Pechugonsito Real
Pechugonsito Real
Pechugonsito Real
CURSO:
MA1RKETING Y VENTAS
TEMA:
PLAN DE MARKETING Y VENTAS POLLERIA PECHUGON
SAC. AÑO 2016 – 2017
INTEGRANTES:
MARYLEYOY DURAN CARRILLO
RUTH SANDOVAL CAPIA
INGRID RODRIGUEZ BRAVO
YESSICA CRUZ LAYME
JENNIFER OLIVERA CUENTAS
JHON TICAHUANCA
1
RESUMEN EJECUTIVO
CAPITULO II
ANALISIS DE LA COMPETENCIA
Análisis de las empresas competidoras por el cual se realiza un
estudio. Los elementos son: Posición, imagen en el mercado y Tipo e
intensidad de la competencia.
CAPÍTULO III
POLITICA EMPRESARIAL
Reflejan la imagen y estructura de la empresa y nos proporciona las vías
para hacer operativa la estrategia de la polleríapechugón para mantenerse
activa en la ciudad de Tacna.
CAPÍTULO IV
2
INDICE
Contenido
RESUMEN EJECUTIVO……………………………………………………2
CAPITULO I: ANALISIS DEL MERCADO .......................................... 5
1.1 MERCADO OBJETIVO ........................................................... 5
a) Geográfico ....................................................................... 5
b) Demográfico ..................................................................... 6
1.2 NECESIDADES DEL MERCADO ............................................. 9
1.3 ANALISIS FODA ................................................................. 10
CAPITULO II: ANALISIS DE LA COMPETENCIA ............................. 11
2.1 COMPETENCIA DIRECTA ................................................... 14
a) POLLERIA KANKAS: ....................................................... 14
b) POLLERIA CHAVE: ......................................................... 15
2.2 COMPETENCIA INDIRECTA: ................................................ 16
a) RESTAURANTE AKATX A ................................................ 16
b) RESTAURANTE ALUPICA ..................................................... 17
c) RESTAURANTE DHARMA: .............................................. 18
CAPÍTULO III: POLITICA EMPRESARIAL ...................................... 19
3.1 VISIÓN: .............................................................................. 19
3.2 MISIÓN: ............................................................................. 19
3.3 OBJETIVOS: ....................................................................... 20
a) Objetivo General ........................................................... 20
b) Objetivos Específicos: .................................................. 20
3.4 MERCADO OBJETIVO ....................................................... 21
a) POSICIONAMIENTO ....................................................... 21
3.4 MARKETING MIX: ............................................................... 24
IV) ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
2013 Y 2014 ................................................................................ 44
V) CONCLUSIONES ................................................................... 49
VI) RECOMENDACIONES ........................................................... 49
W EBGRAFIA ............................................................................... 51
ANEXOS ..................................................................................... 52
3
INDICE DE GR AFI COS
GR AFICO N°1 07
GRAFICO N° 2 08
GRAFICO N° 3 13
GRAFICO N° 4 38
INDICE DE TABL A
TABL A 1 06
TABL A 2 10
TABL A 3 23
TABL A 4 28
TABL A 5 29
4
CAPITULO I: ANALISIS DEL MERCADO
5
b) Demográfico : Hemos identificado y segmentado a nuestros
principales y potenciales consumidores, como toda persona desde la
edad de 15 años en adelante y hasta los 60 años promedio, hombres y
mujeres. Las tendencias históricas reflejan buenas oportunidades y
aumento de la demanda de este rubro.
