Tema 1
Tema 1
Tema 1
Ana: volver a
ANATOMIA = DISECCIÓN
Tomos: cortar
PARTES DE LA ANATOMIA
ü Anatomía Descriptiva: Estudia el cuerpo humano describiendo elemento por elemento.
ü Anatomía Funcional: Estudia el cuerpo humano mediante las relaciones entre formas y
funciones de las distintas estructuras.
División regional
DIVISIÓN DEL CUERPO HUMANO
División funcional
DIVISION REGIONAL
Cavidad abdominal
Miembros superiores
v Extremidades
Miembros inferiores
1
Tronco
o Cavidad raquídea (Columna vertebral) --- Continuación del contenido del neurocráneo
7 cervicales
- 24 vértebras 12 dorsales
5 lumbares
- Sacro
- Coxis
o Cavidad torácica
- Esternón
o Cavidad abdominal
- Carece de huesos
- Separada de la cavidad anterior por el diafragma
- Se divide en 9 cuadrantes:
3 superiores:
Hipocondrio derecho
Epigastrio
Hipocondrio izquierdo
3 medios:
Vacio derecho
Región umbilical (mesogastrio)
Vacio izquierdo
3 inferiores:
Fosa iliaca derecha
Hipogastrio
Fosa iliaca izquierda
*Los vacíos albergan asas intestinales que salvo que “hipo”: por debajo de
“condrio”: costilla
contengan haces, están vacías. “epi”: en
“gastrio”: estómago
2
DIVISION FUNCIONAL
- Locomotor
Aparato de relación: - Nervioso
- Órganos de los sentidos
- Digestivo
Aparato de nutrición - Circulatorio
- Respiratorio
- Urinario
TERMINOLOGIA ESPACIAL
- Posición anatómica: posición que se adopta para efectuar las descripciones anatómicas
universalmente. (anterior/posterior)
- Bipedestación, miembros superiores en supinación: de pie
PLANOS ANATOMICOS
- Plano sagital medio: divide al cuerpo (en posición
anatómica) en 2 mitades IGUALES; en derecha e
izquierda.
- Plano frontal o coronal: divide al cuerpo en dos mitades;
en anterior y posterior.
- Plano transversal: divide al cuerpo en dos mitades; en
superior e inferior.
Terminología
3
Ø De movimiento
• ROTACIÓN: movimiento de una parte del cuerpo alrededor del eje longitudinal
4
HUESOS
Esqueleto --- huesos: estructura firme, dura y resistente que conforma el esqueleto de los
animales vertebrados.
Partes:
*Están formados por una fina capa de hueso compacto que envuelve al hueso esponjoso.
§ Huesos especiales
HUESO COMPACTO
Conductos de Havers:
HUESO ESPONJOSO
NO tiene osteonas
Formado por laminillas óseas que limitan espacios rellenos de medula ósea que comunican unos
con otros y en los espacios está la medula ósea.
Dentro de las trabéculas están los osteocitos que yacen en sus lagunas con canalículos que
irradian desde la misma.
6