242 Sist. de Suspensión Neumática Parte 1 A6
242 Sist. de Suspensión Neumática Parte 1 A6
242 Sist. de Suspensión Neumática Parte 1 A6
242
Service.
Sistemas de suspensiones
neumáticas, Parte 1
Regulación de nivel en el Audi A6
Diseño y funcionamiento
Programa autodidáctico 242
242_048
Regulación de nivel A6
242_046
242_0677
2
Índice
Página
Fundamentos
Suspensión del vehículo ........................................................ 4
Sistema de muelles ................................................................ 6
Oscilación ................................................................................ 8
Magnitudes características de los muelles ....................... 12
Tren de rodaje convencional sin regulación de nivel ....... 14
Regulación de nivel A6
Estructura del sistema ......................................................... 38
Muelles neumáticos ............................................................. 40
Grupo de alimentación de aire ........................................... 42
Esquema hidráulico .............................................................. 43
Compresor ............................................................................. 44
Deshidratador ....................................................................... 47
Válvula de descarga N111 ................................................... 48
Válvula para brazo telescópico N150 y N151...................... 51
Transmisor para regulación de nivel G84 .......................... 52
Unidad de control para regulación de nivel J197 ............. 54
Testigo luminoso para regulación de nivel K134 .............. 55
Esquema de funciones ......................................................... 56
Interfaces ............................................................................... 57
Concepto de regulación ....................................................... 58
Demás particularidades del concepto de regulación ....... 60
Nuevo Atención
Nota Nota
El Programa autodidáctico informa sobre diseños y
modos de funcionamiento.
3
Fundamentos
242_003
4
Estando el vehículo en circulación, aparte de De ahí que corresponda una gran importancia
las fuerzas que causan los movimientos de al tarado correcto de los sistemas de muelles
ascenso y descenso en la carrocería, también y amortiguadores.
intervienen fuerzas que ejercen movimientos
y oscilaciones en dirección de los tres ejes
espaciales.
Eje geométrico
longitudinal
Eje geométrico
transversal
Cabeceo
Desplazamiento
242_048
Viraje (giro)
Basculamiento (balanceo)
5
Fundamentos
Sistema de muelles
En su condición de componentes «portantes» En el vehículo se diferencia entre las masas
del sistema, los elementos de muelle muelleadas (la carrocería con el grupo
establecen la unión entre la suspensión de las motopropulsor y partes del tren de rodaje) y
ruedas y la carrocería. Este sistema halla su las masas no muelleadas (las ruedas con los
complemento en el efecto elástico de los frenos, así como partes del tren de rodaje y
neumáticos y de los asientos en el vehículo. de los palieres).
Los elementos que se utilizan son muelles de El sistema de muelles transforma al vehículo
acero, gas/aire y goma/elastómeros o en un cuerpo capaz de oscilar a una
combinaciones de estos elementos. frecuencia propia de la carrocería, que viene
definida por las masas muelleadas y por el
En el sector de los turismos se han arraigado tarado del sistema de muelles (véase el
los sistemas con muelles de acero. Hay capítulo «Oscilación»).
muelles de acero en múltiples diseños, entre
los cuales las versiones helicoidales son las
que más proliferación han alcanzado.
242_047
6
Masas no muelleadas
213_091
213_068
7
Fundamentos
Oscilación
Si una masa sujetada a un muelle es extraída Frecuencia propia de la carrocería
de su posición de reposo por el efecto de una
fuerza, se genera en el muelle una fuerza de Las oscilaciones se definen por su amplitud y
recuperación, que obliga a la masa a oscilar frecuencia. Al determinar el tarado de las
en retorno. La masa oscila durante esa suspensiones se dedica una especial
operación, volviendo a sobrepasar su atención a la frecuencia propia de la
posición de reposo, lo cual engendra carrocería.
nuevamente una fuerza de recuperación. Esta
operación se repite las veces que sean La frecuencia propia de las masas no
necesarias hasta que se neutralice la muelleadas en un vehículo de categoría
oscilación, debido a la resistencia del aire y a media se halla entre los 10 Hz y 16 Hz.
la fricción interna del muelle. Mediante un tarado correspondiente del
sistema de la suspensión, la frecuencia
propia de la carrocería (masa muelleada) se
halla entre 1 Hz y 1,5 Hz.