TABL A 1:
CON RESPECTO AL PORCENTAJE DE CLIENTES DE L A POLLERI A
PECHUGON SEGÚN R ANGO DE ED AD AÑO 2015
ED ADES
15-25 26-35 36-45 46-60
6
GR AFICO N°1
CON RESPECTO AL PORCENTAJE DE CLIENTES DE L A POLLERI A
PECHUGON SEGÚN R ANGO DE ED AD AÑO 2015
18%
16%
14%
PORCENTAJE 12%
10%
MUJERES
8%
HOMBRES
6%
4%
2%
0%
15-25 26-35 36-45 46-60
EDADES
7
GRAFICO N° 2
25
20
15
PORCENTAJE DEL PUBLICO
10
0
A B C D E
Nivel Socioeconómico
8
1.2 NECESIDADES DEL MERCADO
ATENCION AL CALIDAD
IMAGEN
CLIENTE
EXCLUSIV A
S e pu e de v er a s im p le V is ta
qu e l a em pr es a c u e nt a c on B as a d os e n e nc ues ta s y a
un a pr es e nc i a im pec ab l e y un a pr o pi a ex p er ie nc i a s e La c a l i da d de pr o duc t o es
par a l os v is i ta nt es da a m e nc i o na r q u e la óp t im a, t i e ne b u en s a bor ,
es p ec i al i zá n d os e en la at e nc i ó n de la p o l l erí a l es g us t a a l pú b l ic o e n
c om od id a d de s us P ec h u gó n u b ic a d o en ge n er al , s e p ue d e s e r v ir y
c om ens a l es , el n om br e T ac na es am ab le , c or d ia l , c om bi nar en v ar ias
“ P EC HU G O N” nos da m ás a es u n lu g ar d o nd e s e v ers io n es ya que la
qu e a s im pl e v is t a un c om e ric o y ec o n ó m ic o, em pres a es i nn o v ad o ra y
s i nó n im o de ex c e l enc i a y n o of r ec en c om id a s a lu d ab l e, s e ac o p l a a l os gus t o s d e
s o lo en s us pr o d uc t os , s i n o y l a at enc i ó n es c óm o da y su p ú bl ic o , l o gr an d o
tam bi é n r es a l ta n do , l os s enc i l l a h ac i én d ol o un hac er l os s en t ir en f a m ili a,
l ug ar es d o nd e h ac e n s u l ug ar c á l i do , am en o y ad em ás c u en ta con
pr o d uc c ió n s i e n do es tos ún ic o, a dem ás c ue nt a c on pos tr es p ara f i n a li za r la
im pec ab l es un s er v ic i o es p ec ia l de am ena za c o n v ers ac i ó n y
La zo n a e n la qu e es t á De l i v er y q ue t e p er m it e c on s u h el a de rí a p r op i a
ub ic a da es un l u gar l le v ar s u p ro d uc t o es t re ll a qu e l e p erm it e a l as
c onc ur r i do , a d em ás se a t u m es a de u n a m aner a pers o n as d is f rut ar d e s u
pu e de p a ga r c on t ar j e ta m ás c óm od a y ec on o m ía, óp t im a c a l i d ad a l a hor a
hac i e nd o m ás c óm odo l a s i em pre es t a n do a la de s a t is f ac er s us
tr a n qu i l i da d y s eg ur i d ad d e gr a n g uar d ia y d is pos ic ió n nec es i da d es .
s us c l i en tes , c u e nt a c o n de l c li e nt e .
un a l im p ie za a bs o l ut a y
pr ec i os r a zo n ab l es pa r a los
v is it a nt es .
9
1.3 AN ALISIS FODA
TABL A N °2
ANALISIS FODA DE LA EMPRESA PECHUGON TACNA 2016- 2017
FORTALEZAS DEBILIDADES
•EL "boom" gastronómico peruano, y siendo este •Pollerias que suelen ubicarse en las vencidades
departamento una frontera se encuentra una gran , donde el Pechugon no tiene acceso , suelen
cantidad de turistas chilenos que son uno de los acaparar un publico escencial
principales consumidores y demandantes
•Una alza en el precio del Pollo Puede afectar
•Lograr poner otra sede en otros departamentos , directam o indirectamente La empresa , ya que
ya que seria uno de los mejores exitos los precios subirian sobre todo en fiesta patrias
presentados deacuerdo a la calidad de los .
productos innovadores de la empresa
•La entrada de Nuevas pollerias en mel sector
•Lograra hacerse un espacio ya que los Mercados de Tacna , utilizando una Tecnica parecida al
estan en crecimiento y pueden explayarse en Pechugon logran acaparar una cantidad
otros lugares siendo por ejemplo : Arequipa , razonable de clientes .
siendo muchos departamentos del Peru muy
concurridos por extranjeros
•Un gran estimulo fue crear el "DIA DEL POLLO A
LA BRASA" , segun las encuestas mucha cantidad
de personas comieron ese dia pollo a la brasa ,
como en la navidad o año nuevo .
