Creacion Uptec - Ms
Creacion Uptec - Ms
Creacion Uptec - Ms
531
Decreto N° 3.679, mediante el cual se crea la Universidad Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Iván
Politécnica Territorial del Zulia en el marco de la Misión Fidel Rendón Suzzarini, como Director General de la
Alma Mater, como Universidad Experimental, con Oicina de Gestión Humana, en calidad de Encargado,
personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto e
independiente del Tesoro Nacional. adscrito al Despacho de este Ministerio.
Decreto N° 3.680, mediante el cual se crea la Universidad MINISTERIO DEL PODER POPULAR
Politécnica Territorial de los Llanos “Juana Ramírez” en PARA EL TRANSPORTE
el marco de la Misión Alma Mater, como Universidad Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE)
Experimental, con personalidad jurídica y patrimonio Providencias mediante las cuales se designan a los
propio, distinto e independiente del Tesoro Nacional.
ciudadanos que en ellas se mencionan, como Jefes
Decreto N° 3.681, mediante el cual se crea la Universidad de las Oicinas que en ellas se especiican, de este
Politécnica Territorial de Caracas “Mariscal Sucre” en Ministerio.
el marco de la Misión Alma Mater, como Universidad
Experimental, con personalidad jurídica y patrimonio MINISTERIO DEL PODER POPULAR
propio, distinto e independiente del Tesoro Nacional, la PARA ECOSOCIALISMO
cual tendrá su sede principal en la ciudad de Caracas. Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana
Decreto N° 3.682, mediante el cual se crea la Universidad Zulay Beatriz Ledezma Cardozo, como Directora
Politécnica Territorial Agroindustrial del Estado Táchira, General de la Oicina de Atención Ciudadana, de este
en el marco de la Misión Alma Mater, como universidad Ministerio.
experimental, con personalidad jurídica y patrimonio
propio, distinto e independiente del Tesoro Nacional. TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Dirección Ejecutiva de la Magistratura
Decreto N° 3.683, mediante el cual se crea la Universidad
Politécnica Territorial del Estado Bolívar, en el marco de Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana
la Misión Alma Mater, como universidad experimental, María de las Nieves Jiménez Lorenzo, como Directora
con personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto e de Relaciones Institucionales de la Dirección General
independiente del Tesoro Nacional. de Comunicación y Relaciones Institucionales, de esta
Dirección Ejecutiva, en calidad de Encargada.
Decreto N° 3.684, mediante el cual se crea la Universidad
Politécnica Territorial de Valencia, en el marco de la
Misión Alma Mater, como universidad experimental, CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
con personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto e Resolución mediante la cual cesa la intervención de
independiente del Tesoro Nacional. la Contraloría del estado Aragua, y se designa al
ciudadano José Ricardo Viamonte López, como
Decreto N° 3.685, mediante el cual se crea la Universidad Contralor Provisional del estado Aragua.
Politécnica Territorial del Estado Miranda “Dr. Federico
Rivero Palacio”, en el marco de la Misión Alma Mater, Resoluciones mediante las cuales se designan a los
como universidad experimental, con personalidad
jurídica y patrimonio propio, distinto e independiente del ciudadanos que en ellas se mencionan, para ocupar los
Tesoro Nacional. cargos que en ellas se especiican.
444.414 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
CONSIDERANDO
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Que las universidades creadas en el marco de la Misión Alma
Decreto N° 3.677 23 de noviembre de 2018 Mater, deben estar regidas bajo los principios del humanismo, la
inclusión y la cooperación solidaria, que garantice la formación
de un nuevo sujeto histórico, permitiendo el fortalecimiento del
Poder Popular y la Comuna para la construcción de una
NICOLÁS MADURO MOROS Sociedad Socialista, mediante la vinculación de los procesos de
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela formación integral y avanzada, creación intelectual, saberes
ancestrales, vinculación social y desarrollo tecnológico, dirigidos
a la soberanía política, tecnológica, económica, social y cultural,
en el contexto de un modelo de desarrollo endógeno,
Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor sustentable y sostenible,
eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del
socialismo y la refundación del Estado venezolano, basado en
los principios humanistas, sustentado en condiciones morales y CONSIDERANDO
éticas que persiguen el progreso de la patria y del colectivo, por
mandato del pueblo, de conformidad con lo establecido en el
artículo 226 de la Constitución de la República Bolivariana de Que la historia y el aporte en colectivo del Instituto
Venezuela, y en ejercicio de las atribuciones conferidas en los Universitario de Tecnología de Maracaibo, en la gestión
numerales 2 y 11 del artículo 236 ejusdem, en concordancia reiterada hacia la creación intelectual, la vinculación social y la
con el artículo 6° de la Ley Orgánica de Educación, formación integral transdisciplinaria y multidisciplinaria por más
concatenado con lo previsto en el artículo 10 de la Ley de de treinta y dos (32) años, en atención a las necesidades de
Universidades, conforme a lo dispuesto en el artículo 3°, inclusión y de provisión de espacios para el desarrollo de
literales “a” y “c”, del Decreto Nº 6.650 de fecha 24 de marzo acciones integradas e integrales, han convertido a esta
de 2009, mediante el cual se formaliza la creación de la Misión institución de educación universitaria en protagonista del
Alma Mater, en Consejo de Ministros,
proceso de transformación social del país, lo que ha generado
la confianza del Estado para encomendarle a ésta la
responsabilidad de la Formación Integral y la Formación
CONSIDERANDO
Integral Avanzada del Talento Humano para la Patria y su
impacto en el contexto comunal, municipal, estadal, nacional,
regional y mundial.
Que la educación es un derecho humano fundamental y un
deber del Estado, y que para profundizar el proceso de
independencia y soberanía de nuestro país, es necesario
fortalecer el Estado democrático y social de derecho y de DECRETO
justicia, resultando indispensable la formación integral,
colectiva, permanente y de calidad, de mujeres y hombres, con
enfoque humanístico-social, teniendo como objetivo estratégico Creación
la generación, sistematización y apropiación social del Artículo 1°. Se crea la Universidad Politécnica Territorial de
conocimiento y la innovación como procesos que contribuyan al Maracaibo en el marco de la Misión Alma Mater, como
desarrollo soberano, humano, integral y sustentable de la universidad experimental, con personalidad jurídica y
Nación, patrimonio propio, distinto e independiente del Tesoro Nacional.
Objeto
CONSIDERANDO
Artículo 2°. La Universidad Politécnica Territorial de
Maracaibo, desarrollará proyectos y programas académicos de
formación integral y avanzada, creación intelectual, desarrollo
Que en el proceso de establecimiento e implantación del
tecnológico, innovación, asesoría y vinculación social; haciendo
subsistema de educación universitaria revolucionario, es
énfasis en amplia y diversificada formación científica-
impostergable incluir transformaciones sustanciales desde la
tecnológica, para el fortalecimiento del Estado Venezolano, en
visión sociocrítica de transcendencia y pertinencia, con
estructuras académicas y administrativas sólidas que faciliten la correspondencia con las necesidades planteadas por el Poder
integración de los esfuerzos y recursos de la Nación, Popular.
CONSIDERANDO
Naturaleza
Artículo 3°. La Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo
Que la Misión Alma Mater tiene entre sus objetivos generales, la es un instrumento del pueblo Venezolano para contribuir con el
consolidación de la red institucional de la educación desarrollo endógeno integral, sustentable y sostenible del
universitaria venezolana, para así garantizar la participación de Estado Venezolano; a partir de la formación integral y
todas y todos en la generación, transformación y difusión del avanzada, la generación y apropiación social del conocimiento,
conocimiento; reivindicar el carácter humanista de la educación de carácter humanista, haciendo énfasis en la aplicación,
universitaria; fortalecer el modelo académico comprometido con desarrollo, evaluación e innovación de la tecnología para
la inclusión y la transformación social; así como profundizar la expandir, consolidar y defender la independencia y soberanía
municipalización de la educación universitaria vinculada con la nacional, y la vinculación activa con las comunidades, proyectos
vocación y necesidades productivas, sociales y culturales de los de desarrollo y empresas socioproductivas, hacia un nuevo
espacios territoriales, modelo que garantice una Universidad Popular y Productiva.
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.415
mismo, incorporará progresivamente al talento humano
Sede y demás espacios académicos docente, administrativo y obrero que presta actualmente sus
Artículo 4°. La Universidad Politécnica Territorial de servicios en la referida institución de educación universitaria,
previo cumplimiento de los requisitos exigidos por el marco
Maracaibo, tendrá como sede principal la ciudad de Maracaibo,
jurídico y conforme a los lineamientos dictados por los
estado Zulia, y a tales efectos podrá establecer, conforme a las
Ministerios de Poder Popular con competencias en materia de
necesidades de expansión, núcleos, extensiones y espacios
planificación y en materia de educación universitaria,
académicos para el logro de sus objetivos, previa autorización
garantizándole el reconocimiento de sus derechos laborales.
del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de
educación universitaria, y del cumplimiento de requisitos
legales.
Continuidad, permanencia
y prosecución de los estudios
Artículo 8°. La Universidad Politécnica Territorial de
Encargo Social
Maracaibo, garantizará la continuidad, permanencia,
Artículo 5°. La Universidad Politécnica Territorial de
prosecución y culminación de los estudios de las y los
Maracaibo, tiene como encargo social investigar, formar, aplicar,
estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología de
transformar, socializar y transferir la tecnología en atención a
Maracaibo, que actualmente cursan programas en el mismo. A
las demandas y necesidades de las comunidades del estado
tales efectos, la Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo,
Zulia en particular, y del país en general para promover y
asumirá de inmediato a las y los estudiantes del precitado
potenciar el vivir bien preservando la naturaleza para uso y
Instituto universitario como propios.
disfrute de las generaciones presentes y futuras.
Patrimonio
Objetivos Estratégicos Artículo 9°. El patrimonio de la Universidad Politécnica
Artículo 6°. La Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo, Territorial de Maracaibo, provendrá de las siguientes fuentes:
tiene como objetivos estratégicos los siguientes:
1. Los bienes muebles e inmuebles propiedad de la República
1. Formar en investigación para el desarrollo de nuevas Bolivariana de Venezuela, bajo custodia del Instituto
tecnologías aplicadas en atención a la demanda social en Universitario de Tecnología de Maracaibo, los cuales le
sus diversos ámbitos territoriales que coadyuven a la serán transferidos conforme a la normativa
soberanía nacional. correspondiente a la administración y disposición de los
bienes públicos y los lineamientos del Ministerio del Poder
2. Potenciar la producción tecnológica y talento humano Popular con competencia en materia de educación
mediante la promoción socialización y transferencia que universitaria.
permitan posicionar a la institución como un referente en
innovación tecnológica a nivel nacional, regional e 2. Los aportes ordinarios que se asignen mediante las leyes
internacional. anuales de presupuesto y los recursos extraordinarios
otorgados a través del Ministerio del Poder Popular con
3. Hacer de los procesos formativos en tecnología un competencia en materia de educación universitaria.
instrumento para el apalancamiento del talento humano en
correspondencia a su comunidad, entendiéndose como un 3. Los aportes provenientes de los ingresos propios y
punto en la cadena sucesoral de las generaciones y del aquellos establecidos en leyes especiales.
planeta.
4. Las donaciones y aportes que reciban de las empresas e
4. Generar tecnología amigable con la naturaleza. instituciones públicas y privadas nacionales o extranjeras
de conformidad con la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y las disposiciones legales en la
5. Privilegiar la generación y uso de tecnología en
materia.
correspondencia a los recursos, necesidades y
potencialidades del estado Zulia, en particular, de
5. Los recursos provenientes de convenios, acuerdos y actos
Venezuela y de crear redes de conocimientos y saberes
suscritos de conformidad con la normativa que rige la
tecnológicos con organizaciones, nacionales e
materia.
internacionales, tanto en el ámbito de la educación
universitaria, como de empresas productivas públicas y
6. Los bienes muebles e inmuebles que adquiera por
privadas y organizaciones del poder popular de la Patria
cualquier título legal.
grande.
Articulación en Red con otras Instituciones 8. Una vocera o un vocero de las obreras y los obreros.
de Educación Universitaria
Artículo 13. La Universidad Politécnica Territorial de Hasta tanto se incorporen las voceras y los voceros del Consejo
Maracaibo, se articulará en red con otras instituciones de de Gestión Universitaria Provisional, éste sesionará válidamente
educación universitaria, en función de: con la presencia de la Rectora o el Rector, la Secretaria o el
Secretario, las o los responsables de las áreas: académica y
administrativa, y la o el representante del Ministerio del Poder
1. Construir comunidades de conocimiento y aprendizaje,
Popular con competencia en materia de educación universitaria,
dirigidas a la generación, transformación y apropiación
ciencia y tecnología.
social del conocimiento.
2. Desarrollar programas de formación, creación intelectual y SEGUNDA: El Consejo de Gestión Universitaria Provisional de
vinculación social del conocimiento. la Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo contará con
un plazo de treinta (30) días continuos a partir de su
3. Facilitar el intercambio de saberes y experiencias, la nombramiento, para presentar ante el Ministerio del Poder
movilidad de estudiantes, profesoras y profesores, así Popular con competencia en materia de educación universitaria,
como, el uso y desarrollo de recursos educativos, bases de la propuesta de Reglamento de Organización y Funcionamiento
información e infraestructura que puedan ser y el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad.
aprovechadas por distintas instituciones.
4. Coordinar esfuerzos con organismos y entes del Estado, TERCERA: La Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo,
empresas y organizaciones del Poder Popular, en función dispondrá de los recursos presupuestarios ordinarios aprobados
del fortalecimiento de la soberanía nacional, el desarrollo en el ejercicio fiscal 2018, al Instituto Universitario de
humano, integral y sustentable y la unidad de los pueblos, Tecnología de Maracaibo, para el ejercicio fiscal 2019, una vez
bajo los principios de igualdad, justicia, solidaridad y se le asignen los recursos por vía del presupuesto ordinario a la
libertad. Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo, esta deberá
responder por todas aquellas acreencias o pasivos, que para la
fecha, persistan a nombre de la República por órgano del
5. Generar modelos de gestión académicos y administrativos
Instituto Universitario Tecnológica Maracaibo.
alternativos, basados en una cultura de trabajo
compartida, bajo los principios de la cooperación,
Disposiciones Finales
solidaridad y complementariedad.
Refrendado
Ejecútese,
El Ministro del Poder Popular
(L.S.) de Pesca y Acuicultura
(L.S.)
DANTE RAFAEL RIVAS QUIJADA
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
la Alimentación
(L.S.)
LUIS ALBERTO MEDINA RAMÍREZ
Refrendado
La Vicepresidenta Ejecutiva
Refrendado
de la República y Primera Vicepresidenta
La Ministra del Poder Popular para
del Consejo de Ministros
el Turismo
(L.S.)
(L.S.)
DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ
STELLA MARINA LUGO DE MONTILLA
Refrendado
El Ministro del Poder Popular del Refrendado
Despacho de la Presidencia y Seguimiento El Ministro del Poder Popular
de la Gestión de Gobierno de Petróleo
(L.S.) (L.S.)
