Ecuace 2018 Ca De00761
Ecuace 2018 Ca De00761
Ecuace 2018 Ca De00761
MACHALA
2018
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
MACHALA
2018
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
EXAMEN COMPLEXIVO
MACHALA
18 de enero de 2018
URKUND
11
DEDICATORIA
El presente trabajo le dedico a Dios quien ha sido mi guía ya que gracias a él he alcanzado
mis metas, además por darme la valentía necesaria para seguir adelante y no desmayar
para poder alcanzar mis metas y mis objetivos de mi vida.
Además de agradecer con todo el cariño a las personas más importantes de mi vidas que
son mis padres, quienes me supieron guiar correctamente a largo de mi vida, a mi esposo y
mi hijo que son lo mas importante de la vida que dios me ha regalos y en fin además seres
querido.
Gracias de manera infinita a cada uno de los docentes, por ayudarme y guiarme de manera
correcta en mi vida universitaria .
AGRADECIMIENTO
En primer lugar agradecer a dios por ser mi guía por darme fe, sabiduría y
esperanza a lo largo de mi vida.
También agradezco a mis padres, esposo e hijo, y demás familiares por brindarme
el apoyo necesario, para poder alcanzar mis metas y objetivos propuestos , además
por darme fortaleza, en los momentos más difíciles de mi vida personal y carrera
universitaria.
Y sin olvidarme de mis maestros docentes que han sido mi guia en la vida
universitaria, ya que con sus conocimientos dados he podido realizar mi trabajo de
investigación.
Gracias infinitas.
RESUMEN
La minería en nuestro país ha crecido de manera muy rápida en los últimos años, además
ayuda económicamente en la matriz productiva, generando así empleos y utilidad, en
nuestro país existen, minería artesanal, pequeña minería, mediana minería y de gran
escala, es por ello que objetivo general de este trabajo de investigación, es determinar los
costos que intervienen en la pequeña minería que se verá reflejado en el estado de costos
de explotación, aplicando normativas, reglamentos legales y técnicas vigentes que regulan
a esta actividad productiva que tiene el país, especialmente en la provincia del oro. Cabe
señalar ya que muchas empresas o corporaciones de la pequeña minería no aplican
adecuadamente los costos de explotación generando así la mala toma de decisiones y
pérdidas futuras a los empresarios de la pequeña empresa minera. El desarrollo de este
trabajo de investigación se lo ha realizado o basado mediante el análisis como son, revistas
científicas, leyes, reglamentos y asesoría de terceras personas que saben del tema de
investigación en curso, y una gran parte que se aprendió en los cinco años de estudio de la
vida universitaria. De aplicar la propuesta dada a los pequeños empresarios mineros,
podrán obtener conocimientos de los precios que intervienen en la actividad minera como
son: los materiales directos, la mano de obra directa y por último los costos indirectos de
explotación. Con esta información podremos decir que los pequeños empresarios pueden
tomar la decisión más idónea adecuada a la hora de obtener los beneficios.
Mining in our country has grown very fast in recent years, also helps economically in the
productive matrix, thus generating jobs and utility, in our country there are, artisanal mining,
small mining, medium mining and large scale, it is for this general objective of this research
work is to determine the costs involved in the small-scale mining that will be reflected in the
state of operating costs, applying regulations, legal regulations and current techniques that
regulate this productive activity that the country has , especially in the province of gold. It
should be noted that many companies or small-scale mining corporations do not adequately
apply operating costs, thus generating poor decision-making and future losses to small
mining company entrepreneurs. The development of this research work has been done or
based on the analysis as they are, scientific journals, laws, regulations and advice from third
parties who know about the research topic in progress, and a large part that was learned in
the five years of study of university life. If the proposal given to the small mining
businessmen is applied, they will be able to obtain knowledge of the prices that intervene in
the mining activity, such as: direct materials, direct labor and, finally, indirect costs of
exploitation. With this information we can say that small entrepreneurs can make the most
suitable decision when it comes to obtaining the benefits.
Keywords: operating costs, small mining, mining accounting, direct materials, indirect labor,
indirect costs of exploitation, small miners.
