Manual Term 8000
Manual Term 8000
Manual Term 8000
Calentadores a gas
Therm 8000 O
GWH 11 CTD B.. F2..
6720680231-00.1Av
6 720 810 322 (2018/06) ES
Índice
Índice
11 Certificado de homologación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3 Instrucciones de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.1 Display de LCD - descripción . . . . . . . . . . . 13
3.2 Conexión y desconexión del aparato . . . . . 14
3.3 Regulación de la temperatura del agua . . . 14
3.4 Ajuste del caudal de agua . . . . . . . . . . . . . . 15
3.5 Agua caliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.6 Memorizar temperatura . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.7 Ajuste del reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.8 Diagnóstico de averías . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.9 Vaciado del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.10 Pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.11 Limpieza del frontal del aparato . . . . . . . . . 16
4 Normativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.8 Dimensiones
A
I H
G
F
B
E
P
D
6720680231-01.1Av
26 50
C
Fig. 1
A B C D E F G H I Conexiones
Agua Gas
Fría Nat. Caliente Nat. GLP
GWH 11 310 580 220 63,5 463 60 25 125 112,5 3/4” 1/2” 1/2”
Tab. 5 Dimensiones
Fig. 2
[1] Collarín [15] Electrodo de ionización
[2] Chimenea [16] Fluxóstato
[3] Cámara de combustión [17] Sensor del caudal de agua
[4] Electrodo de encendido [18] Sensor de temperatura de entrada del agua fría
[5] Quemador [19] Tubo de agua fría
[6] Válvula de gas [20] Tubo de entrada del gas
[7] Unidad de mando [21] Selector de caudal
[8] Display de LCD [22] Tubo de agua caliente
[9] Interruptor On/Off [23] Tecla selectora reducción de temperatura
[10] Tecla de programación [24] Tecla selectora aumento de temperatura
[11] LED - control del estado del quemador [25] Caja de pilas
[12] Dispositivo de control de los gases quemados1)
[14] Sensor de temperatura de salida
1) Sólo en los modelos GWH CTD B ..S2836
2.10 Funcionamiento
Agua caliente
▶ Abrir las llaves de paso del gas y del agua y compruebe la
estanqueidad de todas las conexiones.
▶ Coloque el interruptor principal ( Fig. 2, [9]) en posición
de funcionamiento.
De este modo, el aparato está listo para funcionar.
Siempre que se abre un grifo de agua caliente, el sensor de cau-
dal de agua ( Fig. 2, [17]) envía una señal a la unidad de
mando. Esta señal provoca lo siguiente:
• Simultáneamente, empieza la producción de chispas y la
llave del gas (Fig. 2, [6]) se abre.
• El quemador se enciende.
• El electrodo de ionización ( Fig. 2, [15]) supervisa el
estado de la llama
• La temperatura del agua es controlada automáticamente
por los sensores de acuerdo con la temperatura seleccio-
nada.
3 Instrucciones de manejo
3
1
+ 4
5
2
6
6720680231-03.1Av
Fig. 3
[1] Interruptor On/Off
[2] Tecla de programación
[3] Display de LCD
[4] Tecla selectora aumento de temperatura
[5] Tecla selectora reducción de temperatura
[6] LED - control del estado del quemador
6720680196-15.1Av
6720680196-12.1Av
6720680196-16.1Av
Conexión
▶ Pulse el interruptor principal On/Off.
El display muestra la temperatura de calentamiento del
agua.
6720680196-17.1Av
+
Fig. 9 Caudal del agua (aumento/reducción)
P
6720680231-04.1Av
Fig. 13
Desconexión
▶ Pulse el interruptor principal On/Off.
6720680196-18.1Av
+
6720680196-19.1Av
Fig. 11 Reloj
P
6720680231-05.1Av
Fig. 14
-
6720680231-06.1Av
.1V
-02
01
05
68
20
67
Fig. 17
+ 1 ▶ Pulsar y mantener pulsada la tecla P durante 3 segundos
hasta memorizar la temperatura.
Cuando el display parar de parpadear, el valor se encuentra
Fig. 15 Selector del caudal del agua memorizado en la tecla P .