JORGE ELIESER MÁRQUEZ MONSALVE MANUEL SALVADOR QUEVEDO FERNÁNDEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular de
para Relaciones Exteriores Desarrollo Minero Ecológico
(L.S.) (L.S.)
JORGE ALBERTO ARREAZA MONTSERRAT VÍCTOR HUGO CANO PACHECO
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular
para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Planificación y Vicepresidente
(L.S.) Sectorial de Planificación
NÉSTOR LUIS REVEROL TORRES (L.S.)
RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO
Refrendado
El Ministro del Poder Popular Refrendado
para la Defensa y Vicepresidente Sectorial El Ministro del Poder Popular para
de Soberanía Política, Seguridad y Paz la Salud
(L.S.) (L.S.)
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ CARLOS HUMBERTO ALVARADO GONZÁLEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular para La Ministra del Poder Popular
la Comunicación e Información y Vicepresidente para los Pueblos Indígenas
Sectorial de Comunicación y Cultura (L.S.)
(L.S.) ALOHA JOSELYN NÚÑEZ GUTIÉRREZ
JORGE JESÚS RODRÍGUEZ GÓMEZ
Refrendado
Refrendado La Ministra del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular de Economía para la Mujer y la Igualdad de Género
y Finanzas (L.S.)
(L.S.)
CARYL LYNN BERTHO DE ACOSTA
SIMÓN ALEJANDRO ZERPA DELGADO
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular para La Ministra del Poder Popular
Industrias y Producción Nacional de Atención de las Aguas
y Vicepresidente Sectorial de Economía (L.S.)
(L.S.) EVELYN BEATRIZ VÁSQUEZ FIGUERA
TARECK EL AISSAMI
Refrendado
Refrendado El Ministro del Poder Popular para
El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional la Juventud y el Deporte
(L.S.) (L.S.)
WILLIAN ANTONIO CONTRERAS PEDRO JOSÉ INFANTE APARICIO
Refrendado
444.418 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
Refrendado CONSIDERANDO
El Ministro del Poder Popular para la
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
(L.S.) Que la educación es un derecho humano fundamental y un
HUGBEL RAFAEL ROA CARUCI deber del Estado, y que para profundizar el proceso de
independencia y soberanía de nuestro país, es necesario
Refrendado fortalecer el Estado democrático y social de derecho y de
El Ministro del Poder Popular justicia, resultando indispensable la formación integral,
para el Ecosocialismo colectiva, permanente y de calidad, de mujeres y hombres, con
(L.S.) enfoque humanístico-social, teniendo como objetivo estratégico
HERYCK RANNYER RANGEL HERNÁNDEZ la generación, sistematización y apropiación social del
conocimiento y la innovación como procesos que contribuyan al
Refrendado desarrollo soberano, humano, integral y sustentable de la
El Ministro del Poder Popular para Hábitat y Nación,
Vivienda
(L.S.)
ILDEMARO MOISÉS VILLARROEL ARISMENDI CONSIDERANDO
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para las Que en el proceso de establecimiento e implantación del
Comunas y los Movimientos Sociales subsistema de educación universitaria revolucionario, es
(L.S.) impostergable incluir transformaciones sustanciales desde la
BLANCA ROSA EEKHOUT GÓMEZ visión sociocrítica de transcendencia y pertinencia, con
estructuras académicas y administrativas sólidas que faciliten la
Refrendado integración de los esfuerzos y recursos de la Nación,
El Ministro del Poder Popular para el
Transporte
(L.S.) CONSIDERANDO
HIPÓLITO ANTONIO ABREU PÁEZ
Refrendado Que la Misión Alma Mater tiene entre sus objetivos generales, la
La Ministra del Poder Popular de consolidación de la red institucional de la educación
Obras Públicas universitaria venezolana, para así garantizar la participación de
(L.S.) todas y todos en la generación, transformación y difusión del
MARLENY JOSEFINA CONTRERAS HERNÁNDEZ conocimiento; reivindicar el carácter humanista de la educación
universitaria; fortalecer el modelo académico comprometido con
Refrendado la inclusión y la transformación social; así como profundizar la
El Ministro del Poder Popular municipalización de la educación universitaria vinculada con la
para la Energía Eléctrica y Vicepresidente vocación y necesidades productivas, sociales y culturales de los
Sectorial de Obras Públicas y Servicios espacios territoriales,
(L.S.)
LUIS ALFREDO MOTTA DOMÍNGUEZ
CONSIDERANDO
Refrendado
El Ministro de Estado para la
Nueva Frontera de Paz Que las universidades creadas en el marco de la Misión Alma
(L.S.) Mater, deben estar regidas bajo los principios del humanismo, la
GERARDO JOSÉ IZQUIERDO TORRES inclusión y la cooperación solidaria, que garantice la formación
de un nuevo sujeto histórico, permitiendo el fortalecimiento del
Poder Popular y la Comuna para la construcción de una
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.419
inclusión y la cooperación solidaria, que garantice la formación
de un nuevo sujeto histórico, permitiendo el fortalecimiento del Encargo Social
Poder Popular y la Comuna para la construcción de una
Artículo 5°. La Universidad Politécnica Territorial de Puerto
Sociedad Socialista, mediante la vinculación de los procesos de
Cabello, tiene como encargo social investigar, formar, aplicar,
formación integral y avanzada, creación intelectual, saberes
transformar, socializar y transferir la tecnología en atención a
ancestrales, vinculación social y desarrollo tecnológico, dirigidos
a la soberanía política, tecnológica, económica, social y cultural, las demandas y necesidades de las comunidades del estado
en el contexto de un modelo de desarrollo endógeno, Carabobo en particular, y del país en general para promover y
sustentable y sostenible, potenciar el vivir bien preservando la naturaleza para uso y
disfrute de las generaciones presentes y futuras.
CONSIDERANDO
Objetivos Estratégicos
Artículo 6°. La Universidad Politécnica Territorial de Puerto
Que la historia y el aporte en colectivo del Instituto Cabello, tiene como objetivos estratégicos los siguientes:
Universitario de Tecnología de Puerto Cabello, en la gestión
reiterada hacia la creación intelectual, la vinculación social y la 1. Formar en investigación para el desarrollo de nuevas
formación integral transdisciplinaria y multidisciplinaria por más tecnologías aplicadas en atención a la demanda social en
de cuarenta y dos (42) años, en atención a las necesidades de
inclusión y de provisión de espacios para el desarrollo de sus diversos ámbitos territoriales que coadyuven a la
acciones integradas e integrales, han convertido a esta soberanía nacional.
institución de educación universitaria en protagonista del
proceso de transformación social del país, lo que ha generado 2. Potenciar la producción tecnológica y talento humano
la confianza del Estado para encomendarle a ésta la mediante la promoción socialización y transferencia que
responsabilidad de la Formación Integral y la Formación permitan posicionar a la institución como un referente en
Integral Avanzada del Talento Humano para la Patria y su innovación tecnológica a nivel nacional, regional e
impacto en el contexto comunal, municipal, estadal, nacional, internacional.
regional y mundial.
3. Hacer de los procesos formativos en tecnología un
instrumento para el apalancamiento del talento humano en
DECRETO
correspondencia a su comunidad, entendiéndose como un
punto en la cadena sucesoral de las generaciones y del
Creación
planeta.
Artículo 1°. Se crea la Universidad Politécnica Territorial de
Puerto Cabello en el marco de la Misión Alma Mater, como 4. Generar tecnología amigable con la naturaleza.
Universidad Experimental, con personalidad jurídica y
patrimonio propio, distinto e independiente del Tesoro Nacional. 5. Privilegiar la generación y uso de tecnología en
correspondencia a los recursos, necesidades y
potencialidades del estado Carabobo, en particular, de
Objeto Venezuela y de crear redes de conocimientos y saberes
Artículo 2°. La Universidad Politécnica Territorial de Puerto tecnológicos con organizaciones, nacionales e
Cabello, desarrollará proyectos y programas académicos de
internacionales, tanto en el ámbito de la educación
formación integral y avanzada, creación intelectual, desarrollo
universitaria, como de empresas productivas públicas y
tecnológico, innovación, asesoría y vinculación social; haciendo
énfasis en amplia y diversificada formación científica-
privadas y organizaciones del poder popular de la Patria
tecnológica, para el fortalecimiento del Estado Venezolano, en grande.
correspondencia con las necesidades planteadas por el Poder
Popular. 6. Reconocer saberes empíricos en tecnología popular, crear
redes de conocimientos y saberes tecnológicos con
organizaciones, nacionales e internacionales, tanto en el
Naturaleza
ámbito de la educación universitaria, como de empresas
Artículo 3°. La Universidad Politécnica Territorial de Puerto
Cabello es un instrumento del pueblo Venezolano para
productivas públicas y privadas y organizaciones del poder
contribuir con el desarrollo endógeno integral, sustentable y popular.
sostenible del Estado Venezolano; a partir de la formación
integral y avanzada, la generación y apropiación social del
conocimiento, de carácter humanista, haciendo énfasis en la Transformación del Instituto Universitario
aplicación, desarrollo, evaluación e innovación de la tecnología de Tecnología de Puerto Cabello
para expandir, consolidar y defender la independencia y Artículo 7°. La Universidad Politécnica Territorial de Puerto
soberanía nacional, y la vinculación activa con las comunidades, Cabello, surge de la transformación del Instituto Universitario
proyectos de desarrollo y empresas socioproductivas, hacia un de Tecnología de Puerto Cabello. Asumirá la gestión de los
nuevo modelo que garantice una Universidad Popular y Programas Nacionales de Formación, Carreras y Programas de
Productiva.
Formación Avanzadas autorizado a dicha institución la cual
pasará a conformar inicialmente, el núcleo de la Universidad,
Sede y demás espacios académicos atendiendo a sus respectivas vocaciones declaradas y
Artículo 4°. La Universidad Politécnica Territorial de Puerto prospectivas. Así mismo, incorporará progresivamente al talento
Cabello, tendrá su sede principal en la Zona Industrial Santa humano docente, administrativo y obrero que presta
Rosa, Urbanización la Elvira, Puerto Cabello, estado Carabobo, y actualmente sus servicios en la referida institución de educación
a tales efectos podrá establecer, conforme a las necesidades de universitaria, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por
expansión, núcleos, extensiones y espacios académicos para el el marco jurídico y conforme a los lineamientos dictados por los
logro de sus objetivos, previa autorización del Ministerio del Ministerios de Poder Popular con competencias en materia de
Poder Popular con competencia en materia de educación planificación y en materia de educación universitaria,
universitaria, y del cumplimiento de requisitos legales. garantizándole el reconocimiento de sus derechos laborales.
444.420 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
4. Las donaciones y aportes que reciban de las empresas e 2. Desarrollar programas de formación, creación intelectual y
instituciones públicas y privadas nacionales o extranjeras vinculación social del conocimiento.
de conformidad con la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y las disposiciones legales en la 3. Facilitar el intercambio de saberes y experiencias, la
materia.
movilidad de estudiantes, profesoras y profesores, así
como, el uso y desarrollo de recursos educativos, bases de
5. Los recursos provenientes de convenios, acuerdos y actos información e infraestructura que puedan ser
suscritos de conformidad con la normativa que rige la aprovechadas por distintas instituciones.
materia.
4. Coordinar esfuerzos con organismos y entes del Estado,
6. Los bienes muebles e inmuebles que adquiera por empresas y organizaciones del Poder Popular, en función
cualquier título legal. del fortalecimiento de la soberanía nacional, el desarrollo
humano, integral y sustentable y la unidad de los pueblos,
bajo los principios de igualdad, justicia, solidaridad y
Presupuesto Participativo libertad.
Artículo 10. La Universidad Politécnica Territorial de Puerto
Cabello, establecerá los mecanismos necesarios para que en la 5. Generar modelos de gestión académicos y administrativos
formulación, ejecución y control social de su presupuesto y en alternativos, basados en una cultura de trabajo
la administración de su patrimonio, participen las y los compartida, bajo los principios de la cooperación,
estudiantes, el personal docente, las trabajadoras y los solidaridad y complementariedad.
trabajadores administrativos, las obreras y los obreros, las
voceras y los voceros del Poder Popular, para garantizar la ética
y la transparencia en el manejo de sus recursos. Derechos y obligaciones asumidas por el Instituto
Universitario de Tecnología de Puerto Cabello
Artículo 14. Los derechos y obligaciones asumidas por el
Organización y Funcionamiento Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello, antes de
Artículo 11. La organización y funcionamiento de la la fecha de entrada en vigencia de este Decreto, se transfieren
Universidad Politécnica Territorial de Puerto Cabello, se a la Universidad Politécnica Territorial de Puerto Cabello.
establecerán mediante Reglamento de Organización y
Funcionamiento que será dictado por parte del Ejecutivo
Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular con Disposiciones Transitorias
competencia en materia de educación universitaria. La
organización y funcionamiento de la universidad deberán
adaptarse al encargo social de la misma, para desarrollar PRIMERA: El Ejecutivo Nacional, por órgano del Ministerio del
modelos de gestión, formación, generación y socialización de Poder Popular con competencia en materia de educación
conocimientos estrechamente vinculados con las comunidades; universitaria, designará en un lapso no mayor a treinta (30)
así como, para facilitar el trabajo colectivo, solidario y articulado días continuos contados a partir de la publicación de este
con otras instituciones. Decreto en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela, un Consejo de Gestión Universitaria Provisional, que
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.421
Decreto en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Cabello, a la Universidad Politécnica Territorial de Puerto
Venezuela, un Consejo de Gestión Universitaria Provisional, que Cabello, este se considerará jurídicamente extinguido,
ejercerá en forma colegiada la autoridad académica y correspondiendo a la Universidad administrar, gestionar y
administrativa de la Universidad, hasta tanto sea dictado el conservar toda la documentación y registros académicos
correspondiente Reglamento de Organización y emanados del extinto instituto universitario.
Funcionamiento. Dicho Consejo estará conformado por:
Refrendado
CUARTA: El Ministerio del Poder Popular para la Educación El Ministro del Poder Popular para
Universitaria, Ciencia y Tecnología, regulará el uso de los la Comunicación e Información y Vicepresidente
distintos espacios físicos que hasta antes de la entrada en Sectorial de Comunicación y Cultura
vigencia de este Decreto han sido utilizados por el Instituto (L.S.)
Universitario de Tecnología de Puerto Cabello, en consecuencia, JORGE JESÚS RODRÍGUEZ GÓMEZ
determinará la distribución y uso de los núcleos y demás
Refrendado
espacios académicos que conformarán inicialmente la El Ministro del Poder Popular de Economía
Universidad Politécnica Territorial de Puerto Cabello. y Finanzas
(L.S.)
SIMÓN ALEJANDRO ZERPA DELGADO
Disposiciones Finales
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Industrias y Producción Nacional
PRIMERA: Realizada la transferencia definitiva de los bienes y y Vicepresidente Sectorial de Economía
el personal del Instituto Universitario de Tecnología de Puerto (L.S.)
Cabello, a la Universidad Politécnica Territorial de Puerto TARECK EL AISSAMI
Cabello, este se considerará jurídicamente extinguido,
Refrendado
444.422 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional El Ministro del Poder Popular para
(L.S.) la Juventud y el Deporte
WILLIAN ANTONIO CONTRERAS (L.S.)
