Ivc Ins Fm066

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL INSPECCIÓN

ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA A FÁBRICAS DE MATERIALES, OBJETOS,


ENVASES Y EQUIPAMIENTOS DESTINADOS A ENTRAR EN CONTACTO CON
ALIMENTOS Y BEBIDAS O SUS MATERIAS PRIMAS
Código: IVC-INS-FM066 Versión: 03 Fecha de Emisión: 28/12/2017 Página 1 de 9

CIUDAD Y FECHA:

IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO:

RAZÓN SOCIAL Código

DIRECCION

NIT e-mail

TELEFONOS FAX

CIUDAD DEPARTAMENTO

REPRESENTANTE LEGAL

ACTIVIDAD INDUSTRIAL

PRODUCTOS QUE ELABORA

TAMAÑO DE LA EMPRESA GRANDE MEDIANA PEQUEÑA MICROEMPRESA


(>200 empleados) (De 51 a 200) (de 11 a 50) (< o = a 10)

TIPOS DE MATERIALES, OBJETOS, ENVASES Y EQUIPAMENTOS QUE FÁBRICA:

PLASTICOS ELASTOMERICOS Y CELULOSICOS


CAUCHOS

PAPELES, CARTULINAS VIDRIOS Y CERAMICAS METALES Y


Y CARTONES ALEACIONES

OTROS MATERIALES

OBJETIVO DE LA VISITA

FUNCIONARIOS QUE PRACTICARON LA VISITA. NOMBRE, CARGO Y GRUPO O DEPENDENCIA

OFICIO COMISORIO No.

ATENDIÓ LA VISITA POR PARTE DE LA EMPRESA - NOMBRE Y CARGO

FECHA DE LA ÚLTIMA VISITA OFICIAL CONCEPTO

SE TOMAN MUESTRAS SI NO

EL FORMATO IMPRESO, SIN DILIGENCIAR, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


https://www.invima.gov.co/procesos
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL INSPECCIÓN
ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA A FÁBRICAS DE MATERIALES, OBJETOS,
ENVASES Y EQUIPAMIENTOS DESTINADOS A ENTRAR EN CONTACTO CON
ALIMENTOS Y BEBIDAS O SUS MATERIAS PRIMAS
Código: IVC-INS-FM066 Versión: 03 Fecha de Emisión: 28/12/2017 Página 2 de 9

ASPECTOS A VERIFICAR CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

1.- INSTALACIONES FÍSICAS

EL FORMATO IMPRESO, SIN DILIGENCIAR, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


https://www.invima.gov.co/procesos
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL INSPECCIÓN
ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA A FÁBRICAS DE MATERIALES, OBJETOS,
ENVASES Y EQUIPAMIENTOS DESTINADOS A ENTRAR EN CONTACTO CON
ALIMENTOS Y BEBIDAS O SUS MATERIAS PRIMAS
Código: IVC-INS-FM066 Versión: 03 Fecha de Emisión: 28/12/2017 Página 3 de 9

ASPECTOS A VERIFICAR CALIFICACIÓN OBSERVACIONES


La planta está ubicada en un lugar aislado de cualquier foco
de insalubridad y contaminación, que pueda afectar el uso
1.1
final de los materiales, objetos, envases o equipamientos
fabricados. (Artículo 10, Numeral 2.1. Res. 683/2012)
El funcionamiento de la planta no pone en riesgo la salud y
1.2
bienestar de la comunidad. (Artículo 10, Numeral 2.2. Res. 683/2012)
Los accesos y alrededores de la planta cuentan con
1.3 superficies adecuadas y en buen estado de mantenimiento.
(Artículo 10, Numeral 2.3. Res. 683/2012)