Masa
Extensión d. muelle
Oscilaciones
Pos. de
Amplitud
Contracción
del muelle
1 período
Muelle
242_021
8
La frecuencia propia de la carrocería viene Definiciones
definida, en esencia, por los datos
característicos de los muelles (coeficiente de Oscilación Movimiento de la masa
rigidez) y por la masa muelleada. en ascenso y descenso
(carrocería)
Una mayor masa o un muelle más blando se
traduce en una baja frecuencia de la Amplitud Distancia máxima de la
carrocería y un mayor recorrido del muelle masa oscilante con
(amplitud). respecto a la posición de
reposo (desvío provocado
Una masa más pequeña o un muelle más por la oscilación,
duro da por resultado una mayor frecuencia recorrido del muelle)
propia de la carrocería y un menor recorrido
Período Tiempo que tarda una
del muelle.
oscilación completa
Según la sensibilidad de la persona, una Frecuencia Número de oscilaciones
frecuencia propia de la carrocería por debajo (períodos) por segundo
de 1 Hz provoca náuseas. Las frecuencias
superiores a 1,5 Hz afectan el confort y, a Frecuencia Número de oscilaciones
partir de unos 5 Hz se perciben como propia de la de la masa muelleada
sacudidas o agitaciones. carrocería (carrocería) por segundo
Resonancia Una fuerza impulsa a la
masa en el ritmo de su
oscilación, con lo cual
hace aumentar la
amplitud (oscilaciones
progresivas).
Tiempo
1 período
Masa menor o muelle más duro
Recorrido del muelle
Tiempo
242_072 1 período 9
Fundamentos
242_073
Altura de nivel del vehículo
Tolerancia de la
c cF cF cF
altura de nivel
F1 cF cF
=3 2 =3 3 =3 4 =3 5 =4 6 =4
3,3 5,2 7,2 9,3 1,5 3,7
N/ N/ N/ N/ N/ N/
m m m mm mm mm
m m m
1,13 Hz
Tren de OJD 753 - 787 800 411 105 P (40,1 N/mm) 1 gris, 3 violeta
rodaje OJE 788 - 823 800 411 105 Q (43,2 N/mm) 1 verde, 1 violeta
deportivo,
OJF 824 - 860 800 411 105 R (46,3 N/mm) 1 verde, 2 violeta
p. ej. 1BE
OJG 861 - 899 800 411 105 S (49,5 N/mm) 1 verde, 3 violeta
OJH 900 - 940 800 411 105 T (53,0 N/mm) 1 amarillo, 1 violeta
OJJ 941 - 982 800 411 105 AA (56,6 N/mm) 1 amarillo, 2 violeta
OJK 983 - 1027 800 411 105 AB (60,4 N/mm) 1 amarillo, 3 violeta
Constancia de garantía
Datos del vehículo
Fecha de
la entrega
Núm. de bastidor
OYF OJL
11
Fundamentos
Magnitudes características
de los muelles Característica progresiva
Característica lineal
Curva característica / coeficiente de rigidez Muelle duro
de los muelles
a
Si el coeficiente de rigidez del muelle
aumenta a medida que crece el recorrido, b
significa que el muelle tiene una
característica progresiva.
c
Los muelles helicoidales con característica
progresiva se reconocen por:
242_019
12
(Ejemplo: brazo telescópico con muelles
adicionales de poliuretano)
Posición en vacío
Tope superior
Tope inferior
12
9
Tope inferior
3
242_020
0
-120 -80 -40 0 40 80 120
Extensión de muelles, mm Contracción muelles, mm
Muelleo unilateral
Muelle
Muelle adicional
13
Fundamentos
Tren de rodaje
convencional (muelle de
acero) sin regulación de
nivel
Estando el vehículo parado, la carrocería
Recorridos de los muelles efectúa un cierto recorrido de contracción de
los muelles, en función de las condiciones de
El recorrido total de los muelles sges para un la carga depositada. Se habla de una
tren de rodaje sin regulación de nivel se contracción estática de los muelles sstat.
compone de la contracción estática sstat y de
los recorridos de muelle dinámicos sdyn, Una desventaja en el tren de rodaje
causados por las oscilaciones del vehículo convencional sin regulación de nivel resulta
vacío y con plena carga. sobre todo de la reducida carrera de
contracción de los muelles en condiciones de
sges = sstat + sdyn (vacío) + sdyn (cargado) plena carga.