PEDRO JOSÉ INFANTE APARICIO
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para Refrendado
el Comercio Exterior e Inversión Internacional La Ministra del Poder Popular
(L.S.) para el Servicio Penitenciario
YOMANA KOTEICH KHATIB
(L.S.)
MARÍA IRIS VARELA RANGEL
Refrendado
El Ministro del Poder Popular
Refrendado
para la Agricultura Productiva y Tierras,
El Ministro del Poder Popular para
(L.S.)
WILMAR ALFREDO CASTRO SOTELDO
el Proceso Social de Trabajo
(L.S.)
Refrendado GERMAN EDUARDO PIÑATE RODRÍGUEZ
La Ministra del Poder Popular de
Agricultura Urbana Refrendado
(L.S.) El Ministro del Poder Popular para
MAYELIN RAQUEL ARIAS la Cultura
(L.S.)
Refrendado ERNESTO EMILIO VILLEGAS POLJAK
El Ministro del Poder Popular
de Pesca y Acuicultura Refrendado
(L.S.) El Ministro del Poder Popular para
DANTE RAFAEL RIVAS QUIJADA la Educación y Vicepresidente Sectorial para el
Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones
Refrendado (L.S.)
El Ministro del Poder Popular para ARISTÓBULO IZTÚRIZ ALMEIDA
la Alimentación
(L.S.) Refrendado
LUIS ALBERTO MEDINA RAMÍREZ El Ministro del Poder Popular para la
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Refrendado (L.S.)
La Ministra del Poder Popular para HUGBEL RAFAEL ROA CARUCI
el Turismo
(L.S.) Refrendado
STELLA MARINA LUGO DE MONTILLA El Ministro del Poder Popular
para el Ecosocialismo
Refrendado
(L.S.)
El Ministro del Poder Popular
HERYCK RANNYER RANGEL HERNÁNDEZ
de Petróleo
(L.S.)
MANUEL SALVADOR QUEVEDO FERNÁNDEZ Refrendado
El Ministro del Poder Popular para Hábitat y
Refrendado Vivienda
El Ministro del Poder Popular de (L.S.)
Desarrollo Minero Ecológico ILDEMARO MOISÉS VILLARROEL ARISMENDI
(L.S.)
VÍCTOR HUGO CANO PACHECO Refrendado
La Ministra del Poder Popular para las
Refrendado Comunas y los Movimientos Sociales
El Ministro del Poder Popular (L.S.)
de Planificación y Vicepresidente BLANCA ROSA EEKHOUT GÓMEZ
Sectorial de Planificación
(L.S.) Refrendado
RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO
El Ministro del Poder Popular para el
Transporte
Refrendado
(L.S.)
El Ministro del Poder Popular para
HIPÓLITO ANTONIO ABREU PÁEZ
la Salud
(L.S.)
CARLOS HUMBERTO ALVARADO GONZÁLEZ Refrendado
La Ministra del Poder Popular de
Refrendado Obras Públicas
La Ministra del Poder Popular (L.S.)
para los Pueblos Indígenas MARLENY JOSEFINA CONTRERAS HERNÁNDEZ
(L.S.)
ALOHA JOSELYN NÚÑEZ GUTIÉRREZ Refrendado
El Ministro del Poder Popular
Refrendado para la Energía Eléctrica y Vicepresidente
La Ministra del Poder Popular Sectorial de Obras Públicas y Servicios
para la Mujer y la Igualdad de Género (L.S.)
(L.S.) LUIS ALFREDO MOTTA DOMÍNGUEZ
CARYL LYNN BERTHO DE ACOSTA
Refrendado
Refrendado El Ministro de Estado para la
La Ministra del Poder Popular Nueva Frontera de Paz
de Atención de las Aguas
(L.S.)
(L.S.)
GERARDO JOSÉ IZQUIERDO TORRES
EVELYN BEATRIZ VÁSQUEZ FIGUERA
Refrendado
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.423
Mater, deben estar regidas bajo los principios del humanismo, la
Decreto N° 3.679 23 de noviembre de 2018 inclusión y la cooperación solidaria, que garantice la formación
de un nuevo sujeto histórico, permitiendo el fortalecimiento del
Poder Popular y la Comuna para la construcción de una
Sociedad Socialista, mediante la vinculación de los procesos de
NICOLÁS MADURO MOROS formación integral y avanzada, creación intelectual, saberes
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela ancestrales, vinculación social y desarrollo tecnológico, dirigidos
a la soberanía política, tecnológica, económica, social y cultural,
en el contexto de un modelo de desarrollo endógeno,
sustentable y sostenible,
Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor
eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del CONSIDERANDO
socialismo y la refundación del Estado venezolano, basado en
los principios humanistas, sustentado en condiciones morales y
éticas que persiguen el progreso de la patria y del colectivo, por Que la historia y el aporte en colectivo del Instituto
mandato del pueblo, de conformidad con lo establecido en el
Universitario de Tecnología Cabimas, en la gestión reiterada
artículo 226 de la Constitución de la República Bolivariana de
hacia la creación intelectual, la vinculación social y la formación
Venezuela, y en ejercicio de las atribuciones conferidas en los
integral transdisciplinaria y multidisciplinaria por más de
numerales 2 y 11 del artículo 236 ejusdem, en concordancia
cuarenta y cuatro (44) años, en atención a las necesidades de
con el artículo 6° de la Ley Orgánica de Educación,
inclusión y de provisión de espacios para el desarrollo de
concatenado con lo previsto en el artículo 10 de la Ley de
acciones integradas e integrales, han convertido a esta
Universidades, conforme a lo dispuesto en el artículo 3°,
institución de educación universitaria en protagonista del
literales “a” y “c”, del Decreto Nº 6.650 de fecha 24 de marzo
proceso de transformación social del país, lo que ha generado
de 2009, mediante el cual se formaliza la creación de la Misión
Alma Mater, en Consejo de Ministros,
la confianza del Estado para encomendarle a ésta la
responsabilidad de la Formación Integral y la Formación
Integral Avanzada del Talento Humano para la Patria y su
CONSIDERANDO impacto en el contexto comunal, municipal, estadal, nacional,
regional y mundial.
3. Hacer de los procesos formativos en tecnología un 3. Los aportes provenientes de los ingresos propios y
instrumento para el apalancamiento del talento humano en aquellos establecidos en leyes especiales.
correspondencia a su comunidad, entendiéndose como un
4. Las donaciones y aportes que reciban de las empresas e
punto en la cadena sucesoral de las generaciones y del instituciones públicas y privadas nacionales o extranjeras
planeta. de conformidad con la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y las disposiciones legales en la
4. Generar tecnología amigable con la naturaleza. materia.
5. Privilegiar la generación y uso de tecnología en 5. Los recursos provenientes de convenios, acuerdos y actos
correspondencia a los recursos, necesidades y suscritos de conformidad con la normativa que rige la
potencialidades del estado Zulia, en particular, de materia.
Venezuela y de crear redes de conocimientos y saberes
6. Los bienes muebles e inmuebles que adquiera por
tecnológicos con organizaciones, nacionales e cualquier título legal.
internacionales, tanto en el ámbito de la educación
universitaria, como de empresas productivas públicas y
privadas y organizaciones del poder popular de la Patria Presupuesto Participativo
grande. Artículo 10. La Universidad Politécnica Territorial del Zulia,
establecerá los mecanismos necesarios para que en la
6. Reconocer saberes empíricos en tecnología popular, crear formulación, ejecución y control social de su presupuesto y en
la administración de su patrimonio, participen las y los
redes de conocimientos y saberes tecnológicos con
estudiantes, el personal docente, las trabajadoras y los
organizaciones, nacionales e internacionales, tanto en el trabajadores administrativos, las obreras y los obreros, las
ámbito de la educación universitaria, como de empresas voceras y los voceros del Poder Popular, para garantizar la ética
productivas públicas y privadas y organizaciones del poder y la transparencia en el manejo de sus recursos.
popular.
Organización y Funcionamiento
Transformación del Instituto Artículo 11. La organización y funcionamiento de la
Universitario de Tecnología Cabimas Universidad Politécnica Territorial del Zulia, se establecerán
Artículo 7°. La Universidad Politécnica Territorial del Zulia, mediante Reglamento de Organización y Funcionamiento que
será dictado por parte del Ejecutivo Nacional, a través del
surge de la transformación del Instituto Universitario de
Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de
Tecnología Cabimas. Asumirá la gestión de los Programas educación universitaria. La organización y funcionamiento de la
Nacionales de Formación, Carreras y Programas de Formación universidad deberán adaptarse al encargo social de la misma,
Avanzadas autorizado a dicha institución la cual pasará a para desarrollar modelos de gestión, formación, generación y
conformar inicialmente, los núcleos de la Universidad, socialización de conocimientos estrechamente vinculados con
atendiendo a sus respectivas vocaciones declaradas y las comunidades; así como, para facilitar el trabajo colectivo,
prospectivas. Así mismo, incorporará progresivamente al talento solidario y articulado con otras instituciones.
humano docente, administrativo y obrero que presta
actualmente sus servicios en la referida institución de educación
Previsiones jurídicas y administrativas
universitaria, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por para el desarrollo de la vinculación
el marco jurídico y conforme a los lineamientos dictados por los social de la Universidad
Ministerios de Poder Popular con competencias en materia de Artículo 12. La organización y funcionamiento de la
planificación y en materia de educación universitaria, Universidad Politécnica Territorial del Zulia, estarán dirigidos a
garantizándole el reconocimiento de sus derechos laborales. asegurar el mayor aporte institucional al desarrollo territorial en
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.425
Articulación en Red con otras Instituciones 8. Una vocera o un vocero de las obreras y los obreros.
de Educación Universitaria
Artículo 13. La Universidad Politécnica Territorial del Zulia, se Hasta tanto se incorporen las voceras y los voceros del Consejo
articulará en red con otras instituciones de educación de Gestión Universitaria Provisional, éste sesionará válidamente
universitaria, en función de: con la presencia de la Rectora o el Rector, la Secretaria o el
Secretario, las o los responsables de las áreas: académica y
1. Construir comunidades de conocimiento y aprendizaje, administrativa, y la o el representante del Ministerio del Poder
dirigidas a la generación, transformación y apropiación Popular con competencia en materia de educación universitaria,
social del conocimiento. ciencia y tecnología.
Disposiciones Finales
Derechos y obligaciones asumidas por el Instituto
Universitario de Tecnología Cabimas
Artículo 14. Los derechos y obligaciones asumidas por el PRIMERA: Realizada la transferencia definitiva de los bienes y
Instituto Universitario de Tecnología Cabimas, antes de la fecha el personal del Instituto Universitario de Tecnología Cabimas, a
de entrada en vigencia de este Decreto, se transfieren a la la Universidad Politécnica Territorial del Zulia, este se
Universidad Politécnica Territorial del Zulia. considerará jurídicamente extinguido, correspondiendo a la
Universidad administrar, gestionar y conservar toda la
documentación y registros académicos emanados del extinto
Disposiciones Transitorias instituto universitario.
PRIMERA: El Ejecutivo Nacional, por órgano del Ministerio del SEGUNDA: La Ministra o el Ministro del Poder Popular para la
Poder Popular con competencia en materia de educación Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, queda encargada
universitaria, designará en un lapso no mayor a treinta (30) o encargado de la ejecución del presente Decreto; así como de
días continuos contados a partir de la publicación de este la resolución de las dudas y controversias que pudieren
Decreto en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de suscitarse durante su ejecución.
Venezuela, un Consejo de Gestión Universitaria Provisional, que
ejercerá en forma colegiada la autoridad académica y
administrativa de la Universidad, hasta tanto sea dictado el TERCERA: Este Decreto entrará en vigencia a partir de la
correspondiente Reglamento de Organización y fecha de su publicación en la Gaceta Oficial de la República
Funcionamiento. Dicho Consejo estará conformado por: Bolivariana de Venezuela.
1. La Rectora o el Rector.
444.426 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
NICOLÁS MADURO MOROS la Alimentación
(L.S.)
LUIS ALBERTO MEDINA RAMÍREZ
Refrendado
La Vicepresidenta Ejecutiva
Refrendado
de la República y Primera Vicepresidenta
La Ministra del Poder Popular para
del Consejo de Ministros
el Turismo
(L.S.)
(L.S.)
DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ
STELLA MARINA LUGO DE MONTILLA
Refrendado
El Ministro del Poder Popular del Refrendado
Despacho de la Presidencia y Seguimiento El Ministro del Poder Popular
de la Gestión de Gobierno de Petróleo
(L.S.) (L.S.)
JORGE ELIESER MÁRQUEZ MONSALVE MANUEL SALVADOR QUEVEDO FERNÁNDEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular de
para Relaciones Exteriores Desarrollo Minero Ecológico
(L.S.) (L.S.)
JORGE ALBERTO ARREAZA MONTSERRAT VÍCTOR HUGO CANO PACHECO
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular
para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Planificación y Vicepresidente
(L.S.) Sectorial de Planificación
NÉSTOR LUIS REVEROL TORRES (L.S.)
RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO
Refrendado
El Ministro del Poder Popular Refrendado
para la Defensa y Vicepresidente Sectorial El Ministro del Poder Popular para
de Soberanía Política, Seguridad y Paz la Salud
(L.S.) (L.S.)
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ CARLOS HUMBERTO ALVARADO GONZÁLEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular para La Ministra del Poder Popular
la Comunicación e Información y Vicepresidente para los Pueblos Indígenas
Sectorial de Comunicación y Cultura (L.S.)
(L.S.) ALOHA JOSELYN NÚÑEZ GUTIÉRREZ
JORGE JESÚS RODRÍGUEZ GÓMEZ
Refrendado
Refrendado La Ministra del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular de Economía para la Mujer y la Igualdad de Género
y Finanzas (L.S.)
(L.S.) CARYL LYNN BERTHO DE ACOSTA
SIMÓN ALEJANDRO ZERPA DELGADO
Refrendado
Refrendado La Ministra del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular para de Atención de las Aguas
Industrias y Producción Nacional (L.S.)
y Vicepresidente Sectorial de Economía EVELYN BEATRIZ VÁSQUEZ FIGUERA
(L.S.)
TARECK EL AISSAMI Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Refrendado la Juventud y el Deporte
El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional (L.S.)
(L.S.) PEDRO JOSÉ INFANTE APARICIO
WILLIAN ANTONIO CONTRERAS
Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular para La Ministra del Poder Popular
el Comercio Exterior e Inversión Internacional para el Servicio Penitenciario
(L.S.) (L.S.)
YOMANA KOTEICH KHATIB MARÍA IRIS VARELA RANGEL
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular para
para la Agricultura Productiva y Tierras, el Proceso Social de Trabajo
(L.S.) (L.S.)