1.4 Los alrededores de la planta están libres de agua estancada.


(Artículo 10, Numeral 2.3. Res. 683/2012)
Los alrededores de la planta están libres de acumulación de
1.5
basura y se encuentran limpios. (Artículo 10, Numeral 2.3. Res. 683/2012)
La planta asegura condiciones adecuadas de manejo para
que los materiales, objetos, envases o equipamientos
1.6 fabricados, así como sus embalajes, no se contaminen en
forma tal que afecten el uso final previsto. (Artículo 10, Numeral 2.4.
Res. 683/2012)
Las áreas de producción, almacenamiento y demás, se
1.7 encuentran protegidas del ambiente exterior. (Artículo 10, Numeral
2.5. Res. 683/2012)
La edificación está construida de manera que facilita las
1.8 operaciones de limpieza, sanitización y control de plagas. (Art.
10, Numeral 2.6. Res. 683/2012)
Existe adecuada separación física de las áreas donde se
realizan operaciones de elaboración susceptibles de ser
1.9 contaminadas por otras operaciones o medios de
contaminación presentes en las áreas adyacentes. (Art. 10
Numeral 2.7 Res. 683/2012)
Los ambientes están ubicados en secuencia lógica del
1.10 proceso de tal manera que se evita la contaminación cruzada.
(Art. 13 Numeral 3.3 Res. 683/2012)

2.- INSTALACIONES SANITARIAS


La planta cuenta con servicios sanitarios, vestieres y
casilleros bien ubicados, en cantidad suficiente y en perfecto
2.1 estado de funcionamiento, dotados con los elementos para
la higiene personal, para evitar que los materiales, objetos,
envases o equipamientos fabricados se contaminen . (Art. 10
Numeral 2.4, 2.5 Res. 683/2012- Ley 09 Titulo X Art. 557 y 549)

3.- PERSONAL MANIPULADOR


3.1 PRÁCTICAS HIGIÉNICAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Los operarios cuentan con la dotación adecuada y
elementos de protección requeridos, de tal manera que se
3.1.1
garantice la conformidad de los materiales, objetos, envases
o equipamientos fabricados. (Art. 13 Numeral 3.1 - 3.6 Res 683/2012)
Los empleados que están en contacto directo con los
materiales, objetos, envases o equipamientos fabricados, no
3.1.2 presentan afecciones en la piel o enfermedades infecto-
contagiosas y se les lleva a cabo controles y reconocimiento
médico que concluya aptitud para la actividad que realizan.
(Art. 13 Numeral 3.1 - 3.6 Res. 683/2012)

3.2 EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN


Se dispone de un programa escrito de capacitación para el
personal nuevo y antiguo en temas higiénico sanitarios y se
3.2.1
ejecuta conforme lo previsto, se hacen evaluaciones y se
llevan registros. (Art. 10 Numeral 1.2 Res. 683/2012)
Hay evidencias de las capacitaciones impartidas al personal
3.2.2 manipulador en temas higiénico sanitarios, tareas
específicas del proceso y se ponen en práctica. (Art. 10 Numeral
1.1 Res. 683/2012)
Son apropiados los avisos alusivos a la necesidad de
lavarse las manos después de ir al baño y a prácticas
3.2.3 higiénicas, medidas de seguridad, de acuerdo a lo
contemplado en el plan de capacitación. (Art. 10 Numeral 1.2 Res
683/2012)

4.- CONDICIONES DE SANEAMIENTO

EL FORMATO IMPRESO, SIN DILIGENCIAR, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


https://www.invima.gov.co/procesos
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL INSPECCIÓN
ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA A FÁBRICAS DE MATERIALES, OBJETOS,
ENVASES Y EQUIPAMIENTOS DESTINADOS A ENTRAR EN CONTACTO CON
ALIMENTOS Y BEBIDAS O SUS MATERIAS PRIMAS
Código: IVC-INS-FM066 Versión: 03 Fecha de Emisión: 28/12/2017 Página 4 de 9

ASPECTOS A VERIFICAR CALIFICACIÓN OBSERVACIONES


4.1 ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
El agua usada para actividades indirectas (vapor) se
transporta por tuberías independientes e identificadas y no
4.1.1
contaminan los materiales, objetos, envases o
equipamientos fabricados. (Art. 10 Numeral 2.4 Res 683/2012)
Existen procedimientos escritos sobre manejo y calidad del
4.1.2 agua que incluyan el mantenimiento del tanque de
almacenamiento. (Art. 13 Numeral 2 Res 683/2012 y Resolución 2115/07)
El agua utilizada directamente para la fabricación de los
materiales, objetos, envases o equipamientos (cuando se
4.1.3 requiera), así como la empleada tanto para la limpieza y
sanitización de los productos como para la higienización del
personal manipulador es potable. (Art. 13 Numeral 2 Res 683/2012 y
Resolución 2115/07)
Existen parámetros de calidad para el agua potable
4.1.4
utilizada. (Art. 13 Numeral 2 Res 683/2012 y Resolución 2115/07)