OPORTUNIDADES AMENAZAS
10
C AR G O : C on t ad or a d e l a Em pr es a “ El Pec h ug ó n”
EL AB O R AC I O N: Pr o p i a.
LOGO
SLOG AN
11
PRODUCTO ESTRELLA
POLLO A LA BRASA
12
OTROS PRODUCTOS
GRAFICO Nº 03
En El Pollo Pechugón ponemos a su disposición:
Nuggets ,Bebidas ,
Licores.Café,Té Mollejitas
,Mates
Rollitos de pechuga
de pollo rellenos con
queso.
13
FU ENT E: Ent r ev is t a Con l a Cont ado r a V a ne ss a H er r e ra
EL AB O R AC I O N: Pr o p i a
a) POLLERIA KANKAS:
LOGO:
Plato estrella
Acepta reserva
No requiere
DIRECCION: Ubicanos reservas, Ideal
en: Av. 28 de Agosto para grupos,
Nro. 1150 - Tacna Ideal para niños
(C.P. Leoncio Prado)
y Servicio de
camarero
PRODUCTO Apertura el 8 de
ESTRELLA: Pollo a la noviembre de
Brasa 2014
14
b) POLLERIA CHAVE:
LOGO:
15
2.2 COMPETENCIA INDIRECTA:
a) RESTAURANTE AKATX A:
LOGO:
16
b) RESTAURANTE ALUPICA
LOGO:
• Ofrecemos todo tipo de comida peruana con la mejor sazón que usted haya
podido probar, lo invitamos a que se convenza de una vez, estamos en el
interior de Solari Plaza en el Patio de Comidas. Los esperamos
17
c) RESTAURANTE DHARMA:
LOGO:
18
CAPÍTULO III:POLITICA EMPRESARIAL
3.1 VISIÓN:
a) Original:
Dominar el mercado de venta de pollos a la brasa y adicionales, a través de la
satisfacción del cliente, llegando a ser la cadena de restaurantes más exitosos
en nuestra especialidad "Pollos a la brasa" conquistando el mercado nacional
e insertándonos a través de nuestras franquicias en el mercado internacional,
posicionarnos entre los mejores a nivel mundial.
b) Modificada:
Lograr el posicionamiento y reconocimiento oficial como el mejor restaurant
con respecto a nuestra especialidad en pollos dentro de la ciudad de Tacna,
mediante nuestros estándares de calidad y servicios de carácter índole,
brindando la atención personalizada a nuestros clientes, para el año 2019.
3.2 MISIÓN:
a) Original:
Brindar al público un buen producto de calidad no solo ofreciendo un buen
producto sino también dando una excelente atención que exceda las
expectativas de todos nuestros clientes en sabor y sazón, mediante un
servicio de calidad; brindando atención, comodidad y entretenimiento en un
ambiente familiar.
b) Modificada:
Expandirnos a nivel Región Sur del país para tener cobertura en el mercado,
mediante la preparación con insumos de calidad, con la aplicación de buenas
prácticas de manufactura y nuestra mayor experiencia, con la mejor atención y
en un agradable ambiente familiar para una recreación saludable, a finales del
año 2016.
19
3.3 OBJETIVOS:
a) Objetivo General
Crear una cultura de calidad y de continuidad además de calidez de
estándares de servicio, Conocer los servicios que vendemos y adecuarlos a
las necesidades de nuestros clientes. Fomentar que los clientes cautivos se
involucren en todas nuestras promociones Superar el presupuesto de
negocios planeado, Mejorar la presentación de platillos. Incrementar el índice
de satisfacción a los clientes, Mantener nuestro entorno adecuado para la
buena atención.
b) Objetivos Específicos:
Lograr un crecimiento sostenido en la venta de productos que ofrecemos
Mejoramiento continúo de sus procesos de producción y administrativos
para mejorar la productividad y reducir los costos.