Fuerza portante en kN
sstat (cargado)
Muelles de acero
10
sstat (vacío)
8
HV
6
H 4
HL
–80 mm –40 mm 0 +40 mm +80 mm
Recorrido dinám. d.
extensión sstat
(vacío) (cargado)
242_075
(vacío)
Muelle duro
Muelle blando
Pos. en vacío
242_076
15
Fundamentos de la suspensión neumática
= constante
242_074
16
Con ayuda de la regulación del nivel se Aparte de las ventajas fundamentales que
mantiene la carrocería (masas muelleadas) caracterizan a una regulación del nivel, su
siempre al mismo nivel (posición de diseño), realización a través de una suspensión
a base de adaptar la presión en los muelles neumática (Audi A6) presenta una virtud
neumáticos. esencial.
Debido a que se procede a adaptar la presión
La contracción estática de los muelles es del aire en las balonas según el estado de la
mantenida siempre constante por parte de la carga, cualquier modificación en el
regulación de nivel y no se tiene que tener en coeficiente de rigidez de los muelles resulta
cuenta al diseñar las libertades de paso de las proporcional a la masa muelleada. El efecto
ruedas. positivo consiste en que la frecuencia propia
de la carrocería se mantiene prácticamente
sstat = 0 constante, y con ello el confort de la
conducción, independientemente del estado
Otra particularidad de la suspensión de carga del vehículo.
neumática con regulación de nivel reside en
que la frecuencia propia de la carrocería se
mantiene casi constante entre los estados de
carga vacío y cargado (véase el capítulo
«Magnitudes características del muelle
neumático», página 21).
Capacidad de carga en kN
Suspensión neumática 10
H = constante
4
242_077
Recorrido de muelle
–80 mm –40 mm 0 +40 mm +80 mm
Curvas característ. d.
muelle
Extens. dinám. del Contrac. dinám. d.
Cargado al máximo muelle muelle
Posición de diseño H sstat
Vacío
17
Fundamentos de la suspensión neumática
242_030 242_031
4 4
3 3
Frecuencia propia carrocería
Coeficiente rigidez muelle
2 2
1 1
0 0
0 10 20 30 0 10 20 30
Capacidad de carga Capacidad de carga
Muelle de acero (lineal) Muelle de acero (lineal)
Muelle neumático Muelle neumático
18
Estructura del muelle neumático
En los turismos se implantan los muelles Las capas cubrientes exterior e interior están
neumáticos con balonas tubulares fabricadas con un material elastómero de alta
arrollables. calidad. El material es resistente a todas las
Permiten establecer largos recorridos de la influencias climatológicas y resistente en
suspensión y requieren poco espacio. gran escala a efectos del aceite. La capa
cubriente interior es una versión
El muelle neumático consta de: particularmente estanca al aire.
Anillo tensor
Émbolo de desarrollo
242_032
19
Fundamentos de la suspensión neumática
Unos materiales elastómeros de alta calidad Los muelles neumáticos no deben ser
con guarnecidos textiles interiores (los movidos sin presión, porque la balona
sustratos que dan la resistencia) compuestos tubular no se puede desarrollar en ese
por cuerdas de poliamida, confieren a la caso en el émbolo y sufre daños.
balona un buen comportamiento de Antes de elevar o descender un
desarrollo y una respuesta sensitiva del vehículo con la suspensión neumática
sistema de suspensión (muelleo inicial). sin presión (p. ej. con un elevador o un
Las propiedades exigidas se cumplen sobre gato) es preciso llenar el muelle
una extensa gama de temperaturas, entre los neumático en cuestión con ayuda del
-35 °C y +90 °C. tester para diagnósticos (ver Manual de
Reparaciones).
