Plan de Negocio Kollita 2018
Plan de Negocio Kollita 2018
Plan de Negocio Kollita 2018
1. INTRODUCCION
1
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
2. ANTECEDENTES
De manera general, el consumo de productos dulces está relacionado con la alimentación de los hogares
desde siglos atrás; y Bolivia también es un mercado demandante de productos dulces, como chocolates,
galletas y golosinas; pero condicionado a características y hábitos de los consumidores.
Según los estudios recientes del IBCE, Bolivia muestra un potencial destino para productos dulces,
siendo que el 30% de las empresas bolivianas se dedican a la venta al por mayor y menor, con un
crecimiento anual del 4%, los canales comerciales continúan creciendo a través de centros comerciales,
supermercados, y tiendas de marcas específicas; la población boliviana cada vez se concentra
cercanamente hacia las ciudades principales y existe más facilidades de acceso a variedad de productos
cercanos a los hogares.
La niñez y juventud de La Paz y El Alto no cuenta con muchas alternativas saludables de golosinas lo
cual se ve reflejado en nuestros mercados los cuales utilizan escasos y precarios procedimientos a la
hora de elaborarlos (en el caso de gomitas y mashmellows a granel) y por otro lado tenemos a la
competencia que está representada por las gomitas de grandes empresas extranjeras como Mogul, sin
embargo frente a esta disyuntiva, presentamos nuestra propuesta de valor nutricional para hacer frente
a la demanda de golosinas con mejor contenido nutricional y con canales de distribución aceptables
para satisfacer justamente a este tipo de mercados como los son niños y adolescentes.
2
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
3. ESTUDIO DE MERCADO
PITO DE CAÑAHUA, uno de los superalimentos que ha llegado a ser considerado “alimento
para astronautas”
API MORADO, bebida tradicional muy consumida en los días fríos de invierno
3
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
INFORMACION NUTRICIONAL
Tamaño de la porción 50 g
Porciones por envase: 1
Proteínas 5,2 g
Grasas Totales: 0g
Carbohidratos: 35,7 g
Nuestro producto cuenta con calidad nutricional y organoléptica. Al hablar de calidad nutricional, se
puede mencionar que las Nutrigomitas son elaboradas con extractos de materia prima boliviana, rica
en contenido nutricional; en cuanto a la calidad organoléptica nos referimos a color, olor y sobre todo
en sabor, ya que las Nutrigomitas no contienen saborizantes, aromatizantes ni conservantes artificiales,
a diferencia de la competencia que ofrece las clásicas gomitas elaboradas con base en azúcar,
colorantes, aromatizantes, saborizantes y conservantes químicos como los sorbatos, benzoatos o el
sorbitol.
En cuanto a precios, nuestro producto posee un precio competitivo con los productos clásicos y
tradicionales.
b. Ubicación del negocio
El negocio quedará instalado en la zona de Villa Salome, calle Las Palmeras Nro. 23-A, frente al garaje
de los buses Puma Katari cerca de la Avenida Ciudad del Niño, este es un punto estratégico para la
adquisición de materia prima (leche) debido a la cercanía con granjas lecheras de Chinchaya con la
conexión de una ruta que nos permita adquirir algunas otras materias primas de otros municipios
cercanos.