Buscar medio de apoyo en este proyecto para financiar ciertos movimientos
útiles para atraer gente y cautivarlos con nuestra sazón
Descubrir las nuevas necesidades del cliente para poder satisfacerlas y
lograr una atención de primera
Incrementar la variedad de productos así podemos diversificar nuestra
carta.
20
3.4 MERCADO OBJETIVO
a) POSICIONAMIENTO
DELIVERY
Se tiene en cuenta no todas las personas tienen el tiempo medido para poder
disfrutar del ambiente ameno que brinda la empresa, por eso enviamos el
sabor de la comida a casa, de esa forma ahorramos tiempo a nuestros clientes
para poder evitar el tráfico y algunas inconsistencias que se puede venir
suscitando, aparte estamos cubriendo toda la parte de envió sea casa o lugar.
RESERVACIONES
También con esta modalidad cubrimos los espacios a medias de poder llegar
y no haya sitio esos pequeños inconvenientes se puede solucionar para que
nuestros clientes no tengan trabas para poder disfrutar del sabor de nuestros
pollos.
VISA
Se puede pagar con tarjeta, así evitamos que nuestros clientes sufran hurto u
otra cosa que pueda incomodarlos o dañar su salud de esa manera, evitamos
el fatigo de cargar dinero siendo en estos tiempo muy peligroso.
VARIACION DE COMIDA
Para nuestros clientes exigentes tenemos esta modalidad , sabemos que
Tacna es frontera y además cuenta con bastante costumbres diferente debido
a la gente que se encuentra por eso utilizamos la variación de comida de esta
forma saciamos a todo cliente para que se sienta cómodo y recordar a su
lugar de origen.
21
HELADERIA
Contamos con una heladería propia siendo esta un punto exacto de
rendimiento y atracción de Gente sobre todo en verano , además sirve como
un postre excelente para nuestros clientes después de disfrutar el sabor de
nuestros pollos , muy buen rendimiento
CAFES
Igualmente satisfacemos a nuestros clientes mayores niños en invierno o
verano con Té, Café y otros servicios que podemos ofrecer para poder
disfrutar mejor del sabor de nuestros pollos y para las personas que celebran
ciertas reuniones o meritos también cumplimos satisfacción esta necesidad
(vino).
PIZZA
También cumplimos haciendo pizza de esa manera tienen nuestros clientes la
opción de elegir sabiendo que si o si compraran un producto con buen
rendimiento y calidad optima , saludable para los niños que solo le ofrece
nuestra pollería con más de 50 años de experiencia , haciendo felices a
muchos .
CALENDARIO
En ciertas fechas se otorgan Calendarios para nuestros clientes y nuestros
equipos de trabajo.
SORTEO
En ciertas fechas se sortean Canastas u otros suministros para nuestros
clientes.
22
RANKING DE LOS MEJORES RES TAURANTES EN LA CIUDAD DE
TACNA
TABLA Nº03
1 UROS RESTAURANT
3 MAR ADENTRO
4 EL CEVILLANO
5 LA GLORIETA
6 HELADERIA PIAMONTE
7 EL PÓLLO PECHUGON
8 LA MIA MAMMA
10 CASTELINO
11 POCATINO
12 INCA GOURMENT
14 CHEZ MAGGY
15 AJI LIMO
16 CHICHARRONERIA
18 POLLERIA KANKAS
23
3.4 MARKETING MIX:
PRODUCTO:
24
• Anticuchos de corazón
25
• Helado
• Mollejita
26
PRECIOS:
Nuestros precios se basan en f unción a un prof undo análisis de
costos, proveedor es, y una alta cultur a por el ahorro, todo esto
con la f inalidad de poder trasladar le al client e un precio por
debajo de la of erta existente. Y dados los resultados de
nuestro est udio de m ercado, concluimos en lo siguiente:
27
TABL A N°04
COSTO FIJO DE L A POLLERI A PECHUGON A R AZON DEL PL ATO
PRINCIP AL POLLO A L A BR AS A- TACNA
TABL A N°05
COSTO V ARI ABLE DE L A POLLERI A PECHUGON A R AC ON DEL
PL ATO PRINCI APL POLLO A L A BR AS A - TACN A
VENTAS : 6600. 00
COSTO DE L AS VENTAS :1020.00
