Facultades de La Administración Tributaria
Facultades de La Administración Tributaria
Facultades de La Administración Tributaria
En tal sentido, ninguna otra autoridad, organismo ni institución del Estado puede
ejercer funciones de determinación de la deuda tributaria, recaudación y
fiscalización que conforme a Ley son privativas de SUNAT. Además de todas las
facultades señaladas, la Administración tributaria como consecuencia de la facultad
fiscalizadora también tiene la facultad de imponer e interpretar las normas
tributarias1.
c) Recaudación
b) Determinación
a) Fiscalización
d) Sancionadora
FACULTADES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Son las que la ley asigna para identificar en caso particular la obligación tributaria, cuyos
presupuestos de hecho y de carácter general se encuentran establecidos en la ley.
El código tributario establece facultades de recaudación, determinación y fiscalización, y de
sanción.
I. DE RECAUDACIÓN.
Su función es recaudar los tributos. Para ello, podrá contratar los servicios de las entidades
del sistema bancario y financiero para recibir el pago de deudas correspondientes a tributos
administrados.
I. DE RECAUDACIÓN.
Medidas cautelares previas
• Cuando por el comportamiento del deudor existan razones que permitan presumir que la
cobranza podría devenir en infructuosa, la Administración a fin de asegurar el pago de la
deuda, podrá trabar medidas cautelares para satisfacer la deuda. Los supuestos para trabar
una medida cautelar previa son:
POR EL DEUDOR
POR LA ADMINISTRACIÓN
TRIBUTARIO
Verifica la realización del hecho Verifica la realización del hecho generador
generador
Identifica al deudor
III FISCALIZACION
La fiscalización viene a constituir un conjunto de actos y actividades dirigidas a
determinar el real y adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias.
El ejercicio de esta facultad tiene como finalidad primordial comprobar el correcto
cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.
Alcances del ejercicio de la facultad de fiscalización
El ejercicio de la función fiscalizadora incluye:
La inspección
La investigación y El control del cumplimiento de obligaciones tributarias (incluso
de aquellos sujetos que gozan de inafectación, exoneración o beneficios
tributarios).
Características de la facultad de fiscalización
La facultad de fiscalización de la Administración Tributaria se ejerce en forma discrecional.
Discrecional implica:
Seleccionar a los deudores tributarios que serán fiscalizados. Definir los tributos y
periodos que serán materia de revisión.
Determinar los puntos críticos que serán revisados.
Fijar el tipo de actuación que se llevara a cabo (simple requerimiento a fiscalización
integral).
Discrecional no implica:
Arbitrariedad.
Violación de los derechos de los deudores tributarios.
V SANCIONADORA
Es la consecuencia jurídica por el incumplimiento de las obligaciones tributarias.
La administración tributaria tiene la facultad discrecional de determinar y
sancionar administrativamente las infracciones tributarias.
En virtud a tal facultad la SUNAT puede aplicar gradualmente las sanciones, en la
forma y condiciones que se establezca mediante Resolución de Superintendencia.
Principios de la administración tributaria
La Administración Tributaria ejercerá su facultad de imponer sanciones de acuerdo con los
principios de legalidad, tipicidad, non bis in idem, proporcionalidad, no concurrencia de
infracciones, y otros principios aplicables.
Legalidad: Solo puede establecerse una sanción por una norma con rango de ley.
Tipicidad: Solo puede sancionarse las conductas expresamente previstas en la ley.
Non bis in idem: No se podrá imponer sucesivamente una pena y una sanción
administrativa por el mismo hecho en los casos que se aprecie la identidad del
sujeto, hecho y fundamento.
No concurrencia de infracciones: Cuando una misma conducta califique como más
de una infracción se aplicara la sanción prevista para la infracción de mayor
gravedad.
Intransmisibilidad: Por su naturaleza personal, no son transmisibles a los
herederos o legatarios.
Irretroactividad: Las normas tributarias que supriman o reduzcan sanciones por
infracciones tributarias, no extinguirán ni reducirán las que se encuentran en
trámite o ejecución.
Conclusiones
La Administración Tributaria está colocada en una situación preferente, pues puede
contestar sobre la interpretación de una norma tributaria, pero con limitados compromisos
sobre el contenido de su respuesta.
La administración tributaria es un componente básico en la aplicación de cualquier sistema
fiscal. Así, dependiendo de la valoración que realicemos de su actuación, podremos
constatar en qué medida los objetivos perseguidos inicialmente por el poder político
explicitados en la legislación fiscal han sido alcanzados. No podremos valorar un sistema
fiscal como equitativo sólo a partir de la lectura de su legislación, sino que se tendrá que
discernir en qué medida la administración tributaria asegura el cumplimiento de la ley de
igual forma para todos los grupos de contribuyentes.
Bibliografía
https://es.slideshare.net/GabrielaBerrospiAlvarado/facultades-de-la-administracin-
tributaria
https://prezi.com/ucnikh4gu93k/las-facultades-de-la-administracion-tributaria-concepto-
y-f/
http://www.academia.edu/29871535/Facultades_de_la_Administraci%C3%B3n_Tributari
a