Reglamento de Arc SRL 2018-Final
Reglamento de Arc SRL 2018-Final
Reglamento de Arc SRL 2018-Final
REGLAMENTO INTERNO DE
SEGURIDAD, SALUD EN TRABAJO
EMPRESA CONSTRUCTORA ARC
S.R.L.
Página 1
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
I. RESUMEN EJECUTIVO 05
II. OBJETIVOS Y ALCANCES 05
A. OBJETIVOS 05
B. ALCANSES 06
III. TÉRMINOS Y DEFINICIONES 06-14
IV. LIDERAZGO, COMPROMISOS Y POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD 15
A. LIDERAZGO Y COMPROMISOS 15
B. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD 16
C. POLITICA DE ALCOHOL Y DROGAS 17
V. ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES 18
A. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 18
1. DEL EMPLEADOR 18
2. DE LOS SUPERVISORES DE OBRA 19
3. DE LOS TRABAJADORES 20
VI. ORGANIZACIÓN INTERNA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 21
A. LIDERAZGO Y COMPROMISO 21
B. COMITÉ DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PROGRAMA DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 22-24
C. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PROGRAMA
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 25-27
VII. IMPLEMENTACIÓN DE REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 28
VIII. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA 29
IX. ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OPERACIONES INGRESO Y CIRCULACIÓN
POR LAS INSTALACIONES. 29
A. INGRESO A LAS INSTALACIONES 29
B. CIRCULACIÓN POR LAS INSTALACIONES 29
INSTALACIONES Y SU MANTENIMIENTO 30
A. EDIFICACIONES 30
B. PISOS, ÁREAS DE TRABAJO, Y ALMACENAMIENTO 30
C. ILUMINACIÓN: NATURAL Y ARTIFICIAL 31
D. VENTILACIÓN: NATURAL Y ARTIFICIAL 31
E. SERVICIOS HIGIÉNICOS 32
Página 2
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
F. ALMACENAMIENTO Y APILAMIENTO 32
G. ORDEN Y LIMPIEZA 33
H. GESTIÓN DE RESIDUOS 33
I. SEÑALES DE SEGURIDAD 34
J. SISTEMA DE BLOQUEO 35
K. ESCALERAS PORTÁTILES, ESCALERAS FIJAS Y ANDAMIOS 35
L. HERRAMIENTAS MANUALES 36
M. MÁQUINAS 37
N. HERRAMIENTAS PORTÁTILES 37
O. EQUIPAMENTOS PRINCIPALES Y PROTECCIÓN DE VALVULAS 38
CRÍTICAS.
PROTECCIÓN MECÁNICA 39
A. GUARDAS DE MAQUINARIAS 39
B. MAQUINAS DE IZAJE Y EQUIPOS DE IZAJE 39
C. RECIPIENTES A PRESIÓN, CILIDROS DE GAS 40
D. VEHÍCULOS 41
E. EXCAVACIONES 42
F. DEMOLICIONES 43
G. TRABAJOS EN ALTURA 43
H. CLASIFICACIÓN DE RRSS 44
I. CLASIFICACIÓN DE CILINDROS DE RRSS 44
Página 3
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
F.1 OBJETO 51
F.2 DIMENSIONES DE LAS SEÑALES DE SEGURIDAD 51
F.3 APLICACIÓN DE LOS COLORES Y SÍMBOLOS EN LAS SEÑALES DE
SEGURIDAD 52
G. PRIMEROS AUXILIOS
G.1 GENERALIDADES 52
G.2 REGLAS GENERALES 53
G.3 TRATAMIENTOS 53-55
G.4 BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS 56
XI. CONDICIONES POR IMCUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO DE
SEGURIDAD 57-58
Página 4
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
I. RESUMEN EJECUTIVO
A. OBJETIVOS
Página 5
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
ALCANCES
Art. N° 2.- El alcance del presente Reglamento comprende a todas las actividades, servicios
y procesos que desarrolla el empleador. Por otra parte, establece las funciones y
responsabilidades que con relación a la seguridad y salud en trabajo, deben cumplir
obligatoriamente todos los trabajadores, incluyendo al personal sujeto a los regímenes de
intermediación y tercerización, modalidades formativas laborales y los que prestan
servicio de manera independiente, siempre que estos desarrollen sus actividades totales o
parcialmente en las instalaciones de la empresa.
