Cuaderno Del Alumno Unidad 1
Cuaderno Del Alumno Unidad 1
Cuaderno Del Alumno Unidad 1
SANGONERA LA VERDE
INSTRUCCIONES GENERALES
1.-Antes de comenzar una actividad comprueba:
si estás en la página que se te indica
2.)
3.)
4.)
5.)
3. EJERCICIOS
En esta escena vas a realizar unos ejercicios sobre las dos escenas
anteriores. Pulsa el botón EJERCICIO para ver el enunciado. Lo haces
en tu cuaderno, escribes la solución en la escena y pulsas el botón
SOLUCIÓN para ver si lo has hecho bien.
SOLUCIÓN DESARROLLADA
EJERCICIO
1.)
2.)
3.)
4.)
5.)
Copia en esta tabla las propiedades de las potencias y un ejemplo de cada una de ellas
dado por la escena.
EJEMPLO
PROPIEDAD
1.)
2.)
3.)
4.)
Expresión Ejemplo
Nombre de la operación
1.)
2.)
3.)
4.)
5.)
6. EJERCICIOS
En esta escena vas a realizar unos ejercicios sobre operaciones con
potencias. Pulsa el botón EJERCICIO para ver el enunciado. Lo haces en
tu cuaderno, escribes la solución en la escena (de forma que la base no
sea una potencia) y pulsas el botón SOLUCIÓN para ver si lo has hecho
bien. Cuando hayas superado la prueba pasa a la página siguiente.
SOLUCIÓN DESARROLLADA
EJERCICIO
1.)
2.)
3.)
4.)
5.)
7. POTENCIAS DE 10
El trabajo con números de muchas cifras (tanto si se trata de un
número pequeño como de uno grande) resulta difícil porque presenta
problemas:
Las operaciones se vuelven largas y tediosas.
Es difícil apreciar lo grande o pequeño que es el número.
Es casi seguro que nos vamos a olvidar de alguna cifra o que la
escribiremos de más.
Modifica los valores del parámetro, observa los resultados que aparecen en pantalla y
anota aquí tus conclusiones según los valores del exponente:
En forma de potencia:
El número de pantalla es:
1.)
2.)
3.)
4.)
5.)
2.)
3.)
4.)
5.)
8. NOTACIÓN CIENTÍFICA
En la siguiente escena vamos a aprender a generar números en notación
científica. La primera condición que debe cumplir un número escrito en
notación científica es que sea una expresión del tipo: cifras·10n
(Es decir que tenga unas cifras multiplicadas por una potencia de 10)
1.- ¿Qué condiciones deben cumplirse obligatoriamente para que un número esté escrito
en notación científica?
2.- ¿Cuántos decimales puede tener la parte de las cifras de un número escrito en
notación científica?
¿Está escrito
La expresión de la en notación Escribe qué condiciones no se cumplen
pantalla es:: científica? (caso de no estar en notación científica)
1.)
2.)
3.)
4.)
5.)
LA COMA SE MUEVE
Modifica el valor del exponente, observa qué sucede con la coma y anota tus
conclusiones:
Modifica el valor de las cifras escribiendo por ejemplo 5.3 y ahora vuelve a modificar el
valor del exponente, observa y anota tus conclusiones. ¿Vuelve a suceder lo mismo?
9. COMPARAR NÚMEROS
Comparar números es tarea fácil cuando éstos tienen pocos decimales.
Si tiene muchos puede costarnos un poco más pero y ¿cuándo los
números están escritos en notación científica?
El
El número B es: mayor
El número A es:
es:
1.)
2.)
3.)
4.)
5.)
En este juego POR PAREJAS has de comprar y vender según las normas
establecidas. El ganador será aquel que consiga mayores beneficios en sus
negocios.
Hay artículos con un precio altísimo (por ej. el avión) en cambio otros tienen un
precio muy pequeño (por ej. una cerilla. Piensa que una caja de cerillas cuesta
poco, figúrate una sola cerilla)
Vas a llevar la contabilidad de los productos que has ido vendiendo y comprando en la
siguiente tabla:
COMPRAS
VENTAS
¿Sabías que
RECUERDA que:
2.)
3.)
4.)
5.)
Actividad 17. Escena 11. Página: PASO A NOTACIÓN CIENTÍFICA (A través del
microscopio)
¿Sabías que
RECUERDA que:
2.)
3.)
4.)
5.)
12. CALCULADORA
En las siguientes escenas vas a aprender a poner números en notación
científica en la calculadora, mediante el uso adecuado de las teclas EXP
y +/- (para introducir el exponente de la potencia de 10 y su signo,
respectivamente. Observa con atención las siguientes escenas, y después
realiza las actividades propuestas.
Prueba con otras operaciones (la única condición es que el resultado sea un número o
muy grande o muy pequeño). ¿Obtienes expresiones como las anteriores?
Modifica el valor del exponente y haz que tome valores positivos, negativos y el valor
cero. Observa qué sucede
Introduce en el parámetro cifras la cantidad 4.35 y modifica el exponente para que tome
valores negativos, positivos y cero.
¿Qué significado tienen los 2 datos que aparecen en el visor de una calculadora?
en notación científica,
en forma decimal
Con esta escena podrás entrenarte para pasar números de una forma a otra y
corregir tus respuestas.
Pulsa INICIO
Pulsa el botón expresión que da la calculadora.
Escrito en notación
El número que da la Escrito en forma decimal
científica:
calculadora es:
1.)
2.)
3.)
4.)
5.)
1.)
2.)
3.)
4.)
5.)
Suma y resta
Pulsa el botón EJEMPLO y verás un ejemplo de una suma o resta en notación científica.
Copia en la siguiente tabla al menos tres ejemplos.
RESULTADO
OPERACIÓN
1.)
2.)
3.)
Multiplicación y división
RESULTADO
OPERACIÓN
1.)
2.)
3.)
14. EJERCICIOS
En esta escena vas a realizar unos ejercicios sobre operaciones con
números escritos en notación científica. Pulsa el botón EJERCICIO para
ver el enunciado. Lo haces en tu cuaderno dando el resultado en
notación científica, escribes la solución en la escena y pulsas el botón
SOLUCIÓN para ver si lo has hecho bien. Cuando hayas superado la
prueba pasa a la página siguiente.
SOLUCIÓN DESARROLLADA
EJERCICIO
1.)
2.)
3.)
4.)
5.)