4.2 PROGRAMAS DE SANEAMIENTO


Existen procedimientos escritos específicos para el manejo
de los residuos líquidos con enfoque preventivo, basado en
4.2.1 análisis de riesgo, se ejecutan conforme lo previsto y se
tienen los registros correspondientes. (Art. 13 Numeral 3.1, Res.
683/2012)
Existen procedimientos escritos específicos para el manejo
de Residuos Sólidos con enfoque preventivo, basado en
4.2.2 análisis de riesgo, se ejecutan conforme lo previsto y se
tienen los registros correspondientes (Art. 13 Numeral 3.1, Res.
683/2012)
Existen procedimientos escritos específicos de limpieza y
sanitización con enfoque preventivo, basado en análisis de
4.2.3
riesgo, se ejecutan conforme lo previsto y se tienen los
registros correspondientes (Art. 13 Numeral 3.1, Res. 683/2012)
Se tienen claramente definidos los productos utilizados:
fichas técnicas, concentraciones, modo de preparación,
4.2.4
empleo y rotación de las sustancias de limpieza y
sanitización. (Art. 13 Numeral 3.1, Res. 683/2012)
Existen procedimientos escritos específicos de control
integrado de plagas con enfoque preventivo, basado en
4.2.5 análisis de riesgo, se ejecutan conforme lo previsto y se
tienen los registros correspondientes. (Art. 13 Numeral 3.1, Res.
683/2012)

5.- CONDICIONES DE PROCESO Y FABRICACIÓN


5.1 EQUIPOS Y UTENSILIOS
Cuenta la planta con los equipos mínimos requeridos para el
5.1.1
proceso de producción. (Art. 13 Numeral 3.2, Res. 683/2012)
Existen procedimientos escritos e implementados para
servicio y mantenimiento (preventivo y correctivo) de
5.1.2
equipos, se ejecutan conforme lo previsto y se tienen los
registros correspondientes. (Art. 13 Numeral 3.6, Res. 683/2012)
Los equipos están ubicados según la secuencia lógica del
proceso tecnológico, y se han considerado y evitado cruces
que puedan contaminar los productos en forma tal que se
5.1.3 comprometa la inocuidad de los alimentos o bebidas que
estarán en contacto directo con los materiales, objetos,
envases o equipamientos fabricados. (Art. 13 Numeral 3.3, Res.
683/2012)
Se tiene procedimientos escritos e implementados de
verificación y calibración de equipos e instrumentos de
5.1.4
medición, se ejecutan conforme lo previsto y se tienen los
registros correspondientes. (Art. 13 Numeral 3.1, Res. 683/2012)
Las áreas circundantes de los equipos son de fácil limpieza
5.1.5 y sanitización (cuando se requiera). (Art. 13 Numeral 3.2, Res.
683/2012)

5.2 HIGIENE LOCATIVA DE LA SALA DE PROCESO


Las ventanas, puertas, cortinas, pisos, paredes y techos se
5.2.1 encuentran limpios y en buen estado. (Art. 10 Numeral 2.4, Res.
683/2012)

EL FORMATO IMPRESO, SIN DILIGENCIAR, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


https://www.invima.gov.co/procesos
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL INSPECCIÓN
ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA A FÁBRICAS DE MATERIALES, OBJETOS,
ENVASES Y EQUIPAMIENTOS DESTINADOS A ENTRAR EN CONTACTO CON
ALIMENTOS Y BEBIDAS O SUS MATERIAS PRIMAS
Código: IVC-INS-FM066 Versión: 03 Fecha de Emisión: 28/12/2017 Página 5 de 9

ASPECTOS A VERIFICAR CALIFICACIÓN OBSERVACIONES


La sala se encuentra con adecuada iluminación en calidad e
5.2.2
intensidad (natural o artificial). (Art. 10 Numeral 2.4, Res. 683/2012)
Las lámparas y accesorios son de seguridad, están
5.2.3 protegidas para evitar la contaminación en caso de ruptura,
están en buen estado y limpias. (Art. 10 Numeral 2.4, Res. 683/2012)
La ventilación es adecuada, previene condensación de
5.2.4 vapor, polvo y facilita la remoción de calor. (Art. 10 Numeral 2.4,
Res. 683/2012)