UTILID AD BRUTA BRUTA : 5580.00
28
Cada plato cuesta 44 soles que se multiplica por los 150 pollos que
compra la empresa , sumando los costos f ijos y var iables en total es
de 1020 , restamos los 150 pollos que pr eviamente se m ult iplica por
44 soles por cada pollo nos sale 6600 restado por 1020.00 la utilidad
es 5580.00
PROMOCION:
29
-ESTRATEGI A DEL FB
-PROMOCIONES
30
-DESCUENTOS POR TEMPORADAS
POR NAVIDAD
ANIVERSARIO ( POLLERIA)
31
POR EL DIA DEL PADRE
POR OFERTA
32
SPOTS PUBLICITARIO
33
34
35
36
37
PLAZA O DISTRIBUCIÓN
La plaza o distribución, hace referencia a la forma de como se llegara al
consumidor final, dado que es un lugar comercia, El local está distribuido de
tal manera que procuramos una atención rápida y ordenada.Nuestro servicio
del Delivery se demorará con un tiempo máximo de atención, de 25 minutos
aproximado.
GRAFICO N°04
PROVEEDORES
AGENTE (TRANSPORTISTA)
AGENTE COMPRADOR
EMPRESA PROCESADORA
PRODUCTO FINAL
CONSUMIDOR FINAL
38
PROVEEDORES
La materia prima que necesitaremos en el proceso productivo es el pollo
que llega por envió y pedido de la empresa COAVE.
AGENTE (TRANSPORTISTA)
La empresa COAVE se encarga del envio y el transporte de la materia
prima hasta las instalaciones de la empresa “POLLERIA PECHUGON”
TACNA
AGENTE COMPRADOR
La empresa PECHUGON adquiere la materia Prima primera hora del día.
39
MANTENIMIENTO DE MATERIA PRIMA
EMPRESA PROCESADORA
En este Proceso se alista el Pollo para el HORNEADO correspondiente ya
que se ha procesado en el proceso anterior
40
PRESENTACION DE MATERIA PRIMA
Una vez listo el proceso del Horno se saca el pollo y se le lleva a la cocina
para la previa presentación adecuada del palto principal siendo este el mas
llamativo de todos estos procesos
PRODUCTO FINAL
En este Proceso tenemos el Producto final Listo para ser entregado ya que
se le ha dado la forma correspondiente para la vista previa
41
CONSUMIDOR FINAL
En este último Proceso se obtiene consumidores felices por más de 50
años.
42
DIEFERENTES AMBIENTES DE LA POLLERIA EL PECHUGON - TACNA
43
IV) ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
2013 Y 2014
44
CUENTAS POR COBRAR/
INMUEBLES, MOBILIARIO Y
EQUIPO (NETO)
49.50% 49.10%
31/12/2011
49.00% 31/12/2012 31/12/2013 31/12/2014 La cuenta Propiedades, Panta y Equipo muestra una tendencia postitiva en el
47.41%
48.50% 48.02% 47.48% 49.10% último periodo 2014, representando el 49% debido a la compra de activos para
48.02%
aumentar la produccion; sin embargo esta cuenta sigue manteniendose como el
48.00%
47.41% 47.48% activo más representativo que posee la empresa.
47.50%
47.00%
46.50%
31/12/2011 31/12/2012 31/12/2013 31/12/2014
Series1 47.41% 48.02% 47.48% 49.10%
45
OTROS PASIVOS FINANCIEROS/
OTROS PASIVOS
FINANCIEROS
37.82%
40.00% 34.85%
35.00% 31.01%
29.22%
31/12/2011
30.00% 31/12/2012 31/12/2013 31/12/2014 La cuenta Otros Pasivos Financieros muestra una tendencia positiva en el último
29.22%
25.00% 37.82% 31.01% 34.85% periodo 2014, representando el 34% de su total pasivo y patrimonio, generando
20.00% un leve incremento de su total de obligaciones bancarias a largo plazo
15.00%
10.00%
5.00%
0.00%
31/12/2011 31/12/2012 31/12/2013 31/12/2014
Series1 29.22% 37.82% 31.01% 34.85%
46
ANALISIS DEL AÑO 2013
SEÑORES:
NO ENTIENDO , DEFINITIV AMENTE NO ME ESCUCHAN O NO ME
DEJO ENTENDER,
48
V) CONCLUSIONES
Este Plan de Marketing se presenta como una herramienta y técnicas ya que
también posee estrategias que contribuirá al desarrollo competitivo, frente a la
competencia
Lo principal es considerar que una Pollería para ser exitosa tiene que tener buena
calidad y un buen servicio, rapidez de atención.
