5 - Módulo I - Gestión Financiera de Los Proyectos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

GERENCIA DE

PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA
GERENCIA DE
PROYECTOS Ing. Rafael Majano, MBA, PMP

FECHA : FEBRERO 2018


1. Introducción

2.La Gerencia de proyectos y los negocios

Módulo I 3. Por qué fracasan los Proyectos

4. Gestión financiera de proyectos

5. Casos y Taller práctico


• Algunos términos
financieros
• Evaluación de inversiones
Diagnóstico y Pronóstico Financiero
• Razones financieras
• Fuentes y uso de fondos
¿QUÉ PASÓ?

• Análisis entorno – industria


¿POR QUÉ • Empresa (Políticas)
PASÓ?

• Proyecciones:
• Flujo de caja – resultados
¿QUÉ PUEDE
PASAR? • Balance de situación

• Proyección “CERO”
NO CAMBIAR
ESTRATEGIA

• Políticas financieras
ACCIONES
CORRECTIVAS
Las razones financieras
¿Cuán rentable es la empresa?
 Razones de Rentabilidad
¿Cuál es la capacidad de la empresa para hacerle
frente a sus obligaciones de corto plazo?
 Razones de Liquidez
¿Cómo es la estructura de financiamiento de la
empresas y su capacidad de pago de obligaciones
corrientes?
 Razones de Apalancamiento
¿Cuán eficientes en el uso de los recursos?
 Razones de Actividad
Proyección de estados financieros
Para proyectar los estados financieros se necesita un
conocimiento adecuado de la empresa, la industria y
las perspectivas del entorno.
Es necesario tener en cuenta cuál es el propósito de
la proyección.
Las proyecciones deben ser consistentes.
Por lo general la variable clave en el conjunto de
proyecciones es el nivel de ventas. Muchas de las
otras variables se relacionan con esta estimación.
Algunos conceptos
Estado de ganancias y pérdidas: muestra cómo el
dinero entra y sale de una empresa por un período
de tiempo. Estos informes de ganancias y pérdidas
muestran la solidez de un negocio.
Estado de flujo de efectivo: muestra cómo se mueve
el efectivo, entrando y saliendo del negocio. Es una
de las herramientas más útiles de la gestión
financiera.
Balance general: es una vista instantánea de su
negocio. Le muestra la condición financiera de su
empresa, incluyendo todo el activo y pasivo.
El flujo de efectivo
• El estado del flujo de efectivo le puede
ayudar a decidir sobre diferentes estrategias
Componentes del flujo de caja
Los egresos iniciales de fondos: inversión inicial,
capital de trabajo.
Ingresos y egresos de operación: Constituyen
todo los flujos de entrada y salida reales de caja.
Momentos en que ocurren éstos ingresos y
egresos.
El valor de desecho o salvamento del proyecto
(supone la recepción de un ingreso por concepto
de su venta al término del periodo de evaluación)
Componentes del flujo de caja
+ Ingresos afectos a impuestos.
– Egresos afectos a impuestos.
– Interés del préstamo
– Gastos desembolsables
= Utilidad antes de impuesto
– Impuestos
= Utilidad después del impuesto
+ Ajustes por gastos no desembolsables
– Egresos no afectos a impuestos
+ Beneficios no afectos a impuestos
+ Préstamos
– Amortización de la deuda
= Flujo de caja
Evaluación de inversiones
El proceso de evaluación del proyecto implica más
que simplemente determinar los ingresos y la
rentabilidad esperados del proyecto; también implica
un estudio de los factores clave que afectan un
proyecto y su impacto financiero en el proyecto.
El costo del capital se refiere a la tasa de rendimiento
que debe obtener una empresa para satisfacer las
expectativas de los inversores que proporcionan los
fondos para la empresa.
Métodos de evaluación de
inversiones
El período o plazo de recuperación (PR)
Es el tiempo que tarda en recuperarse la inversión inicial del
proyecto.
Cuando los flujos netos de efectivo son iguales en cada
período, este se puede determinar así:
– PR = I/F  (Inversión Inicial/Flujo de efectivo
anual)
Cuando los flujos son diferentes, el PR se calcula acumulando
los flujos sucesivos hasta que su suma sea igual a la inversión.
Las mejores inversiones tienen un plazo de recuperación más
corto.
Métodos de evaluación de
inversiones
La Tasa Interna de Retorno (TIR)
Es la tasa de descuento ( r ) que hace que el valor actual de los
flujos de beneficio (positivos) sea igual al valor actual de los
flujos de inversión (negativos).
Representa la tasa de interés más alta que un inversionista
podría pagar sin perder dinero, si todos los fondos para el
financiamiento de la inversión se tomaran prestados y el
préstamo se pagara con las entradas en efectivo de la
inversión a medida que fuese produciendo.
Métodos de evaluación de
inversiones
Valor Actual Neto (VAN)
Es la diferencia entre el valor actualizado de los flujos de
beneficios y el valor actualizado de las inversiones y otros
egresos de efectivo.
La tasa a la cual se descuentan los flujos es el rendimiento
mínimo aceptable de la empresa.
Si VAN es positivo, el proyecto se acepta.
Si VAN es negativo, el proyecto no se acepta.
A medida que el rendimiento mínimo aceptable es mayor, los
flujos de efectivo de los primeros años cobran mayor
importancia.
Métodos de evaluación de
inversiones
Razón Beneficio / Costo (B/C)
Es utilizada con frecuencia para jerarquizar la deseabilidad de
los proyectos.
Se jerarquiza cuando:
• Los recursos financieros destinados a inversiones de capital
están limitados o racionados.
• Cuando existen dos o más oportunidades de inversión que
son mutuamente excluyentes.

La Razón B/C = (valor actual de beneficios)/(valor actual de la


inversión)
CASO DE ESTUDIO 3.0
Análisis de inversiones en los proyectos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy