Ley 3434 Cacao
Ley 3434 Cacao
Ley 3434 Cacao
CONSIDERANDO:
RESUELVE:
CAPITULO I
DEFINICIONES
h. Umbráculo: Techo artificial que cubre el área donde se ubican las plantas en
bolsa.
n. Patrón: Árbol que sirve de soporte al clon o copa, aportando parte del tronco y
la totalidad del sistema radical.
p. Copa: Parte área del Injerto constituida por todas las ramas y la parte superior
del árbol.
v. Registro: Documento expedido por el ICA, que identifica a una persona natural
o jurídica para realizar las actividades de producción, comercialización,
Hoja 4/15
CAPÍTULO II
e) Plano del jardín o huerto de clones, autorizado por el ICA, que surtirá las yemas
y semillas sexuales al vivero, identificando debidamente cada árbol.
j) Informe del asistente técnico acerca del estado sanitario del vivero, del jardín o
huerto clonal y de los planes de detección, prevención y contingencia de las
plagas de importancia económica. El informe deberá llevar la firma del
solicitante del registro, como compromiso del cumplimiento de estos planes.
- Área de descarte
- Bodega
I) Recibo de pago expedido por la Tesorería del ICA, de acuerdo con la tarifa
establecida.
c) Plano actualizado del jardín clonal que indique la distribución de los clones, los
cuales deberán estar debidamente identificados.
g) Informe del asistente técnico acerca del estado agronómico y sanitario del jardín
o huerto proveedor de material de propagación y de los planes de detección,
prevención y manejo de las plagas de importancia económica. El informe deberá
llevar la firma del solicitante del registro, como compromiso del cumplimiento de
estos planes.
h) Recibo de pago expedido por la Tesorería del ICA, de acuerdo con la tarifa
establecida.
ARTÍCULO 6.- Los viveros que no posean su propio jardín clonal en el momento
de su inscripción, deben utilizar material de propagación, proveniente de los
huertos de clones comerciales, autorizados por el ICA, previa presentación del
documento legal que garantice el suministro del material.
ARTÍCULO 9.- Una vez revisada la solicitud, si ésta cumple con los requisitos
exigidos, el ICA a través de la Subgerencia de Protección y Regulación Agrícola
expedirá el registro de productor mediante resolución motivada, el cual tendrá
vigencia indefinida.
ARTÍCULO 10.- Una vez revisada la solicitud, si ésta cumple con los requisitos
exigidos en el Capítulo II, Artículo 4 de esta Resolución, la Subgerencia de
Protección y Regulación Agrícola del ICA expedirá el Certificado de Inscripción del
vivero el cual tendrá vigencia indefinida.
Hoja 9/15
b) El sustrato que se utilice en todas las labores de propagación, debe contener los
nutrientes necesarios para una óptima nutrición de las plántulas durante su
permanencia en vivero.
a) El lote donde se establezca el jardín clonal debe ser de suelo bien drenado,
profundos, de buena fertilidad, planos o ligeramente inclinados.
d) Los clones que conformarán los nuevos jardines clonales se deben sembrar en
surcos dobles o sencillos, identificado el patrón y el clon.
e) Establecer los clones en altas densidades (1800 a 3800 arbolitos/ha.), con el fin
de obtener en un corto plazo material disponible para los programas de
modernización de la cacaocultura.
f) El jardín clonal se debe establecer con un mínimo de seis clones, los cuales
deberán recibir una adecuada nutrición.
REGISTRO DE DISTRIBUIDORES
c) Copia del registro del productor que suministrará los materiales de propagación
o plantas reproducidas vegetativamente.
b) Para el seguimiento del estado fitosanitario las plantas deben estar agrupadas
por patrón y clon, indicándose la fecha de injertación, identificación del patrón y
clon.
CAPITULO III
ARTICULO 19.- El ICA practicará visitas periódicas a los viveros, jardines clonales
y huertos con clones comerciales autorizados por el ICA, con el fin de establecer
el estado fitosanitario. En el caso que un vivero o parte de él, esté afectado por
plagas, enfermedades y malezas que demeriten el estado sanitario del material
objeto de producción o distribución, se procederá a dictar las medidas de
cuarentena o cancelación del registro de inscripción de acuerdo al caso.