ÍNDICE GENERAL
AGRADECIMIENTO..2
ÍNDICE GENERAL..5
INTRODUCCIÓN..6
DESARROLLO..8
IMPORTANCIA DE LA MINERÍA ECUATORIANA..8
LEY DE MINERÍA..8
Estructura Institucional..8
CLASIFICACIÓN DE LA LEY MINERA..9
REGLAMENTO DE LA PEQUEÑA MINERÍA EN EL ECUADOR..9
CICLO MINERO DE LA PEQUEÑA MINERÍA..10
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA PEQUEÑA MINERÍA..10
¿QUÉ ES LA MINERÍA?..11
¿QUÉ ES EL MÉTODO SOCAVÓN?..11
FASES DEL PROCESO DE EXPLOTACIÓN MINERA..11
COSTOS CONTABLES PEQUEÑA MINERÍA..11
FLUJOGRAMA DE COSTOS DE EXPLOTACIÓN..15
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS DE EXPLOTACIÓN..16
CONCLUSIONES..20
REFERENCIAS..21
LISTA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 ESTRUCTURA INSTITUCIONAL. 8
Ilustración 2 CLASIFICACIÓN DE LA LEY MINERA.. 9
Ilustración 3 CICLO MINERO DE LA PEQUEÑA MINERÍA.. 10
Ilustración 4 FASES DEL PROCESO DE EXPLOTACIÓN MINERA.. 11
Ilustración 5 FLUJOGRAMA DE LOS COSTOS DE EXPLOTACIÓN.. 15
Ilustración 6 ZONAS MINERA DEL ECUADOR.. 17
LISTA DE TABLA
Tabla 1 REGISTRO CONTABLE CONCESIÓN MINERA.. 12
Tabla 2 REGISTRO CONTABLE INVENTARIOS.. 12
Tabla 3. REGISTRÓ CONTABLE VENTAS 12%. 13
Tabla 4 MATERIALES DIRECTOS(UTILIZADOS PARA LA EXPLOTACIÓN.. 23
Tabla 5 MATERIALES DIRECTOS (UTILIZADOS PARA EL PROCESAMIENTO) 23
Tabla 6 NÓMINA DE PRODUCCIÓN PARA LA EXPLOTACIÓN.. 23
Tabla 7 COSTOS INDIRECTOS DE PRODUCCIÓN (EXTRACCIÓN) 23
Tabla 8 COSTOS INDIRECTOS DE PRODUCCIÓN (PROCESAMIENTO) 24
INTRODUCCIÓN
La pequeña minería nos genera daños o conflictos a los pobladores del sector donde hay la
exploración y explotación de los recursos minerales como el oro, la plata entre otros; por lo
que se controla por medio de leyes tales como La Pequeña Minería y la Ley Ambiental,
procurando que no se genera daños a los habitantes. Mientras que la minería a gran escala
genera problemas internos y su vez daños ecológicos al realizar trabajos de extracción de
los minerales, pero hay que tener en cuenta que existentes leyes que ejercen control de
estas actividades. (Sanchez Vasquez , Luis ; Leifsen, Esteben; Verdú delgado, Ana
Dolores;, 2017, pág. 187).
Existen varios riesgos en la actividad minera de la pequeña minería como son los efectos
ambientales en los que se incluyen la contaminación del suelo, diversos problemas
ambientales a la hora de la extracción del material. Esto genera la debilidad del suelo donde
se labora y futuras perdidas a las empresas y organizaciones (Rea, Antonio Ricardo;
Paspuel Malte, Vicente Jose; Tobar Cazares, Lenin Javier;, 2017, pág. 22).
Las empresas u organizaciones mineras del Ecuador tienen un gran compromiso con el
Estado, como es el pago de impuestos en regalías mineras porque estos tributos son muy
importantes para la economía del país en el pago de sus gastos corrientes. El ente que
regula el pago de estos tributos es el Servicios de Rentas Interna (SRI) (Enriquez Sierra,
Hérnan; Barreto Nieto, Carlos; Correa Caro, Carolina; Campo Robledo, Jacobo;, 2013,
págs. 215-216).