4
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
CUALITATIVA CUANTITATIVA
Geografica Local La Paz y El Alto 2.842.000 habitantes
Edad 6 a 18 años (proyectado por INE para 3.764.054 niños, niñas y
2017) adolescentes
Demografica
Nivel de Primaria y secundaria 3.750.000 niños, niñas y
educacion adolescentes
Clase social accesible a todos los estratos sociales 2.900.000 niños y niñas
850.054 adolescentes
Psicografica Estilo de vida Niños, niñas y adolescentes cuyos 93.750 niños, niñas y adolescentes
padres apuestan por la alimentacion
sana (2,5%)
Denominacion del segmento de mercado
Se ofertara a la poblacion estudiantil perteneciente a los niveles de educacion primaria y secundaria en las
ciudades de La Paz y El Alto, sin diferenciacion de estratos sociales
Demanda potencial
En consecuencia se puede estimar que la demanda potencial para las Nutrigomitas es de 93.750, por lo tanto se
estima una produccion de aproximadamente 93.750 paquetes de gomitas
Porcentaje de la demanda potencial a capturar
Siendo prudentes estimaremos un 5% de la poblacion objetivo, por tanto cubriremos un 5% de la demanda
potencial total
Demanda potencial a capturar
5% del total representaria a 4.687 unidades mensuales
Para determinar la demanda que podemos abarcar con las Nutrigomitas, tomamos el 5% de nuestra
población objetivo, entonces este porcentaje estimado equivale a la producción de 4.687 unidades a
procesar mensualmente, tomando en cuenta además, el estudio de mercado donde se describe que el
mínimo consumo de gomitas es de una vez al mes.
Se espera ampliar la cantidad a medida que el producto vaya siendo más difundido, hasta lograr abarcar
el total de la población objetivo. Por tanto, se piensa producir la cantidad de la demanda potencial,
4.687 unidades mensuales.
6
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
7
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
a. Análisis de la competencia
Los competidores actuales no existen debido a que el producto es una innovación. Los competidores
potenciales corresponden a las empresas extranjeras sobre todo como Mogul y Ambrosoli, en nuestro
país está la empresa Breick, también están los productos de marcas chinas desconocidas y de precios
bajos.
Los productos sustitutos serían los mashmellows, que van apareciendo en paquetes de porciones
individuales y los mashmellows artesanales que se venden sin marca.
c. Los clientes
Los clientes son los niños y adolescentes cuyas edades oscilan entre los 6 y 18 años de las ciudades de
La Paz y El Alto.
d. Los proveedores
Los proveedores de la materia prima son asociaciones de productores y empresas instaladas en la ciudad
de El Alto, granjas de Chinchaya, Municipios del Altiplano y del Cono Sur.
e. Misión
Kollita tiene como fin constituirse en una empresa de golosinas de la más alta calidad nutricional y
organoléptica, con sabores tradicionales de la gastronomía boliviana, que brinden satisfacción a
nuestros clientes con el fin de crear momentos sabrosos con productos que salen del esquema tradicional
de los productos saludables
f. Visión
Kollita es un emprendimiento que busca liderar la industria de golosinas naturales encabezando las
tendencias y llegando a segmentos estratégicos en el mercado nacional.
8
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
g. Objetivos Estratégicos
INTERNO EXTERNO
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
- Terreno exclusivo para la - Demanda insatisfecha creciente
construcción de la planta - Utilizar redes sociales como
- Experiencia productiva en medios de difusión del
POSITIVO
procesamientos de dulces , producto.
confitería y productos de - Ferias de economía solidaria
panadería
DEBILIDADES AMENAZAS
- Falta de NIT - Competencia en precios con
- Personal reducido golosinas chinas
NEGATIVO - Falta de transporte propio
- Falta de personería ante el
SENASAG
- Escala artesanal
OE1: Satisfacer la demanda creciente del mercado, direccionando al público objetivo al consumo de
golosinas nutritivas que ofrece Kollita.
OE2: Utilizar el conocimiento adquirido en procesamientos de dulces para poder ir diversificando los
productos e impulsar el crecimiento de Kollita
OE3: Realizar los trámites respectivos para la obtención del Registro Sanitario que exige el SENASAG
h. Estrategias de Negocio
9
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
La principal estrategia a tomar es jugar un poco con los precios, hacerlos más competitivos, sobre todo
en la etapa de crecimiento del producto, tal como hablamos en lenguaje coloquial de nuestro medio,
estamos pensando dar la “yapita” de gomitas, un sabor nuevo, de fruta de temporada, o una
combinación utilizando algún insumo cuya oferta sea tal que su precio sea viable para poder fabricar
un lote extra sin afectar en sobremanera a nuestros costos de producción.