La sujeción de la balona tubular entre el
cierre superior de carcasa y el émbolo se
realiza por medio de anillos tensores de
metal. Los anillos tensores los monta el
fabricante con intervención de maquinaria.
242_042
Émbolo de desarrollo
20
Magnitudes características Émbolo y cilindro
F = pi x Aw
cargado
vacío
-s ±0 +s 242_078
Conclusión -s ±0 +s
242_026
242_084
22
Ejemplo del contorno de un émbolo de
desarrollo
(Brazo telescópico delantero Audi allroad
quattro)
Émbolo de desarrollo
Contraído
242_079
Amortiguación de
oscilaciones
Sin una amortiguación durante la marcha del Existen diferentes tipos de amortiguadores,
vehículo, las oscilaciones de las masas se pero su misión y su modo de funcionamiento
intensificarían a raíz de irregularidades vienen a ser básicamente iguales.
sucesivas del suelo, al grado que la carrocería
empezaría a producir oscilaciones En automoción se ha implantado la
progresivas, debidas a efectos de resonancia, amortiguación hidráulico-mecánica. Sobre
y las ruedas perderían el contacto con el todo se han generalizado los amortiguadores
pavimento. en versión telescópica, porque representan el
resultado óptimo en virtud de sus
La amortiguación de las oscilaciones dimensiones compactas, los bajos índices de
persigue el propósito de neutralizar lo más fricción, la amortiguación precisa y el diseño
rápidamente posible las oscilaciones sin complicaciones.
(energía) que se han engendrado en la
suspensión.
23
Fundamentos de la suspensión neumática
Masa muelleada
Sentido de
marcha
Masa no muelleada
Oscilación amortiguada
Oscilación no amortiguada
242_022
24
Amortiguador
(amortiguador de
oscilaciones)
Cavitación es la formación de
Amortiguador bitubo de gas presurizado cavidades, acompañada de la
generación de un vacío en el flujo
El amortiguador bitubo de gas presurizado se rápido de un líquido.
ha generalizado como amortiguador
standard. En un amortiguador bitubo de gas
presurizado, el cilindro de trabajo y la carcasa
configuran dos cámaras. La cámara de
trabajo, en la que se mueven el émbolo y la
varilla de émbolo, va cargada con aceite
hidráulico. La cámara anular de las reservas
de aceite entre el cilindro de trabajo y la
carcasa se utiliza para compensar las
variaciones de volumen causadas por la
varilla de émbolo y por las variaciones que
experimenta la temperatura del aceite
hidráulico. La cámara de las reservas de
aceite sólo va cargada parcialmente con
aceite y se encuentra sometida a una presión
de 6 - 8 bar, con lo cual se reducen las
tendencias a la cavitación.
242_080
Para la amortiguación propiamente dicha se
emplean dos unidades de válvulas
amortiguadoras: la válvula del émbolo y la
válvula de la base. Constan de un sistema de
arandelas elásticas, muelles helicoidales y
cuerpos de válvula con taladros
estranguladores.
Carga de gas
Cilindro de trabajo
Válvula de amortiguación
Válvula de retención
25
Fundamentos de la suspensión neumática
Funcionamiento
Válvula del
émbolo
Cámara de
reservas de aceite
Válvula de
amortiguación
Válvula de retención
242_081
Válvula de la base
26
Amortiguador monotubo de gas presurizado
Émbolo separador
Cámara de gas
Válvulas amortiguadoras
27
Fundamentos de la suspensión neumática
Funcionamiento
Válvula etapa de
compresión
Válvula etapa de
tracción
Cojín de gas
Cojín de gas
Válvulas
amortiguadoras
242_083
28
Tarado de la amortiguación
1600
1200
1000
Fuerza de amortiguación en N
800
600
Etapa compresión
400
200
242_084
0
0 0,13 0,26 0,39 0,52 0,65 0,78 0,91 1,04
Velocidad del émbolo en m/s
29
Fundamentos de la suspensión neumática
242_068
30
Fuerza de amortiguación
Diagrama F-v con los desarrollos de las curvas características (régimen constante para todas las carreras)
degresiva
presión tracción
Fuerza Fuerza
0,52 0,26 0
-0,26 -0,52
25 mm v en m/s
50 mm
75 mm
100 mm
Carrera
progresiva
presión tracción
Fuerza Fuerza
0,52 0,26 0
-0,26 -0,52
v en m/s
lineal
presión tracción
Fuerza Fuerza
0,52 0,26 0
-0,26 -0,52
v en m/s
242_066 31
Fundamentos de la suspensión neumática
32
Amortiguador PDC
Para mantener constante el índice de 242_057
amortiguación y, con éste, el comportamiento
Índice de amortiguación D
dinámico entre los estados de vehículo
cargado parcialmente y cargado totalmente,
en el eje trasero del sistema de suspensión
neumática del Audi A6 con regulación de
nivel, así como en la suspensión neumática
de 4 niveles del Audi allroad quattro se
montan amortiguadores con características
en función de la carga, sin escalonamientos.