Por cuanto, el objetivo general del presente trabajo de investigación es determinar de forma
sencilla precisa y clara los costos de explotación para la pequeña minería, aplicando así las
normativa técnica, legal vigente que regula esta actividad en la Provincia de el Oro. Por lo
tanto nuestro trabajo está enfocado para las empresas de la pequeña minería, de extracción
de oro, por el método socavón o subterráneo. La metodología idónea aplicar es cuantitativa
y cualitativa, cuantitativa se realizara un estado de costos de explotación minera, y
cualitativa nuestro trabajo de investigación fue realizado por medio de papers de diferente
autores, leyes que rigen en el país.
DESARROLLO
LEY DE MINERÍA
Según el Art.5.- Estructura Institucional.- en este articula habla de quien regula a las
empresas mineras en el país ya sean grandes y pequeñas minerías (ASAMBLEA
NACIONAL DEL ECUADOR & LEY DE MINERIA, 2014, pág. 3)
Estructura Institucional
Según el En el Art. 21.- Actividad Minera.- la actividad minera del país se desarrolla por
medio de la empresa publicas mixtas o privadas entre otras gozan de las mismas garantías
que establece la constitución (ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR & LEY DE
MINERIA, 2014, pag. 8).
IMPORTANCIA DE LA LEY MINERA
La ley minería en la pequeña minería es muy importante ya que está basada en leyes,
normativas, decretos, resoluciones, reglamentos técnicas entre otras, estas están
conformadas por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), Normas
Internacionales de Contabilidad (NIC), Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
(PCGA). En nuestro país estas son las leyes que regulan la actividad de la pequeña minera.
Esta es la clasificación que se puede otorgar de acuerdo a los niveles de producción diarios
de una compañía o empresa que tiene el país (ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR &
LEY DE MINERÍA, 2014).
Según el En el Art 5 del reglamento de la pequeña minera nos habla acerca del El
ciclo minero.- se lo considera como el conjunto de operaciones que se realizan de
forma ordenada bajo el régimen especial de la pequeña minería y minería artesanal
en que a continuación los nombrare mediante un gráfico (ASAMBLEA NACIONAL
DEL ECUADOR & REGLAMENTO DE LA PEQUEÑA MINERÍA, 2017, pág. 2).
La minería es una actividad económica que está compuesta por los procesos de extracción,
explotación y el beneficio de los minerales que se encuentran en la superficie terrestres ya
que tiene un fin que es netamente comercial de este material (Banco Central del Ecuador,
2016, pág. 1).
Para el Activo: los activos comprende los bienes y derechos propiedad de la entidad, su
saldo va a ser deudor con excepción del sobregiro bancario, depreciaciones y provisiones.
Su clasificación es activos corrientes y activos no corrientes.
Intangibles.- se puede definir a un activo intangible los bienes de uso que se caracterizan
por carecer de sustancias física susceptibles de valoración económica, en este grupo se
consideran patentes, concesiones (Contabilidad, 2017, pág. 3).
Registro Contable
01. Se registra en el libro diario concesión minera y se cancela en efectivo por el valor de
$15.000.00
Tabla 1 REGISTRO CONTABLE CONCESIÓN MINERA
EMPRESA CORMIREY SA
DIARIO GENERAL
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
Caja 15.000.00
Proveedores.- los proveedores pueden ser una persona o una empresa o compañía que
abastece a otras entidades o existencias, los cuales son empleados para transformarlos
para venderlos posteriormente ya sean para la compra o para su venta.
Registro contable
EMPRESA CORMIREY SA
DIARIO GENERAL
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
Revalorización.- Se lo conoce al aumento en el valor de un activo para reflejar su valor del
mercado actual. Por lo tanto una revalorización es la diferencia entre el valor justo de
mercado de una activo y su costo original y menos la depreciación.
Para Ingresos.- los ingresos son incrementos de los recursos económicos que poseen la
empresa o entidad.
Registro contable
Ventas 12%
01. La empresa CORMIREY S.A vende a HENG LONG MINERIA S.A 230 gramos de oro a
un precio de 40.00 el gramo nos cancelan con cheque # 380.
Bancos 10.212.00
Ventas 9.200.00
Según el Art. 55 de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno, el oro adquirido por el
Banco Central del Ecuador, se entrega de forma directa o por medio de intermediarios
siempre serán ventas 0%, también nos dice que a partir del 01 de enero del año 2018, se
mantendrá la misma tarifa 0%.
Para Costos
Materiales directos.- Los materiales directos (MD) o también materia prima (MP) son
aquellos insumos necesarios para la transformación de un Bien o Servicio, son aquellos que
se pueden ver y cuantificar, como por ejemplo la dinamita entre otros.
