Plan de Perforacion y Voladura PDF
Plan de Perforacion y Voladura PDF
Plan de Perforacion y Voladura PDF
:
PLAN DE TRABAJO 0
Descripción: SHOUTE METAL
“LINEA DE TRANSPORTE DE
RELAVES AREA 602 Y AREA 610” Página: 1 de 27
OBRA/PROYECTO:
“LINEA DE TRANSPORTE DE RELAVES AREA 602 Y AREA 610”
Aprobado
Rev. Fecha Emitido para Preparado Por: Revisado Por: Aprobado MSP Por:
ALPANIC Por:
Rev.:
PLAN DE TRABAJO 0
Descripción: SHOUTE METAL
“LINEA DE TRANSPORTE DE
RELAVES AREA 602 Y AREA 610” Página: 2 de 27
INDICE
1. OBJETIVO.............................................................................................................................................. 3
2. ALCANCE. ............................................................................................................................................. 3
3. MARCO NORMATIVO / DOCUMENTO DE REFERENCIA .................................................................. 3
4. CAMPO DE APLICACIÓN ..................................................................................................................... 3
5. TÉRMINOS Y REFERENCIAS. ............................................................................................................. 3
6. RESPONSABILIDADES. ....................................................................................................................... 6
6.1 GERENTE DE PROYECTO .......................................................................................................... 6
6.2 INGENIERO RESIDENTE ............................................................................................................. 6
6.3 INGENIERO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ............................................................. 6
6.4 JEFE DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL ............................................... 7
6.5 DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA .......................................................................................... 7
6.6 JEFE DE PERFORACIÓN Y VOLADURA .................................................................................... 8
6.7 SUPERVISIÓN DE CAMPO .......................................................................................................... 8
6.8 PERSONAL ASIGNADO PARA EVACUAR Y CUMPLIR FUNCIÓN VIGIA DE
VOLADURA ................................................................................................................................... 8
6.9 VIGIA DE VOLADURA ................................................................................................................ 10
6.10 TRABAJADORES Y OPERADORES DE MAQUINARIA PARA MOVIMIENTO DE
TIERRA ....................................................................................................................................... 10
7. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE PERFORACIÓN Y VOLADURA....................................... 10
7.1 PERFORACIÓN .......................................................................................................................... 10
7.2 ADQUISICIÓN DE EXPLOSIVOS ............................................................................................... 12
7.3 TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS .............................................................................................. 12
7.4 PREPARACIÓN DE LA VOLADURA .......................................................................................... 13
7.5 CARGUÍO .................................................................................................................................... 15
7.6 COORDINACIÓN DE EVACUACIÓN ......................................................................................... 16
7.7 VOLADURA ................................................................................................................................. 17
7.8 EVALUACIÓN Y ENCENDIDO ................................................................................................... 18
7.9 PROCESO POST VOLADURA ................................................................................................... 20
7.10 TIROS CORTADOS O FALLADOS ............................................................................................ 20
7.11 MEDIDAS PREVENTIVAS .......................................................................................................... 21
8. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGO ASOCIADO AL
PROCEDIMIENTO. .............................................................................................................................. 21
8.1 VERIFICACIÓN DE LA CONDICIONES DE TRABAJO ............................................................. 24
8.2 RIESGOS ASOCIADOS V/S MEDIDAS DE CONTROL: ............................................................ 25
9. MEDIO AMBIENTE .............................................................................................................................. 26
10. RECURSOS ......................................................................................................................................... 26
11. ANEXOS ............................................................................................................................................... 27
Rev.:
PLAN DE TRABAJO 0
Descripción: SHOUTE METAL
“LINEA DE TRANSPORTE DE
RELAVES AREA 602 Y AREA 610” Página: 3 de 27
1. OBJETIVO
Establecer la normativa a seguir para los trabajos de PERFORACION Y VOLADURA EN
ROCA; con equipos mecanizados; con el propósito de garantizar las condiciones de
seguridad necesarias para las EXCAVACIONES CON USO DE EXPLOSIVOS a fin de
minimizar los riesgos y proteger de esta manera al personal, equipos, instalaciones y
medio ambiente durante la ejecución de las actividades.