Es importante realizar una investigación para poder dar diversos resultados vemos
que la publicidad influye mucho para que la Pollería crezca como empresa.
VI) RECOMENDACIONES
Es importante que los propietarios realicen actividades para mejorar la atención al
cliente, para mejorar el ambiente y les permita al visitante encontrarse en un
ambiente agradable.
Se recomienda usar el volanteo y la propaganda por radio para que las demás
personas se informen de los servicios de la pollería.
49
RESUMEN GLOBAL
50
WEBGRAFIA
http://elcomercio.pe/economia/dia-1/peru-se-consumen-125-mlls-pollos-
brasa-al-mes-noticia-1856299?ref=flujo_tags_15128&ft=nota_1&e=titulo
http://pollosalabrasa.es.tl/Curso-a-distancia.htm
http://www.polleriaelpollopechugon.com/
https://www.youtube.com/watch?v=VeijfNFK2tY
https://www.facebook.com/pollopechugon
51
ANEXOS
MODELO DE ENCUESTA
Nº de encuesta : 10
Nombre del encuestador : …x
Fecha del rele vamie nto : 16 /01 /2015
Zona: Avenida Bolognesi
1. ¿Le parece atrac tivo e l nombre Po lle ría "EL Pechugón" como marca para
una pollería?
1.- SI
2.- NO
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10
1 X X X X X X X X
2 X X
1.- SI
2.- NO
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10
1 X X X X X X X X X X
2
52
3.- Cinco a seis vece s al mes
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10
1 X X
2 X X X X X X
3 X X
1.- Precio
2.- Calidad de la comida
3.- Calidad del servic io
4.- Buen ambiente
5.- Variedad de produ ctos
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10
1 X X
2 X X
3 X X X X
4 X
5 X
1.- 16 soles
2.- 18 soles
3.- 20 soles
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10
1 X
2 X X X X X X
3 X X X
6. ¿Le gustaría que una pollería cuen te con atrac tivos para niños (juegos
de recreac ión)?
1.- SI
2.- NO
53
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10
1 X X X X
2 X X X X X X
1.- SI
2.- NO
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10
1 X X X X X X X X X X
2
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10
1 X
2 X X
3 X X X X X X X
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10
1 X
2 X X X X
54
3 X X X X X
1.- Karaok e
2.- Servicio deli very
3.- Bar
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10
1 X X X X X
2 X X X X
3 X
1.- Amigos
2.- Pareja
3.- Familia
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10
1 X X X X
2 X X X X
3 X X
T ABUL AC IÓN
1. ¿Le parece atractivo el
nombre Pollería "EL PECHUGON" como Total %
marca para una pollería?
SI 8 80.00%
NO 2 20.00%
Total 10 100.00%
55
Una a dos veces al mes 2 20.00%
Tres a cuatro veces al mes 6 60.00%
Cinco a seis veces al mes 2 20.00%
Total 10 100.00%
SI 4 40.00%
NO 6 60.00%
Total 10 100.00%
SI 10 100.00%
NO 0 0.00%
Total 10 100.00%
56
9. ¿Por cuál de las siguientes
promociones optaría usted? Total %
¼ de pollo + papas+ ensalada = 16 1 10.00%
¼ de pollo +papas +ensalada+ 1 gaseosa
personal = 18 4 40.00%
¼ de pollo + papas+ ensalada +postre= 20 5 50.00%
Total 10 100.00%
GRAFICAS
57
58
59
60