1 1,2 1,4 1,6 1,8 2,0
En combinación con la frecuencia propia Relación peso carrocería
invariable de la carrocería, debida a los
Amortiguador PDC
muelles neumáticos, se obtiene así un Amortiguador convencional
comportamiento a oscilaciones de la
carrocería prácticamente invariable, o sea, Configuración coaxial muelle neum. /
independiente de la carga. amortiguador PDC
Muelle neumático
242_043
Tubería flexible
Válvula PDC
33
Fundamentos de la suspensión neumática
La modificación de la fuerza de
amortiguación se realiza por medio de una
válvula PDC integrada por separado en el
amortiguador. Va comunicada con el muelle 242_087
neumático a través de una tubería flexible. 1600
Fuerza de amortiguación en N
Etapa
Utilizando la presión del muelle neumático 1400 tracción
como magnitud de control proporcional al
1200
estado de carga del vehículo, se procede a
excitar un estrangulador variable en la válvula 1000
242_042
34
Diseño y funcionamiento
La resistencia de flujo de la
válvula PDC guarda una relación Carga de gas
definida con respecto a la
presión de control (presión del
muelle neumático). Taladros
La fuerza de amortiguación
depende de la resistencia de flujo
que oponga la correspondiente
válvula de amortiguación (etapas
de compresión/tracción), más la
resistencia de la válvula PDC.
Tope de tracción
Válvula del
Cámara de trabajo 1 émbolo con retén
Cámara de
Válvula PDC trabajo 2
Válvula en la base
242_033
35
Fundamentos de la suspensión neumática
Válvula PDC
abierta
242_051
La presión de control y
consiguientemente la resistencia de
flujo de la válvula PDC tienen una
magnitud alta. La mayor parte (según
Alta presión del la presión de control) tiene que pasar
muelle por la válvula del émbolo, en virtud
neumático de lo cual aumenta la fuerza de
amortiguación.
Válvula PDC
cerrada
242_052
36
Funcionamiento en etapa de
compresión con baja presión del
muelle neumático
Válvula PDC
abierta
242_070
Funcionamiento en etapa de
compresión con alta presión del
muelle neumático
Válvula PDC
cerrada
242_069
37
Regulación de nivel A6
242_040
38
Además de las ventajas inherentes al
principio en que se basa una regulación de
nivel (ver «Fundamentos»), el sistema
realizado en el A6 presenta las siguientes
ventajas:
• Ecológica, por utilizarse el aire como
• Un comportamiento a muelleo y medio
oscilaciones casi independiente de las
condiciones de carga
• Alta fiabilidad de funcionamiento gracias a
una alta resistencia mecánica
• Mínimas necesidades de espacio, gracias
a su diseño compacto, especialmente en
• Regulación electrónica con extensas
la zona del eje
funciones de autodiagnóstico
242_041
39
Regulación de nivel A6
Muelles neumáticos
El montaje de los muelles neumáticos en las Los muelles neumáticos no deben ser
versiones de tracción delantera y quattro es movidos sin presión, porque la balona
parecido al de los vehículos con muelles de tubular no se puede desarrollar en ese
acero. Debido a ello se han podido adoptar en caso en el émbolo y sufre daños.
gran escala los diseños de los ejes Antes de elevar o descender un
correspondientes a los trenes de rodaje vehículo con la suspensión neumática
standard. sin presión (p. ej. con un elevador o un
gato) es preciso llenar el muelle
Para los vehículos de tracción delantera, el neumático en cuestión con ayuda del
émbolo de desarrollo es una versión cónica, tester para diagnósticos (ver Manual de
para establecer la suficiente libertad de Reparaciones).
movimiento entre la balona y el émbolo,
teniendo en cuenta los movimientos
espaciales del muelle.