Página 6
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
d) Accidente Mortal: Cuando la(s) lesión (s) genera la muerte del trabajador, sin tomar en
cuenta el tiempo transcurrido entre la fecha del accidente y el deceso. Para efecto de
estadística se deben de considerar la fecha del deceso.
e) Agente Contaminante: Factores perturbadores existentes en el área de trabajo que
pueden ocasionar daños al personal expuesto a ellos. Puede ser:
a) Físico: ruido, temperatura, calor, iluminación y radiaciones.
b) Químicos: polvo, gases, niebla, vapores;
c) Biológicos: bacterias, hongos, y otros micro organismos;
d) Ergonómicos: Trabajos repetitivos, posición incómoda, levantamiento de
cargas.
Ambiente, centro de lugar de trabajo y/o unidades de producción: Lugar por donde se
desarrolla la actividad industrial o minera, es decir, donde los trabajadores desempeñan
sus labores o donde tiene que acudir por razón del mismo.
Andamio: Estructura metálica que sirve para soportar una plataforma de trabajo a altura
mayores a 1.80.
ANFO: Mezcla explosiva que contiene un 93.5 a 94.5% de nitrato de amonio en esferas y
6.5 a 5.5% de combustible líquido.
Atmósfera Peligrosa: Ambiente donde existe deficiencia de oxigeno (menor a 19.5%),
concentración de gases tóxicos inmediatamente peligrosos para la vida o la salud, o
presencia de vapores o gases inflamables en valores arriba del límite interior de
inflamabilidad.
Auditoria: Procedimiento sistemático, independiente y documentado para evaluar el
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional existente.
Autoignición: Temperaturas donde un material entra en combustión y arde sin necesidad
de una fuente externa de calor.
Berma de Seguridad: Pila o acumulación de material, ubicada al borde de los niveles o
vías, capaz de detener a un vehículo.
Bloqueo de energía: procedimiento de bloquear/etiquetar (lockout/out) los equipos o
máquinas para prevenir accidentes causados por una liberación de energía.
A) Bloquear: Bloquear el flujo de energía en la fuente de potencia en forma que no
puede ser activado; se utilizan dispositivos de cierre como candados, cadenas,
tacos, etc.
B) Etiquetar: Coloca una tarjeta de advertencia en la fuente de poder, que indica
no retirar el dispositivo de cierre o activar el equipo, y el nombre de la persona
que lo coloca.
Página 7
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 8
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 9
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Especificación o Estándar de Trabajo: Son los modelos, pautas y patrones establecidos por
el empleador que contiene los parámetros y los requisitos mínimos aceptables de medida,
cantidad , calidad, valor, peso, extensión, establecidos por estudios experimentales,
investigación, legislación vigente y/o resultado del avance tecnológico, con lo cuales es
posible comparar los EPP, materiales, actividades de trabajo, desempeño, etc.
Estadísticas de Seguridad: Sistema de control de la información de las ocurrencias. Para
medir y utilizar la información y la tendencia asociada en forma proactiva y focalizada para
reducir los índices de accidentes.
Extintor: Equipo utilizado para controlar y apagar un incendio en etapa incipiente o
intermedia puede ser portátil o rodante.
Evaluación de Riesgo: Proceso de avaluación de riesgos provenientes del peligros,
tomando en cuenta la adecuación de cualquier control existente y decidiendo si el riesgo
es aceptable o no.
Exámenes Médicos Pre Ocupacionales: Son evaluaciones médicas de salud ocupacional
que se realizan al trabajador antes de que este sea admitido en un puesto de trabajo.
Tiene como objetivo determinar el estado de salud al momento de su ingreso y su mejor
ubicación en un puesto de trabajo.
Exámenes Médicos Periódicos: Son evaluaciones médicas que se realizan al trabajador
durante el ejercicio del vínculo laboral. Estos exámenes tienen como objeto la promoción
de la salud en el trabajo a través de la detección precoz de signo de patologías
ocupacionales.
Asimismo determina la eficiencia de las medidas preventivas y de control de riesgos en el
trabajo, su impacto, y la reorientación del de dichas medidas.
Exámenes Médicos de Retiro: Son evaluaciones médicas realizadas al trabajador una vez
concluido el vínculo laboral. Estos exámenes se busca detectar enfermedades
ocupacionales, secuelas de accidentes de trabajo y en general lo agravado por el
trabajador.
