Amilasas
Amilasas
Amilasas
INTRODUCCIÓN
Las amilasas son enzimas que se clasifican en las hidrolasas, las cuales
tienen la función de hidrolisis en los sustratos que intervienen,
presentan la siguiente reacción:
https://lidiaconlaquimica.wordpress.com/tag/almidon/
Dentro del grupo de las hidrolasas se tienen subdivisiones como 3.1. Los rompimientos de la estructura del almidón por acción de agua a
hidrolizan enlaces éster, 3.2. glicosidasas, 3.3. péptido hidrolasas, 3.6
alta temperatura tienen tres etapas en las cuales la primera se refiere a
hidrolizan acil-anhidridos, entre otras; las amilasas pertenecen a las
glucosidadasas las cuales tienen acción en los enlaces de los la absorción de agua, ligero hinchamiento de los gránulos, y no
glucósidos, son importantes en la industria del almidón, de la celulosa aumenta la viscosidad retiene la birrefringencia; para la segunda etapa
y otros productos naturales. Se clasifican en tres subgrupos: 3.2.1, se incrementa la viscosidad de la suspensión, los gránulos se alteran,
rompen O-glucósidos; 3.2.2 rompen N glucósidos; 3.2.3, rompen S- pierde estructura y la birrefringencia y por último en la tercera etapa
glucósidos. El mecanismo de acción de todas ellas es similar, los gránulos se tornan en sacos deformados [4]
presentando dos residuos de aminoácidos di carboxílicos (aspártico o
glutámico) en el centro activo. [1].
PRODUCCION DE AMILASAS
Las amilasas tienen gran importancia en el desarrollo biotecnológico,
Para la obtención de las α-amilasas se puede realizar por medio
en la producción de jarabes con contenido de maltosa y glucosa. En los
microbiano a través de hongos y bacterias, que tiene ventajas: fácil
últimos años se está realizando la degradación enzimática del almidón
disponibilidad, volumen de producción, estabilidad de operación,
por acción de la amilasa reemplazando el proceso del a catálisis ácida.
modificación y optimización del proceso. Las α-amilasas bacterianas
Muchos productos son elaborados a través de procesos enzimáticos por
del género Bacillus como B. subtilis, B. stearothermophilus, B.
medio de α-amilasa, β-amilasa, como son los jarabes y la dextrosa.
licheniformis y B. amyloliquefaciens, han encontrado una extensa
Estas enzimas actúan sobre el almidón hidrolizando enlaces
aplicación en diversos procesos industriales debido a sus amplios
glucosídicos α-(1,4) y/o α-(1,6) [4]
rangos de operación de temperatura (25-90°C), resistencia a pH
extremos (1.0-11.5) y altos niveles de expresión (Montor, Olvera
Caranza , & Reyes Duarte, 2014)
ALMIDON COMO SUSTRATO
La producción de la α-amilasas se realiza por medio de fermentación
El almidón es un polisacárido que se encuentra en vegetales y raíces, sumergida (SmF) y fermentación en estado sólido (SSF) se ha
en semillas de cereales y tubérculos como la papa y la yuca. El almidón investigado y depende de una variedad de factores fisicoquímicos. SmF
tiene estructura granular debido a las fuerzas de atracción entre largas se ha utilizado tradicionalmente para la producción de enzimas de
cadenas carbohidratos, se forma una malla molecular y evita que se importancia industrial debido a la facilidad de control de diferentes
disuelva en agua fría. Los polímeros más cortos se disuelven cuan el parámetros como el pH, la temperatura, la aireación y la transferencia
agua llega a 60°C y a temperaturas más altas se gelatinizan y pierde su de oxígeno y la humedad. [8]
poder de birrefringencia, se desintegra y forma aun pasta de acuerdo la
origen y concentración del almidón. [4]
Para los sistemas de SSF poseen muchas ventajas en las cuales tiene
una similitud al hábitat natural de los microorganismos por lo tanto se
producen mejores productos. Para el SmF se puede decir que no cumpa
con a las especificaciones sobre todo para los hongos. Para
microorganismos como los hongos es aconsejable usar SSF y las respectivamente. Después de incubar la solución de enzima bruta
bacterias no son muy recomendables, sin embargo, estudios realizados durante 24 h a pH 5,0 - 10, se observó una disminución de
se han obtenido buenos resultados. aproximadamente 5% de su actividad original a pH 7,5. A pH 10.0, la
disminución fue del 44%. Así, la -amilasa de Bacillus sp. la cepa
En comparación entre SSF y SmF, el primero tiene una productividad SMIA-2 parece ser activa en un rango de pH muy amplio. [6]
superior, su técnica es más sencilla de aplicar, menos costo, menor
consumo de energía, menor producción de agua, mejor recuperación Otro estudio realizado se hizo la extracción de la enzima termoestable
de producto, para la producción de las enzimas se ha encontrado que por medio de la bacteria Geobacillus (K1C) , se aisló de las aguas
el metido mejor es el SSF. [8] termales de Manikaran, India. La temperatura y el pH óptimos para la
actividad de la α-amilasa fueron 80ºC y pH 6,0. La actividad de amilasa
La α-amilasa se puede obtener por medio de Aspergillus oryzae, las de la enzima purificada fue independiente de Ca2 +, mientras que la
enzimas que se obtienen por medio microbiano tienen ventajas en inhibición completa de la actividad se observó en presencia de Cu 2 +,
ahorro de tiempo de generación, requerimiento de espacio menor, se Pb2 + y Hg2 +. La α-amilasa purificada era estable en presencia de
caracterizan por la actividad particular de la enzima deseada, por el detergentes, disolventes orgánicos y Proteinasa K. Además, exhibía la
efecto del pH, temperatura, tiempo de reacción, concentraciones de la capacidad de hidrolizar almidones crudos (por ejemplo, arroz, trigo,
enzima del sustrato y el efecto de los inhibidores o activadores , que maíz, patata) de manera eficaz; por lo tanto, esta enzima tiene el
pueden presentarse en las aplicaciones industriales: por medio de la potencial de ser utilizada para aplicaciones industriales. [7]
fermentación del hongo. [2]
REFERENCIAS BIBLIOGRAFIAS