WILMAR ALFREDO CASTRO SOTELDO GERMAN EDUARDO PIÑATE RODRÍGUEZ
Refrendado
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.427
numerales 2 y 11 del artículo 236 ejusdem, en concordancia
Refrendado con el artículo 6° de la Ley Orgánica de Educación,
El Ministro del Poder Popular para concatenado con lo previsto en el artículo 10 de la Ley de
la Cultura Universidades, conforme a lo dispuesto en el artículo 3°,
(L.S.) literales “a” y “c”, del Decreto Nº 6.650 de fecha 24 de marzo
ERNESTO EMILIO VILLEGAS POLJAK
de 2009, mediante el cual se formaliza la creación de la Misión
Refrendado Alma Mater, en Consejo de Ministros,
El Ministro del Poder Popular para
la Educación y Vicepresidente Sectorial para el
Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones CONSIDERANDO
(L.S.)
ARISTÓBULO IZTÚRIZ ALMEIDA
Refrendado
La Ministra del Poder Popular de Que la Misión Alma Mater tiene entre sus objetivos generales, la
Obras Públicas consolidación de la red institucional de la educación
(L.S.) universitaria venezolana, para así garantizar la participación de
MARLENY JOSEFINA CONTRERAS HERNÁNDEZ todas y todos en la generación, transformación y difusión del
conocimiento; reivindicar el carácter humanista de la educación
Refrendado universitaria; fortalecer el modelo académico comprometido con
El Ministro del Poder Popular
la inclusión y la transformación social; así como profundizar la
para la Energía Eléctrica y Vicepresidente
Sectorial de Obras Públicas y Servicios municipalización de la educación universitaria vinculada con la
(L.S.) vocación y necesidades productivas, sociales y culturales de los
LUIS ALFREDO MOTTA DOMÍNGUEZ espacios territoriales,
Refrendado
El Ministro de Estado para la
CONSIDERANDO
Nueva Frontera de Paz
(L.S.)
GERARDO JOSÉ IZQUIERDO TORRES
Que las universidades creadas en el marco de la Misión Alma
Mater, deben estar regidas bajo los principios del humanismo, la
inclusión y la cooperación solidaria, que garantice la formación
Decreto N° 3.680 23 de noviembre de 2018
de un nuevo sujeto histórico, permitiendo el fortalecimiento del
Poder Popular y la Comuna para la construcción de una
Sociedad Socialista, mediante la vinculación de los procesos de
formación integral y avanzada, creación intelectual, saberes
NICOLÁS MADURO MOROS
ancestrales, vinculación social y desarrollo tecnológico, dirigidos
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
a la soberanía política, tecnológica, económica, social y cultural,
en el contexto de un modelo de desarrollo endógeno,
sustentable y sostenible,
Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor
eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del CONSIDERANDO
socialismo y la refundación del Estado venezolano, basado en
los principios humanistas, sustentado en condiciones morales y
éticas que persiguen el progreso de la patria y del colectivo, por Que la historia y el aporte del Instituto Universitario de
mandato del pueblo, de conformidad con lo establecido en el Tecnología de los Llanos, en la gestión reiterada hacia la
artículo 226 de la Constitución de la República Bolivariana de creación intelectual, la vinculación social y la formación integral
Venezuela, y en ejercicio de las atribuciones conferidas en los transdisciplinaria y multidisciplinaria por más de cuarenta y
numerales 2 y 11 del artículo 236 ejusdem, en concordancia cinco (45) años, en atención a las necesidades de inclusión y de
con el artículo 6° de la Ley Orgánica de Educación, provisión de espacios para el desarrollo de acciones integradas
concatenado con lo previsto en el artículo 10 de la Ley de e integrales, han convertido a esta institución de educación
444.428 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
cinco (45) años, en atención a las necesidades de inclusión y de
provisión de espacios para el desarrollo de acciones integradas Área de influencia territorial
e integrales, han convertido a esta institución de educación Artículo 6°. La Universidad Politécnica Territorial de los Llanos
universitaria en protagonista del proceso de transformación “Juana Ramírez”, caracterizará su encargo social y desarrollará
social del país, lo que ha generado la confianza del Estado para sus actividades, programas y proyectos en toda el Área de la
encomendarle a ésta la responsabilidad de la Formación región del Estado Guárico.
Integral y la Formación Integral Avanzada del Talento Humano
para la Patria y su impacto en el contexto comunal, municipal,
estadal, nacional, regional y mundial, Objetivos Estratégicos
Artículo 7°. La Universidad Politécnica Territorial de los Llanos
“Juana Ramírez”, tiene como objetivos estratégicos los
CONSIDERANDO siguientes:
9. Desarrollar una gestión institucional participativa, 6. Los bienes muebles e inmuebles que adquiera por
corresponsable y transparente al servicio del pueblo cualquier título legal.
venezolano, promoviendo el protagonismo popular en la
vida universitaria y la presencia activa de la Universidad en
Presupuesto Participativo
las comunidades para su resignificación con ética Artículo 11. La Universidad Politécnica Territorial de los Llanos
socialista. “Juana Ramírez”, establecerá los mecanismos necesarios para
que en la formulación, ejecución y control social de su
presupuesto y en la administración de su patrimonio, participen
Transformación del Instituto Universitario las y los estudiantes, el personal docente, las trabajadoras y los
de Tecnología de los Llanos trabajadores administrativos, las obreras y los obreros, las
Artículo 8°. La Universidad Politécnica Territorial de los Llanos voceras y los voceros del Poder Popular, para garantizar la ética
“Juana Ramírez”, surge de la transformación del Instituto y la transparencia en el manejo de sus recursos.
Universitario de Tecnología de los Llanos. La Universidad
Politécnica Territorial asumirá la gestión de los Programas
Nacionales de Formación, Carreras y Programas de Formación
Avanzada autorizados a dicha institución. Asimismo, incorporará Organización y Funcionamiento
progresivamente al personal docente, administrativo y obrero Artículo 12. La organización y funcionamiento de la
que presta actualmente sus servicios en la referida institución Universidad Politécnica Territorial de los Llanos “Juana Ramírez”,
de educación universitaria, previo cumplimiento de los se establecerán mediante Reglamento de Organización y
requisitos exigidos por el marco jurídico, y conforme a los Funcionamiento que será dictado por parte del Ejecutivo
lineamientos dictados por los Ministerios de Poder Popular con Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular con
competencias en materia de planificación y en materia de competencia en materia de educación universitaria. La
educación universitaria, garantizándoles el reconocimiento de organización y funcionamiento de la universidad deberá
sus derechos laborales. adaptarse al encargo social de la misma, para desarrollar
modelos de gestión, formación, generación y socialización de
conocimientos estrechamente vinculados con las comunidades;
Continuidad, permanencia así como, para facilitar el trabajo colectivo, solidario y articulado
y prosecución de los estudios con otras instituciones.
Artículo 9°. La Universidad Politécnica Territorial de los Llanos
“Juana Ramírez”, debe garantizar la continuidad, permanencia,
prosecución y culminación de los estudios de las y los Previsiones jurídicas y administrativas
estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología de los para el desarrollo de la vinculación
Llanos, que a la fecha de promulgación de este Decreto, se social de la Universidad
encuentren cursando Programas de Formación Nacional y Artículo 13. La organización y funcionamiento de la
demás carreras o Programas Nacionales de Formación Universidad Politécnica Territorial de los Llanos “Juana Ramírez”,
Avanzada en dicha institución de educación universitaria. A estará dirigido a asegurar el mayor aporte institucional al
tales efectos, la Universidad Politécnica Territorial de los Llanos desarrollo territorial en todas sus dimensiones. En tal sentido,
“Juana Ramírez”, asumirá de forma inmediata a las y los se establecerán en el Reglamento de organización y
estudiantes de la identificada institución de educación funcionamiento las previsiones jurídicas y administrativas para
universitaria como propios. que, en el cumplimiento de sus fines académicos y sociales, la
universidad desarrolle, entre otras actividades: asesoramiento a
organizaciones sociales, gobierno nacional, gobiernos
Patrimonio regionales, gobiernos locales, empresas, comunas, consejo
Artículo 10. El patrimonio de la Universidad Politécnica comunales y otras organizaciones del poder popular; desarrollo
Territorial de los Llanos “Juana Ramírez”, estará integrado por: y mejoramiento de productos y procesos productivos; desarrollo
de innovación y tecnologías; transferencia de bienes
tecnológicos; proyectos de investigación conjunto entre la
1. Los bienes muebles e inmuebles propiedad de la República Universidad y las empresas socialistas; desarrollo de empresas
Bolivariana de Venezuela, bajo custodia del Instituto de propiedad social; fomento para que las empresas, centros de
Universitario de Tecnología de los Llanos, los cuales le servicios y comunidades se constituyan en espacios de
serán transferidos conforme a la normativa formación, así como, la participación en proyectos comunitarios
correspondiente a la administración y disposición de los que conduzcan al fortalecimiento de las actividades
bienes públicos y los lineamientos del Ministerio del Poder socioproductivas, educativas, políticas, culturales y económicas,
Popular con competencia en materia de educación en el proceso de consolidación del Poder Popular.
universitaria.
2. Los aportes ordinarios que se le asignen mediante las Articulación en Red con otras Instituciones
leyes anuales de presupuesto y los recursos de Educación Universitaria
extraordinarios otorgados a través del Ministerio del Poder Artículo 14. La Universidad Politécnica Territorial de los Llanos
Popular con competencia en materia de educación “Juana Ramírez”, se articulará en red con otras instituciones de
universitaria. educación universitaria, en función de:
3. Los aportes provenientes de los ingresos propios y 1. Construir comunidades de conocimiento y aprendizaje,
aquellos establecidos en leyes especiales. dirigidas a la generación, transformación y apropiación
social del conocimiento.
4. Las donaciones y aportes que reciban de las empresas e
instituciones públicas y privadas nacionales o extranjeras 2. Desarrollar programas de formación, creación intelectual y
de conformidad con la Constitución de la República vinculación social del conocimiento.
Bolivariana de Venezuela y las disposiciones legales en la
materia. 3. Facilitar el intercambio de saberes y experiencias, la
movilidad de estudiantes, profesoras y profesores, así
5. Los recursos provenientes de convenios, acuerdos y actos como, el uso y desarrollo de recursos educativos, bases de
suscritos de conformidad con la normativa que rige la información e infraestructura que puedan ser
materia. aprovechadas por distintas instituciones.
6. Los bienes muebles e inmuebles que adquiera por 4. Coordinar esfuerzos con organismos y entes del Estado,
444.430 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
4. Coordinar esfuerzos con organismos y entes del Estado, TERCERA: La Universidad Politécnica Territorial de los Llanos
empresas y organizaciones del Poder Popular, en función “Juana Ramírez”, dispondrá de los recursos presupuestarios
del fortalecimiento de la soberanía nacional, el desarrollo ordinarios aprobados en el ejercicio fiscal 2018, al Instituto
humano, integral y sustentable y la unidad de los pueblos, Universitario de Tecnología de los Llanos, para el ejercicio fiscal
bajo los principios de igualdad, justicia, solidaridad y 2019, una vez se le asignen los recursos por vía del
libertad. presupuesto ordinario a la Universidad Politécnica Territorial de
los Llanos “Juana Ramírez”, esta deberá responder por todas
5. Generar modelos de gestión académicos y administrativos aquellas acreencias o pasivos, que para la fecha, persistan a
alternativos, basados en una cultura de trabajo nombre de la República por órgano del Instituto Universitario
compartida, bajo los principios de la cooperación, de Tecnología de los Llanos.
solidaridad y complementariedad.
Disposiciones Finales
Derechos y obligaciones asumidas por el Instituto
Universitario de Tecnología de los Llanos
Artículo 15. Los derechos y obligaciones asumidas por el PRIMERA: Realizada la transferencia definitiva de los bienes y
Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos, antes de la el personal del Instituto Universitario de Tecnología de los
fecha de entrada en vigencia de este Decreto, se transfieren a Llanos, a la Universidad Politécnica Territorial de los Llanos
la Universidad Politécnica Territorial de los Llanos “Juana “Juana Ramírez”, este se considerará jurídicamente extinguido,
Ramírez”. correspondiendo a la Universidad administrar, gestionar y
conservar toda la documentación y registros académicos
emanados del extinto instituto universitario.
Disposiciones Transitorias
Refrendado
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.431
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular para La Ministra del Poder Popular
la Comunicación e Información y Vicepresidente para los Pueblos Indígenas
Sectorial de Comunicación y Cultura (L.S.)
(L.S.) ALOHA JOSELYN NÚÑEZ GUTIÉRREZ
JORGE JESÚS RODRÍGUEZ GÓMEZ
Refrendado
Refrendado La Ministra del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular de Economía para la Mujer y la Igualdad de Género
y Finanzas (L.S.)
(L.S.) CARYL LYNN BERTHO DE ACOSTA
SIMÓN ALEJANDRO ZERPA DELGADO
Refrendado
Refrendado
La Ministra del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular para
de Atención de las Aguas
Industrias y Producción Nacional
(L.S.)
y Vicepresidente Sectorial de Economía
EVELYN BEATRIZ VÁSQUEZ FIGUERA
(L.S.)
TARECK EL AISSAMI
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Refrendado
El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional la Juventud y el Deporte
(L.S.) (L.S.)
WILLIAN ANTONIO CONTRERAS PEDRO JOSÉ INFANTE APARICIO
Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular para La Ministra del Poder Popular
el Comercio Exterior e Inversión Internacional para el Servicio Penitenciario
(L.S.) (L.S.)
YOMANA KOTEICH KHATIB MARÍA IRIS VARELA RANGEL
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular para
para la Agricultura Productiva y Tierras, el Proceso Social de Trabajo
(L.S.) (L.S.)
WILMAR ALFREDO CASTRO SOTELDO GERMAN EDUARDO PIÑATE RODRÍGUEZ
Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular de El Ministro del Poder Popular para
Agricultura Urbana la Cultura
(L.S.) (L.S.)
MAYELIN RAQUEL ARIAS ERNESTO EMILIO VILLEGAS POLJAK
Refrendado
Refrendado El Ministro del Poder Popular para
El Ministro del Poder Popular la Educación y Vicepresidente Sectorial para el
de Pesca y Acuicultura Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones
(L.S.) (L.S.)
DANTE RAFAEL RIVAS QUIJADA ARISTÓBULO IZTÚRIZ ALMEIDA
Refrendado
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
El Ministro del Poder Popular para la
la Alimentación
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
(L.S.)
(L.S.)
LUIS ALBERTO MEDINA RAMÍREZ
HUGBEL RAFAEL ROA CARUCI
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para Refrendado
el Turismo El Ministro del Poder Popular
(L.S.) para el Ecosocialismo
STELLA MARINA LUGO DE MONTILLA (L.S.)
HERYCK RANNYER RANGEL HERNÁNDEZ
Refrendado
El Ministro del Poder Popular Refrendado
de Petróleo El Ministro del Poder Popular para Hábitat y
(L.S.) Vivienda
MANUEL SALVADOR QUEVEDO FERNÁNDEZ (L.S.)
ILDEMARO MOISÉS VILLARROEL ARISMENDI
Refrendado
El Ministro del Poder Popular de Refrendado
Desarrollo Minero Ecológico La Ministra del Poder Popular para las
(L.S.) Comunas y los Movimientos Sociales
VÍCTOR HUGO CANO PACHECO (L.S.)