Facilitador: Persona con característica particulares de conocimiento y experiencia
combinados, este calificativo es otorgado por los expertos en seguridad e higiene.
Gestión en Seguridad e Higiene: Aplicación de los principios de la administración moderna
a la seguridad integrándola a la producción, calidad y control de costos.
Guarda de protección: Dispositivos que protege las partes móviles descubiertas y los
puntos de operación de maquinarias y equipos que puedan entra en contacto con
personas y objetos.
Higiene industrial: Disciplina encargada de prevenir enfermedades ocupacionales.
Página 10
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 11
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 12
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
que circule por dicha vía y para el caso de un solo sentido 2 veces el ancho de dicho
vehículo.
Reglamento: Conjunto de normas, procedimientos, practicas o disposiciones dadas por
CONSORCIO TRIUNFO, y cuyo cumplimiento es obligatorio.
Representantes de los trabajadores: Trabajador con experiencia o capacitación de
seguridad, elegido o designado de conformidad con la legislación vigente y las normas
internas, para representar a los trabajadores, ante el Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición peligrosa y
la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar el seceso o exposición.
Salud: Bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o de
discapacidad.
Seguridad: Es la condición libre de riesgo de daño, valor personal que deben ser
internalizado en cada trabajador.
Sistema personal de interrupción de caídas: Sistema pasivo utilizado para interrumpir una
caída libre corta desde un nivel elevado de trabajo; entra en acción al ocurrir una caída y
debe de ser usado para proteger al trabajador contra caídas y no para trabajar suspendido.
Sobre corriente eléctrica: Corriente eléctrica anormal, mayor que lo de plena carga. Puede
resultar por sobre carga, corto circuito o por falla tierra.
Sub estación: Lugar donde se ubican los equipos de fuerza, transformación, control,
protección y medición eléctrica.
Supervisor: Persona que tiene a su cargo un trabajo o autoridad sobre uno o más
trabajadores; debido a su conocimiento, capacitación y su experiencia en organizar y
ejecutar el trabajo. Está familiarizado con las regulaciones que se aplican el trabajo y tiene
conocimiento de los riesgo la salud o en la labor a realizar.
Temperatura efectiva: Indica el grado de confort o frio del cuerpo humano por la
combinación de 3 factores temperatura del aire, humedad relativa y velocidad del viento.
Tensión eléctrica: Valor eficaz de la diferencia del potencial entre 2 conductores
cualquiera del circuito eléctrico pueden ser:
a. Alta tensión: Cualquier tensión nominal mayor que 1000V.
b. Baja tensión: cualquier tensión nominal comprendida desde 31V hasta 1000V.
c. Extra – baja tensión: (muy baja tensión): cualquier valor de tensión inferior a
31V.
Página 13
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 14
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
A. LIDERAZGO Y COMPROMISOS
Art. N° 4.- El Gerente General se compromete a:
1. Liderar y brindar los recursos para el desarrollo de todas las actividades en la
organización y para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo a fin de lograr su éxito en la prevención de accidentes y
enfermedades ocupacionales.
2. Asumir la responsabilidad de la prevención de accidentes de trabajo y las
enfermedades ocupacionales, fomentando el compromiso de cada trabajador
mediante el estricto cumplimiento de disposiciones que contienen el presente
reglamento.
3. Proveer los recursos necesarios para mantener un ambiente de trabajo seguro y
saludable.
4. Establecer programas de seguridad y salud en el trabajo, definir y medir el
desempeño en la seguridad y salud en el trabajo, llevando a cabo las mejoras que
se justifiquen.
5. Operar en concordancia con las prácticas aceptables de la empresa, y con pleno
cumpliendo con las leyes y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo.
6. Investigar las causas de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales,
incidentes peligrosos y otros incidentes; así como desarrollar acciones preventivas
en forma efectiva.
7. Fomentar una cultura de prevención de riesgos laborales para lo cual se inducirá,
capacitará entrenará y formará a los trabajadores en el desempeño seguro y
productivo de sus labores.
8. Mantener un alto nivel de aislamiento para actuar en caso de emergencia,
promoviendo su integración con el Sistema Nacional de Defensa Civil.
9. Exigir que los proveedores y contratistas cumplan con las normas aplicables de
seguridad y salud en el trabajo.