2. ALCANCE.
Este Procedimiento se aplicará a todas las actividades que contiene el proceso de
excavación mecanizados con método de PERFORACIONES Y VOLADURA y debe ser
respetado, conocido, y aplicado a cabalidad por quienes participan en el proceso.
4. CAMPO DE APLICACIÓN
El presente documento, aplica a la obra “LINEA DE TRANSPORTE DE RELAVES AREA
602 Y AREA 610”.
5. TÉRMINOS Y REFERENCIAS.
Accesorios, Explosivos más violentos que sirven para iniciar una voladura.
Artillero, Persona calificada para la carga y supervisión de las voladuras que está en
posesión de los certificados correspondientes.
Banco, Unidad básica de explotación en forma de gran escalón constituido por un plano
vertical, o frente y un plano horizontal, o plataforma de trabajo.
Carga de Columna, Explosivo colocado por encima de la carga de fondo y que llega
hasta el retacado.
secundario de alto poder explosivo. El fulminante, dada la alta calidad de los insumos
utilizados en su fabricación, proporciona máxima seguridad y eficiencia en el uso. Está
diseñado para ser iniciado por la chispa de una Mecha de Seguridad y es usado para
iniciar a la Dinamita, Cordón Detonante, Emulsión Encartuchada y otros explosivos
sensibles a este accesorio, en todos los trabajos de voladura en minas y obras de
ingeniería civil, donde por razones de costo y seguridad el fulminante eléctrico, el
FANEL® y otros accesorios no pueden ser utilizados.
Precorte, Voladura de contorno que se dispara antes de las voladura de destroza y que
crean un plano de fisuramiento en las rocas.
Silencio radial, No hablar por la radio bajo ningún motivo durante un tiempo
determinado. Solo hará uso de la radio personal de voladura.
6. RESPONSABILIDADES.
6.1 GERENTE DE PROYECTO
Implementar el Procedimiento en la faena y exigir su cumplimiento efectivo
Definir responsabilidades respecto a las disposiciones establecidas en el
Procedimiento. Dar las directrices para que este estándar se cumpla.
Responsable del cumplimiento del objetivo a cabalidad del proyecto.
Proveer los recursos necesarios para el cumplimiento del sistema.
Velar por el cumplimiento de los aspectos legales
Liderar la investigación de todo incidente o evento no deseado e informar
oportunamente a la Supervisora de ALPANIC-MSP y a la Gerencia de Ingeniería y
Seguridad de MSP
correspondiente al área de trabajo, la que nos indicara los límites y profundidades de los
tiros
La zona a perforar se deberá limpiar, eliminando material suelto, con el objeto de perforar
en suelo firme
El jefe de Perforación y voladura, marcara la malla de perforación de producción,
consistente en el sistema denominado “Al Tres Bolillo”, diagrama similar a triángulo
equilátero (fig. 01), el cual proporciona una mejor distribución de la energía del explosivo
en la roca y permite obtener una mayor flexibilidad en el diseño de la secuencia de
encendido y la dirección de salida del disparo de acuerdo a la cara libre del macizo
rocoso que se someterá a la voladura.
7.5 CARGUÍO
Se retirará los explosivos del polvorín para transportarlos hasta el frente de voladura,
que estará bien delimitado, para evitar ingreso de equipos y personal ajenos a esta
operación.
Solo personal necesario y autorizado preparará los cebos en el campo.
Se introducirán los cebos en los taladros y luego el ANFO que será cargado usando
envases medidores para una correcta dosificación.
Se realizará el retacado con ripio o material fino y para ello se utilizará atacadores de
madera.
Luego se realizará el enmallado con cordón detonante, y se colocarán los conectores
de superficie entre filas (Retardados de superficie).
Inmediatamente antes del disparo, previa autorización se colocará el iniciador (2
metros de mecha lenta para tener un mayor margen de tiempo para evacuación).
Después de la confirmación de cierre de vías por los vigías con cada uno de los vigías
y de la verificación del área despejada dentro del radio de influencia (con camioneta y
sirena), se dará inicio al disparo.