BLANCA ROSA EEKHOUT GÓMEZ
Refrendado
El Ministro del Poder Popular Refrendado
de Planificación y Vicepresidente El Ministro del Poder Popular para el
Sectorial de Planificación Transporte
(L.S.) (L.S.)
RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO HIPÓLITO ANTONIO ABREU PÁEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular para La Ministra del Poder Popular de
la Salud Obras Públicas
(L.S.) (L.S.)
CARLOS HUMBERTO ALVARADO GONZÁLEZ MARLENY JOSEFINA CONTRERAS HERNÁNDEZ
Refrendado Refrendado
444.432 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
la inclusión y la transformación social; así como profundizar la
Refrendado municipalización de la educación universitaria vinculada con la
El Ministro del Poder Popular vocación y necesidades productivas, sociales y culturales de los
para la Energía Eléctrica y Vicepresidente espacios territoriales, así como, potenciar la educación
Sectorial de Obras Públicas y Servicios universitaria como proyecto estratégico de la Nación y espacio
(L.S.) de unidad latinoamericana y caribeña,
LUIS ALFREDO MOTTA DOMÍNGUEZ
Refrendado
El Ministro de Estado para la CONSIDERANDO
Nueva Frontera de Paz
(L.S.)
GERARDO JOSÉ IZQUIERDO TORRES Que las universidades creadas en el marco de la Misión Alma
Mater, deben estar regidas bajo los principios del humanismo, la
inclusión y la cooperación solidaria, que garantice la formación
de un nuevo sujeto histórico, permitiendo el fortalecimiento del
Decreto N° 3.681 23 de noviembre de 2018 Poder Popular y la Comuna para la construcción de una
Sociedad Socialista, mediante la vinculación de los procesos de
formación integral y avanzada, creación intelectual, saberes
ancestrales, vinculación social y desarrollo tecnológico, dirigidos
NICOLÁS MADURO MOROS a la soberanía política, tecnológica, económica, social y cultural,
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela en el contexto de un modelo de desarrollo endógeno,
sustentable y sostenible,
CONSIDERANDO
DECRETO
CONSIDERANDO
Naturaleza
Artículo 3°. La Universidad Politécnica Territorial de Caracas
Que la Misión Alma Mater tiene entre sus objetivos generales, la “Mariscal Sucre”, es una institución del pueblo para contribuir a
consolidación de la red institucional de la educación su desarrollo integral y sustentable, en el marco de la
universitaria venezolana, para así garantizar la participación de construcción del socialismo bolivariano, a través de la formación
todas y todos en la generación, transformación y difusión del integral de alto nivel, la generación y apropiación social del
conocimiento; reivindicar el carácter humanista de la educación conocimiento y la vinculación activa con proyectos de
universitaria; fortalecer el modelo académico comprometido con desarrollo, empresas socialistas y comunidades, en función de
la inclusión y la transformación social; así como profundizar la los Planes de Desarrollo Económico y Social de la nación.
municipalización de la educación universitaria vinculada con la
vocación y necesidades productivas, sociales y culturales de los
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.433
Refrendado
Dado en Caracas, a los veintitrés días del mes de noviembre de El Ministro del Poder Popular
dos mil dieciocho. Años 208° de la Independencia, 159° de la de Pesca y Acuicultura
(L.S.)
Federación y 19° de la Revolución Bolivariana.
DANTE RAFAEL RIVAS QUIJADA
Ejecútese, Refrendado
(L.S.) El Ministro del Poder Popular para
la Alimentación
(L.S.)
LUIS ALBERTO MEDINA RAMÍREZ
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para
el Turismo
(L.S.)
STELLA MARINA LUGO DE MONTILLA
Refrendado
La Vicepresidenta Ejecutiva Refrendado
de la República y Primera Vicepresidenta El Ministro del Poder Popular
del Consejo de Ministros de Petróleo
(L.S.) (L.S.)
DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ MANUEL SALVADOR QUEVEDO FERNÁNDEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular del El Ministro del Poder Popular de
Despacho de la Presidencia y Seguimiento Desarrollo Minero Ecológico
de la Gestión de Gobierno (L.S.)
(L.S.) VÍCTOR HUGO CANO PACHECO
JORGE ELIESER MÁRQUEZ MONSALVE
Refrendado
Refrendado El Ministro del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular de Planificación y Vicepresidente
para Relaciones Exteriores Sectorial de Planificación
(L.S.) (L.S.)
JORGE ALBERTO ARREAZA MONTSERRAT RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular para
para Relaciones Interiores, Justicia y Paz la Salud
(L.S.) (L.S.)
NÉSTOR LUIS REVEROL TORRES CARLOS HUMBERTO ALVARADO GONZÁLEZ
Refrendado Refrendado
444.436 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
Refrendado CONSIDERANDO
El Ministro del Poder Popular
para el Ecosocialismo
(L.S.)
HERYCK RANNYER RANGEL HERNÁNDEZ Que en el proceso de establecimiento e implantación del
subsistema de educación universitaria revolucionario, es
Refrendado impostergable incluir transformaciones sustanciales desde la
El Ministro del Poder Popular para Hábitat y
Vivienda visión sociocrítica de transcendencia y pertinencia, con
(L.S.) estructuras académicas y administrativas sólidas que faciliten la
ILDEMARO MOISÉS VILLARROEL ARISMENDI integración de los esfuerzos y recursos de la Nación,
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para las
Comunas y los Movimientos Sociales CONSIDERANDO
(L.S.)
BLANCA ROSA EEKHOUT GÓMEZ
Refrendado Que la Misión Alma Mater tiene entre sus objetivos generales, la
El Ministro del Poder Popular para el
Transporte consolidación de la red institucional de la educación
(L.S.) universitaria venezolana, para así garantizar la participación de
HIPÓLITO ANTONIO ABREU PÁEZ
todas y todos en la generación, transformación y difusión del
Refrendado conocimiento; reivindicar el carácter humanista de la educación
La Ministra del Poder Popular de universitaria; fortalecer el modelo académico comprometido con
Obras Públicas
(L.S.)
la inclusión y la transformación social; así como profundizar la
MARLENY JOSEFINA CONTRERAS HERNÁNDEZ municipalización de la educación universitaria vinculada con la
vocación y necesidades productivas, sociales y culturales de los
Refrendado
El Ministro del Poder Popular
espacios territoriales,
para la Energía Eléctrica y Vicepresidente
Sectorial de Obras Públicas y Servicios
(L.S.)
LUIS ALFREDO MOTTA DOMÍNGUEZ
CONSIDERANDO
Refrendado
El Ministro de Estado para la
Nueva Frontera de Paz
Que las universidades creadas en el marco de la Misión Alma
(L.S.) Mater, deben estar regidas bajo los principios del humanismo, la
GERARDO JOSÉ IZQUIERDO TORRES inclusión y la cooperación solidaria, que garantice la formación
de un nuevo sujeto histórico, permitiendo el fortalecimiento del
Poder Popular y la Comuna para la construcción de una
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.437
inclusión y la cooperación solidaria, que garantice la formación
de un nuevo sujeto histórico, permitiendo el fortalecimiento del Encargo Social
Poder Popular y la Comuna para la construcción de una Artículo 5°. La Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial
Sociedad Socialista, mediante la vinculación de los procesos de del Estado Táchira, tiene como encargo social contribuir
formación integral y avanzada, creación intelectual, saberes activamente con el desarrollo endógeno integral, sostenible y
ancestrales, vinculación social y desarrollo tecnológico, dirigidos sustentable en su área de influencia, con la participación activa
a la soberanía política, tecnológica, económica, social y cultural, y permanente del Poder Popular, bajo enfoques
en el contexto de un modelo de desarrollo endógeno, multidisciplinarios y transdisciplinarios, para abordar los
sustentable y sostenible, problemas y retos de su contexto territorial, de acuerdo con las
necesidades y potencialidades del pueblo a partir de las
realidades geohistóricas, culturales, sociales y productivas,
CONSIDERANDO ayudando a conformar una nueva geopolítica nacional.
Creación
3. Contribuir con la municipalización de la educación
Artículo 1°. Se crea la Universidad Politécnica Territorial universitaria para afianzar los nexos con las comunidades y
Agroindustrial del Estado Táchira, en el marco de la Misión Alma colocar a la orden de la sociedad alternativas cognitivas y
Mater, como universidad experimental, con personalidad jurídica afectivas que posibiliten un hacer transformador.
y patrimonio propio, distinto e independiente del Tesoro
Nacional. 4. Garantizar la participación en los procesos de aprendizaje
a la comunidad en general; a través del apoyo a los
Consejos Comunales, cooperativas, asociaciones civiles,
Objeto empresas y los colectivos sociales o comunas, entre otras.
Artículo 2°. La Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial
del Estado Táchira, desarrollará proyectos y programas 5. Conformar un sistema organizacional dinámico, flexible y
académicos de formación integral y avanzada, asesoría y que responda de manera oportuna a los requerimientos,
vinculación social; haciendo énfasis en contribuir con el tanto internos de la comunidad universitaria, como
progreso del sector primario de la economía de la región, para externos de los diferentes sectores sociales.
el fortalecimiento del Estado Venezolano, en correspondencia
con las necesidades plantadas por el Poder Popular. 6. Implementar una estructura curricular integral a nivel de
pregrado y postgrado, sustentada en procesos académicos
innovadores, dinámicos y flexibles, que integren el estudio
Naturaleza con el trabajo, que permita la movilidad de estudiantes y
Artículo 3°. La Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial profesores para la integración entre las universidades
del Estado Táchira, es un instrumento del pueblo venezolano politécnicas y que respondan a los ejes de desarrollo del
para contribuir con el desarrollo endógeno integral y país.
sustentable del Estado Venezolano; a partir de la formación
integral y avanzada, la generación y apropiación del 7. Acreditar en forma continua los aprendizajes o destrezas
conocimiento, de carácter humanista, haciendo énfasis en las de los ciudadanos y ciudadanas en los diferentes saberes
ciencias políticas y la vinculación activa con las comunidades, de la sociedad, para fomentar los procesos que integran
proyectos de desarrollo y empresa socioproductivas hacia un educación y trabajo y vinculan la educación universitaria
nuevo modelo que garantice una Universidad Popular y con los proyectos de vida de las personas.
Productiva.
8. Vincular la universidad con el sector comunitario en las
diversas áreas del conocimiento, técnica y productividad.
Sede y demás espacios académicos
Artículo 4°. La Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial 9. Desarrollar la formación científica-técnico-humanista, con
del Estado Táchira, tendrá su sede principal en la ciudad de San la finalidad de contribuir al fortalecimiento de los valores
Cristóbal, estado Táchira, y a tales efectos podrá establecer, humanos y del capital social del país.
conforme a las necesidades de expansión, núcleos, extensiones
y espacios académicos para el logro de sus objetivos, previa 10. Estimular la actitud emprendedora.
autorización del Ministerio del Poder Popular con competencia
en materia de educación universitaria, y del cumplimiento de 11. Promover la articulación y vinculación de las universidades
requisitos legales. politécnicas con las diferentes misiones, instituciones
educativas y otras que contribuyan al desarrollo del país,
como estrategia para fortalecer un eje de formación
444.438 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
politécnicas con las diferentes misiones, instituciones
educativas y otras que contribuyan al desarrollo del país,
3. Los aportes provenientes de los ingresos propios y
como estrategia para fortalecer un eje de formación
aquellos establecidos en leyes especiales.
técnico y tecnológico en la estructura académica nacional.
4. Las donaciones y aportes que reciban de las empresas e
12. Promover en los profesores, estudiantes en formación y en instituciones públicas y privadas nacionales o extranjeras,
ejercicio, las actividades de investigación orientadas al de conformidad con la Constitución de la República
manejo, desarrollo y adaptación de tecnologías en el Bolivariana de Venezuela y las disposiciones legales en la
contexto del desarrollo endógeno y sustentable a nivel materia.
local, regional, nacional, continental y mundial.
5. Los recursos provenientes de convenios, acuerdos y actos
13. Mantener en constante actualización al docente para que suscritos de conformidad con las disposiciones legales
aprenda, desaprenda y reaprenda en función de los aplicables.
cambios socioculturales, técnicos y científicos que
demanda la nación. 6. Los bienes muebles e inmuebles que adquiera por
cualquier título legal.
14. Poseer redes de apoyo académico y social enlazadas con
las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Presupuesto Participativo
15. Brindar orientación vocacional a ciudadanas y ciudadanos Artículo 11. La Universidad Politécnica Territorial
que aspiren ingresar a la Universidad. Agroindustrial del Estado Táchira, establecerá los mecanismos
necesarios para que en la formulación, ejecución y control
social de su presupuesto y en la administración de su
Transformación del Instituto Universitario patrimonio, participen las y los estudiantes, el personal
de Tecnología Agroindustrial docente, las trabajadoras y los trabajadores administrativos, las
Artículo 8°. La Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial obreras y los obreros, las voceras y los voceros del Poder
del Estado Táchira, surge de la transformación del Instituto Popular, para garantizar la ética y la transparencia en el manejo
Universitario de Tecnología Agroindustrial. La Universidad de sus recursos.
Politécnica Territorial Agroindustrial del Estado Táchira, asumirá
la gestión de los Programas Nacionales de Formación, Carreras
y Programas de Formación Avanzada autorizados a dicha Organización y Funcionamiento
institución. Asimismo, incorporará progresivamente al personal Artículo 12. La organización y funcionamiento de la
docente, administrativo y obrero que presta actualmente sus Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del Estado
servicios en la referida institución de educación universitaria, Táchira, se establecerán mediante Reglamento de Organización
previo cumplimiento de los requisitos exigidos por el marco y Funcionamiento que será dictado por parte del Ejecutivo
jurídico, y conforme a los lineamientos dictados por los Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular con
Ministerios de Poder Popular con competencias en materia de competencia en materia de educación universitaria. La
planificación y en materia de educación universitaria, organización y funcionamiento de la universidad deberán
garantizándoles el reconocimiento de sus derechos laborales. adaptarse al encargo social de la misma, para desarrollar
modelos de gestión, formación, generación y socialización de
conocimientos estrechamente vinculados con las comunidades;
Continuidad, Permanencia y así como, para facilitar el trabajo colectivo, solidario y articulado
Prosecución de los Estudios con otras instituciones.
