Principales Motivaciones
Principales Motivaciones
Principales Motivaciones
directores
El presente trabajo tiene como objetivo conocer los motivos que mueven a los niños Palabras clave: coros infantiles, coros juveniles,
y niñas y jóvenes a cantar en un coro y descubrir qué suponen para los coros las motivación, directores de coros, actividades
actividades que llevan a cabo. Se parte de diversas realidades y perfiles de coros.
Para ello se ha elaborado y aplicado una encuesta a directores de corales de la que
se extrae que los niños y las niñas se apuntan a los coros por voluntad propia o
porque se ofrece la actividad en la escuela. Las actividades que llevan más a cabo las
corales encuestadas son la participación en actos sociales, los conciertos individuales
y los conciertos con otros coros. Cabe destacar que estas actividades suponen un
crecimiento humano, mejor integración, educación en valores y hábitos además de
un aprendizaje musical.
La música realizada en grupo es una expresión yen directamente en ella (Ferrer, 2011, p. 38). Esta
que permite compartir y transmitir emociones actividad realizada en grupo, dentro de un coro
y experiencias a las personas que la practican y como en este caso, es, en un primer momento, un
potencia el desarrollo armonioso del cuer- sentimiento de pertenencia importantísimo y a su
po, del espíritu y de las relaciones sociales vez, y de forma indirecta, enriquece y desarrolla
(Blanking, 1994, p. 131). capacidades interdisciplinarias de gran valor.
A menudo los niños participan en activida-
El canto tiene una fuerza muy íntima y vital. des extraescolares o dentro de la misma escuela
Al cantar utilizamos un instrumento intrínseco, la impulsadas por distintos agentes, escogidas por
voz, difícil de contemplar al margen de la persona, ellos mismos o propuestas por los padres, moti-
ya que cualquier alteración física o psíquica influ- vados por factores como los siguientes: practicar
Perfil de los coros Muestra invitada por Número total Muestra productora %
localizados medio de: de coros de datos
Total Coros 80 61 76
Cuadro 1. Perfil de los coros que respondieron, muestra invitada y muestra productora de datos
educativos que aportan estas actividades. Cabe media de 3,51 que, por tanto, es inferior a la de la
destacar que al final de estos ítems siempre se primera propuesta. Cabe destacar que si hacemos
deja un espacio abierto para que los directores y un análisis más detallado por perfiles de coros en
directoras puedan añadir más ítems y valorarlos los coros de secundaria se observa que no son los
también en una escala de 1 a 6. padres que los apuntan. Es lógico, ya que son
En la elaboración del cuestionario se contó adolescentes y lo eligen ellos.
con revisores externos (personas que dirigen coros Finalmente, respecto a la tercera propuesta,
infantiles, que conocen el mundo de los coros y de «La escuela ofrece la actividad», entendemos que
la educación), para corregir, mejorar y optimizar el hecho de que la escuela ofrezca la actividad
los ítems. También se tuvieron en cuenta las apor- coral facilita la participación (media = 5,53).
taciones de expertos en metodología. Si profundizamos en función de los per-
En cuanto a la validación del instrumento, se files de los coros (cuadro 2, p. 70), nos damos
llamó a distintas personas en calidad de expertos: cuenta de que en los centros de secundaria van
doctores en pedagogía, filosofía, didáctica de la básicamente por iniciativa del propio cantante y
música, didáctica de las ciencias sociales, educa- porque la escuela ofrece esta actividad (media =
ción musical, informática y una maestra especia- 6) en ambos casos. En las escuelas de música es
lista en educación musical. Aportaron reflexiones también muy importante que la escuela ofrezca la
tanto en cuanto al contenido como a la forma de práctica del canto coral (media: 5,88 sobre 6), ya
formular las preguntas, para facilitar el análisis que favorece la participación y a su vez se forman
posterior y extraer conclusiones. en la disciplina coral-musical que les es propia.
Finalmente hay que indicar que se proce- En general, vemos que para casi todos los colec-
dió a analizar los cuestionarios, con el apoyo tivos de cantores, de una procedencia u otra, la opción
del programa SPSS, para analizar las preguntas menos significativa es la que indica que son los padres
cuantitativas, y paralelamente se interpretaron las quienes los apuntan. También observamos que en los
respuestas cualitativas. coros dependientes de una institución generalmente
el niño/niña no va por iniciativa propia.
Análisis de resultados Otras motivaciones que nos apuntan en a la
parte abierta de la pregunta son:
Motivación para cantar en la coral • Porque el niño o la niña tiene aptitudes.
• Porque es un hobby.
En el cuestionario se propusieron tres posibles • Porque van sus compañeros.
motivaciones por las que los cantantes se apuntan • Porque van orientados desde los servicios
a cantar en un coro. Se debían valorar en una escala sociales.
de 1 a 6 (1. Por iniciativa del propio niño, 2. Por
iniciativa de los padres y 3. Porque la escuela ofrece
la actividad). En cuanto a la primera motivación, En general, vemos que para casi todos
«Voluntad propia», en opinión de los directores, la los colectivos de cantores, de una
mayoría de los niños y niñas van a cantar en el coro procedencia u otra, la opción menos
porque ellos quieren (media = 5). significativa es la que indica que son
Respecto a la segunda propuesta de respues- los padres quienes los apuntan
tas, «Los padres les apuntan», encontramos una
Perfil de los coros Iniciativa del niño/niña Los padres les apuntan La escuela lo ofrece
Cuadro 2. Motivos porque los niños y niñas van a cantar en una coral, según perfil (medias sobre 6)
Cuadro 3. Actividades que llevan a cabo los coros, porcentaje que representan según las respuestas obtenidas
Intercambios 52%
Viajes 40%
Cuadro 4. Valoración global, según el orden de más a menos, de las actividades que llevan a cabo los coros
puede ser aprender música. Consecuentemente, pero a la vez distintas ya que la motivación prin-
cantar en un coro les motiva y a la vez les educa. cipal es la acción de relacionarse entre ellos y con
En relación con las actividades que llevan a otros grupos corales por medio del canto. Como
cabo los coros son bastante parecidas entre ellas, actividades parecidas podemos subrayar que es