R448 Avr
R448 Avr
R448 Avr
02
466
37
s d eben
u c c ione io final
t a s instr al usuar
Es i t irse
m
trans
349
70
78
100
347
107
343
18
28
4
34
33
323
LAS RECOMENDACIONES DE
SEGURIDAD
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Una placa de autoadhesivos con las diversas
Antes de poner en marcha su máquina, debe leer este recomendaciones de seguridad acompaña estas
manual de instalación y mantenimiento. instrucciones de mantenimiento. Su colocación se levará a
cabo según el diagrama y una vez que la máquina este
Todas las operaciones e intervenciones que se deben llevar completamente instalada.
a cabo para utilizar esta máquina estarán a cargo de personal
cualificado.
ATENCIÓN
2
LEROY-SOMER INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
INDICE
3
LEROY-SOMER INSTALACION Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
ALTERNATEURS ALTERNATORS
LSA Date PUISSANCE / RATING
Made by Leroy Somer - 1 024 647 Y
Tension
N° 5700 125897 A15 Hz Voltage
V
Min-1/R.P.M. 1500 Protection Ph.
Cos Ø /P.F. 0,8 Cl. ther. / Th.class Connex.
Régulateur/A.V.R. R 438 B
kVA
Altit. ≤ m Masse / Weight Continue
Continuous kW
Rlt AV/D.E bearing 6302 2 RS C3
40°C A
Rlt AR/N.D.E bearing 6303 2 RS C3
Graisse / Grease 45g / 3600 h Secours kVA
Std by
Valeurs excit / Excit. values kW
en charge / full load 27°C A
à vide / at no load (*) Tension maxi. / maximum voltage
4
LEROY-SOMER INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
2 - CARACTERISTICAS TECNICAS
2.1 - Características eléctricas
El alternador PARTNER LSA 46.2/47.1 es una máquina sin
anillos ni escobillas, de inductor giratorio, con bobinado
“paso 2/3” ; 6 ó 12 hilos, con aislamiento clase H y el sistema
de excitación está disponible en versión AREP ó en versión
“PMG” (ver esquemas).
Inductor
5+ 6-
T4 T10 T5 T11 T6 T12
con R 448
PMG
Inductor
5+ 6-
T4 T10 T5 T11 T6 T12
5
LEROY-SOMER INSTALACION Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
2.3 - Sistema de excitación - ajuste de tensión por potenciómetro P2, otras tensiones
mediante transformador de adaptación
Los dos sistemas de excitación AREP y PMG están - detección de intensidad: (marcha en paralelo): T.I. 2,5 V cl1,
controlados por el regulador R 448. secundario 1A (Opción)
- ajuste de estatismo mediante potenciómetro P1
- protección en baja velocidad (U/f) y LAM: umbral de acción
ajustable mediante el potenciómetro P4
- ajuste de la intensidad de excitación máx. mediante P5: 4,5
a 10A.
- selección 50/60 Hz mediante puente ST3.
5+ 6-
ST5 Con LAM Sin LAM Inductor
Tiempo respuesta
ST2 normal rápido Alimentación
( ver 2.3.2)
LAM 15%
200 x 140 mm
ST10 LAM 25% 4 x Ø5.8 x 175 x 115
En excitación AREP, el regulador electrónico R 448 está
alimentado por dos devanados auxiliares independientes del 50Hz 60Hz F1
circuito de detección de tensión. El primer devanado (X1, X2) ST3 Fusible lento
Frecuencia 250V 10 A
tiene una tensión proporcional a la del alternador
(característica Shunt), el segundo devanado tiene una
tensión proporcional a la intensidad del estátor (característica
compound: efecto Booster). La tensión de alimentación, es
rectificada y filtrada antes de ser utilizada por el transistor de
X2
control del regulador. Este principio brinda a la máquina una
P5 Z1
capacidad de intensidad de cortocircuito de 3 IN durante 10 X1
Limite
seg. y hace que la regulación sea insensible a las de excitación Z2