10. Respetar y cumplir las normas vigentes de seguridad y salud en el trabajo.
Página 15
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
B. POLÍTICA INTEGRADA
Página 16
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
el centro de trabajo afecta la salud normal del personal obrero para realizar sus actividades
laborales de forma segura para sí mismo y para los demás, por lo que se establece las
siguientes políticas:
Realizar pruebas de dosaje etílico a todo personal involucrado en obra ya sea personal de
En caso que se compruebe que el trabajador ha consumido alcohol o drogas, se harán las
nuestras instalaciones.
Todos los trabajadores, sin excepción, cumplirán con sus responsabilidades que se indica
Página 17
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
V. ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES
A. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
1. DEL EMPLEADOR
Página 18
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 19
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
3. DE LOS TRABAJADORES
Art. N° 8.- En aplicación del principio de prevención, todo trabajador está obligado a
cumplir las normas contenidas en este reglamento y otras disposiciones
complementarias en este Reglamento y otras disposiciones complementarias,
incluyendo al personal sujeto a los regímenes de intermediación y tercerización,
modalidades formativas laborales y los que prestan servicio de manera independiente,
siempre que estos desarrollen sus actividades total o parcialmente en las instalaciones
de la empresa. En ese sentido, los trabajadores:
Página 20
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
A. LIDERAZGO Y COMPROMISO
Art. N° 9.- La alta dirección debe mostrar un liderazgo visible y estar personalmente
comprometidos en la gestión de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, con la
finalidad de proveer y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable en
concordancia con las practicas aceptables de la industria y el cumplimiento de los
requisitos legales. Debe:
Página 21
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Art. 11.- El Comité tiene por objetivo promover la Salud y Seguridad en el Trabajo,
asesorar y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto por el presente Reglamento de lo
dispuesto por el presente Reglamento y la normatividad nacional, favoreciendo el
bienestar laborar y apoyando el desarrollo de la empresa, para la conformación del
Comité se tendrá en cuenta lo siguiente:
a) Estará conformada en forma paritaria, es decir con igual
b) Los representantes de los trabajadores deben ser electos mediante votación
secreta y directa, para ser reelegidos como miembros del Comité, se debe dejar
transcurrir al menos un periodo.
c) El empleador designa a los representantes de la empresa ante el Comité.
d) El Comité estará conformado por el Presidente, quien es elegido por el propio
Comité entre los representantes de la empresa; el Secretario, puede ser el
responsable de Seguridad e Higiene industrial y los vocales serán los demás
miembros del Comité.
e) La vigencia del Comité es de un año como mínimo y de dos como máximo.
f) Los cargos asignados en el Comité son honoríficos u obligatorios.
Página 22
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
a) Asegurar que todos los trabajadores conozcan los Reglamentos Oficiales o Internos
de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa.
b) Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
c) Vigilar el cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y salud en el Trabajo
de la empresa.
d) Investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades
ocupacionales que ocurran en el centro de trabajo, emitiendo las recomendaciones
respectivas para evitar la repetición de los mismos.
e) Verificar el cumplimiento de la implementación de las recomendaciones, así como
la eficacia de las mismas.
f) Hacer visitas de inspección en las área administrativas, áreas operativas (de ser el
caso), instalaciones, maquinarias y equipos de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
g) Hacer recomendaciones para el mejoramiento de las condiciones relacionadas con
la Seguridad y Salud en el Trabajo y verificar que se lleven a efecto las medidas
acordadas e evaluar su eficiencia.
h) Promover la participación de todos los trabajadores en la prevención de los riesgos
de trabajo, mediante la comunicación de los riesgos de trabajo, mediante la
comunicación eficaz, la participación de los trabajadores en la solución de los
problemas de la seguridad, la inducción , la capacitación, cursos, simulacros, etc.
Página 23
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
1. Reporte de cada accidente mortal dentro de las veinticuatro (24) horas de ocurrido.
2. Investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de
los diez (10) días de ocurrido.
3. Reporte trimestral de estadísticas de accidentes.
4. Actividades trimestrales del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Página 24
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
PRESIDENTE
SECRETARIO
Art. N°14.- La empresa contará con área encargada de Seguridad Salud Ocupacional y
Medio Ambiente y establecerá de acuerdo a las necesidades asistencia parcial o
permanente en los diferentes turnos de trabajo.