El personal de disparo se alejarán del área en una camioneta previamente encendida y
enganchada en primera trasladándose a un lugar seguro.
Cinco minutos después de la voladura, personal de chispeo, realizará la inspección
ocular del disparo para verificar que todos los taladros hayan salido. En el caso de
existir algún tiro cortado, se informará a la supervisión y se actuará de acuerdo al
reglamento de seguridad. Concluida la operación de voladura se comunicará al jefe de
guardia para el reinicio de las operaciones y se retirará a los vigías de los puestos de
vigilancia para dar continuación al tránsito.
Antes de realizar la limpieza, de la roca volada, se regará para evitar el polvo y
liberación de gases de la voladura. La limpieza consiste en el retiro del material volado
con tractores y/o excavadoras y volquetes.
En el caso de existir fragmentos de roca con tamaños mayores a 1.00 m, estas serán
separadas, con excavadora o tractor, para practicarles una segunda voladura por
plasteo o cachorreo siguiendo el mismo procedimiento de la voladura de banco.
Rev.:
PLAN DE TRABAJO 0
Descripción: SHOUTE METAL
“LINEA DE TRANSPORTE DE
RELAVES AREA 602 Y AREA 610” Página: 16 de 27
7.7 VOLADURA
El supervisor de Voladura debe contar con licencia de programador/calculista de
explosivos y será el responsable del control y verificación de las licencias de los
manipuladores de explosivos y presentará sus fotocopias a la Gerencia de proyecto y
jefatura SSOMA del proyecto
La documentación que tiene relación con calidad será preparada por el Jefe de
Perforación y Voladura y será presentada al departamento de Calidad del proyecto,
para su revisión y aprobación. La solicitud de voladura con su documentación
correspondiente deberá ser entregada al proyecto con 48 horas de anticipación
La documentación de calidad incluirá los siguientes:
Rev.:
PLAN DE TRABAJO 0
Descripción: SHOUTE METAL
“LINEA DE TRANSPORTE DE
RELAVES AREA 602 Y AREA 610” Página: 18 de 27
Para realizar esta operación se debe usar siempre vigías de voladura, deben contar
con radios (walkie Talkie), con chalecos reflectantes y banderas amarillas-negras.
Estas personas sólo recibirán instrucciones del Jefe de Voladura
El Jefe de Voladura antes de iniciar el disparo verificará que todo el área afectada este
completamente evacuada de personas de proyecto y de terceros, y los equipos
retirados a la distancias establecidas
El área a evacuar no debe ser menor a un radio de 500 metros para el personal y 300
metros para los equipos, medidos horizontalmente en un plano topográfico. En cada
acceso al área se ubicaran vigías de voladura, con orden de no dejar pasar a nadie
Cuando haya finalizado el proceso de evacuación y cierre, el Supervisor de Voladura
solicitará silencio radial y anunciará por ella el siguiente comunicado: "Se solicita
silencio en la frecuencia por Voladura en; dirá el lugar específico donde se realizará la
o las voladura(s) y dirá el tiempo en segundos faltante" después hará sonar la sirena
dos veces y posteriormente realizará el conteo regresivo desde 5 a 0, para finalmente
proceder a dar el encendido, pronunciando la palabra ¡Fuego!
Con relación al punto anterior, entre cada segundo de conteo regresivo que vaya
enunciando el Supervisor de Voladura, y también entre el toque de sirenas, generará
períodos de silencios en la frecuencia. Por ejemplo hacer sonar la primera sirena
(silencio), segunda sirena (silencio), ¡Cinco! (Silencio), ¡Cuatro! (Silencio), ¡Tres!
(Silencio), etc. En cada uno de estos espacios de silencio, existe la oportunidad de que
cualquier usuario en forma responsable interrumpa la voladura debido a alguna
emergencia
No deben armarse sistemas de detonación ni cursar claves de detonación antes de la
iniciación del conteo regresivo
El Jefe de Voladura, informara a la Gerencia de Proyecto y/o residencia de obra áreas
despejadas y autorización para iniciar el disparo, una vez confirmada la autorización se
procederá a la quema
Concluido el disparo el Jefe de Voladura revisará toda el área cerciorándose de que no
existen tiros cortados, remanente de explosivos o material inestable. De no existir
ningún problema se procederá a dar aviso radial a la Gerencia Construcción, del
resultado de la Voladura, una vez confirmada por la Gerencia se levantará el área y
personalmente se sacarán a los vigía de voladura.