5.3 MATERIAS PRIMAS E INSUMOS


Las materias primas, sustancias, insumos y aditivos
empleados en la fabricación de objetos, envases, materiales
y equipamientos, destinados a entrar en contacto con los
5.3.1 alimentos y bebidas se encuentran en las listas positivas
establecidas por FDA, Estados Unidos (EU); CE (Unión
Europea) o MERCOSUR, o han sido autorizadas por el
Invima. (Art. 8, Art. 13 Numeral 1.1, Res. 683/2012)
Las materias primas incluidos aditivos, artículos precursores
de envases, colorantes, pigmentos, masterbatch, etc., son
de la calidad técnico-sanitaria requerida y existen
5.3.2
procedimientos escritos para la recepción y control de
calidad, donde se señalen especificaciones incluidas los
parámetros de pureza. (Art. 13 Numeral 1.2, Res. 683/2012)
Previo al uso, las materias primas son sometidas a los
5.3.3 controles de calidad establecidos y se llevan registros
incluidos los de rechazos. (Art. 13 Numeral 1.3, Res. 683/2012)
Los materiales que no reúnan las condiciones sanitarias se
5.3.4 identifican y controlan para prevenir su uso. (Art. 13 Numeral 1.4,
Res. 683/2012)
Las materias primas, insumos y aditivos, se almacenan en
condiciones adecuadas, debidamente marcadas o
5.3.5 etiquetadas, en áreas suficientes, independientes y de ser
necesario separadas físicamente de tal manera que se
evite: confusión, alteración, contaminación o adulteración.
(Art. 13 Numeral 1.5 – 3.4 – 5.1, Res. 683/2012)
Se llevan registros escritos de las condiciones de
5.3.6 almacenamiento de las materias primas, insumos y aditivos
que requieren condiciones especiales. (Art. 13 Numeral 1.5, Res.
683/2012)
Se llevan fichas técnicas de las materias primas, insumos y
aditivos: especificaciones documentadas o codificadas de
procedencia, volumen, rotación, condiciones de
5.3.7
almacenamiento, pertinencia de uso en los materiales,
objetos, envases o equipamientos para contacto directo con
alimentos y bebidas. (Art. 12 Numeral 5 Res. 683/2012)
Se realizan los controles de calidad al momento de
5.3.8 recepción de las materias primas para definir su aceptación
o rechazo y se llevan los registros correspondientes. (Art. 12
Numerales 6, Res. 683/2012)
Se tienen certificaciones expedidas por los proveedores de
5.3.9 los cumplimientos de los requisitos de las materias primas.
(Art. 12 Numerales 4, Res. 683/2012)

5.4 OPERACIONES DE FABRICACIÓN


Todos los procedimientos de operación y proceso están
5.4.1
documentados. (Art. 13 Numeral 4.1, Res. 683/2012)
El proceso de fabricación, incluidos los equipos y su
disposición, son adecuados para evitar la contaminación
5.4.2 cruzada entre los materiales para contacto con alimentos y
bebidas y los materiales para otros usos o sus ingredientes.
(Art. 13 Numera .3.2, Res. 683/2012)
Las operaciones de fabricación se realizan en forma
secuencial desde la recepción de las materias primas,
insumos y aditivos, hasta el despacho del producto
5.4.3 terminado, garantizando las condiciones sanitarias en forma
tal, que no se comprometa la inocuidad de los alimentos o
bebidas que estarán en contacto directo con los materiales,
objetos, envases o equipamientos fabricados. (Art. 13 Numeral
3.3, Res. 683/2012)
5.4.4 Se realizan y registran los controles requeridos en las

EL FORMATO IMPRESO, SIN DILIGENCIAR, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


https://www.invima.gov.co/procesos
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL INSPECCIÓN
ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA A FÁBRICAS DE MATERIALES, OBJETOS,
ENVASES Y EQUIPAMIENTOS DESTINADOS A ENTRAR EN CONTACTO CON
ALIMENTOS Y BEBIDAS O SUS MATERIAS PRIMAS
Código: IVC-INS-FM066 Versión: 03 Fecha de Emisión: 28/12/2017 Página 6 de 9