Página 25
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 26
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
MAPA DE RIESGOS
Art. N° 19.- El Mapa de Riesgos es un plano delas condiciones de trabajo, donde se
emplea diversas técnicas para identificar y localizar los problemas y las acciones de
promoción y protección de la salud de los trabajadores en la organización y los servicios
que presta.
Es una herramienta participativa y necesaria para llevar a cabo las actividades de
localizar, controlar, dar seguimiento y presentar en forma gráfica, los agentes
generadores de riesgos que ocasionan accidentes, incidentes peligrosos, otros
incidentes y enfermedades ocupacionales en el trabajo.
Estará colocado en un lugar visible y a disposición de todo el personal.
Página 27
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 28
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 29
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
INSTALACIONES Y SU MANTENIMIENTO
A.- EDIFICACIONES
Página 30
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Art. N° 27.- Debe asegurarse que la calidad del aire interno en las áreas de trabajo
cumplan con los reglamentos vigentes y debe de ser monitoreada en forma
periódica. Los sistemas de ventilación deben inspeccionarlos y mantenerlos en
forma periódica.
Página 31
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
E. SERVICIOS HIGIÉNICOS
F. ALMACENAMIENTO Y APILAMIENTO
Art. N° 29.- medidas de seguridad en el almacenamiento y apilamiento:
1. El almacén deberá contar con su ventilación e iluminación adecuada y las
puertas deberán contar con visores que permitan observar el interior cuando
esté cerrado:
2. Las repisas o estantes deben soportar el peso de los materiales almacenados.
Deben ser fijados a las paredes y/o techo para evitar caídas y mantener la
suficiente separación para el tránsito y maniobras.
3. Los estantes, armarios, repisas y pisos deben estar limpios y ordenados; la
ubicación de los materiales debe ser estable y no creara riesgos adicionales. No
se almacenara material sobre os estantes, salvo cuenten con un sistema para
evitar caídas. Los materiales pesados deben ser almacenados en la parte baja.
4. Los apilamientos deben levantarse de acuerdo a la especificación y solo en
áreas autorizadas, minimizando los riesgos asociados;
5. El apilamiento de materiales no deberá:
a. Interferir a la luz natural o artificial;
b. Estorbar el funcionamiento de maquinarias y equipos;
c. Obstaculizar los lugares de transito de personal y vehículos;
d. Interferir equipos de respuesta a emergencias, de protección de obra o de
procesos como sensores y alarmas.
6. Para manipular los materiales deberá de usarcé las herramientas y el equipo de
protección personal apropiado;
7. No se deberá utilizar las zonas de almacenamiento y apilamiento como lugar
de descanso.
Página 32
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
G. ORDEN Y LIMPIEZA
Art. N° 30.- Medidas de seguridad en el orden y limpieza.
1. El personal debe mantener hábitos de orden y limpieza, antes durante y
después de la labor.
2. Todo trabajo de mantenimiento y reparación debe realizarse en forma
ordenada y segura. Cada área será responsable del orden, limpieza y
eliminación de sus desechos a los lugares designados, de las instalaciones y
trabajos a su cargo.
3. En todas las áreas de trabajo se cumplirán las siguientes practicas:
a. Mantener los papeles y otros desperdicios impregnados de sustancias
combustibles o inflamables en los recipientes designados para su fin.
b. Guardar los líquidos inflamables en estantes metálicos ubicados en lugres
ventilados.
c. Evitar obstruir pasadizos y rutas de evacuación.
4. No se deberá escribir, rayar o dibujar en paredes, puertas y/o muebles.
H. GESTIÓN DE RESIDUOS
Página 33
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
I. SEÑALES DE SEGURIDAD
Art. N° 33.- Las diferentes áreas por intermedio de SSOMA, previo estudio y
evaluación de riesgos en los diferentes procesos, deben colocar señales de
advertencia, preventivas, restrictivas, prohibitivas, de peligro y todo aquel aviso
que tenga por objetivo llamar la atención del trabajador sobre los riesgos
existentes, que de no ser acatados, pueden causar accidentes.