242_042
242_043
40
Diseño del brazo telescópico neumático Anillo tórico
Unión de bayoneta
2 anillos
tóricos
242_009
41
Regulación de nivel A6
Grupo de alimentación de
aire
En una caja metálica del grupo de Unos silentblocs de configuración específica
alimentación de aire están agrupados: impiden que las vibraciones sean
transmitidas de forma perceptible a la
– el compresor V66 con deshidratador carrocería.
integrado y válvula de descarga N111, Obsérvese la correcta posición de montaje de
– las válvulas de cierre transversal N150 y los silentblocs.
N151,
– la unidad de control J197 Las dos medias carcasas de la caja de metal
– y el relé para compresor J403. están ensambladas con una junta intermedia.
Esta junta sirve solamente para efectos de
Para la amortiguación acústica y de insonorización. Debido a que el compresor
vibraciones, los componentes que anteceden aspira y descarga aire en la caja metálica,
van alojados en una estera insonorizante está prevista una cierta inestanqueidad en el
especial en espuma de poliuretano (espuma diseño del conjunto.
PUR). La estera insonorizante está diseñada
de modo que inmovilice los componentes en
la caja metálica.
Compresor V66
242_038
Silentbloc
42 Válvulas de cierre transversal N150 y N151
Esquema hidráulico
1 Filtro de aspiración 10 Válvula de descarga N111
2 Compresor con motor V66 11 Válvula para brazo telescópico tra. i
3 Válvula de retención 1 zq. N150
4 Deshidratador 12 Válvula para brazo telescópico tra.
5 Válvula de retención 2 der. N151
6 Válvula de retención 3 13 Muelle neumático trasero izquierdo
7 Estrangulador 14 Muelle neumático trasero derecho
8 Filtro de descarga
9 Válvula de descarga neumática
9 10
8
1 4
2 6 5
3
11 242_034
13 12
43
Regulación de nivel A6
Compresor
Para la generación del aire comprimido se En la carcasa del cartucho para el
emplea un compresor monoescalonado de deshidratador está integrada la válvula de
émbolo alternativo con deshidratador descarga N111 y la válvula de descarga
integrado. Para evitar suciedad de aceite en neumática.
las balonas y en el cartucho del
deshidratador, se ha ejecutado el compresor Para proteger el compresor contra un posible
en una versión de funcionamiento sin sobrecalentamiento se lo desactiva si tiene
engrase. una temperatura excesiva (ver capítulo
«Protección de sobrecalentamiento», página
Los cojinetes con lubricación permanente y 61).
un segmento de PTFE para el émbolo
(politetrafluoretileno) se encargan de
conferirle una larga vida útil.
Válvula de descarga
neumática en la válvula
limitadora de presión
Deshidratador
Válvula de
descarga N111 Válvula de retención 1
Válvula de retención 3 Segmento PTFE p. émbolo
Filtro de aspiración
Empalme de
presión
242_013
Filtro de descarga
Válvula de retención 2
44
Aspiración/compresión
Aspiración/compresión
Durante el movimiento
ascendente del émbolo se aspira Válvula de retención 1
aire hacia el cárter del cigüeñal a
través de un filtro sinterizado. En Deshidratador
la zona superior al émbolo se
comprime el aire, el cual pasa a
través de la válvula de retención
1 hacia el deshidratador.
A través de la válvula de
retención 2, el aire comprimido y
deshidratado pasa al empalme
de presión, el cual conduce hacia
las válvulas de cierre transversal
N150 y N151.