Artículo 9°. La Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial
del Estado Táchira, debe garantizar la continuidad,
permanencia, prosecución y culminación de los estudios de las Previsiones jurídicas y administrativas para el
y los estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología desarrollo de la vinculación social de la Universidad
Agroindustrial, que a la fecha de promulgación de este Decreto, Artículo 13. La organización y funcionamiento de la
se encuentren cursando Programas de Formación Nacional y Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del Estado
demás carreras o Programas de Formación Nacional Avanzada Táchira, estarán dirigidos a asegurar el mayor aporte
en dicha institución de educación universitaria. A tales efectos, institucional al desarrollo territorial en todas sus dimensiones.
la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del Estado En tal sentido, se establecerán en el Reglamento de
Táchira, asumirá de inmediato a las y los estudiantes de la organización y funcionamiento las previsiones jurídicas y
identificada institución de educación universitaria como propios. administrativas para que, en el cumplimiento de sus fines
académicos y sociales, la universidad desarrolle, entre otras
actividades: asesoramiento a organizaciones sociales, gobierno
Patrimonio nacional, gobiernos regionales, locales y empresas socialistas;
Artículo 10. El patrimonio de la Universidad Politécnica
desarrollo y mejoramiento de productos y procesos productivos;
Territorial Agroindustrial del Estado Táchira, estará integrado
desarrollo de innovaciones y tecnologías; transferencia de
por:
bienes tecnológicos; proyectos de investigación conjunto entre
1. Los bienes muebles e inmuebles propiedad de la República la Universidad y las empresas socialistas; desarrollo de
Bolivariana de Venezuela, bajo custodia del Instituto empresas de propiedad social; fomento para que las empresas,
Universitario de Tecnología Agroindustrial, los cuales le centros de servicios y comunidades se constituyan en espacios
serán transferidos conforme a la normativa de formación, así como, la participación en proyectos
correspondiente a la administración y disposición de los comunitarios que conduzcan al fortalecimiento de las
bienes públicos y los lineamientos del Ministerio del Poder actividades socioproductivas, educativas, políticas, culturales y
Popular con competencia en materia de educación económicas, en el proceso de consolidación del Poder Popular.
universitaria.
2. Los aportes ordinarios que se le asignen mediante las Articulación en Red con otras Instituciones
leyes anuales de presupuesto y los recursos de Educación Universitaria
extraordinarios otorgados a través del Ministerio del Poder Artículo 14. La Universidad Politécnica Territorial
Popular con competencia en materia de educación Agroindustrial del Estado Táchira, se articulará en red con otras
universitaria. instituciones de educación universitaria, en función de:
3. Los aportes provenientes de los ingresos propios y 1. Construir comunidades de conocimiento y aprendizaje,
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.439
Derechos y obligaciones asumidas por el Instituto PRIMERA: Realizada la transferencia definitiva de los bienes y
Universitario de Tecnología Agroindustrial, el personal del Instituto Universitario de Tecnología
Artículo 15. Los derechos y obligaciones asumidas por el Agroindustrial a la Universidad Politécnica Territorial
Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial, antes de la Agroindustrial del Estado Táchira, este se considerará
fecha de entrada en vigencia de este Decreto, se transfieren a jurídicamente extinguido, correspondiendo a la Universidad
la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del Estado administrar, gestionar y conservar toda la documentación y
Táchira. registros académicos emanados del extinto instituto
universitario.
Disposiciones Transitorias
SEGUNDA: La Ministra o el Ministro del Poder Popular para la
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, queda encargada
PRIMERA: El Ejecutivo Nacional, por órgano del Ministerio del
Poder Popular con competencia en materia de Educación
o encargado de la ejecución del presente Decreto; así como de
Universitaria, Ciencia y Tecnología, designará en un lapso no la resolución de las dudas y controversias que pudieren
mayor a treinta (30) días continuos contados a partir de la suscitarse durante su ejecución.
publicación de este Decreto en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela, un Consejo de Gestión Universitaria
Provisional, que ejercerá en forma colegiada la autoridad TERCERA: Este Decreto entrará en vigencia a partir de la
académica y administrativa de la Universidad, hasta tanto sea fecha de su publicación en la Gaceta Oficial de la República
dictado el correspondiente Reglamento de Organización y Bolivariana de Venezuela.
Funcionamiento. Dicho Consejo estará conformado por:
Dado en Caracas, a los veintitrés días del mes de noviembre de
1. La Rectora o el Rector. dos mil dieciocho. Años 208° de la Independencia, 159° de la
Federación y 19° de la Revolución Bolivariana.
2. La Secretaria o el Secretario.
Refrendado
Refrendado
El Ministro del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular
para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
de Planificación y Vicepresidente
(L.S.)
Sectorial de Planificación
NÉSTOR LUIS REVEROL TORRES
(L.S.)
RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO
Refrendado
El Ministro del Poder Popular
Refrendado
para la Defensa y Vicepresidente Sectorial
El Ministro del Poder Popular para
de Soberanía Política, Seguridad y Paz
la Salud
(L.S.)
(L.S.)
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ
CARLOS HUMBERTO ALVARADO GONZÁLEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular para La Ministra del Poder Popular
la Comunicación e Información y Vicepresidente para los Pueblos Indígenas
Sectorial de Comunicación y Cultura (L.S.)
(L.S.) ALOHA JOSELYN NÚÑEZ GUTIÉRREZ
JORGE JESÚS RODRÍGUEZ GÓMEZ
Refrendado
Refrendado La Ministra del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular de Economía para la Mujer y la Igualdad de Género
y Finanzas (L.S.)
(L.S.) CARYL LYNN BERTHO DE ACOSTA
SIMÓN ALEJANDRO ZERPA DELGADO
Refrendado
Refrendado La Ministra del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular para de Atención de las Aguas
Industrias y Producción Nacional (L.S.)
y Vicepresidente Sectorial de Economía EVELYN BEATRIZ VÁSQUEZ FIGUERA
(L.S.)
TARECK EL AISSAMI Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Refrendado la Juventud y el Deporte
El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional (L.S.)
(L.S.) PEDRO JOSÉ INFANTE APARICIO
WILLIAN ANTONIO CONTRERAS
Refrendado
Refrendado La Ministra del Poder Popular
La Ministra del Poder Popular para para el Servicio Penitenciario
el Comercio Exterior e Inversión Internacional (L.S.)
(L.S.) MARÍA IRIS VARELA RANGEL
YOMANA KOTEICH KHATIB
Refrendado
Refrendado El Ministro del Poder Popular para
El Ministro del Poder Popular el Proceso Social de Trabajo
para la Agricultura Productiva y Tierras, (L.S.)
(L.S.) GERMAN EDUARDO PIÑATE RODRÍGUEZ
WILMAR ALFREDO CASTRO SOTELDO
Refrendado
Refrendado El Ministro del Poder Popular para
La Ministra del Poder Popular de la Cultura
Agricultura Urbana (L.S.)
(L.S.) ERNESTO EMILIO VILLEGAS POLJAK
MAYELIN RAQUEL ARIAS
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Refrendado
la Educación y Vicepresidente Sectorial para el
El Ministro del Poder Popular
Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones
de Pesca y Acuicultura
(L.S.)
(L.S.)
ARISTÓBULO IZTÚRIZ ALMEIDA
DANTE RAFAEL RIVAS QUIJADA
Refrendado
Refrendado El Ministro del Poder Popular para la
El Ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
la Alimentación (L.S.)
(L.S.) HUGBEL RAFAEL ROA CARUCI
LUIS ALBERTO MEDINA RAMÍREZ
Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular para El Ministro del Poder Popular
el Turismo para el Ecosocialismo
(L.S.) (L.S.)
STELLA MARINA LUGO DE MONTILLA HERYCK RANNYER RANGEL HERNÁNDEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular para Hábitat y
de Petróleo Vivienda
(L.S.) (L.S.)
MANUEL SALVADOR QUEVEDO FERNÁNDEZ ILDEMARO MOISÉS VILLARROEL ARISMENDI
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular de La Ministra del Poder Popular para las
Desarrollo Minero Ecológico Comunas y los Movimientos Sociales
(L.S.) (L.S.)
VÍCTOR HUGO CANO PACHECO BLANCA ROSA EEKHOUT GÓMEZ
Refrendado Refrendado
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.441
Refrendado CONSIDERANDO
El Ministro del Poder Popular para el
Transporte
(L.S.) Que la Misión Alma Mater tiene entre sus objetivos generales, la
HIPÓLITO ANTONIO ABREU PÁEZ
consolidación de la red institucional de la educación
Refrendado universitaria venezolana, para así garantizar la participación de
La Ministra del Poder Popular de todas y todos en la generación, transformación y difusión del
Obras Públicas conocimiento; reivindicar el carácter humanista de la educación
(L.S.) universitaria; fortalecer el modelo académico comprometido con
MARLENY JOSEFINA CONTRERAS HERNÁNDEZ la inclusión y la transformación social; así como profundizar la
municipalización de la educación universitaria vinculada con la
Refrendado
El Ministro del Poder Popular vocación y necesidades productivas, sociales y culturales de los
para la Energía Eléctrica y Vicepresidente espacios territoriales,
Sectorial de Obras Públicas y Servicios
(L.S.)
LUIS ALFREDO MOTTA DOMÍNGUEZ CONSIDERANDO
Refrendado
El Ministro de Estado para la
Nueva Frontera de Paz Que las universidades creadas en el marco de la Misión Alma
(L.S.) Mater, deben estar regidas bajo los principios del humanismo, la
GERARDO JOSÉ IZQUIERDO TORRES inclusión y la cooperación solidaria, que garantice la formación
de un nuevo sujeto histórico, permitiendo el fortalecimiento del
Poder Popular y la Comuna para la construcción de una
Decreto N° 3.683 23 de noviembre de 2018 Sociedad Socialista, mediante la vinculación de los procesos de
formación integral y avanzada, creación intelectual, saberes
ancestrales, vinculación social y desarrollo tecnológico, dirigidos
a la soberanía política, tecnológica, económica, social y cultural,
NICOLÁS MADURO MOROS en el contexto de un modelo de desarrollo endógeno,
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela sustentable y sostenible,
CONSIDERANDO
DECRETO
3. Los aportes provenientes de los ingresos propios y 2. Desarrollar programas de formación, creación intelectual y
aquellos establecidos en leyes especiales. vinculación social del conocimiento.
4. Las donaciones y aportes que reciban de las empresas e
3. Facilitar el intercambio de saberes y experiencias, la
instituciones públicas y privadas nacionales o extranjeras,
movilidad de estudiantes, profesores y profesoras, así
de conformidad con la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y las disposiciones legales en la
como, el uso y desarrollo de recursos educativos, bases de
materia. información e infraestructura que puedan ser
aprovechadas por distintas instituciones.
5. Los recursos provenientes de convenios, acuerdos y actos
suscritos de conformidad con las disposiciones legales 4. Coordinar esfuerzos con organismos y entes del Estado,
aplicables. empresas y organizaciones del Poder Popular, en función
del fortalecimiento de la soberanía nacional, el desarrollo
6. Los bienes muebles e inmuebles que adquiera por humano, integral y sustentable y la unidad de los pueblos,
cualquier título legal. bajo los principios de igualdad, justicia, solidaridad y
libertad.
Presupuesto Participativo
Artículo 11. La Universidad Politécnica Territorial del Estado 5. Generar modelos de gestión académicos y administrativos
Bolívar, establecerá los mecanismos necesarios para que en la alternativos, basados en una cultura de trabajo
formulación, ejecución y control social de su presupuesto y en compartida, bajo los principios de la cooperación,
la administración de su patrimonio, participen las y los solidaridad y complementariedad.
estudiantes, el personal docente, las trabajadoras y los
trabajadores administrativos, las obreras y los obreros, las
voceras y los voceros del Poder Popular, para garantizar la ética Derechos y obligaciones asumidas por el Instituto
y la transparencia en el manejo de sus recursos. Universitario de Tecnología del Estado Bolívar
Artículo 15. Los derechos y obligaciones asumidas por el
Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar, antes de
Organización y Funcionamiento
la fecha de entrada en vigencia de este Decreto, se transfieren
Artículo 12. La organización y funcionamiento de la
a la Universidad Politécnica Territorial del Estado Bolívar.
Universidad Politécnica Territorial del Estado Bolívar, se
establecerán mediante Reglamento de Organización y
Funcionamiento que será dictado por parte del Ejecutivo
Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular con Disposiciones Transitorias
competencia en materia de educación universitaria. La
organización y funcionamiento de la universidad deberán
adaptarse al encargo social de la misma, para desarrollar PRIMERA: El Ejecutivo Nacional, por órgano del Ministerio del
modelos de gestión, formación, generación y socialización de Poder Popular con competencia en materia de educación
conocimientos estrechamente vinculados con las comunidades; universitaria, designará en un lapso no mayor a treinta (30)
así como, para facilitar el trabajo colectivo, solidario y articulado días continuos contados a partir de la publicación de este
con otras instituciones. Decreto en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela, un Consejo de Gestión Universitaria Provisional, que
ejercerá en forma colegiada la autoridad académica y
Previsiones jurídicas y administrativas para el administrativa de la Universidad, hasta tanto sea dictado el
desarrollo de la vinculación social de la Universidad correspondiente Reglamento de Organización y
Artículo 13. La organización y funcionamiento de la Funcionamiento. Dicho Consejo estará conformado por:
Universidad Politécnica Territorial del Estado Bolívar, estarán
dirigidos a asegurar el mayor aporte institucional al desarrollo
1. La Rectora o el Rector.
territorial en todas sus dimensiones. En tal sentido, se
establecerán en el Reglamento de organización y
2. La Secretaria o el Secretario.
funcionamiento las previsiones jurídicas y administrativas para
que, en el cumplimiento de sus fines académicos y sociales, la
universidad desarrolle, entre otras actividades: asesoramiento a 3. Las o los responsables de las áreas: académica,
organizaciones sociales, gobierno nacional, gobiernos administrativa y territorial.
regionales, locales y empresas socialistas; desarrollo y
mejoramiento de productos y procesos productivos; desarrollo 4. Una o un representante del Ministerio del Poder Popular
de innovaciones y tecnologías; transferencia de bienes con competencia en materia de educación universitaria,
tecnológicos; proyectos de investigación conjunto entre la ciencia y tecnología.
Universidad y las empresas socialistas; desarrollo de empresas
de propiedad social; fomento para que las empresas, centros de 5. Una vocera o un vocero de las y los estudiantes.
servicios y comunidades se constituyan en espacios de
formación, así como, la participación en proyectos comunitarios 6. Una vocera o un vocero de las profesoras y los profesores.
que conduzcan al fortalecimiento de las actividades
socioproductivas, educativas, políticas, culturales y económicas, 7. Una vocera o un vocero de las trabajadoras y los
en el proceso de consolidación del Poder Popular. trabajadores administrativos.
Refrendado
PRIMERA: Realizada la transferencia definitiva de los bienes y El Ministro del Poder Popular para
el personal del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Industrias y Producción Nacional
Bolívar, a la Universidad Politécnica Territorial del Estado y Vicepresidente Sectorial de Economía
(L.S.)
Bolívar, este se considerará jurídicamente extinguido,
TARECK EL AISSAMI
correspondiendo a la Universidad administrar, gestionar y
conservar toda la documentación y registros académicos Refrendado
emanados del extinto instituto universitario. El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional
(L.S.)
WILLIAN ANTONIO CONTRERAS
SEGUNDA: La Ministra o el Ministro del Poder Popular para
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, queda encargada Refrendado
o encargado de la ejecución del presente Decreto; así como de La Ministra del Poder Popular para
la resolución de las dudas y controversias que pudieren el Comercio Exterior e Inversión Internacional
suscitarse durante su ejecución. (L.S.)