[1] Selector del caudal del agua Uso de la función “memorizar temperatura”
▶ Pulsar la tecla P durante por lo menos 1 segundo.
3.5 Agua caliente El display señala la temperatura previamente memorizada,
pasando ésta a ser la temperatura de salida del agua
ATENCIÓN: caliente.
▶ En la zona frontal del quemador pueden
alcanzarse temperaturas elevadas, y oca- 3.7 Ajuste del reloj
sionar el riesgo de quemaduras en caso de
contacto. Cuando se ajuste el reloj, el display muestra el
símbolo .
▶ Siempre que se abre un grifo de agua caliente, el quemador
principal se enciende, el display muestra el símbolo y el
LED enciende. ▶ Pulsar y mantener pulsados, simultáneamente, las teclas
+ y hasta que los primeros dos dígitos comiencen a
El valor indicado en el visor parpadea hasta que parpadear.
el agua alcanza la temperatura deseada. ▶ Ajustar las horas pulsando las teclas + y .
▶ Pulsar P para ajustar los dígitos de los minutos.
▶ Ajustar los minutos pulsando las teclas + y .
.1V
3.11 Limpieza del frontal del aparato
-04
01
05
67
20
68
▶ Limpie el frontal del aparato sólamente con um paño y un
poco de detergente.
1.
No utilizar detergentes corrosivos y/o abrasi-
vos.
2.
Fig. 18 Vaciado
3.10 Pilas
4 Normativa
Para garantizar el funcionamiento del aparato, Debe ser cumplida la normativa EN26, así como las normativas
debe comprobar periódicamente en el display el locales relativas a la instalación del aparato y a la evacuación de
estado de las pilas ( Fig. 12). los gases de combustión.
Sustituir la pila
Las pilas necesitan ser sustituidas si:
Instalación solar
5 Instalación (sólo para técnicos)
PELIGRO: ¡Explosión! 3
T
▶ Antes de trabajar con piezas conducto-
ras de gas, cerrar siempre la llave de
gas.
4 5
El aparato solo puede utilizarse en los países [1] Agua fría red
indicados en la placa de características. [2] Agua caliente
[3] Válvula termostática
[4] Vaso de expansión
[5] Unidad de seguridad
ATENCIÓN:
Para temperaturas de entrada en el aparato su-
▶ No instalar el aparato en locales donde la
periores a 45 °C se recomienda la utilización de
temperatura de entrada de agua sea mas
un sistema descalcificante.
alta de 60 °C.
▶ Una válvula de 3 vias termostática (ajusta-
da para valores inferiores a 60 °C) tiene 5.1 Indicaciones importantes
que ser montada en la entrada del aparato ▶ Antes de realizar la instalación, póngase en contacto con la
si la temperatura puede exceder estos va- compañía del gas y consulte la norma sobre aparatos a gas
lores. y ventilación de locales.
▶ La instalación debe de tener un vaso de ▶ Montar una válvula de corte de gas lo más cerca posible al
expansión. aparato.
▶ Después de conectar la red del gas se debe realizar una lim-
pieza cuidadosa y una prueba de estanqueidad. Para evitar
daños por exceso de presión en el sistema de gas, ésta
debe efectuarse con la llave del gas del aparato cerrada.
▶ Comprobar que el aparato que se vaya a instalar sea com-
patible con el tipo de gas suministrado.
▶ Comprobar que el caudal y la presión suministrados por el
reductor instalado sean los indicados para el consumo del
aparato (véanse los datos técnicos en la tabla 6).
≥30
3 -4 24
3
Tab. 8
≥180
de la cámara de combustión.
≥100
≤140
5.2 Selección del lugar de emplazamiento
PELIGRO:
Aparatos de tipo B11 valen solo para instala-
ción exterior, en local separado del interior de
la casa/piso. Fig. 21 Distancias mínimas
Gases quemados
Disposiciones sobre el lugar de emplazamiento
• Este aparato deberá instalarse en locales que cumplan la PELIGRO: Peligro causado por la fuga de ga-
legislación vigente. ses quemados.
• De acuerdo con el Real Decreto 1027/2007 (RD238/ Fugas en el conducto de gases quemados
2013)_Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, puede originar la fuga de gases de la combus-
este aparato deberá ser exclusivamente instalado en loca- tión para el recinto de instalación del aparato,
les que cumplan los requisitos establecidos para salas de provocando daños personales o muerte.
máquinas.