Art. N° 34.- para favorecer a una correcta identificación y diferenciación de las
señales de seguridad, código de colores debe considerar lo siguiente:
1. Señales o letreros reguladores o normativos - fondo verde, símbolo blanco;
2. Señales o letreros reguladores o normativos - fondo blanco, símbolo
rojo/negro;
3. Señales preventivas – fondo amarillo, símbolo negro;
4. Señales contra incendio – fondo rojo, con símbolo blanco;
5. Código de colores para tuberías y tanques estacionarios o cilindros portátiles;
6. Código de colores para tableros y cables eléctricos;
Art. N° 35.- En caso sea necesario los avisos de seguridad deben también escribirse
en el idioma ingles; en caso de que los avisos de seguridad de las máquina, equipos
y envases con materiales peligrosos estén en otro idioma, serán traducidos al
castellano.
Página 34
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
J. SISTEMA DE BLOQUEO
Art. N° 36.- Medidas de seguridad en el bloqueo de energía para minimizar el
riesgo de exposición a fuentes de energía y materiales peligrosos:
1. El procedimiento o instructivo de bloqueo debe cubrir todas la fuentes de
energía disponibles; eléctrica, hidráulica, mecánica, neumática, química y
potencial; debe estar actualizado y disponible para consulta del personal;
2. Cada área deberá asegurarse que, los trabajadores reciban la inducción
especifica en el procedimiento de bloqueo;
3. Todo equipo o maquina debe tener un dispositivo que permita ser bloqueo de
forma local;
4. Todo dispositivos de bloqueo debe permitir una fácil identificación de la
persona que lo colocó;
5. Los equipos o maquinarias deben bloquearse de acuerdo con los
procedimientos establecidos;
6. Se debe de verificar que el equipo o maquinaria ya bloqueada, se encuentra
con potencial cero antes de iniciar cualquier trabajo;
7. Todo interruptor principal (prendido, apagado o en parada de emergencia),
debe ser fácilmente identificado y accesible.
K. ESCALERAS PORTÁTILES, ESCALERAS FIJAS Y ANDAMIOS
Página 35
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
f) Para andamios que superen los 11m. de altura SSOMA autoriza el tipo de
andamio y utilizar.
2. Todo plataforma móvil o canastilla:
a) Deberán cumplir las especificaciones de CONSORCIO TRIUNFO vigente;
b) Deben contar con cuerdas o cables anclados a elementos resistentes fijos;
c) Dispondrá de barandas de protección en todo su perímetro;
d) Dispondrá de una línea de vida independiente para cada trabajador, de
forma que pueda engancharse con seguridad su equipos de protección anti
caídas.
3. Evitar.
a) Pararse en el último peldaño de una escalera plegable de tijera, o en la
plataforma para cubos o baldes si los hubiera;
b) Subir 2 o más personas al mismo tiempo por una escalera portátil;
c) Utilizar escaleras de fibra de vidrio para realizar trabajos con riesgo de
descarga eléctrica;
d) Dejar herramientas u otros objetos sobre una escalera.
L. HERRAMIENTAS MANUALES
Página 36
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
M. MÁQUINAS
Art. N° 39.- Medidas de seguridad con las maquinas:
1. El personal que las opere debe estar calificada para ello y deberá utilizar el
equipo de protección personal necesario;
2. Deben ser inspeccionadas antes de ser utilizadas verificando sus buenas
condiciones; en caso contrario deben ser retiradas de uso para su respectiva
reparación;
3. Evitar el contacto de las manos con virutas; en caso se tenga que removerlas
hacerlo con la herramienta adecuada como cincel, escobilla o lima;
4. Se debe cumplir con las recomendaciones del fabricante;
5. El operador no debe tener prendas sueltas y otros como collares, brazaletes,
etc., que puedan engancharse en la máquina.
N. HERRAMIENTAS PORTATILES
Página 37
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
6. Evitar que los cables eléctricos entren en contacto con el agua, aceite y/o
sustancias químicas nocivas, manteniendo los pisos secos. No debe tocarse
interruptores, cables, maquinaria eléctrica con las manos mojadas;
7. Las lámparas eléctricas con extensión serán utilizadas en caso no se puedan
empelar lámparas fijas; contaran con los resguardos, asilamientos, enchufes y
conexiones seguras.
Página 38
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
PROTECCIÓN MECÁNICA
Página 39
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Medidas Generales
1. Se debe identificar, evaluar y administrar los riesgos asociados a los sistemas de
presurizados y recipientes portátiles de gas;
2. Solo deben ser operados por personal debidamente capacitado y autorizado;
3. Deben identificarse mediante placas del fabricante y/o elemento de
identificación interno con las siguientes especificaciones: nombre del
fabricante, año y material de construcción, dimensiones y presión máxima de
trabajo;
4. Deben mantenerse y operar dentro de las especificaciones vigentes;
5. Deben ser inspeccionados y aprobados por el personal competente, en las
fechas indicadas y de acuerdo a las especificaciones vigentes.