ASPECTOS A VERIFICAR CALIFICACIÓN OBSERVACIONES


etapas críticas del proceso, para evitar cambios en la
composición o riesgo de contaminación de los materiales,
objetos, envases o equipamientos fabricados. (Art. 13 Numeral
4.2, Res. 683/2012)
Existen procedimientos para implementar modificaciones en
las operaciones y procesos, que sean capaces de detectar e
5.4.5
indicar posibles cambios en la composición o riesgo de
contaminación. (Art. 13 Numeral 4.2, Res. 683/2012)
Existe procedimiento para manejar cambios en la
5.4.6 formulación de los productos, materias primas e insumos y
proveedores. (Art. 13 Numeral 4.3, Res. 683/2012)
Al haber cambios en procesos, operaciones o
formulaciones, la planta cuenta con procedimientos
documentados, en los que se haya considerado el impacto
5.4.7
sobre la calidad, el desempeño, composición y cumplimiento
de las regulaciones de los materiales, objetos, envases o
equipamientos fabricados. (Art. 13 Numeral 4.4, Res. 683/2012)
Los materiales reciclados y las combinaciones de estos con
5.4.8 los materiales citados en el Art 4 de la Resolución 683,
están autorizadas por el Invima. (Art. 4, Art 8, Res. 683/2012)
Los materiales reciclados empleados para fabricar envases,
equipamientos u objetos mono o multicapa son de grado
5.4.9
alimentario y se someten previamente a un proceso de
descontaminación o ultra limpieza. (Art. 7 Numeral 3, Res. 683/12)
Las migraciones desde los envases, objetos o
equipamientos fabricados con materiales reciclados hacia el
5.4.10 alimento o bebida, son toxicológicamente seguras,
sensorialmente insignificantes y tecnológicamente inevitable
bajo las condiciones de uso previstas. (Art. 7 Numeral 1, Res.
683/12.)
Si se tratan envases de vidrio o plástico para ser
reutilizados, se cuenta con tecnologías de retorno de
envases, que incluyan la logística de recuperación de estos,
5.4.11
la detección de contaminantes presentes, su limpieza y
sanitización, así como la evaluación de su aptitud sanitaria e
inocuidad para su reutilización. (Art. 7 Numeral 4, Res. 683/12)

5.5 OPERACIONES DE EMPAQUE Y ROTULADO


Se cuenta con procedimientos escritos y registros del
5.5.1 proceso de embalaje de los materiales fabricados. (Art 13
Numeral 4.1, Res. 683/2012)
El área en donde se realiza el empaque cuenta con
5.5.2 condiciones higiénico sanitarias adecuadas . (Art 13 Numeral 3.3,
Res. 683/2012 )
El embalaje o los documentos de envío de los productos
elaborados, declaran la leyenda “para contacto con
5.5.3
alimentos y bebidas”, en caracteres visibles, claramente
legibles e indelebles. (Art 15 Numeral 1, Res. 683/2012)
El embalaje o los documentos de envío de los productos
5.5.4 elaborados, declaran el nombre o razón social y la dirección
del fabricante. (Art 15 Numeral 2, Res. 683/2012)
El embalaje o los documentos de envío de los materiales,
5.5.5 objetos, envases o equipamientos fabricados, declaran
información que permita la trazabilidad. (Art 15 Numeral 3, Res.
683/2012)
En el caso materiales u objetos inteligentes o materiales u
objetos activos, se declara dicha condición en el rotulo del
embalaje o en los documentos que acompañan la
mercancía así como la información sobre los usos
5.5.6 permitidos, nombre y cantidad de las sustancias liberadas
del componente(s) activo(s) o inteligente; a fin que los
alimentos y bebidas que entren en contacto con ellos
puedan cumplir las disposiciones que les apliquen, incluidas
las inherentes al etiquetado. (Artículos 5y 15, Res. 683/2012)

5.6 ALMACENAMIENTO DE PRODUCTO TERMINADO


5.6.1 El almacenamiento los materiales, objetos, envases o
equipamientos fabricados, se realiza en áreas exclusivas,
que reúnan los requisitos sanitarios específicos, acorde

EL FORMATO IMPRESO, SIN DILIGENCIAR, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


https://www.invima.gov.co/procesos
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL INSPECCIÓN
ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA A FÁBRICAS DE MATERIALES, OBJETOS,
ENVASES Y EQUIPAMIENTOS DESTINADOS A ENTRAR EN CONTACTO CON
ALIMENTOS Y BEBIDAS O SUS MATERIAS PRIMAS
Código: IVC-INS-FM066 Versión: 03 Fecha de Emisión: 28/12/2017 Página 7 de 9

