Lengua Oraciones 1
Lengua Oraciones 1
Lengua Oraciones 1
1. Ten en cuenta la concordancia sujeto / verbo y señala el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones.
a) Luisa no me lo ha explicado aún.
b) La puerta se ha abierto.
c) No me preocupan esas cuestiones.
d) El armario lo he cerrado yo.
e) Me agrada su simpatía.
f) Hace dos días, yo fui a verla.
g) El jardín lo cuida mi padre.
h) Vamos al cine.
6. Ahora te doy oraciones con sujeto explícito, oraciones con sujeto omitido y oraciones impersonales.
Intenta reconocer cada una y señala su sujeto si lo tiene.
1. Señala en estas oraciones el sujeto y el predicado y di si los predicados son verbales o nominales.
2. Diferencia cuáles de estas oraciones tienen un predicado nominal y cuáles tienen un predicado
verbal con el núcleo en voz pasiva.
a) Los hijos fueron desheredados por los e) Eres realmente una buena persona.
padres. f) No había estado enfermo en toda su vida.
b) Este asunto nunca ha sido revelado a nadie. g) El precio ha sido demasiado alto.
c) María ha estado muy contenta en casa. h) El portero fue substituido en el último
d) Tú has sido siempre muy inteligente. minuto.
1. Identifica el CD de estas oraciones. Demuestra que se trata del CD sustituyéndolo por los
pronombres y realizando la transformación en pasiva.
Fíjate en el ejemplo:
María compró una camisa de cuadros.
SN/CD
María la compró.
CD
Una camisa de cuadros fue comprada por María.
CD
a) Las arañas tejen su tela entre las ramas.
b) Los chicos cogían puñados de uvas.
c) En la hornacina puso unos estantes de madera para sus libros.
d) Peñalba ameniza el almuerzo con entusiastas descripciones.
e) En el saco lleva tijeretas y alacranes para un emplasto.
2. Completa las siguientes frases con un sintagma nominal que funcione como complemento
directo.
3. Completa las siguientes frases con un sintagma preposicional que funcione como complemento
directo.
Tú no conociste......
Hemos visto en Alcañiz......
Ese alumno quiere mucho......
Hoy he traído en mi coche......
6. El complemento directo, bien para destacarlo, bien para aclararlo, puede aparecer repetido en una
oración.
Fíjate en el ejemplo:
a) Yo he pagado la ronda.
SN-CD
b) Yo la he pagado.
SN-CD
c) La ronda, la he pagado yo.
SN-CD SN-CD
Realiza las mismas transformaciones con las oraciones que te doy y haz su análisis:
Los alumnos entregaron los trabajos.
El locutor pronunció esa odiosa palabra.
¿Habéis sacado la basura?
2. Sustituye los CI anteriores por le o les para comprobar si son realmente CI.
3. Cuando en una oración el CD es el pronombre personal (lo, la, los, las), el CI se sustituye por el
pronombre personal se (variante de le/les).
Ejemplo: Tu hermano ha regalado un ramo de flores a su novia.
SN-CD S.Prep.-CI
Tu hermano lo ha regalado a su novia.
CD
Tu hermano le ha regalado un ramo de flores.
CI
Tu hermano se lo ha regalado.
CI CD
4. A veces, bien para destacarlo, bien para aclararlo, el CI puede aparecer repetido en una oración.
Fíjate en el ejemplo:
He traído un regalo a María.
CI
Le he traído un regalo.
CI
Le he traído un regalo a María o A María le he traído un regalo.
CI CI CI CI
Realiza las mismas transformaciones con las siguientes oraciones:
5. Pero no sólo los pronombres de tercera persona pueden ser CI. En las siguientes oraciones, señala
los pronombes personales que funcionen como CI.
En las siguientes oraciones hay usos normales y anormales de lo, la, los, las, le, les. Señálalos,
incica la función de tales pronombres y di si su uso es correcto, aceptable o incorrecto.
1. Di si las siguientes oraciones son reflexivas o recíprocas y di qué función realiza el pronombre.