Página 40
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
D.- VEHICULOS
Art. N° 47.- Medidas de seguridad con los vehículos:
1. Se debe identificar, evaluar y administrar los riesgos asociados con los
vehículos;
2. Todo conductor deben ser capacitados en forma específica en los diferentes
tipos de vehículos a operar;
3. Antes de utilizarlos debe realizarse una inspección de seguridad, comunicando
cualquier defecto a su superior inmediato, para n proceder a su corrección;
4. Deben estar en buenas condiciones y cumplir las especificaciones establecidas
en el reglamento interno de tránsito y disposiciones legales vigentes;
5. Deben ser inspeccionados y mantenidos periódicamente; debe cumplirse el
programa de mantenimiento preventivo de los vehículos y mantenerse
actualizados los registros;
6. Los dispositivos de seguridad (extintor, triangulo o cono, linterna, alarma de
retroceso, cinturón de seguridad), herramientas y equipos de reparación de
emergencia (gata, llave de ruedas, llanta de repuesto), deben mantenerse en
perfectas condiciones y disponibles en cada unidad;
7. Se deben conducir acatando lo dispuesto en el reglamento interno de transito
vigente; se debe supervisar el manejo de los conductores;
8. Se prohíbe trasportar personal en vehículos no diseñados para tal fin, en tolvas
junto a carga y materiales;
9. Deben cumplirse los procedimiento de carga y descarga, mantenerse
actualizado y de conocimiento del personal;
10. El piso de los lugares donde se realicen transporte y acarreo de materiales, se
mantendrá libre de huegos y en lo posible suficientemente nivelado.
Página 41
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
E.- EXCAVACIONES
Página 42
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
F.- DEMOLICIONES
Página 43
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Art. N° 52.- Los residuos que se generen en obra deben ser clasificados de acuerdo
a la NTP 900058.2005:
1. Depósitos o cilindros de color amarillo: Para metales (latas, tapas metálicas,
clavos, fierros de construcción, alambres, etc.;
2. Depósitos o cilindros de color Verde: Para vidrios y porcelanas (botellas de
bebidas, envases de alimentos etc.;
3. Depósitos o envases de color Azul: Para papel (periódicos, cartón, folletos
catálogos, impresiones, fotocopias e incluso la madera;
Página 44
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 45
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
1. Todos los accesos de las escaleras que pueden ser usadas como medio de
escape, deben ser marcados de tal modo que la dirección de salida hacia la calle
sea clara.
2. Las puertas de salida se colocarán de tal manera que sean de fácilmente visibles
y no se deben permitir obstrucciones que interfieran el acceso o la visibilidad de
las mismas.
3. Las salidas deben estar instaladas en número suficiente y dispuesta de tal
manera que las personas ocupadas en los lugares de trabajo puedan
abandonarlas inmediatamente, con toda seguridad, en caso de emergencia. El
ancho mínimo de las salidas será de 1.12m.
Página 46
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 47
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 48
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Art. N° 56.- Para manipular los cilindros que contengan gases comprimidos, se
deben observar lo siguiente:
a) Pueden ser depositados al aire libre, de pie, debidamente atados con una
cadena, estando adecuadamente protegidos contra los cambios excesivos de
temperatura y los rayos directos del sol o de la humedad permanente.
b) Los cilindros de acetileno, oxigeno u otros gases deben ser anejados con
precauciones por personas experimentadas. No se deben depositar gases
comprimidos cerca de sustancias inflamables.
c) No hacer rodar los cilindros, estos deben transportarse en sus carritos
respectivos.
Página 49
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 50
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
F.1. OBJETIVO
1. El objetivo de las señales de seguridad es el hacer conocer con la mayor rapidez
posible, la posibilidad de accidentes y el tipo de accidentes y la existencia de
circunstancias particulares.
1. Las señales de seguridad será tan grandes como sea posible y su tamaño será
congruente con el lugar en que se colocan o el tamaño de los objetivos, dispositivos
o materiales a los cuales se fija. En todos los casos el símbolo de seguridad, debe
ser identificado desde una distancia segura.