ASPECTOS A VERIFICAR CALIFICACIÓN OBSERVACIONES


como se tiene establecido, documentado y registrado. (Art. 13
Numeral 3.4; 5.3, Res. 683/2012)
Las áreas para materias primas y productos listos para su
5.6.2 uso cuentan con separación física o funcional. (Art. 13 Numeral
3.4, Res. 683/2012)
Los productos almacenados se encuentran debidamente
5.6.3 rotulados o identificados de manera que se permita su
trazabilidad. (Art. 13 Numeral 5.4; Art. 15 Numeral 3, Res. 683/2012)
El almacenamiento de los productos se realiza
ordenadamente, de manera que se impida la adulteración,
5.6.4 contaminación y deterioro de materiales, objetos, envases y
equipamientos destinados a entrar en contacto con
alimentos y bebidas. (Art. 13 Numeral 5.2, Res. 683/2012)
Los materiales, objetos, envases o equipamientos devueltos
a la planta o rechazados se almacenan en una área
5.6.5 identificada, correctamente ubicada y exclusiva para este fin
y se llevan registros de lote, cantidad de producto, causa de
devolución y destino final. (Art. 13 Numeral 3.5, Res. 683/2012)

5.7 CONDICIONES DE TRANSPORTE


Los materiales, objetos, envases y equipamientos
destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas, no
5.7.1 se transportan conjuntamente con sustancias peligrosas y
otras que por su naturaleza representen riesgo de
contaminación. (Art. 13 Numeral 5.5, Res. 683/2012)
El transporte garantiza el mantenimiento de las condiciones
5.7.2 sanitarias requeridas para los materiales, objetos, envases o
equipamientos fabricados. (Art. 13 Numeral 5.5 y Art. 14, Res. 683/2012)

6.- ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD


SISTEMA DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE
6.1
CALIDAD -SAC
La planta cuenta con un Sistema de Aseguramiento y
Control de Calidad –SAC, esencialmente preventivo, con
6.1.1 políticas claras e indicadores y cubre todas las etapas
desde la obtención de materias primas e insumos, hasta la
distribución y venta de productos terminados. (Artículo 11, Res.
683/2012)
Se realiza evaluación permanente de las Buenas Prácticas
6.1.2
de Fabricación. (Art. 12 Numeral 1, Res. 683/2012)
Se cuenta con registros que soporten la implementación del
6.1.3
programa de control de calidad. (Art. 12 Numeral 2, Res. 683/2012)
Se cuenta con programas de verificación de cumplimiento
6.1.4
de materias primas e insumos. (Art. 12 Numeral 6, Res. 683/2012)
Posee fichas técnicas de materias primas en donde se
6.1.5 incluyan criterios de aceptación y rechazo. (Art. 12 Numeral 5, Res.
683/2012)
Posee fichas técnicas de producto terminado en donde se
6.1.6 incluyan criterios de retención y liberación. (Art. 12 Numeral 5, Res.
683/2012)
Se cuenta con programa de control a Proveedores, se
6.1.7 ejecuta conforme lo previsto y se tienen los registros
correspondientes. (Art. 11, Res. 683/2012)
Los proveedores de material reciclado cuentan con
6.1.8
autorización del Invima para tal fin. (Art 2 Numeral 2 , Res. 683/2012)
Existe programa de trazabilidad que abarque todas las
etapas de proceso y comercialización, que facilite el control,
6.1.9
retiro de los productos defectuosos e información de los
consumidores. (Art. 16, Res. 683/2012)

6.2 ACCESO A LOS SERVICIOS DE LABORATORIO


La planta cuenta con laboratorio de control de calidad
6.2.1 propio o externo que asegura la conformidad de los
materiales, objetos, envases o equipamientos producidos.
(Art. 12 Numeral 3, Res. 683/2012)
6.2.2 Si la planta cuenta con laboratorio externo, el control que se
realiza a dicho proveedor contempla la evaluación de
infraestructura, equipos, técnicas, metodologías analíticas y
forma de reportar los resultados, para asegurar la

EL FORMATO IMPRESO, SIN DILIGENCIAR, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


https://www.invima.gov.co/procesos
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL INSPECCIÓN
ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA A FÁBRICAS DE MATERIALES, OBJETOS,
ENVASES Y EQUIPAMIENTOS DESTINADOS A ENTRAR EN CONTACTO CON
ALIMENTOS Y BEBIDAS O SUS MATERIAS PRIMAS
Código: IVC-INS-FM066 Versión: 03 Fecha de Emisión: 28/12/2017 Página 8 de 9