Rev.:
PLAN DE TRABAJO 0
Descripción: SHOUTE METAL
“LINEA DE TRANSPORTE DE
RELAVES AREA 602 Y AREA 610” Página: 20 de 27
Colocar cada uno de los tiros cortados al nuevo cebo y taquear convenientemente
Unir los candados de los fulminantes no eléctricos a una línea troncal de cordón
detonante
Conectar la línea troncal de cordón detonante a un fulminante y quemar según
reglamentación.
a) Perforación de Barrenos
Los perforistas y sus ayudantes usarán, además del EPP básico, protectores
auriculares del tipo Copa y tapones (combinado), respiradores de doble vía y los
lentes de seguridad serán del tipo google. Los perforistas de perforadora manual
utilizarán ropa de cuero.
Antes de iniciar el traslado de los equipos (compresora, track drill o rock drill) se
comprobará que las vías de acceso estén en buenas condiciones para el traslado
con seguridad de los mismos. Caso contrario se procederá al acondicionamiento
de las vías con equipo auxiliar (Tractor, Excavadora, Motoniveladora)
En caso de realizar perforación manual cerca a la cara libre donde existe un fuerte
desnivel se instalará línea de vida y los perforistas y ayudantes usarán arnés con
limitadores de movimiento.
En caso que se requiera movilizar una compresora a ruedas y con una capacidad
máxima de 250 pcm, se podrá usar una camioneta provista de un aditamento de
tiro en su parte posterior. Y se anclará la camioneta y la compresora, en el tiro,
con pin y esta a su vez tendrá un seguro o tuerca roscada y además se asegurará
con cadenas.
En el caso de trasladar una compresora mayor a 250 pcm (650 pcm), se utilizará
un equipo de mayor capacidad para el remolcado siguiendo el procedimiento
descrito en párrafo anterior para el anclaje de compresora y equipo remolcador.
La perforación de los taladros será con maquina manual según la malla trazada
previamente.
b) Voladura
Verificar el buen funcionamiento del equipo (Pre Uso). Impedir que la carga sobre
salga y disponer de lonas para la protección del explosivo en caso de lluvias.
Tener apagado el motor del vehículo durante las operaciones de carga y descarga
de explosivos.
Prohibir abrir las cajas que contienen explosivos sobre la plataforma de los
vehículos o en el área de descarga, sin antes haber terminado esta.
9. MEDIO AMBIENTE
Por disposición de MSP, el horario de voladura se encuentra fijado a las 12:00 Horas y
17:00 Horas, lo que da pie a realizar 2 voladuras por día, la misma que se efectuará si se
cumple con lo dispuesto en el presente procedimiento y cuenta con la aprobación de
MSP; a través de la Gerencia de Seguridad y Medio Ambiente.
10. RECURSOS
EPPS:
Casco de Seguridad
Anteojos de seguridad
Protección auditiva
Guantes de descarne y PVC
Ropa de trabajo
Mascara respiratoria de dos vías (con filtro para polvos)
Zapato de seguridad
Chaleco reflectante.
Personal :
Vigía de equipos mecanizados
Vigía de voladura
Ayudante de voladura
Operadores de equipos
Operador de voladura
Equipos:
Rock drill / Track drill
Camionetas
Camión Fabrica
Radios Handy
Materiales y/o Herramientas
Tranquera de seguridad
Conos de seguridad
Rev.:
PLAN DE TRABAJO 0
Descripción: SHOUTE METAL
“LINEA DE TRANSPORTE DE
RELAVES AREA 602 Y AREA 610” Página: 27 de 27
Sirenas
Paletas de seguridad
11. ANEXOS
IPERC
MATRIZ AMBIENTAL
CONTROL DE ASPECTOS AMBIENTALES