Polaridad de Un Transformador Trifasico
Polaridad de Un Transformador Trifasico
Polaridad de Un Transformador Trifasico
LABORATORIO № 12
I. OBJETIVO:
Determinar la polaridad de los transformadores trifásicos para emplearla y conectar correctamente las
diferentes configuraciones trifásicas.
Cada uno de los transformadores del primario de un transformador es alternativamente (+) y (-) con
respecto a la otra. Lo que es igualmente cierto en los bornes del secundario. Pero es evidente que si
dos ó más transformadores han de conectarse en paralelo en una red monofásica, trifásica, o si han de
interconectarse en un sistema polifásico, es necesario conocer en cualquier instante las relativas
polaridades de los bornes de los primarios y secundarios, con el objeto de que las conexiones se
hagan correctamente. Esta información se obtiene con mucha facilidad mediante el sencillo ensayo de
polaridad demostrado en el presente experimento, donde mirando a la parte de alta tensión de la caja
receptora, los bornes de la izquierda de los bornes de A.T y B.T. Se excita el devanado de A.T.
aplicando una tensión moderada V comprendida en la escala de un voltímetro ordinario, con lo que la
tensión V´ será mayor ó menor que V en una cantidad igual a la f.e.m. inducida en el devanado de B.T.
Sí V´V, las f.e.ms en los dos devanados tienen una relación aditiva, diciéndose que el transformador
tiene una polaridad aditiva; pero sí V´V, las dos f.e.ms son sustractivas, diciéndose que el
transformador tiene polaridad sustractiva.
Los fabricantes de transformadores especifican que los transformadores monofásicos hasta 200 KVA,
diseñados para H2
altas tensiones
-
hasta
+
los 11 KV- inclusive,
- tendrán polaridad aditiva. La polaridad
X1 H2 X2
sustractiva se considera normal para todos los demás transformadores monofásicos. La polaridad
Polaridad aditiva V´ V Polaridad sustractiva V´ V
sustractiva reduceV´el=gradiente
Tensión de de la tensiónVentre
prueba conductores
= Tensión contiguos.
de referencia
V. PROCEDIMIENTO:
Armar el circuito de la figura.
1. Regular la fuente de alimentación V menor de la tensión nominal del primario. Completar el cuadro
siguiente:
VI. CUESTIONARIO:
1. Hacer el fundamento teórico del experimento.
6. Analizar y explicar sí por el lado del secundario se puede someter a tensión de prueba, para
polarizar un transformador.