Sobreflujo
Durante el movimiento
descendente del émbolo, el aire
aspirado hacia el cárter del
cigüeñal fluye a través de la
242_015
válvula de diafragma hacia el
cilindro. Válvula de retención 2
Empalme de
Llenado/elevación presión
242_014
45
Regulación de nivel A6
Descarga/descenso
242_059
4 Deshidratador
6 Válvula de 8
retención 3
7 Estrangulador 7 10
8 Filtro de descarga 9
9 Válvula de 6
descarga 4
neumática
10 N111
11 N150
12 N151
11 242_056
12
46
Deshidratador Debido a que el deshidratador
únicamente se regenera a través del
Para evitar agua condensada y los problemas aire residual, el compresor no debe ser
de corrosión y congelación que de ahí utilizado para inflar cualesquiera otros
resultan, es preciso deshidratar el aire objetos. En virtud de que ese aire
correspondientemente. En el sistema comprimido no volvería a través del
empleado aquí se trata de un deshidratador deshidratador, no se podría producir su
regenerativo. El secante es un granulado de regeneración. Por tal motivo, el
silicato sintético. Este granulado está en fabricante no ha instalado en el
condiciones de almacenar una cantidad de compresor ningún empalme de presión
agua equivalente hasta un 20% de su peso para el llenado de objetos externos.
propio, según la temperatura reinante.
Debido a que el deshidratador es una versión Si existe agua/humedad en el sistema,
regenerativa y sólo se hace funcionar con aire es un indicio de que existe un fallo en el
filtrado, exento de aceite, no está sujeto a funcionamiento del deshidratador o del
ningún intervalo de sustitución y funciona, propio sistema.
por tanto, exento de mantenimiento.
Carga de granulado
242_056
47
Regulación de nivel A6
Regeneración
En una primera fase, según se ha descrito ya, La regeneración del deshidratador se realiza
el aire comprimido pasa a través del en el ciclo de descarga (descenso). Durante la
deshidratador y se deshumecta. La humedad descarga, el aire comprimido seco («aire
se almacena interinamente en el residual») se realimenta al deshidratador, en
deshidratador y el aire pasa en estado seco el cual absorbe de nuevo la humedad que se
hacia el sistema. encuentra almacenada interinamente, para
entregarla a continuación al aire del
ambiente.
Deshidratador
242_016
242_097
48
Válvula de descarga neumática
La válvula de descarga neumática asume dos Si la presión del muelle neumático es > 3,5
funciones: bar, el cuerpo de la válvula emerge superando
• la del subsistema de mantenimiento de la la fuerza de ambos muelles de válvula y abre
presión residual los asientos de válvula 1 y 2. La presión del
muelle neumático pasa ahora a través del
• la de limitar la presión
estrangulador y la válvula de retención 3
hacia el deshidratador. Después de pasar por
Para evitar daños en los muelles neumáticos
el deshidratador, el aire fluye a través del
(balona tubular arrollable) se requiere una
asiento de la válvula limitadora de presión y
cierta presión mínima en el sistema (>3,5 bar).
del filtro de descarga hacia la intemperie.
El subsistema de mantenimiento de la
presión residual se encarga de que al
La intensa caída de la presión después del
descargar la presión en el sistema de la
estrangulador hace que se reduzca la
suspensión neumática, no se produzcan
humedad relativa del aire, aumentando por
presiones inferiores a 3,5 bar (excepto al
ello la absorción de humedad por parte del
existir fugas ante la válvula de descarga
«aire residual» .
neumática).
Estrangulador
Válvula limitadora de presión
Cuerpo de válvula Válvula de retención 3
Asiento válvula 1
Asiento válvula 2
242_037
Tubo de desaireación
Filtro de descarga
49
Regulación de nivel A6
242_035
Filtro de descarga
1 Filtro de aspiración
2 Compresor 8
8 Filtro de descarga
9 Válvula de descarga
neumática 9
1
2
242_017
50
Válvula para brazo
telescópico trasero
izquierdo N150 y trasero
derecho N151
A las válvulas N150 y N151 también se les da
el nombre de válvulas de cierre transversal y
van agrupadas en una carcasa compartida.
