Mínimo Común Multiplo y Maximo Comun Divisor - 6º Grado
Mínimo Común Multiplo y Maximo Comun Divisor - 6º Grado
Mínimo Común Multiplo y Maximo Comun Divisor - 6º Grado
1.- Halla los múltiplos de 5 menores que 28 y los múltiplos de 3 menores que 29. Luego
halla: M(5) M(3) y el M.C.M. (5 y 3).
Resolución:
M(5) = { ___________________________________________________________ }
M(3) = { ___________________________________________________________ }
2.- Halla los múltiplos de 8 menores que 43 y los múltiplos de 6 menores que 50. Luego
halla M(8) M(6) y el M.C.M (18 y 6).
Resolución:
M(8) = { _____________________________________________________________ }
M(6) = { _____________________________________________________________ }
3.- Halla los múltiplos de 7 menores que 53 y los múltiplos de 4 menores que 39. Luego
halla: M(7) M(4) y el M.C.M (7 y 4).
Resolución:
M(7) = { ____________________________________________________________ }
M(4) = { ____________________________________________________________ }
4.- Completa cada conjunto considerando sólo los múltiplos menores que 46.
Resolución:
M(3) = { ___________________________________________________________ }
M(9) = { ___________________________________________________________ }
M(12) = { __________________________________________________________ }
d) 144 – 720 e) 38 – 45 – 63 f) 25 – 50 – 80
RPTA:__________________________________________________
2.- ¿Cuál es la menor distancia que se puede medir exactamente con una regla de 25
cm; 20 cm o 30 cm?
RPTA:__________________________________________________
3.- ¿Cuál es el menor número, diferente de cero, divisible entre 3; 15 y 24?
RPTA:__________________________________________________
4.- ¿Cuál es la menor distancia que se puede medir exactamente con una regla de 30 cm;
50 cm o 60 cm?
RPTA:__________________________________________________
5.- Si: A = √11 + √25 x 9 + 25
B = 5 x √16 - 23 + 2 0070
¿Cuál es el mínimo común múltiplo de A y B?
RPTA:__________________________________________________
Máximo COMÚN divisor
1.- Escribe los números que correspondan en cada caso.
2.- Completa estos diagramas con los números que corresponden. Resalta con lapicero rojo
_______________________
el M.C.D. en cada caso.
3.- Utiliza el método práctico para hallar el M.C.D. en los casos siguientes:
a) 20 – 80 b) 850 – 345 c) 256 – 80
M.C.D. (144 y 520) = M.C.D. (138; 345 y 963) = M.C.D. (425; 950 y 800) =
RPTA:__________________________________________________
2.- Una madre distribuye exactamente entre sus hijos 40 caramelos y 60 chocolates. ¿Qué
número de cada cosa le corresponde a cada uno de ellos?
RPTA:__________________________________________________
3.- ¿Cuál es el mayor número que puede dividir a la vez 24; 60 y 144?
RPTA:__________________________________________________
4.- Un padre distribuye exactamente por partes iguales entre sus hijos 20 naranjas y 70
mangos. ¿Qué número de cada cosa corresponde a cada uno de ellos?
RPTA:__________________________________________________
5.- Llegó una donación de 180 tarros de leche, 300 bolsas de arroz y 450 bolsas de avena.
Deseamos empaquetarlos de tal modo que en cada paquete haya el mismo número de
artículos. ¿Cuántos paquetes como máximo podemos hacer?
¿Cuántos productos de cada uno hay en un paquete?
RPTA:__________________________________________________