Sesion La Parabola Del Buen Sembrador
Sesion La Parabola Del Buen Sembrador
Sesion La Parabola Del Buen Sembrador
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Ti
e
m Momentos PROCESOS PEDAGÓGICOS
p
o
30 Los niños (as) observan los gráficos del texto, luego comentamos,respondiendo preguntas ¿Qué paraboñas recuerdas de Jesús?, ¿Qué es una
parabola para ti? ¿para qué serviran las parabolas?
SABERES PREVIOS.
Inicio
Se consolida la clase con laparticipación de los alumnos.
¿recuerdas de que trata la parabola del buen sembrador?
Se da a conocer el proposito de la sesión: En esta sesión, los estudiantes podrán vivenciar y reconocer la parabola del buen sembrador
E
La profesora les presenta una imagen en forma de rompecabezas, sobre la parábola del buen sembrador.
ANTES DE LA LECTURA.
Desarrollo
Por grupos arman el rompecabezas, luego escrieben un pequeñomtexto de lo que observan en la imagen que han armado.
Presentan su trabajo y el docente brinda las apreciaciones correspondientes.
DURANTE LA LECTURA.
Leen en forma silenciosa, luego en cadena haciendo los respectivos cortes y analizando el vocabulario párrafo a párrafo para ver su comprensión.
Parábola del sembrador Mateo 13.1-9
9-10 Santiago y Juan, que eran hijos de Zebedeo, Pedro y todos los demás, estaban muy asombrados por la pesca tan
Se anticipan al contenido
abundante. conlepreguntas
Pero Jesús orientadoras hacia el propósito didáctico, finalmente la profesora vuelve a leer toda la lectura.
dijo a Pedro:
—No tengas miedo. De hoy en adelante, en lugar de pescar peces, voy a enseñarte a ganar seguidores para mí.
Después
11 de
Loslapescadores
lectura. llevaron las barcas a la orilla, dejaron todo lo que llevaban, y se fueron con Jesús.
Responden preguntas de comprensión en forma oral teniendo en cuenta los tres niveles de comprensión.
Literal.
¿Qué sucedió cuando salio el sembrador?¿Qué caminos cayò las semillas? ¿Qué pasò con cada semilla que cayò en cada terreno?
¿Cuál de las semillas produjo abundante fruto? Y ¿qué representa cad uno de los terrenos?
Inferencial.
¿a quien representa el sembrador?
¿a quien representa la semilla? ¿a quienes representas los diferentes terrenos? ¿por qué?
Criterial
¿es importante dar frutos en nuestras vidas ¿Por qué?
Se organizan en grupos y dibujan sobre los acontecimientos de pesa panes según la lectura y lo Textualiza.
Exponen sus trabajos con la técnica del parafraseo
Formalizan la información a través de la técnica del parafraseo haciendo uso de un organizador gráfico.
.
Dibujan y realizan un breve resumen.
Cierre Dialogan sobre la actividad realizada ¿què aprendimos hoy? ¿cómo nos sentimos? ¿en qué fallamos?
10 ¿cómo lo correg - resuelven otras fichas de afianzamiento extraídas del texto del grado
Subdirectora docente