2. Las dimensiones de las señales de seguridad son las siguientes:
- Circulo :20cm de diámetro
- Cuadrado :20cm de lado
- Rectángulo :20cm de altura
30cm de base
- Triángulo equilátero :20cm de lado
Página 51
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
G.1. GENERALIDADES
Art. N° 57.- El principal objetivo de los primeros auxilios es evitar por todos los
medios posibles la muerte o la invalides de la persona afectada.
Otros objetivos principales es brindar un auxilio a la persona accidentada, mientras
se espera la llegada del médico o se le traslade a un hospital.
Página 52
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
G.3. TRATAMIENTO
1. SHOCK
Art. N° 59.- cuando ocurra un shock siga las siguientes reglas básicas:
a) Acostar al paciente con la cabeza hacia abajo, esto se puede conseguir
levantando los pies de la camilla o banca, donde esté acostado el paciente, 6
pulgadas más alto que la cabeza.
b) Constatar que la boca del paciente esté libre de cuerpos extraños y que la
lengua este hacia adelante.
c) Suministrar al paciente abundante cantidad de aire fresco u oxigeno si está
disponible.
d) Evitar el enfriamiento, por lo que se debe abrigar al paciente con una frazada y
llevarlo al médico.
Página 53
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
3. FRACTURAS
4. QUEMADURAS
Art. N° 62.- Son las lesiones que se produzcan a causa del calor seco o del calor
húmedo y se clasifican de acuerdo al grado de lesión que causa en los tejidos del
cuerpo en 1er, 2do y 3er grado.
a) Para quemaduras leves o de primer grado se puede aplicar ungüento y puede
ser cubierta por gaza esterilizada.
b) Para quemaduras de 2do y 3er grado evite quitar la ropa, y use abundante agua
para mitigar el dolor de la quemadura.
Página 54
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 55
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Página 56
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Art. N° 66.- Con el objeto de disuadir a los trabajadores de infringir las normas de
seguridad establecidas en el presente reglamento y en las disposiciones legales
vigentes en el país se establecen las siguiente medidas disciplinarias:
Amonestación verbal, Escrita, Suspensión y despido.
Art. N° 67.- Las sanciones podrán ser aplicadas por el área de seguridad y salud
ocupacional y/o administración.
Art. N° 73.- En caso no haya falta similar, se reunirá el personal de las áreas de
administración y SSOMA para determinar el tipo de amonestación que
corresponda, quedando a criterio de ambas áreas la decisión a tomar.
Página 57
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Art. N° 75.- Las copias de las amonestaciones deberán archivarse junto con la ficha
del trabajador y demás documentos.
Página 58
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
LEVES:
Página 59
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
FALTAS MODERADAS:
Página 60
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
FALTAS GRAVES:
Serán sancionadas con retiro inmediato del Colaborador. Las siguientes infracciones,
serán consideradas como tales:
j) Actos de vandalismo.
Página 61
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
Las infracciones Graves, tales como, no usar arnés de seguridad al realizar un trabajo
en altura con alto riesgo de caída libre, trabajos de soldadura cerca de almacenes de
combustible, eliminar señalizaciones de seguridad o retirar elementos de protecciones
sin autorización del superior inmediato o realizar labores de retiro de materiales que
puedan originar caída de objetos de altura podrían significarán el retiro del
colaborador de la obra.
Las sanciones podrán ser aplicadas por el comité técnico de seguridad y salud en el
trabajo de la obra, ingeniero residente de obra y maestro de obra o jefes de grupo.
Página 62
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
de...............................................y de
conocer y cumplir.
respecto.
Firma __________________________________________
Nº DNI _________________________________________
Página 63
Código: RISSMA-ARC-001
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Versión 001
TRABAJO DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA ARC S.R.L. Revisión 001
Fecha: DIC 2018
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Paginas 1 de 1
B. DELEGACIÓN POLICIAL
Comisaria Satipo (064)-545125
C. CUERPO DE BOMBEROS
D. CLINICAS/HOSPITALES/SATIPO
Hospital Manuel A. Higa Arakaki-Satipo (064)-542020
Centro Medico Estabridis (Frente a la Plaza) (064)-545481
Clínica Cayetano Heredia (Huancayo-Junin) (064)-247087
Clínica Ortega S.R.L (064)-232921
E. SERENAZGO
Call Center (064)-546657
Línea Gratuita 080029636
Página 64