Taller de Bromatologia
Taller de Bromatologia
Taller de Bromatologia
Son potenciadores del sabor mucho más potentes que el glutamato (más de 20
veces). Se utilizan como aditivos alimentarios desde principios de los a–os sesenta,
usualmente mezclados entre ellos y con el glutamato (el E-635 ya es en realidad
una mezcla de diferentes ribonucleótidos). Se obtienen por hidrólisis, seguida
usualmente de otras modificaciones químicas, a partir de levaduras o de extractos
de carne o de pescado.
Se utilizan especialmente en derivados cárnicos, fiambres, patés, en repostería y
galletas y en sopas y caldos deshidratados, en los que aumentan la sensación de
cuerpo y viscosidadTambién se utilizan en salsas.
Estas substancias se encuentran naturalmente en todos los organismos
(incluyendo el hombre) ya que son precursores de substancias muy importantes
fisiológicamente, por ejemplo del ATP y GTP, transportadores de energía, y de los
ácidos nucleicos, portadores de la información genética. Sin embargo, las personas
con un exceso de ácido úrico deben evitar alimentos ricos en estos componentes,
ya los contengan en forma natural o como aditivo, ya que el ácido úrico es el
producto final de su metabolismo. En la carne, los peces y en algunos crustáceos el
IMP se forma en cantidades elevadas tras la muerte del animal. En los arenques
puede alcanzar concentraciones de hasta 2,8 g/kg, desapareciendo luego con el
transcurso del tiempo, al perder éstos la frescura.
E-636 Maltol
E-637 Etil maltol
The MTA Cooperative Group (1999). «A 14-month randomized clinical trial of treatment
strategies for attention-deficit hyperactivity disorder (ADHD)». Archives of General Psychiatry
56: 1073-86.
Pressinger et al. «Causes of Learning Disabilities and Attention Deficit Disorder During
Pregnancy».
«Food Additives May Affect Kids' Hyperactivity». WebMD Medical News. 24 de mayo de
2004.
«A different kind of school lunch». Pure Facts (en inglés). octubre de 2002.
Schoenthaler SJ et al (1986). «The impact of a low food additive and sucrose diet on
academic performance in 803 New York City public schools». Intern J Biosocial Research 8 (2):
185-95.
Hiasa, Ohshima, Kitahori et al (marzo de 1988). «The promoting effects of food dyes,
erythrosine (Red 3) and rose bengal B (Red 105), on thyroid tumors in partially
thyroidectomized N-bis(2-hydroxypropyl)-nitrosamine-treated rats». Jpn J Cancer Res. 79 (3):
314-9.
«Same blue dye in M&Ms linked to reducing spine injury». CNN (en inglés). 28 de julio de
2009. Consultado el 2 de mayo de 2010.