Linterna Con Generador
Linterna Con Generador
Linterna Con Generador
COMO FUNCIONA:
Listado de Artículos disponibles
LA LINTERNA SIN PILAS (EL DÍNAMO)
- ..
1-QUÉ ES
La foto siguiente muestra las lupas que van delante de cada LED
para concentrar los haces de luz, y las 3 pilas tipo "botón"
conectadas en serie (3x 1.5V), con los cables soldados sobre los
electrodos. Por otro lado, la foto muestra la otra cara de la rueda
blanca, donde está alojado el imán anular cerámico del generador.
Colocado aún en la base amarilla, está el circuito magnético
formado por dos "cruces" de hierro, desfasadas 45° y separadas por
un carrete negro plástico. Bajo el lado superior del carrete, sale el
alambre de cobre de la bobina, de unos 0.15mm de grosor (aprox.),
que junto con el imán y el circuito magnético, forman el generador
electromecánico.
e(t) = - F / t
Entonces, para entender cómo en el dínamo hay variación de flujo
sobre una bobina, primero hay que ver cómo está magnetizado el
imán permanente que está dentro de la rueda blanca. Esto se lleva a
cabo explorando la superficie del imán con imanes bien conocidos.
La foto siguiente muestra dos imanes rectangulares magnetizados
longitudinalmente, con los polos magnéticos norte (N) y sur (S)
indicados en los extremos. En la foto se observa que estos imanes
se encuentran adheridos al imán circular a unos 135° uno del otro,
y que se orientan delatando un campo con dirección perpendicular
a la superficie y con sentidos opuestos. Finalmente se encuentran 4
parejas de polos dispuestos alternadamente, a 45° uno del otro.
e(t) = 4 N A B w sin(w t)
Se ve que el voltaje generado es proporcional a la frecuencia
angular w con la que cambia el flujo de campo magnético. Por eso
estos generadores producen voltaje alterno ("AC"), cuya polaridad
va cambiando de signo según aumente o disminuya el flujo de
campo a través de las espiras.
El anuncio dice:
REFERENCIAS