deformaciones generadas por la carga. E+
P4 E-
En excitación PMG: se añade un generador de imán
permanente (PMG).. Este generador, acoplado en la parte
posterior de la máquina, está conectado al regulador de
Subvelo-
cidad
R448 0V
110
220
L3
(W )
P3 380
tensión R 448. Estabilidad
6
LEROY-SOMER INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
Excitación PMG
14 Tensión
R448 X2
15 Caída de tensión transitoria
Z1 PMG UN
16
X1
Z2
5+ 6-
E+ 0,9
E- (U/f)
0,8 LAM
2.3.3 - Variación de la frecuencia con respecto Frecuencia
a la tensión (sin LAM) Caída de velocidad Max
LAM
Tensión Codo
fN
57.5 Hz
U/UN 48 Hz
100 %
50 Hz 0,9
60 Hz
0,8
Potencia
Frecuencia
LAM
50 Hz 60 Hz Hz
Carga sobre
el eje (kw)
7
LEROY-SOMER INSTALACION Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
8
LEROY-SOMER INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
FF
Bobinado 50 Hz 60 Hz LSA 46.2 - 12 HILOS ( )
1 fase
6 220 - 240 220 - 240 T12 T6 T9
T3 *
T2 T6 T8 T12 7 240 - 254 -
T11
T2
T5
T3
T9
8 - 220 - 240 T5 T8
T11
T1
T4 T10 T7
T1 T7 T10 L1(U)
T4
L L
M
M
Detección de tensión R 448 : L2(V)
Tensión LM = 1/2 tensión LL AR
0 => (T10) / 220 V => (T1)
9
LEROY-SOMER INSTALACION Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
7S 440 - T4 T2
L2(V)
T4 N 8S - 380 - 416
T6 T1
T5 Detección de tensión R 448 : L1(U)
T6 0 => (T3) / 380 V => (T2)
T3 T2
9S 600
AR
N
L3(W) L2(V) En bobinado 9 : Detección de tensión R 448 + transfo (ver esquema específico)
L1(U)
Bobinado 50 Hz 60 Hz
F
6S 220 - 240 220 - 277 T5 T3
Mono o trifásico L3(W)
T6 T1 7S 240 - 254 -
T4
T2 L2(V)
8S - 220 - 240
T3 T4 T6
T1 L1(U)
Detección de tensión R 448 :
T5 T2 0 => (T3) / 220 V => (T2)
L3(W) L2(V) Fase de utilización : L2 (V), L3 (W) en monofásico AR
Negro T1 T1 T1 T1
Negro T2 T2 T2 T9
ST4
Negro T3 T3 T3 T3 Ajuste de la tensión por
Azul N N potenciómetro externo
Blanco
P1 P1 P1 Barra de P1
Barra de Barra de Barra de
T4 neutro
neutro neutro neutro T10
LSA 46.2 - 6 hilos LSA 46.2 - 12 hilos LSA 47.1 - 6 hilos LSA 47.1 - 12 hilos
10
LEROY-SOMER INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
ATENCI
TENCIÓN
N
11
LEROY-SOMER INSTALACION Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
Umbral/LAM o U/F
Umbral de la protección Si ST3 = 50 Hz
fábrica= 48 Hz ATENCI
TENCIÓN
N
de subvelocidad y disparo
del “LAM” Maxi de frecuencia Si ST3 = 60 Hz P4
a fondo a la izquierda fábrica= 58 Hz Antes de cualquier operación en el alternador,
Estatismo de tensión No ajustada comprobar que los estatismos de velocidad de los
(Marcha en // con T.I.)- (a fondo a la motores sean idénticos
Estatismo 0 a fondo a la izquierda izquierda) P1
m) Preajuste para máquina en paralelo (con T.I. conectado a
Máximo de excitación S1, S2)
Limitación de la Intensidad de 10 A - Potenciómetro P1 (estatismo) en posición media.
excitación y de la intensidad de máximo P5 Aplicar la carga nominal (cos Ø = 0,8 inductivo).
cortocircuito mínimo a fondo La tensión debe caer del 2 al 3 %. Si sube, intercambiar los 2
a la izquierda hilos procedentes del secundario del T.I
Funcionamiento en isla n) Las tensiones en vacío han de ser idénticas en todos los
alternadores destinados a marchar en paralelo entre ellos.
b) Instalar un voltímetro analógico (de aguja) cal. 100V C.C.
en las bornas E+, E- y un voltímetro C.A. cal 300 - 500 ó - Conectar las máquinas en paralelo.
