Guia
Guia
Guia
Manual de Usuario
Aplicativo de gestión de
Serums
P á g i n a 1 | 15
Control de Cambios
Fecha Versión Descripción Autor
10/07/2018 1.0 Versión preliminar del manual de usuario – TMHL
perfil Postulante.
P á g i n a 2 | 15
ÍNDICE
Contenido
1. Objetivo. ............................................................................................................... 4
2. Consideraciones: ................................................................................................. 4
3. Registro de usuario. ............................................................................................ 5
4. Generación De Clave ........................................................................................... 7
4.1 Login de acceso ............................................................................................... 8
4.2 Restablecer contraseña ................................................................................... 8
5. Registrar inscripción. .......................................................................................... 9
5.1 Registro de datos personales. ...................................................................... 10
5.2 Registro de datos profesionales. .................................................................. 10
5.3 Registro de datos de postulación. ................................................................ 11
5.4 Casos especiales. .......................................................................................... 12
6. Subsanar observaciones................................................................................... 13
P á g i n a 3 | 15
1. Objetivo.
El presente documento tiene como finalidad, servir de guía para los postulantes al servicio rural
y urbano marginal de Salud – Serums, realicen su inscripción utilizando el aplicativo que pone a
disposición el Ministerio de Salud.
2. Consideraciones:
Se admite crear cuenta de acceso al aplicativo Serums, previa validación de los siguientes
criterios:
Ser Titulado de una Profesión de la Salud (la aplicación antes de admitir el registro del
usuario verifica en base de datos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior
SUNEDU la existencia del documento de identidad.
No encontrarse sancionado en los dos últimos procesos SERUMS, o haber realizado el
Serums en un proceso o estar realizando su SERUMS.
Se valida que el correo electrónico con el que se está inscribiendo sea único en nuestros
registros.
Se valida que los nombres, DNI y fecha de nacimiento ingresados sean los mismos
registrados en RENIEC.
Para casos de postulantes con Carnet de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia
(PTP), se solicitara el número de documento registrado en SUNEDU, el cual sirve para la
validación con base de datos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior
SUNEDU.
Para acceder al aplicativo deberá de crearse una cuenta de usuario postulante al Servicio
Serums, para lo cual deberá de realizar los siguientes pasos:
http://serums.minsa.gob.pe/
P á g i n a 4 | 15
3. Registro de usuario.
Para postular, deberá inicialmente registrarse con datos mínimos para que el sistema
le brinde una cuenta y pueda acceder al aplicativo.
Digitar los siguientes datos:
Email: Digitar un correo electrónico al cual le llegará las notificación para que
digite su contraseña.
Nombres: Deberá de digitar sus nombres y apellidos tal y como está registrado
en su documento de identidad.(el orden de registro es Nombres , apellido
paterno, apellido materno)
Tipo de documento: seleccionar el tipo de documento (DNI, carnet de
extranjería, Permiso Temporal de Permanencia).
Número de documento: Digitar el número de documento.
Fecha de Nacimiento: Indicar su fecha de nacimiento que permitirá validar su
identidad.
Registrarse: Clic en el botón registrarse que permitirá realizar las validaciones
mencionadas en el punto 2. Si todo es conforme se mostrará el mensaje de
confirmación que se ha creado una cuenta, caso contrario mostrará el mensaje
según corresponda.
P á g i n a 5 | 15
Al dar clic en el botón registrarse y si los datos son correctos, el sistema le mostrará el
siguiente mensaje:
P á g i n a 6 | 15
4. Generación De Clave
A su cuenta de correo que haya consignado le llegará un correo.
Abrir el correo y dar clic en el botón “Aceptar la invitación a Ministerio de Salud del
Perú”
Se abrirá una interfaz donde debe digitar su contraseña que usará para loguearse al
aplicativo Serums. La clave a crear debe tener como mínimo 8 caracteres y máximo 12
caracteres.
Dar clic en el botón confirmar y ya estará logueado.
Nota: Tomar en consideración que el correo y la contraseña que haya digitado en
adelante le permitirán loguearse al aplicativo Serums.
P á g i n a 7 | 15
P á g i n a 8 | 15
Digitar el correo electrónico y dar clic en confirmar, por ultimo dar clic en “Volver al inicio de
sesión”
5. Registrar inscripción.
Al ingresar al aplicativo en la barra lateral izquierda encuentra el menú de opciones que tiene
el perfil de postulante.
P á g i n a 9 | 15
Adjuntar en formato pdf el archivo de sustento de notas, para las profesiones que
adjudican por orden de mérito, como se muestra a continuación
P á g i n a 10 | 15
Importante: Para las profesiones que adjudican por orden de mérito, en el archivo nota
promedio, deberán escanear conjuntamente con su constancia de notas la declaración
jurada (anexo 2, ver instructivo del proceso)
Datos sobre vínculo laboral con Estado. Si usted trabaja para el estado
P á g i n a 11 | 15
Si usted es de las profesiones que adjudican por sorteo: deberá seleccionar primero la
institución, luego la Diresa a la que postula.
Si usted es de las profesiones que adjudican por orden de mérito, solo seleccionar la
DIRESA a la que postula
Finalmente: Una vez que lleno todos los datos requeridos, previamente revisar, dar al
botón de GUARDAR, y su estado actual del postulante aparecerá como INSCRITO. Aquí
usted concluyó su inscripción.
P á g i n a 12 | 15
6. Subsanar observaciones.
Opción que aplica utilizarse, sólo cuando la ficha de postulación haya sido “observada” y el
equipo de gestión de Serums, haya habilitado la función de “Subsanación”, (ver en cronogramas
las fecha periodo de subsanación)
P á g i n a 13 | 15
Mostrando en la parte inferior el detalle de lo observado para que el postulante corrija, las
observaciones, deberá de dar clic en el botón subsanar y se habilitará los campos que fueron
observados para que realice la corrección y por último dar clic en el botón: “subsanar”.
P á g i n a 14 | 15
Contactos:
Para solicitar o reportar:
Cada vez que nos escriba, indicar sus nombres completos, profesión, y nro. de documento.
P á g i n a 15 | 15