ASPECTOS A VERIFICAR CALIFICACIÓN OBSERVACIONES


conformidad de los materiales, objetos, envases o
equipamientos fabricados. (Art. 11, Art 12 Numeral 3, Res. 683/2012)

7.- CUMPLIMIENTO REGLAMENTOS ESPECIFICOS


Los materiales, objetos, envases y equipamientos
destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas
para consumo humano cumplen las reglamentaciones
específicas establecidas para los grupos de materiales,
objetos, envases y equipamientos: 1. Materiales plásticos,
7.1 incluidos sus aditivos; 2. Elastómeros y cauchos, incluidos
sus aditivos; 3. Celulósicos y sus aditivos; 4. Papeles,
cartulinas y cartones, incluidos sus aditivos; 5. Vidrios y
cerámicas; 6. Metales y aleaciones, incluidos sus
revestimientos como barnices, esmaltes y lacas; y/o los que
apliquen según corresponda. (Parágrafo Art. 4, Res. 683/2012)

8.-EXIGENCIAS
Para ajustar la planta a la reglamentación sanitaria, debe atenderse y presentar acciones de mejoramiento a las
observaciones consignadas (citar numerales):

9.-EXIGENCIAS ADICIONALES (cuando sea requerido)

CALIFICACIÓN: Cumple completamente: 2; Cumple parcialmente: 1; No cumple: 0; No aplica: NA; No


observado: NO.

De conformidad con lo establecido en la normatividad sanitaria vigente, especialmente la ley 9 de 1979 y su


reglamentación. En caso de incumplimiento se procederá a aplicar las medidas previstas en la legislación
sanitaria.

CONCEPTO:

FAVORABLE ___ Cumple las condiciones sanitarias establecidas en las normas sanitarias

FAVORABLE ___ CON OBSERVACIONES, las cuales son consignadas como exigencias en el numeral 8 y 9 de
la presente Acta. No se encuentra afectada la inocuidad.

DESFAVORABLE ___ No admite exigencias. Se procede a aplicar medidas sanitarias de seguridad

Se informa que en el marco de la lucha contra la ilegalidad, el INVIMA habilitó la línea anticorrupción Tel:
2948725 ó 2948700 ext 3606. Los ciudadanos podrán hacer uso de esta línea para realizar denuncias
frente a hechos de corrupción, y la comisión de acciones de ilegalidad sobre los productos competencia
del INVIMA.

OBSERVACIONES O MANIFESTACIONES DEL RESPONSABLE O REPRESENTANTE DE LA PLANTA:

EL FORMATO IMPRESO, SIN DILIGENCIAR, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


https://www.invima.gov.co/procesos
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL INSPECCIÓN
ACTA DE INSPECCIÓN SANITARIA A FÁBRICAS DE MATERIALES, OBJETOS,
ENVASES Y EQUIPAMIENTOS DESTINADOS A ENTRAR EN CONTACTO CON
ALIMENTOS Y BEBIDAS O SUS MATERIAS PRIMAS
Código: IVC-INS-FM066 Versión: 03 Fecha de Emisión: 28/12/2017 Página 9 de 9

OBSERVACIONES O MANIFESTACIONES DE LOS FUNCIONARIOS DEL INVIMA:

Para constancia, previa lectura y ratificación del contenido de la presente acta, firman los funcionarios y personas
que intervinieron en la visita, hoy _________ del mes de _________________________ del año
______________, en la ciudad de .

De la presente acta se deja copia en poder el interesado, representante legal, responsable de la planta o quien
atendió la visita.

FUNCIONARIOS DEL INVIMA

Firma Firma

Nombre Nombre

C.C. C.C.

Cargo Cargo

Grupo o Dependencia Grupo o Dependencia

Firma Firma

Nombre Nombre

C.C. C.C.

Cargo Cargo

Grupo o Dependencia Grupo o Dependencia

POR PARTE DE LA EMPRESA:

Firma Firma

Nombre Nombre

C.C. C.C.

Cargo Cargo

EL FORMATO IMPRESO, SIN DILIGENCIAR, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


https://www.invima.gov.co/procesos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy