Formato para Dictamen Editable
Formato para Dictamen Editable
Formato para Dictamen Editable
AÑO: NÚMERO:
DATOS DE LA OBRA
Camus: lo absurdo y su interpelación
Título
¿Es adecuado el título? Sí ( ) Puede mejorarse ( ) No ( x )
Sí ( ) Puede mejorarse ( ) No ( x )
¿Es adecuado el resumen?
El título y el resumen del trabajo son muy generales. Se cita un caso de derechos humanos en México de forma notable intentando
relacionarlo con la temática sin que esto aparezca en el título o el resumen.
Comentarios
a) Aceptado ( ) b) No aceptado (x )
Relevancia temática y originalidad 1 c) Aceptado con cambios ( ) d) Condicionalmente aceptado a una segunda revisión ( )
Correspondencia de la metodología con No hay investigación de la discusión actual sobre Camus. El trabajo es monográfico y se dedica a
los objetivos de la investigación y/o la 2 exponer el concepto de lo absurdo en Camus mismo que ya se encuentra muy trabajado en la
literatura. Se presentan referencias en la bibliografía que no son utilizadas en el cuerpo del texto.
reflexión teórica La comparación con el tema de derechos humanos está hecha a modo y sin una justificación clara.
Es un texto más bien de divulgación o que podría pasar como un ensayo más que de investigación
Aportación científica con la que contribuye filosófica.
1
el artículo en su campo de investigación