▶ Verificar y garantizar que el conducto de
• Instalar el aparato en un local con aire renovado y protegido gases quemados se encuentra estanco
de las temperaturas negativas y con tubo de evacuación después de la instalación.
para los gases quemados.
• El calentador no se debe instalar sobre una fuente de calor.
• Todos los calentadores deben ser obligatoriamente conec-
• Para evitar la corrosión, en la proximidad de la rejilla de tados de forma hermética a un conducto de evacuación de
admisión de aire para la combustión no deben almacenarse gases de la combustión.
productos como disolventes, tintas, gases combustibles,
• Evitar cambios de dirección.
pegamentos o detergentes domésticos que contengan
• El conducto de evacuación debe:
hidrocarburos halogenados, ni cualquier otro producto
susceptible de provocar corrosión. – ser vertical (reducir al mínimo los tramos horizontales)
• Observe las medidas mínimas de instalación indicadas en – estará aislada térmicamente
la Fig. 21. – Poner la salida por encima del punto mas alto del
tejado, si no es posible deberá haber una distancia
En caso de haber riesgo de heladas:
minima de 40 cm de entre el terminal de la chimenea y
▶ Desconectar el aparato. el punto mas alto del tejado.
▶ Vaciar el aparato ( sección 3.9). • El conducto de tiro de humos debe de estar en el interior
del anillo de la chimenea del calentador. El diámetro del
conducto está indicado en la tabla 5, pagina 8.
• En la extremidad del tubo de evacuación debe ser montado
una protección viento/ lluvia.
ATENCIÓN:
Asegurar que la chimenea del calentador está
instalada en el interior de su anillo.
En caso de no cumplir las condiciones anteriores no se asegu- 5.4 Conexión del agua
rará el buen funcionamento del calentador con los conductos
de entrada de aire y salida de gases. Para evitar problemas provocados por las varia-
ciones de presión súbitas en la alimentación,
Temperatura superficial aconsejamos montar una válvula antirretorno
La temperatura superficial máx. del aparato es inferior a 85 °C. delante del aparato.
No se requieren unas medidas especiales de protección ni para
materiales de construcción combustibles, ni para muebles Es recomendable purgar previamente la instalación, pues la
empotrables. Sin embargo, deben considerarse las disposicio- existencia de impurezas pueden provocar una reducción del
nes que pudieran diferir a este respecto en las diferentes comu- caudal de agua y en último caso, la obstrucción total.
nidades. ▶ Identificar el tubo de agua fría y el tubo de agua caliente,
Admisión de aire para evitar cualquier conexión equivocada.
El local destinado a la instalación del aparato debe de estar pro-
visto de un área de alimentación de aire de acuerdo con la
tabla.
20
67
B
6720680196-21.2V
1
+
2
P
6720680231-07.1Av
6720680196-23.1Av
Se puede también salir del Modo de servicio [3] Punto de medición para la presión de conexión del gas
abriendo y cerrando un grifo de agua caliente. ▶ Entrar en Modo de servicio ( sección 6.2).
▶ Pulsar la tecla hasta que el display de LCD indique
“P1”.
6.3 Regulación de la presión El aparato se encuentra en posición de ajuste de caudal
máximo.
Conexión del manómetro
▶ Abrir un grifo de agua caliente.
▶ Retirar la parte frontal del aparato ( Fig. 22,
▶ Regular la presión del quemador máximo (tabla 11) utili-
sección 5.3).
zando el tornillo de ajuste del caudal de gas máximo
▶ Aflojar el tornillo obturador (Fig. 25, [1]). (Fig. 26).
Instrucciones de mantenimiento
quemador quemador conexión inyector
8708202113 8708202128
GWH11 ▶ Emplear únicamente piezas de repuesto originales.
(1,10) (0,72)
▶ Solicitar las piezas de repuesto de acuerdo con la lista de
piezas de repuesto del aparato.
▶ Sólo se deben emplear las grasas lubricantes siguientes:
min (mbar) MAX (mbar) (mbar)
GWH11 20 30 37
– En la parte hidráulica: Unisilikon L 641 (8 709 918
413)
– Uniones roscadas: HFt 1 v 5 (8 709 918 010).