1000V en las bornas de salida del alternador - Ajustando la velocidad, intentar conseguir 0 Kw
de intercambio de potencia.
c) Comprobar que el puente ST3 esté colocado para la - Actuando sobre el ajuste de tensión P2 o Rhe de una de las
frecuencia deseada (50 ó 60 Hz). máquinas, intentar anular (o reducir al mínimo) la intensidad
de circulación entre las máquinas.
d) Potenciómetro tensión P2 al mínimo, a fondo a la izquierda
(sentido antihorario). Ahora no tocar más los ajustes de tensión.
e) Girar el potenciómetro V/Hz P4, a fondo a la derecha o) Aplicar la carga disponible (el ajuste no puede ser correcto
(sentido horario). si no se dispone de carga reactiva)
- Actuando sobre la velocidad igualar los KW (o repartir
f) Potenciómetro estabilidad P3 aproximadamente a 1/3 del proporcionalmente a las potencias nominales de los grupos)
tope antihorario - Actuando sobre el potenciómetro de estatismo P1, igualar o
. repartir las intensidades
g) g) Arrancar y ajustar la velocidad del motor a la frecuencia
12
LEROY-SOMER INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
13
LEROY-SOMER INSTALACION Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
ATENCI
TENCIÓN
N
No utilizar: Tricloretileno, percloretileno,
Todas estas operaciones efectuadas en el tricloretano y todos los productos alcalinos.
alternador han de ser realizadas por personal Se pueden utilizar productos desengrasantes y volátiles
capacitado para la puesta en marcha, el puros bien definidos como por ejemplo:
mantenimiento y la reparación de los elementos - Gasolina (sin aditivos)
eléctricos y mecánicos. - Tolueno (poco tóxico); inflamable
Antes de efectuar cualquier operación en la máquina, - Benceno (o bencina, tóxico); inflamable
comprobar que ésta no se pueda poner en marcha con un - Ciclohexano (no tóxico); inflamable
sistema manual o automático y haber entendido los principios
de funcionamiento del sistema. Limpieza de estátor, rotor, excitador y puente de diodos
Los aislantes y el sistema de impregnación no son atacados
4.2 - Mantenimiento habitual por los disolventes (ver la lista anterior de los productos
autorizados). Se debe evitar que el producto de limpieza fluya
4.2.1 - Control tras la puesta en marcha hacia las ranuras. Aplicar el producto con un pincel
Al cabo de unas 20 horas de operación, comprobar el apriete repasando a menudo una esponja para evitar acumulaciones
de todos los tornillos de fijación de la máquina, su estado en la carcasa. Secar el devanado con un trapo seco. Dejar
general y las diferentes conexiones eléctricas de la evaporar los rastros antes de cerrar la máquina.
instalación.
4.2.5 - Mantenimiento mecánico
4.2.2 - Circuito de ventilación
Se recomienda prestar atención a que no se reduzca la
ATENCI
TENCIÓN
N
circulación de aire debido a una obstrucción parcial de las
rejillas de aspiración y salida: lodos, fibras, hollín, etc. Se prohíbe utilizar agua o un aparato de limpieza de
alta presión para limpiar la máquina
4.2.3 - Rodamientos Todo desperfecto debido a esta utilización quedará
desamparado de nuestra garantía.
Los rodamientos son reengrasables.. Se recomienda
engrasar la máquina en marcha. Las características del
El desengrase de la máquina se hará con un pincel y un
engrase se detallan en la tabla adjunta.
producto desengrasante. Verificar que sea compatible con la
Rodamiento AV - LSA 46.2 6316 C3 pintura. El polvo se quitará con aire comprimido.
Cantidad de grasa 33 g Si se han instalado filtros a la máquina, después de su
Periodicidad del engrase 4000 H fabricación, y no tiene protecciones térmicas, el personal de
mantenimiento deberá proceder a la limpieza periódica y
sistemática de los filtros de aire, todas las veces que fuera
Rodamiento AR - LSA 46.2/ 47.1 6315 C3 necesario (todos los días, en el caso de un ambiente muy
Cantidad de grasa 30 g polvoroso)…
Periodicidad del engrase 4500 H Se puede realizar el lavado con agua, si en el ambiente hay
polvo seco o en un baño con jabón ó detergente si hay polvo
Rodamiento AV - LSA 47.1 6318 C3 grasiento. Se puede igualmente utilizar bencina ó el
cloroteno.
