Para Final Bancario
Para Final Bancario
Para Final Bancario
24.1.2- La solidaridad cambiaria supone que todos los que intervienen en la circulación de los títulos
cambiarios quedan solidariamente obligados respecto.
RTA: Del portador.
19.2.2- Cuando los títulos de valores cotizan públicamente el emisor o la entidad que recibe la denuncia
está obligada a..
RTA: a comunicarla a la entidad en la que coticen más cercana a su domicilio y, en su caso, al emisor en
el mismo día de su recepción.
22.3.1- Que puede hacer cualquier deudor para extinguir la obligación cambiaria, si el portador no
presenta el título al pago en la oportunidad debida.
RTA: Pago por depósito judicial.
22.6.1- Indique cuál de las siguientes opciones es falsa. El banco no debe pagar el cheque cuando
RTA: Si el cheque tiene en blanco el lugar donde indica la persona que debe pagarse
22.2- Manuel firmo un cheque como representante de Lucas, tiene poder pero no para este acto, como
consecuencia: RTA: Manuel queda obligado como si hubiese firmado a su propio nombre.
23.8.1- El banco debe pagar el cheque cuando tiene en blanco el lugar donde va la persona a pagar
RTA. Verdadero.
22.4.1 - Juan Gómez es librador y como consecuencia inserta la cláusula sin protesto, como consecuencia
RTA: La dispensa del protesto tiene efectos para todos los obligados.
22.4- Cuando se debe practicar el protesto por falta de aceptación por regla general.
RTA: Cualquier día antes del vto. De la letra.
21.1.5- El Sr. López recibió una letra de cambio que tiene inserta una clausula sin garantía por lo tanto
RTA: Se encuentra liberado solo al endosante de la garantía de pago.
17.1- Según el código civil y comercial de la nación, el deudor que paga al portador del título valor
conforme con su ley de circulación, queda liberado excepto al momento de pago disponga de pruebas que
demuestren la mala fe del que lo requiere, está realizando.
RTA: Pago liberatorio.
22.2- El título a la vista es pagadero a su presentación y debe presentarse dentro del plazo de..
RTA: Un año desde su fecha, pudiendo el librador abreviar o ampliar el plazo.
24.9.1- Como se denominan a la excepciones en relación al deudor que pueden ser oponibles a cualquiera
de ellos.
RTA: excepciones absolutas.
24.9.1- Como se denominan a las excepciones en relación al acreedor que pueden ser esgrimidas contra
cualquiera de ellos.
RTA: Excepciones reales
22.4.1- Julián Ariza es avalista e inserta en el titulo la cláusula “retorno sin gastos”, la consecuencia es
La dispensa del protesto tiene efectos para Julián Ariza.
22.2- El título a la vista es pagadero a su presentación. Debe presentarse en el plazo de un año desde su
fecha, plazo indisponible. RTA: Falso
17.1- Analizando los caracteres de los títulos de valores, se establece que la extensión y el contenido del
derecho expresado en el titulo se constriñe estrictamente en su propio texto. Esta frase se identifica con el
carácter de. .. RTA: Literalidad.
24.1- Además de la vía ejecutiva, que otra vía tiene disponible el acreedor para el cobro de un título de
crédito. RTA: Vía ordinaria.
18.4- Analizando la forma de transmisión de las acciones de una S. A. podemos afirmar que son un
ejemplo de… RTA: Títulos de valores nominativos no endosables.