GWH11 12,5 25,2 32,6 ▶ Cambie las juntas y anillos tóricos desmontados por otros
nuevos.
Filtro de agua
▶ Cerrar la llave de paso del agua.
▶ Abrir un grifo de agua caliente.
▶ Sustituir el filtro de agua ( Fig. 18).
PELIGRO:
▶ El dispositivo no debe en ningún caso ser
desconectado, modificado o sustituido
por una pieza diferente.
▶ El usuario no puede manipular en el dis-
positivo.
Funcionamiento y precauciones
Esta sonda verifica las condiciones de evacuación de la salida
de gases, en caso de ser deficientes, desconectar el aparato de
forma automática, no permitiendo que los gases se queden en
8 Problemas
El montaje, el mantenimiento y la reparación sólo deben ser efectuados por técnicos acreditados. En la tabla siguiente se ofrece la
solución a posibles problemas (las soluciones seguidas de * sólo deben ser efectuadas por técnicos acreditados).
CA Sensor de caudal de agua detecta caudal 30 l/ Asegurar que el caudal de agua se encuentra entre
min. los valores permitidos ( 1,5 l/min < 30 l/min).
E1 Sensor de temperatura en sobrecalentamiento. Esperar para que el aparato se enfrie y tentar de nue-
(Temperatura de salida superior a 85 °C). vo.
E2 Sensor de temperatura de entrada NTC con de- Verificar sensor NTC y respectivas conexiones.*
fecto.
FC Teclas “+”, “-” o “P” pulsadas por mas de 30 se- Soltar el botón.
gundos.
Con indicación , La temperatura de salida selecionada es inferior Aumentar el caudal de agua caliente. Si continua lla-
sin existencia de insta- a la potencia mínima que el aparato proporciona. mar un técnico acreditado.
lación solar.
Con indicación y
temperatura del agua
baja.
Embalaje
En cuanto al embalaje, nos implicamos en los sistemas de reu-
tilización específicos de cada región para garantizar un reci-
claje óptimo.
Todos los materiales del embalaje son respetuosos con el
medio ambiente y reutilizables.
Aparato inservible
Los aparatos inservibles contienen materiales aprovechables,
aptos para ser reciclados.
Los módulos se dejan desmontar fácilmente y las piezas de
plástico van correspondientemente identificadas. Ello permite
clasificar los diversos módulos con el fin de que sean reciclados
o eliminados.
de las instalaciones de gas ya existentes, copia del certificado causados por la no canalización del agua derramada por esta
de instalación de gas emitido por su instalador en el momento válvula.
del montaje del aparato. Para los productos instalados en
viviendas nuevas, la fecha de inicio de garantía vendrá dada por 3.8 Una intervención en garantía no renueva el periodo de
la fecha de adquisición de la misma. Alternativamente se consi- garantía del equipo.
derará como referencia la fecha de alta que figure en el con-
trato de suministro de gas y siempre que no hayan transcurrido
más de 12 meses desde la fecha de adquisición de la vivienda. 3.9 Esta garantía es válida para los productos BOSCH que
hayan sido adquiridos e instalados en España.
3.6 No se instalarán aparatos de cámara de combustión abierta 4.3 Los defectos que se ocasionen por el uso de accesorios o
en locales que contengan productos químicos en el ambiente repuestos que no sean los determinados por ROBERT BOSCH
(por ejemplo, peluquerías) ya que la mezcla de esos productos ESPAÑA, S.A.. Los aparatos de cámara de combustión
con el aire puede producir gases tóxicos en la combustión y un estanca, cuando los conductos de evacuación empleados en su
malfuncionamiento en el aparato. instalación no son los originales homologados por BOSCH.