YOMANA KOTEICH KHATIB
Refrendado
TERCERA: Este Decreto entrará en vigencia a partir de la El Ministro del Poder Popular
fecha de su publicación en la Gaceta Oficial de la República para la Agricultura Productiva y Tierras,
Bolivariana de Venezuela. (L.S.)
WILMAR ALFREDO CASTRO SOTELDO
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
la Alimentación
(L.S.)
Refrendado LUIS ALBERTO MEDINA RAMÍREZ
La Vicepresidenta Ejecutiva
de la República y Primera Vicepresidenta Refrendado
del Consejo de Ministros La Ministra del Poder Popular para
(L.S.) el Turismo
DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ (L.S.)
STELLA MARINA LUGO DE MONTILLA
Refrendado
El Ministro del Poder Popular del Refrendado
Despacho de la Presidencia y Seguimiento El Ministro del Poder Popular
de la Gestión de Gobierno de Petróleo
(L.S.) (L.S.)
JORGE ELIESER MÁRQUEZ MONSALVE MANUEL SALVADOR QUEVEDO FERNÁNDEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular de
para Relaciones Exteriores Desarrollo Minero Ecológico
(L.S.) (L.S.)
JORGE ALBERTO ARREAZA MONTSERRAT VÍCTOR HUGO CANO PACHECO
Refrendado
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.445
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular para el
de Planificación y Vicepresidente Transporte
Sectorial de Planificación (L.S.)
(L.S.) HIPÓLITO ANTONIO ABREU PÁEZ
RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO
Refrendado
Refrendado La Ministra del Poder Popular de
El Ministro del Poder Popular para Obras Públicas
la Salud (L.S.)
(L.S.) MARLENY JOSEFINA CONTRERAS HERNÁNDEZ
CARLOS HUMBERTO ALVARADO GONZÁLEZ
Refrendado
Refrendado El Ministro del Poder Popular
La Ministra del Poder Popular para la Energía Eléctrica y Vicepresidente
para los Pueblos Indígenas Sectorial de Obras Públicas y Servicios
(L.S.) (L.S.)
ALOHA JOSELYN NÚÑEZ GUTIÉRREZ LUIS ALFREDO MOTTA DOMÍNGUEZ
Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular El Ministro de Estado para la
para la Mujer y la Igualdad de Género Nueva Frontera de Paz
(L.S.) (L.S.)
CARYL LYNN BERTHO DE ACOSTA GERARDO JOSÉ IZQUIERDO TORRES
Refrendado
La Ministra del Poder Popular Decreto N° 3.684 23 de noviembre de 2018
de Atención de las Aguas
(L.S.)
EVELYN BEATRIZ VÁSQUEZ FIGUERA
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para CONSIDERANDO
la Educación y Vicepresidente Sectorial para el
Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones
(L.S.) Que la educación es un derecho humano fundamental y un
ARISTÓBULO IZTÚRIZ ALMEIDA deber del Estado, y que para profundizar el proceso de
Refrendado independencia y soberanía de nuestro país, es necesario
El Ministro del Poder Popular para la fortalecer el Estado democrático y social de derecho y de
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología justicia, resultando indispensable la formación integral,
(L.S.) colectiva, permanente y de calidad, de mujeres y hombres, con
HUGBEL RAFAEL ROA CARUCI enfoque humanístico-social, teniendo como objetivo estratégico
la generación, sistematización y apropiación social del
Refrendado
conocimiento y la innovación como procesos que contribuyan al
El Ministro del Poder Popular
para el Ecosocialismo desarrollo soberano, humano, integral y sustentable de la
(L.S.) Nación,
HERYCK RANNYER RANGEL HERNÁNDEZ
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para Hábitat y CONSIDERANDO
Vivienda
(L.S.)
ILDEMARO MOISÉS VILLARROEL ARISMENDI Que en el proceso de establecimiento e implantación del
subsistema de educación universitaria revolucionario, es
Refrendado impostergable incluir transformaciones sustanciales desde la
La Ministra del Poder Popular para las
Comunas y los Movimientos Sociales
visión sociocrítica de transcendencia y pertinencia, con
(L.S.) estructuras académicas y administrativas sólidas que faciliten la
BLANCA ROSA EEKHOUT GÓMEZ integración de los esfuerzos y recursos de la Nación,
Refrendado
444.446 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
8. Contribuir activamente a la conformación de un 6. Los bienes muebles e inmuebles que adquiera por
Subsistema de Educación Universitaria y al trabajo cualquier título legal.
integrado y solidario con instituciones universitarias de
América Latina, el Caribe y demás pueblos del Sur.
Presupuesto Participativo
9. Establecer mecanismos de interacción con los otros niveles Artículo 11. La Universidad Politécnica Territorial de Valencia,
de educación. establecerá los mecanismos necesarios para que en la
formulación, ejecución y control social de su presupuesto y en
la administración de su patrimonio, participen las y los
Transformación del Instituto Universitario estudiantes, el personal docente, las trabajadoras y los
de Tecnología de Valencia trabajadores administrativos, las obreras y los obreros, las
Artículo 8°. La Universidad Politécnica Territorial de Valencia, voceras y los voceros del Poder Popular, para garantizar la ética
surge de la transformación del Instituto Universitario de y la transparencia en el manejo de sus recursos.
Tecnología de Valencia. La Universidad Politécnica Territorial de
Valencia, asumirá la gestión de los Programas Nacionales de
Formación, Carreras y Programas de Formación Avanzada
Organización y Funcionamiento
autorizados a dicha institución. Asimismo, incorporará
Artículo 12. La organización y funcionamiento de la
progresivamente al personal docente, administrativo y obrero
Universidad Politécnica Territorial de Valencia, se establecerá
que presta actualmente sus servicios en la referida institución
de educación universitaria, previo cumplimiento de los
mediante Reglamento de Organización y Funcionamiento que
requisitos exigidos por el marco jurídico, y conforme a los será dictado por parte del Ejecutivo Nacional, a través del
lineamientos dictados por los Ministerios de Poder Popular con Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de
competencias en materia de planificación y en materia de educación universitaria. La organización y funcionamiento de la
educación universitaria, garantizándoles el reconocimiento de universidad deberán adaptarse al encargo social de la misma,
sus derechos laborales. para desarrollar modelos de gestión, formación, generación y
socialización de conocimientos estrechamente vinculados con
las comunidades; así como, para facilitar el trabajo colectivo,
Continuidad, Permanencia y solidario y articulado con otras instituciones.
Prosecución de los Estudios
Artículo 9°. La Universidad Politécnica Territorial de Valencia,
garantizará la continuidad, permanencia, prosecución y Previsiones jurídicas y administrativas para el
culminación de los estudios de las y los estudiantes del Instituto desarrollo de la vinculación social de la Universidad
Universitario de Tecnología de Valencia, que a la fecha de Artículo 13. La organización y funcionamiento de la
promulgación de este Decreto, se encuentren cursando Universidad Politécnica Territorial de Valencia, estarán dirigidos
Programas de Formación Nacional y demás carreras o a asegurar el mayor aporte institucional al desarrollo territorial
Programas de Formación Nacional Avanzada en dicha institución en todas sus dimensiones. En tal sentido, se establecerán en el
universitaria. A tales efectos, la Universidad Politécnica Reglamento de organización y funcionamiento las previsiones
Territorial de Valencia, asumirá de forma inmediata a las y los jurídicas y administrativas para que, en el cumplimiento de sus
estudiantes de la identificada institución de educación fines académicos y sociales, la universidad desarrolle, entre
universitaria como propios. otras actividades: asesoramiento a organizaciones sociales,
gobierno nacional, gobiernos regionales, locales y empresas
socialistas; desarrollo y mejoramiento de productos y procesos
Patrimonio productivos; desarrollo de innovaciones y tecnologías;
Artículo 10. El patrimonio de la Universidad Politécnica transferencia de bienes tecnológicos; proyectos de investigación
Territorial de Valencia, estará integrado por: conjunto entre la Universidad y las empresas socialistas;
desarrollo de empresas de propiedad social; fomento para que
1. Los bienes muebles e inmuebles propiedad de la República las empresas, centros de servicios y comunidades se
Bolivariana de Venezuela, bajo custodia del Instituto
constituyan en espacios de formación, así como, la participación
Universitario de Tecnología de Valencia, los cuales le serán
en proyectos comunitarios que conduzcan al fortalecimiento de
transferidos conforme a la normativa correspondiente a la
administración y disposición de los bienes públicos y los
las actividades socioproductivas, educativas, políticas, culturales
lineamientos del Ministerio del Poder Popular con y económicas, en el proceso de consolidación del Poder Popular.
competencia en materia de educación universitaria.
2. Los aportes ordinarios que se le asignen mediante las Articulación en Red con otras Instituciones
leyes anuales de presupuesto y los recursos de Educación Universitaria
extraordinarios otorgados a través del Ministerio del Poder Artículo 14. La Universidad Politécnica Territorial de Valencia,
Popular con competencia en materia de educación se articulará en red con otras instituciones de educación
universitaria. universitaria, en función de:
Refrendado
7. Una vocera o un vocero de las trabajadoras y trabajadores El Ministro del Poder Popular del
administrativos. Despacho de la Presidencia y Seguimiento
de la Gestión de Gobierno
8. Una vocera o un vocero de las obreras y los obreros. (L.S.)
JORGE ELIESER MÁRQUEZ MONSALVE
Hasta tanto se incorporen las voceras y los voceros del Consejo Refrendado
de Gestión Universitaria Provisional, éste sesionará válidamente El Ministro del Poder Popular
con la presencia de la Rectora o el Rector, la Secretaria o el para Relaciones Exteriores
(L.S.)
Secretario, las o los responsables de las áreas: académica,
JORGE ALBERTO ARREAZA MONTSERRAT
Refrendado
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.449
VÍCTOR HUGO CANO PACHECO
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular
para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Planificación y Vicepresidente
(L.S.) Sectorial de Planificación
NÉSTOR LUIS REVEROL TORRES (L.S.)
RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO
Refrendado
El Ministro del Poder Popular Refrendado
para la Defensa y Vicepresidente Sectorial El Ministro del Poder Popular para
de Soberanía Política, Seguridad y Paz la Salud
(L.S.) (L.S.)
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ CARLOS HUMBERTO ALVARADO GONZÁLEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular para La Ministra del Poder Popular
la Comunicación e Información y Vicepresidente para los Pueblos Indígenas
Sectorial de Comunicación y Cultura (L.S.)
(L.S.) ALOHA JOSELYN NÚÑEZ GUTIÉRREZ
JORGE JESÚS RODRÍGUEZ GÓMEZ Refrendado
La Ministra del Poder Popular
Refrendado para la Mujer y la Igualdad de Género
El Ministro del Poder Popular de Economía (L.S.)
y Finanzas CARYL LYNN BERTHO DE ACOSTA
(L.S.)
SIMÓN ALEJANDRO ZERPA DELGADO Refrendado
La Ministra del Poder Popular
Refrendado de Atención de las Aguas
El Ministro del Poder Popular para (L.S.)
Industrias y Producción Nacional EVELYN BEATRIZ VÁSQUEZ FIGUERA
y Vicepresidente Sectorial de Economía
(L.S.) Refrendado
TARECK EL AISSAMI El Ministro del Poder Popular para
la Juventud y el Deporte
Refrendado (L.S.)
El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional PEDRO JOSÉ INFANTE APARICIO
(L.S.)
WILLIAN ANTONIO CONTRERAS Refrendado
La Ministra del Poder Popular
Refrendado para el Servicio Penitenciario
La Ministra del Poder Popular para (L.S.)
el Comercio Exterior e Inversión Internacional MARÍA IRIS VARELA RANGEL
(L.S.)
YOMANA KOTEICH KHATIB Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Refrendado el Proceso Social de Trabajo
El Ministro del Poder Popular (L.S.)
para la Agricultura Productiva y Tierras, GERMAN EDUARDO PIÑATE RODRÍGUEZ
(L.S.)
WILMAR ALFREDO CASTRO SOTELDO Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Refrendado la Cultura
La Ministra del Poder Popular de (L.S.)
Agricultura Urbana ERNESTO EMILIO VILLEGAS POLJAK
(L.S.)
MAYELIN RAQUEL ARIAS Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Refrendado la Educación y Vicepresidente Sectorial para el
El Ministro del Poder Popular Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones
de Pesca y Acuicultura (L.S.)
(L.S.) ARISTÓBULO IZTÚRIZ ALMEIDA
DANTE RAFAEL RIVAS QUIJADA
Refrendado
Refrendado El Ministro del Poder Popular para la
El Ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
la Alimentación (L.S.)
(L.S.) HUGBEL RAFAEL ROA CARUCI
LUIS ALBERTO MEDINA RAMÍREZ
Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular para El Ministro del Poder Popular
el Turismo para el Ecosocialismo
(L.S.) (L.S.)
STELLA MARINA LUGO DE MONTILLA HERYCK RANNYER RANGEL HERNÁNDEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular para Hábitat y
de Petróleo Vivienda
(L.S.) (L.S.)
MANUEL SALVADOR QUEVEDO FERNÁNDEZ ILDEMARO MOISÉS VILLARROEL ARISMENDI
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular de La Ministra del Poder Popular para las
Desarrollo Minero Ecológico Comunas y los Movimientos Sociales
(L.S.) (L.S.)
VÍCTOR HUGO CANO PACHECO BLANCA ROSA EEKHOUT GÓMEZ
Refrendado Refrendado
444.450 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para el CONSIDERANDO
Transporte
(L.S.)
HIPÓLITO ANTONIO ABREU PÁEZ Que la Misión Alma Mater tiene entre sus objetivos generales, la
Refrendado
consolidación de la red institucional de la educación
La Ministra del Poder Popular de universitaria venezolana, para así garantizar la participación de
Obras Públicas todas y todos en la generación, transformación y difusión del
(L.S.) conocimiento; reivindicar el carácter humanista de la educación
MARLENY JOSEFINA CONTRERAS HERNÁNDEZ universitaria; fortalecer el modelo académico comprometido con
Refrendado la inclusión y la transformación social; así como profundizar la
El Ministro del Poder Popular municipalización de la educación universitaria vinculada con la
para la Energía Eléctrica y Vicepresidente vocación y necesidades productivas, sociales y culturales de los
Sectorial de Obras Públicas y Servicios espacios territoriales,
(L.S.)
LUIS ALFREDO MOTTA DOMÍNGUEZ
Refrendado CONSIDERANDO
El Ministro de Estado para la
Nueva Frontera de Paz
(L.S.)
