Colores Primarios
Colores Primarios
Colores Primarios
Los colores primarios son los que no pueden ser obtenidos por la mezcla de
otras tonalidades, que es la razón por la que tienen este nombre. Los 3 colores
primarios son el azul, amarillo y rojo.
Colores cálidos
Como norma general, los colores cálidos son los que van del rojo al amarillo,
pasando por naranjas, marrones y dorados. Para simplificar, suele decirse que
cuanto más rojo tenga un color en su composición, más cálido será.
Son los colores del fuego, del amor apasionado, del atardecer, de las hojas en
otoño. Parece que se aproximan al espectador por encima del fondo. Además de
la sensación térmica, transmiten cercanía, intimidad, energía y calidez.
Los colores cálidos son utilizados en diseño gráfico y publicidad para reflejar
entusiasmo, pasión, alegría...
Colores fríos
Por otro lado, los colores fríos son todos los tonos que van desde el azul al verde,
además de los morados.
Cuanto más azul tenga un color, más frío será. Los colores fríos son los tonos del
invierno, de la noche, de los mares y lagos, etc.
La gama de colores fríos suele usarse para dar sensación de tranquilidad, calma,
seriedad y profesionalidad. En arquitectura y decoración se suelen usar colores
fríos y tonos claros para dar sensación de más espacio.
La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo
percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que
suscitan en nosotros dichos tonos.
Hay ciertos aspectos subjetivos en la psicología del color, por lo que no hay que
olvidar que pueden existir ciertas variaciones en la interpretación y el
significado entre culturas. A pesar de todo, hay ciertos principios aceptados que
vamos a repasar en este artículo y que se aplican fundamentalmente a las
sociedades occidentales.