Mano de Obra Directa.- es la mano de obra consumidas en las diferentes áreas que tiene
como relación directa, como por ejemplo tenemos a los obreros, supervisores entre otros.
Costos Indirectos Explotación.- los costos indirectos de explotación son aquellos que no
distribuyen directamente en la producción minera en la explotación de un bien, cuales son:
material indirecto, mano de obra indirecta, otros costos de explotación como luz, agua,
guardianía, administrador, depreciaciones y amortizaciones.
GERENTE CONTADOR
CORPORACION MINERA REY DE ORO CORMIREY SA
Dirección
La empresa CORMIREY SA, se encuentra ubicada en la ciudadela la Carolina de la Ciudad
De Machala, Provincia de el Oro.
Actividad económica
Capital
GERENTE CONTADOR
GERENTE CONTADOR
Mediante el Estado de Situación Financiera de la EMPRESA CORMIREY SA, del año 2016,
se pudo evidenciar que el Activo Corriente cuenta con valor de $1.447.183.14, y el Activo
No Corriente con el valor de $5.626.548.05, dando el resultado del Activo $7.073.731.19. El
Pasivo Corriente cuenta con el valor de $3.570.257.48, y el Pasivo No Corriente cuenta con
el valor de $1.080.810.17, Obteniendo el total del Pasivo de $4.651.067.65. La EMPRESA
CORMIREY SA, cuenta con un Patrimonio Neto de $2.422.663.54, y su Utilidad es de
126.751.37.
CONCLUSIONES
Con el desarrollo del tema se da a conocer cómo deben aplicar los pequeños empresarios
mineros, y podrán obtener conocimientos de los precios que intervienen en la actividad
minera como son: los materiales directos, la mano de obra directa y por último los costos
indirectos de explotación. Con esta información podremos decir que los pequeños mineros
pueden tomar la decisión más idónea y adecuada a la hora de obtener los costos y de esta
manera obtener mayores beneficios.
REFERENCIAS
Banco Central del Ecuador. (1 de Julio de 2016). Cartilla Informativa del Banco
Central del Ecuador. Recuperado el 6 de Noviembre de 2017, de Banco
Central del Ecuador:
https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/Hidrocarburos/cartilla00.
pdf
Enriquez Sierra, Hérnan; Barreto Nieto, Carlos; Correa Caro, Carolina; Campo
Robledo, Jacobo;. (2013). Precio del suelo y regalías en Colombia: Un
analisis espacial para los municipios productores de petroleo. Revista
Desarrollo y Sociedad, 193-225.
García T, G. H., & Fonseca T, M. (2017). Impuesto a las Ganancias. Un estudio del
costo de beneficio de su aplicación en las PYMES del Ecuador . Actualidad
Contable Faces, 1-18.
Larenas Herdoíza, D., Fierro Renoy, V., & Fierro Renoy, C. (2017). Minería a Gran
Escala: Una Nueva Industria para Ecuador. Polémika 12, 67-91.
Lopez Bravo, Marcelo; Santos Luna, Jovanny; Quezada Abad, Cesar; Segura
Osorio, Marisela; Perez Rodriguez, Jonny;. (2016). Actividad minera y su
impacto en la salud humana. Ciencia UNEMI, 92-100.
Meléan Romero, R., Moreno Quintero, R., & Balza Hernández, J. (2014). Costos de
producción en el proceso de extracción de aceite de palma: Estudio de un
caso . Revista de Ciencias Sociales, 84-100.
Rea, Antonio Ricardo; Paspuel Malte, Vicente Jose; Tobar Cazares, Lenin Javier;.
(2017). Inversión extranjera y política minera en Ecuador. Dialnet, 375-397.
Sanchez Vasquez , Luis ; Leifsen, Esteben; Verdú delgado, Ana Dolores;. (2017).
Minería a gran escala en Ecuador: Conflicto,resistencia y etnicidad. Revista
de Antropología Iberoamericana, 12(2), 169-192.
Anexos
OTROS SUMINISTROS Y
MATERIALES 50000,00
SUMAN 111200,00
SUMAN 110000,00
SUMAN 227750,00
SUMAN 92.520.00