51
Regulación de nivel A6
Transmisor para
regulación de nivel G84
El nivel del vehículo se detecta con El sensor goniométrico empleado trabaja
ayuda del transmisor para regulación de según el principio de Hall. Un analizador
nivel G84 (sensor de nivel). electrónico integrado en el sensor transforma
las señales del circuito integral de Hall en una
Se emplea un sensor goniométrico sin señal de tensión proporcional al ángulo (ver
contacto físico, que determina la carrera diagrama).
de contracción del eje trasero con
respecto a la carrocería, con ayuda de
un mecanismo de bieletas de
acoplamiento. Integración en un eje de brazos interconectados
Pin
1 Masa (de J197) Integración en un tracción quattro con eje de doble
brazo transversal
2 Libre
Transmisor para regulación de nivel G84
3 Libre Bieleta acoplamiento
Soporte
4 Salida de señal analógica,
señal de tensión
5 Alimentación de tensión de 5
voltios
(de J197)
6 Libre
242_045
J197 Unidad de control para
regulación de nivel
Barra estabilizadora
Bastidor auxiliar
52
Funcionamiento El sensor goniométrico aquí
descrito también se utiliza en la
Hay un imán anular comunicado con el eje de regulación automática del alcance
la cigüeña del sensor (rotor). luminoso de los faros.
En vehículos con regulación
Entre un núcleo férrico de dos piezas (estator) automática del alcance luminoso se
se encuentra un CI de Hall, situado en montan 3 sensores en total.
posición descentrada. Trabaja como unidad
compartida con el analizador electrónico.
S
Desvío 35° a la izquierda Desvío 35° a la derecha
Rotor
N (imán anular) N
Estator
(núcleo férrico dividido)
242_060 242_062
S S
Voltios
Posición media
4,5 Posición aproximada del nivel teórico
2,5
0,5
242_063
0
0°
70°
Ángulo de giro
53
Regulación de nivel A6
T40002
242_055
198_039
Código de dirección 34
54
Testigo luminoso para
regulación de nivel K134
El testigo luminoso ... No hay que iniciar la marcha mientras
el testigo luminoso esté parpadeando,
... luce continuamente si existen fallos porque las partes bajas del vehículo
correspondientes en el sistema o al estar podrían sufrir daños debidos a una
desactivado el sistema. muy escasa altura libre sobre el suelo.
242_050
55
Regulación de nivel A6
Esquema de funciones
C11 Condensador 1 Interfaz para diagnósticos
G84 Transmisor para regulación de nivel 2 Señal para velocidad de marcha
J197 Unidad de control para regulación de nivel 3 Señal para contacto de puerta
J403 Relé para compresor de regulación de nivel 4 Señal para borne 50
K134 Testigo luminoso para regulación de nivel
N11 Válvula de descarga
N150 Válvula para brazo telescópico trasero izquierdo
N151 Válvula para brazo telescópico trasero derecho
S Fusible
V66 Motor para compresor = Señal de entrada
= Señal de salida
BNE 30 = Positivo
J403 = Masa
BNE 15
BNE 30 = Bidireccional
V66
M
S S
K134
N151 N150 N111
- + - + - +
C11
J197
1 2 3 4
G84
31
242_001
56
Interfaces
1 vuelta de la rueda
La señal de velocidad de marcha ...
... se utiliza para analizar el estado operativo Señal para velocidad de marcha (4
del vehículo en circulación (modo en parado /
en circulación) y se utiliza por ello también
para la selección de los criterios de
regulación (ver bajo «Concepto de
Señal del transm. p. velocímetro (contacto
regulación»).
La señal del BNE15 ... 198_069
57
Regulación de nivel A6
Concepto de regulación
Modo en circulación
A una velocidad de marcha > 10 km/h se A una velocidad de marcha < 5 km/h se
detecta el modo en circulación. detecta el modo en parado.
58
Modo activo post-marcha / modo anticipado Modo desexcitado en espera
59
Regulación de nivel A6
Demás particularidades
del concepto de
regulación
Modo para elevador
60
Protección contra calentamiento excesivo
Protección de la batería
198_039
61
Notas
62
63
242
242
Service.
Sistemas de suspensiones
neumáticas, Parte 1
Regulación de nivel en el Audi A6
Diseño y funcionamiento
Programa autodidáctico 242