Cantidad de grasa 41 g Después de la limpieza del alternador es necesario controlar
Periodicidad del engrase 3500 H el aislamiento de los bobinados (ver § 3.2 § 4.8).
14
LEROY-SOMER INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
Avería Acción
Calentamiento excesivo de los roda- -Si el rodamiento se ha vuelto azul o si la grasa está carbonizada,
Rodamiento mientos (temperatura de los roda- cambiar el rodamiento
mientos 80ºC por encima de la Tª -Rodamiento mal bloqueado (juego anormal en la jaula del roda-
ambiente) (Con o sin ruido anormal demiento).
los rodamientos) -Alineación incorrecta de los cojinetes.
- Entrada-salida del aire parcialmente obstruida o recirculación del aire
Calentamiento excesivo de la car- caliente del alternador o del motor térmico
Temperatura casa del alternador (más de 40 Kel- - Funcionamiento del alternador a una tensión demasiado alta (> al
anormal vin por encima de la temperatura 105% de Un con carga.)
ambiente) -Funcionamiento del alternador en sobrecarga.
- Alineaciones incorrectas (acoplamiento)
Vibraciones excesivas - Amortiguación defectuosa ó juego en el acoplamiento
Vibraciones - Defecto de equilibrado del rotor (motor – alternador)
Vibraciones excesivas y ruido produ- - Desequilibrio entre fases
cido por la máquina - Estátor en cortocircuito.
- Cortocircuito en la instalación
- Falsa conexión (acoplamiento en paralelo no en fase)
Choque violento, eventualmente Posibles consecuencias
Ruidos seguido por ruido y vibraciones - Ruptura o deterioro del acoplamiento
anormales - Ruptura o torsión del extremo de eje.
- Desplazamiento y cortocircuito del bobinado de la rueda polar.
- Ruptura o ventilador suelto
- Destrucción de los diodos giratorios del regulador.
15
LEROY-SOMER INSTALACION Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
A A A
+ ~ ~ ~ +
- ~ ~ ~ - - +
A
C
C C C
16
LEROY-SOMER INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
4.5.3 - Verificación de los bobinados y de los 4.6 - Desmontaje, montaje (ver § 5.4.1.
diodos giratorios por excitación separada y 5.4.2.)
ATENCI
TENCIÓN
N
MONTAJE A 6 - Inductor 5+
+
-
12V batería
70
80
Tornillo de la cobertura M6 5
10
90
0 100
Tuerca de las conexiones M 12 35
- DC
AC 12V
220V
17
LEROY-SOMER INSTALACION Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
18
LEROY-SOMER INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
ATTENTION
ATTENTION
TENCIÓN
TENCI N
En PMG comprobar que el puente ST9 está cortado.
19
LEROY-SOMER INSTALACION Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
20
LEROY-SOMER INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
Las referencias de las piezas deben tomarse de los dibujos Para el acoplamiento (F) hacen falta:
de despiece y su denominación de la nomenclatura. - 3 shunts flexibles
Una amplia red de centros de servicio puede proporcionar - 1 barra para el puente medio
rápidamente las piezas necesarias.
Para asegurar el buen funcionamiento y la seguridad de
nuestras máquinas, recomendamos utilizar piezas de
repuesto originales del fabricante.
En caso contrario el fabricante no será responsable si
hubiera daños
Tras la puesta a punto hay que montar de nuevo
en su sitio los paneles de acceso y los capós.
21
LEROY-SOMER INSTALACION Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
367
49
48 124
364
371 120
122
177 365
53
198 21
41
466
37
31
1
321
30
15
320
325
322
71
51
36
90
91
79
349
70
78
100
347
107
343
18
28
4
34
33
323
297
296
295
294
293
292
291
290
22
LEROY-SOMER INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Réf. 2981 E - 4.33/c - 09.02
5.4.2 - Bipalier
367
49
48 124
364
371 120
122
177 365
53
198 21
41
466
37
31
1
22
60
284
33
30
62
71
51
36
90
91
79
349
70
100
347
107
343
18
28
4
15
68
34
297
296
295
294
293
292
291
290
23
LEROY-SOMER 16015 ANGOULÊME CEDEX - FRANCE
RCS ANGOULÊME N° B 671 820 223
S.A. au capital de 62 779 000 €
www.leroy-somer.com