Prueba Figuras Literarias
Prueba Figuras Literarias
Prueba Figuras Literarias
FIGURAS LITERARIAS
por un beso...¡Yo no sé
15.-“La cama tenía en el suelo y dormía siempre de lado por no gastar las sábanas” Quevedo.
en un celeste anhelo
que es menos que ser cielo y más que chopo.” Miguel Hernández
después de verlo:
tu cabeza es hermosa
II
La tarde se hizo noche, no me acuerdo donde,
Y tuve miedo de andar toda tu ausencia solo,
Y fue la tarde de volver al olvido
Y fue la hora de desandar tu cariño
Y me hice noche en el huerto
Y de entonces que ando noche tu recuerdo
III
Puedo decir febrero ahora,
Puedo mirar el infierno ahora,
Puedo pensar tu nombre ahora
Y todo apenas me pone un temblor en las entrañas
Como ves con el tiempo todo cambia…
3.- Cuál es la figura literaria predominante en los tres primeros versos del poema
anterior:
a) metáfora
b) hipérbaton
c) comparación
d) hipérbole
9.- Según lo leído podemos concluir que este texto se puede resumir como:
a) Una gran comparación
b) Una excelente hipérbole.
c) Una larga personificación.
d) Una enorme antítesis.
28.- La expresión “La repentina ola de plata que te nace”, presenta la figura
literaria llamada:
a) Metáfora.
b) Epíteto.
c) Hipérbole.
d) Hipérbaton.
30.- Qué figura literaria podemos encontrar en los cuatro primeros versos:
a) comparación
b) antítesis
c) anáfora
d) metáfora
31.- ¿Cuál sería el título más adecuado para este extracto de un poema
de Neruda?
A) Quítame todo.
B) Tu risa.
C) La búsqueda del amor.
D) La desesperación.
32.- Indica qué figura literaria puede identificarse en los siguientes versos:
“(…) Al hombre mío (…)
No le miréis la boca, porque podréis quemaros.
No le miréis los ojos, pues moriréis de frío (…)”
(Alfonsina Storni, “Subconciencia”)
a) Hipérbole
b) Epíteto
c) Sinestesia
d) Metáfora
33.- Indica qué figura literaria puede identificarse en el tercer verso del siguiente
texto:
“Coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre”
(Garcilaso de la Vega, Soneto)
a) Sinestesia
b) Metáfora
c) Antítesis
d) Comparación
37.- Señala qué figura literaria se encuentra presente en los siguientes versos.
“… en el país de un estanque
donde el día mojaba su rostro …”
(Óscar Castro, “Romance de barco y junco”)
A) Metáfora.
B) Hipérbaton.
C) Personificación.
D) Anáfora
RESPUESTAS:
1.- b
2.-c
3.- d
4.- a
5.- c
6.- a
7.- b
8.- c
9.- c
10.- d
11.- b
12.- a
13.- d
14.- d
15.- c
16.- d
17.- d
18.- b
19.- c
20.- d
21.- d
22.- a
23.- d
24.- a
25.- d
26.- a
27.- b
28.- a
29.- d
30.- c
31.- b
32.- a
33.- b
34.- c
35.- b
36.- d
37.- c