3.7 Acumuladores de agua a gas, acumuladores indirectos, ter- 4.4 Los defectos que provengan del incumplimiento de la
mos eléctricos, equipos termosifón y calderas que incluyan reglamentación vigente o de las instrucciones de instalación,
depósitos acumuladores de agua caliente. Para que se aplique manejo y funcionamiento o de aplicaciones no conformes con
la prestación en garantía, el ánodo de protección del depósito el uso al que se destina el producto o de factores mediambien-
deberá ser revisado anualmente por el Servicio Oficial y reno- tales anormales, o de condiciones extrañas de funcionamiento,
vado cuando fuera necesario. Depósitos sin el mantenimiento o de sobrecarga o de un mantenimiento o limpieza realizados
de este ánodo de protección, no tienen la cobertura de la inadecuadamente.
garantía. Independientemente del tipo de depósito o producto,
todas las válvulas de sobrepresión de calefacción o a.c.s. debe- 4.5 Los productos que hayan sido modificados o manipulados
rán ser canalizadas para evitar daños en la vivienda por descar- por personal ajeno a los Servicios Oficiales del fabricante y con-
gas de agua. La garantía del producto no asume los daños secuentemente sin autorización escrita de ROBERTBOSCH
4.8 Las operaciones de limpieza en el aparato o componentes 5. Derechos que la ley concede al consumidor ante la falta
del mismo, motivadas por las concentraciones en el ambiente de conformidad con el contrato:
de grasas u otras circunstancias del local donde está instalado. 5.1 ROBERT BOSCH ESPAÑA, S.A. responde ante el consumi-
De igual forma también se excluye de la prestación en garantía dor de cualquier falta de conformidad con el contrato de venta
las intervenciones para la descalcificación del producto, (la eli- que exista en el momento de la entrega del producto.
minación de la cal adherida dentro del aparato y producida por El producto es conforme al contrato siempre que cumpla todos
su alto contenido en el agua de suministro). los requisitos siguientes:
a).- Si se ajusta a la descripción realizada por ROBERT BOSCH
4.9 El coste del desmontaje de muebles, armarios u otros ele- ESPAÑA, S.A. y poseelas cualidades presentadas por éste en
mentos que impiden el libre acceso al producto. Si el producto forma de muestra o modelo.
va a ser instalado en el interior de un mueble, se tendrá pre-
sente las dimensiones y características indicadas en el manual b).- Si es apto para los usos a que ordinariamente se destinen
de instalación y manejo que acompaña al aparato. los productos del mismo tipo.
c).- Si es apto para cualquier uso especial cuando requerido
4.10 En los modelos cuyo encendido se realiza por medio de ROBERT BOSCH ESPAÑA,S.A. por el consumidor al efecto,
baterías (pilas), el cliente deberá tener presente su manteni- aquel haya admitido que el producto es apto para el uso espe-
miento y proceder a su sustitución cuando estén agotadas.Las cial.
prestaciones de la garantía, no cubren los gastos derivados del d).- Si presenta la calidad y prestaciones habituales de un pro-
servicio a domicilio, cuando sea motivado por la sustitución de ducto del mismo tipo que el consumidor pueda fundamentada-
las baterías. mente esperar.
5.2 La falta de conformidad que resulte de una incorrecta ins-
4.11 Los servicios de información y asesoramiento a domicilio, talación del bien se equipara a la falta de conformidad del bien
sobre utilización del sistema de calefacción agua caliente, o cuando la instalación esté incluida en el contrato de venta y la
elementos de regulación y control como: termostatos, progra- realice ROBERT BOSCH ESPAÑA, S.A. o se haga bajo su res-
madores o centralitas de regulación. ponsabilidad o, cuando realizada por el consumidor, la instala-
ción defectuosa se deba a un error en las instrucciones de
4.12 Los siguientes servicios de urgencia no están incluidos en instalación.
la prestación de garantía:
5.3 ROBERT BOSCH ESPAÑA, S.A. responde de las faltas de
• Servicios a domicilio de urgencia en el día y hasta las 22 conformidad que existan en el momento de la entrega del pro-
horas en días laborables.Orientado principalmente a esta- ducto y sean manifestadas por el consumidor, durante el plazo
blecimientos públicos y también al particular, que no de dos años contados desde el momento de la entrega. Se con-
desean esperar un mínimo de 24 / 48 horas en recibir el sidera la fecha de entrega, la que figure en la factura o en el tic-
servicio. ket de compra o en el albarán de entrega correspondiente si
este fuera posterior a la factura de compra. Durante los prime-
• Servicio de fines de semana y festivos
11 Certificado de homologación