Actividad No 4 Fundamentos Contables
Actividad No 4 Fundamentos Contables
Actividad No 4 Fundamentos Contables
Actividad Individual
Presentado Por:
Cod. 25.776.124
Grupo: 112001A_383
Tutor:
Programa De Psicologia
28 de Noviembre de 2018
Tabla de Contenido
Introducción………………………………………………………………… 3
Objetivos………………………………………………………………….. 4
Justificación…………………………………………………....………….. 5
Actividad No 1………….…………………………………………………. 6
Actividad No 2…………………………………………………………… 7
Actividad No 3…………………………………………………………….. 9
Actividad No 4………..…………………………………………………….… 10
Actividad No 5…………………………………………………………….. 11
Actividad No 6………………………………………………………………. 12
Conclusiones………………………………………………………………. 13
Bibliografía…………………………………………………………………… 14
INTRODUCCIÓN
Este trabajo tiene como objetivo analizar cada uno de los conceptos y caracteristicas de
la contabilidad en el ámbito económico.
También se dará a conocer los conceptos que hacen parte de balance general y el estado
de resultados, presupuesto y su utilidad, las diferencias existentes entre el costo y el
gasto.
Todo esto con el fin de mirar las maneras de aplicarlos en nuestra vida al momento de
crear empresas y el desarrollo de nuestra profesión.
OBJETIVOS
Objetivos Generales
Conocer más a fondo los diferentes conceptos contables y la apropiación de conceptos y
definiciones s que favorezcan el desarrollo de las temáticas de Fundamentos en Gestión
Integral
Objetivos Específicos
Entender el concepto de Contabilidad, junto con sus características, implicaciones e
importancia para la empresa.
Indagar conceptos sobre Balance General y el Estado de Resultados. Entender el
concepto de presupuesto y su utilidad. Clasificar las diferencias que existen entre un
costo y un gasto.
Puntualizar la interrelación entre Contabilidad, Economía y Administración en el
funcionamiento de cualquier empresa
Justificación
Con el presente trabajo se pretende adquirir conocimientos y conceptualización de los
términos como son Contabilidad, Balance General y el Estado de Resultados, conocer
cuál es la importancia de conocer como tener un buen manejo de los recursos,
tanto financieros, humano como tecnológico.
Conocer las características de la contabilidad y sus generalidades es de vital importancia
para aprovechar los recursos de manera eficiente y mirar que riesgos se pueden
presentar al momento de crear empresas y así garantizar un
crecimiento estable de la economía.
Actividades a Desarrollar:
Actividad No. 1.
En relación al siguiente video: https://www.youtube.com/embed/ugxCocs75zE
Luego de ser visto cada estudiante individualmente presentara una definición de lo
que es Contabilidad, o Información Financiera, acorde las Normas Internacionales
de Información Financiera “NIIF” expliquen la importancia de esta ciencia, sus
características y aplicaciones en el direccionamiento y manejo de una empresa.
Contabilidad es el procedimiento que registra la información de una empresa, llevando
la administración de bienes y servicios, permitiendo ordenar, seguir e identificar el
consumo realizado, tomar decisiones a corto y largo plazo. Es importante porque
partiendo de ella una empresa u organización tiene maneja de forma eficiente los
recursos.
La contabilidad aplicada en una empresa representa el orden, la administración, donde
se quiere invertir sin correr riesgos y obtener ganancias, esta da las herramientas para
llevar el control sobre los servicios que se prestan y como administrarlos de forma
adecuada, dando diferencias entre lo que se consume y e invierte, da a conocer el costo
de la producción y genera el balance para tomar decisiones acertadas o inferir en
perdidas futuras.
Características
- Ayuda a conocer cuál es el coste de producción de un servicio o producto
determinado, permitiendo averiguar el precio por el que se debería de vender.
- En cualquier momento podemos saber el dinero que estamos ganando, o
perdiendo.
- Lleva un registro en números
- Registra todas la cuentas en compra y ventas
- Accedes información que identifica la rentabilidad de la empresa
- Ordena los registros financieros
- Proyecta información futura
Importancia
La contabilidad, quizás es el elemento más importante en toda empresa o negocio, por
cuanto permite conocer la realidad económica y financiera de la empresa, su evolución,
sus tendencias y lo que se puede esperar de ella.
La contabilidad no sólo permite conocer el pasado y el presente de una empresa, sino el
futuro, lo que viene a ser lo más interesante, también nos permite tener un conocimiento
y control absoluto de la empresa, tomar decisiones con precisión, conocer de antemano
lo que puede suceder.
Esta herramienta es mucho más que unos libros y estados financieros que se tienen para
presentárselos a las diferentes autoridades administrativas que lo pueden solicitar. Le
permite al empresario ver con claridad sus movimientos financieros, administrar
correctamente su efectivo, sus inventarios, sus cuentas por cobrar y por pagar, sus
pasivos, sus costos y gastos y hasta sus ingresos.
Actividad No. 2
Teniendo en cuenta que, los Estados Financieros según las Normas Internacionales
de Información Financiera “NIIF” son:
Estado de Situación Financiera antes conocido como Balance General.
Estado de Resultado Integral antes conocido como el Estado de Pérdidas y
Ganancias, también llamado: P y G ó Estado de Resultados.
Investiguen y presenten un resumen del concepto de cada uno de los Estados
Financieros, sus características, importancia usos, utilidades y aplicaciones para el
adecuado direccionamiento de una empresa. El siguiente video les pude ser de
mucha utilidad: https://www.youtube.com/embed/CR8miLg0SIg
Los estados financieros son informes que dan cuenta de la situación de la empresa,
institución, persona y rendimiento que esta tiene. Dando información del
funcionamiento y situación que tiene la entidad para la toma de decisiones donde se
toma en cuenta el Estado de Situación financiera o Balance General.
Es el valor adquisitivo que se incurre para Son las salidas del dinero que se evidencian
un bien o servicio. en una empresa dados para el funcionamiento
en un tiempo demandado.
Ej:
- Mano de obra Ej:
- Sueldos y salarios del personal de - Sueldos y salarios del personal
plata
- Vendedores
- Materias primas
- Arrendamientos de oficina
- Material de consumo o insumos
- Papelería
- Mercancías fletes
- Correo y teléfono
- Arrendamiento del local de planta
- Gastos de publicidad
- Servicio públicos
- Transporte
- Depreciación máquinas y equipos
- Mantenimiento de vehículos
- Daños y reclamos
- Depreciación de muebles y enseres de
- otros oficina
- Capacitaciones
Diferencias