GERARDO JOSÉ IZQUIERDO TORRES Que las universidades creadas en el marco de la Misión Alma
Mater, deben estar regidas bajo los principios del humanismo, la
inclusión y la cooperación solidaria, que garantice la formación
Decreto N° 3.685 23 de noviembre de 2018 de un nuevo sujeto histórico, permitiendo el fortalecimiento del
Poder Popular y la Comuna para la construcción de una
Sociedad Socialista, mediante la vinculación de los procesos de
formación integral y avanzada, creación intelectual, saberes
NICOLÁS MADURO MOROS ancestrales, vinculación social y desarrollo tecnológico, dirigidos
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
a la soberanía política, tecnológica, económica, social y cultural,
en el contexto de un modelo de desarrollo endógeno,
sustentable y sostenible,
Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor
eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del
CONSIDERANDO
socialismo y la refundación del Estado venezolano, basado en
los principios humanistas, sustentado en condiciones morales y
éticas que persiguen el progreso de la patria y del colectivo, por
mandato del pueblo, de conformidad con lo establecido en el Que la historia y el aporte en colectivo del Instituto
artículo 226 de la Constitución de la República Bolivariana de Universitario de Tecnología “Dr. Federico Rivero Palacio”, en la
Venezuela, y en ejercicio de las atribuciones conferidas en los gestión reiterada hacia la creación intelectual, la vinculación
numerales 2 y 11 del artículo 236 ejusdem, en concordancia social y la formación integral transdisciplinaria y
con el artículo 6° de la Ley Orgánica de Educación, multidisciplinaria por más de cuarenta (40) años, en atención a
concatenado con lo previsto en el artículo 10 de la Ley de las necesidades de inclusión y de provisión de espacios para el
Universidades, conforme a lo dispuesto en el artículo 3°, desarrollo de acciones integradas e integrales, han convertido a
literales “a” y “c”, del Decreto Nº 6.650 de fecha 24 de marzo estas instituciones de educación universitaria en protagonistas
de 2009, mediante el cual se formaliza la creación de la Misión del proceso de transformación social del país, lo que ha
Alma Mater, en Consejo de Ministros, generado la confianza del Estado para encomendarle a éstas la
responsabilidad de la Formación Integral y la Formación
Integral Avanzada del Talento Humano para la Patria y su
CONSIDERANDO impacto en el contexto comunal, municipal, estadal y nacional.
Objeto
CONSIDERANDO
Artículo 2°. La Universidad Politécnica Territorial del Estado
Miranda “Dr. Federico Rivero Palacio”, desarrollará proyectos y
Que en el proceso de establecimiento e implantación del programas académicos de formación integral y avanzada,
subsistema de educación universitaria revolucionario, es asesoría y vinculación social; haciendo énfasis en contribuir con
impostergable incluir transformaciones sustanciales desde la el progreso del sector primario de la economía de la región,
visión sociocrítica de transcendencia y pertinencia, con para el fortalecimiento del Estado Venezolano, en
estructuras académicas y administrativas sólidas que faciliten la correspondencia con las necesidades planteadas por el Poder
integración de los esfuerzos y recursos de la Nación, Popular.
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.451
4. Contribuir activamente a la soberanía tecnológica de la 1. Los bienes muebles e inmuebles propiedad de la República
444.452 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
desarrollo de innovaciones y tecnologías; transferencia de
1. Los bienes muebles e inmuebles propiedad de la República bienes tecnológicos; proyectos de investigación conjunto entre
la Universidad y las empresas socialistas; desarrollo de
Bolivariana de Venezuela, bajo custodia del Instituto
empresas de propiedad social; fomento para que las empresas,
Universitario de Tecnología “Dr. Federico Rivero Palacio”,
centros de servicios y comunidades se constituyan en espacios
los cuales le serán transferidos conforme a la normativa
de formación, así como, la participación en proyectos
correspondiente a la administración y disposición de los
comunitarios que conduzcan al fortalecimiento de las
bienes públicos y los lineamientos del Ministerio del Poder
actividades socioproductivas, educativas, políticas, culturales y
Popular con competencia en materia de educación económicas, en el proceso de consolidación del Poder Popular.
universitaria.
2. Los aportes ordinarios que se le asignen mediante las Articulación en Red con otras Instituciones
leyes anuales de presupuesto y los recursos de Educación Universitaria
extraordinarios otorgados a través del Ministerio del Poder Artículo 14. La Universidad Politécnica Territorial del Estado
Popular con competencia en materia de educación Miranda “Dr. Federico Rivero Palacio”, se articulará en red con
universitaria. otras instituciones de educación universitaria, en función de:
3. Los aportes provenientes de los ingresos propios y 1. Construir comunidades de conocimiento y aprendizaje,
aquellos establecidos en leyes especiales. dirigidas a la generación, transformación y apropiación
social del conocimiento.
4. Las donaciones y aportes que reciban de las empresas e
instituciones públicas y privadas nacionales o extranjeras, 2. Desarrollar programas de formación, creación intelectual y
de conformidad con la Constitución de la República vinculación social del conocimiento.
Bolivariana de Venezuela y las disposiciones legales en la
3. Facilitar el intercambio de saberes y experiencias, la
materia.
movilidad de estudiantes, profesoras y profesores, así
como, el uso y desarrollo de recursos educativos, bases de
5. Los recursos provenientes de convenios, acuerdos y actos
información e infraestructura que puedan ser
suscritos de conformidad con las disposiciones legales aprovechadas por distintas instituciones.
aplicables.
4. Coordinar esfuerzos con organismos y entes del Estado,
6. Los bienes muebles e inmuebles que adquiera por empresas y organizaciones del Poder Popular, en función
cualquier título legal. del fortalecimiento de la soberanía nacional, el desarrollo
humano, integral y sustentable y la unidad de los pueblos,
Presupuesto Participativo bajo los principios de igualdad, justicia, solidaridad y
libertad.
Artículo 11. La Universidad Politécnica Territorial del Estado
Miranda “Dr. Federico Rivero Palacio”, establecerá los
5. Generar modelos de gestión académicos y administrativos
mecanismos necesarios para que en la formulación, ejecución y
alternativos, basados en una cultura de trabajo
control social de su presupuesto y en la administración de su
compartida, bajo los principios de la cooperación,
patrimonio, participen las y los estudiantes, el personal
solidaridad y complementariedad.
docente, las trabajadoras y los trabajadores administrativos, las
obreras y los obreros, las voceras y los voceros del Poder
Popular, para garantizar la ética y la transparencia en el manejo Derechos y obligaciones asumidas
de sus recursos. por el Instituto Universitario de Tecnología
“Dr. Federico Rivero Palacio”
Artículo 15. Los derechos y obligaciones asumidas por el
Organización y Funcionamiento Instituto Universitario de Tecnología “Dr. Federico Rivero
Artículo 12. La organización y funcionamiento de la Palacio”, antes de la fecha de entrada en vigencia de este
Universidad Politécnica Territorial del Estado Miranda “Dr. Decreto, se transfieren a la Universidad Politécnica Territorial
Federico Rivero Palacio”, se establecerá mediante Reglamento del Estado Miranda “Dr. Federico Rivero Palacio”.
de Organización y Funcionamiento que será dictado por parte
del Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular
con competencia en materia de educación universitaria. La Disposiciones Transitorias
organización y funcionamiento de la universidad deberán
adaptarse al encargo social de la misma, para desarrollar
modelos de gestión, formación, generación y socialización de PRIMERA: El Ejecutivo Nacional, por órgano del Ministerio del
conocimientos estrechamente vinculados con las comunidades; Poder Popular con competencia en materia de Educación
así como, para facilitar el trabajo colectivo, solidario y articulado Universitaria, Ciencia y Tecnología, designará en un lapso no
con otras instituciones. mayor a treinta (30) días continuos contados a partir de la
publicación de este Decreto en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela, un Consejo de Gestión Universitaria
Previsiones jurídicas y administrativas para el Provisional, que ejercerá en forma colegiada la autoridad
desarrollo de la vinculación social de la Universidad académica y administrativa de la Universidad, hasta tanto sea
Artículo 13. La organización y funcionamiento de La dictado el correspondiente Reglamento de Organización y
Universidad Politécnica Territorial del Estado Miranda “Dr. Funcionamiento. Dicho Consejo estará conformado por:
Federico Rivero Palacio”, estarán dirigidos a asegurar el mayor
1. La Rectora o el Rector.
aporte institucional al desarrollo territorial en todas sus
dimensiones. En tal sentido, se establecerán en el Reglamento 2. La Secretaria o el Secretario.
de organización y funcionamiento las previsiones jurídicas y
administrativas para que, en el cumplimiento de sus fines 3. Las o los responsables de las áreas: académica,
académicos y sociales, la universidad desarrolle, entre otras administrativa y territorial.
actividades: asesoramiento a organizaciones sociales, gobierno
nacional, gobiernos regionales, locales y empresas socialistas; 4. Una o un representante del Ministerio del Poder Popular
desarrollo y mejoramiento de productos y procesos productivos; con competencia en materia de educación universitaria,
desarrollo de innovaciones y tecnologías; transferencia de ciencia y tecnología.
bienes tecnológicos; proyectos de investigación conjunto entre
la Universidad y las empresas socialistas; desarrollo de 5. Una vocera o un vocero de las y los estudiantes.
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.453
Refrendado
SEGUNDA: El Consejo de Gestión Universitaria Provisional de
El Ministro del Poder Popular
la Universidad Politécnica Territorial del Estado Miranda “Dr. para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
Federico Rivero Palacio”, contará con un plazo de treinta (30) (L.S.)
días continuos a partir de su nombramiento, para presentar NÉSTOR LUIS REVEROL TORRES
ante el Ministerio del Poder Popular con competencia en
materia de educación universitaria, la propuesta de Reglamento Refrendado
de Organización y Funcionamiento y el Plan de Desarrollo El Ministro del Poder Popular
Institucional de la Universidad. para la Defensa y Vicepresidente Sectorial
de Soberanía Política, Seguridad y Paz
(L.S.)
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ
TERCERA: La Universidad Politécnica Territorial del Estado
Miranda “Dr. Federico Rivero Palacio”, dispondrá de los recursos Refrendado
presupuestarios ordinarios aprobados en el ejercicio fiscal del El Ministro del Poder Popular para
año 2018 al Instituto Universitario de Tecnología “Dr. Federico la Comunicación e Información y Vicepresidente
Rivero Palacio”, para el ejercicio fiscal de 2019, una vez se le Sectorial de Comunicación y Cultura
(L.S.)
asignen los recursos por vía del presupuesto ordinario a la
JORGE JESÚS RODRÍGUEZ GÓMEZ
Universidad Politécnica Territorial del Estado Miranda “Dr.
Federico Rivero Palacio”, esta deberá responder por todas Refrendado
aquellas acreencias o pasivos que, para la fecha, persistan a El Ministro del Poder Popular de Economía
nombre de la República por órgano del Instituto Universitario y Finanzas
de Tecnología “Dr. Federico Rivero Palacio”. (L.S.)
SIMÓN ALEJANDRO ZERPA DELGADO
Disposiciones Finales Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Industrias y Producción Nacional
PRIMERA: Realizada la transferencia definitiva de los bienes y y Vicepresidente Sectorial de Economía
el personal del Instituto Universitario de Tecnología “Dr. (L.S.)
TARECK EL AISSAMI
Federico Rivero Palacio”, a la Universidad Politécnica Territorial
del Estado Miranda “Dr. Federico Rivero Palacio”, este se Refrendado
considerará jurídicamente extinguido, correspondiendo a la El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional
Universidad administrar, gestionar y conservar toda la (L.S.)
documentación y registros académicos emanados del extinto WILLIAN ANTONIO CONTRERAS
instituto universitario.
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para
el Comercio Exterior e Inversión Internacional
SEGUNDA: La Ministra o el Ministro del Poder Popular para (L.S.)
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, queda encargada YOMANA KOTEICH KHATIB
o encargado de la ejecución del presente Decreto; así como de
la resolución de las dudas y controversias que pudieren Refrendado
suscitarse durante su ejecución. El Ministro del Poder Popular
para la Agricultura Productiva y Tierras,
(L.S.)
WILMAR ALFREDO CASTRO SOTELDO
TERCERA: Este Decreto entrará en vigencia a partir de la
fecha de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Refrendado
Bolivariana de Venezuela. La Ministra del Poder Popular de
Agricultura Urbana
(L.S.)
Dado en Caracas, a los veintitrés días del mes de noviembre de MAYELIN RAQUEL ARIAS
dos mil dieciocho. Años 208° de la Independencia, 159° de la
Refrendado
Federación y 19° de la Revolución Bolivariana. El Ministro del Poder Popular
de Pesca y Acuicultura
Ejecútese, (L.S.)
(L.S.) DANTE RAFAEL RIVAS QUIJADA
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
la Alimentación
(L.S.)
LUIS ALBERTO MEDINA RAMÍREZ
Refrendado
444.454 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 23 de noviembre de 2018
LUIS ALBERTO MEDINA RAMÍREZ
Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular para El Ministro del Poder Popular
el Turismo para el Ecosocialismo
(L.S.) (L.S.)
STELLA MARINA LUGO DE MONTILLA HERYCK RANNYER RANGEL HERNÁNDEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular para Hábitat y
de Petróleo Vivienda
(L.S.) (L.S.)
MANUEL SALVADOR QUEVEDO FERNÁNDEZ ILDEMARO MOISÉS VILLARROEL ARISMENDI
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular de La Ministra del Poder Popular para las
Desarrollo Minero Ecológico Comunas y los Movimientos Sociales
(L.S.) (L.S.)
VÍCTOR HUGO CANO PACHECO BLANCA ROSA EEKHOUT GÓMEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular para el
de Planificación y Vicepresidente Transporte
Sectorial de Planificación (L.S.)
(L.S.) HIPÓLITO ANTONIO ABREU PÁEZ
RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO
Refrendado
Refrendado La Ministra del Poder Popular de
El Ministro del Poder Popular para Obras Públicas
la Salud (L.S.)
(L.S.) MARLENY JOSEFINA CONTRERAS HERNÁNDEZ
CARLOS HUMBERTO ALVARADO GONZÁLEZ
Refrendado
Refrendado El Ministro del Poder Popular
La Ministra del Poder Popular para la Energía Eléctrica y Vicepresidente
para los Pueblos Indígenas Sectorial de Obras Públicas y Servicios
(L.S.) (L.S.)
ALOHA JOSELYN NÚÑEZ GUTIÉRREZ LUIS ALFREDO MOTTA DOMÍNGUEZ
Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular El Ministro de Estado para la
para la Mujer y la Igualdad de Género Nueva Frontera de Paz
(L.S.) (L.S.)
CARYL LYNN BERTHO DE ACOSTA GERARDO JOSÉ IZQUIERDO TORRES
Refrendado
La Ministra del Poder Popular MINISTERIO DEL PODER POPULAR
de Atención de las Aguas
(L.S.)
PARA LA AGRICULTURA PRODUCTIVA
EVELYN BEATRIZ VÁSQUEZ FIGUERA Y TIERRAS
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
la Juventud y el Deporte
(L.S.)
PEDRO JOSÉ INFANTE APARICIO
Refrendado
La Ministra del Poder Popular
para el Servicio Penitenciario
(L.S.)
MARÍA IRIS VARELA RANGEL
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
el Proceso Social de Trabajo
(L.S.)
GERMAN EDUARDO PIÑATE RODRÍGUEZ
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
la Cultura
(L.S.)
ERNESTO EMILIO VILLEGAS POLJAK
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
la Educación y Vicepresidente Sectorial para el
Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones
(L.S.)
ARISTÓBULO IZTÚRIZ ALMEIDA
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para la
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
(L.S.)
HUGBEL RAFAEL ROA CARUCI
Refrendado
Viernes 23 de noviembre de 2018 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 444.455