El enfoque de diferenciación está referido a las propiedades nutricionales y los sabores que posee las
Nutrigomitas, en relación a la competencia que simplemente ofrecen una golosina azucarada, en este
caso, los sabores naturales y típicos de la gastronomía boliviana junto con las propiedades benéficas
del kéfir lo hacen un producto único en su clase.
Por esta razón, las estrategias de marketing seguirán atacando las redes sociales, memes, gifs y
compartiendo curiosidades y enfocándose siempre sobre los valores nutricionales de cada uno de los
sabores de las Nutrigomitas
-Conocimiento para el diseño de las gominolas.- Un factor importante que permitirá elaborar un
producto de sabor innovador, que además posea características nutricionales y organolépticas de
calidad para que pueda ser un producto atractivo y competitivo en el mercado,
- Construir una reputación de marca.- El prestigio de la marca tiene que iniciarse con el registro
sanitario, y que la obtención de esta certificación va a permitir que nuestro producto sea de confianza
para los consumidores. Al ser una marca de confianza, la reputación va a ir creciendo y esta confianza
de los clientes va a lograr que cuando los consumidores piensen en Kollita y las Nutrigomitas lo asocien
de inmediato con un producto que es inocuo, interesante y generador de momentos de dulzura, tal cual
lo menciona el logo de la empresa.
10
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
-Atención personalizada a los clientes en redes sociales.- Muchas empresas utilizan bots para la
atención al cliente, quitándole la cordialidad y calidez que debe brindar un vendedor. En Kollita vamos
a atender personalmente los pedidos para fortalecer los vínculos de confianza con el cliente
Tierra.- Se cuenta con un terreno para construir una instalación exclusiva para el desarrollo de
la Empresa. El terreno está ubicado en un área periurbana, en esta zona se cuenta con energía
eléctrica, agua y alcantarillado y el terreno tiene los papeles al día.
No se tienen alrededor otro tipo de industrias que puedan ser perjudiciales para el desarrollo de
la empresa como empresas dedicadas a curtiembres, mataderos u otras que puedan causar
susceptibilidad
Capital.- Al ser un emprendimiento, una pequeña parte del capital de inicio corresponde a
ahorros obtenidos en trabajos de gestiones anteriores.
Trabajo.- La elección del equipo requerido es uno de los factores más importantes para el inicio
de operaciones de cualquier empresa, sobre todo si se trata de un emprendimiento, en virtud de
los elevados egresos que puede representar y de las limitadas opciones de financiamiento,
aspectos que influyen de manera importante en el éxito o fracaso del negocio. En Kollita, se
cuenta con personal calificado y de confianza para las áreas de producción, calidad y el área de
ventas. También se cuenta con personal calificado para el trabajo en planta.
Organización productiva. La organización productiva en Kollita es del tipo lineal, hay un
gerente general que con autoridad dirige a los operarios de producción y encargados del área
comercial y de control de calidad. Posee ventajas ya que se establece una disciplina laboral, se
facilita la rapidez de acción y no existen conflictos de autoridad. Está representada bajo el
siguiente organigrama
Gerente general
11
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
5. PLAN DE MARKETING
Como la formulación de objetivos implica comprender la misión de la organización, recordemos la
misión de KOLLITA
“Kollita es la empresa boliviana que tiene como fin fabricar golosinas de la más alta calidad nutricional
y organoléptica, con sabores tradicionales de la gastronomía boliviana, que brinden satisfacción a
nuestros clientes con el fin de crear momentos sabrosos con productos que salen del esquema tradicional
de los productos saludables”
Entonces sabemos que Kollita se avoca a brindar productos con calidad nutricional, por tanto estamos
enmarcados dentro de la ética de ser una empresa que procese Nutrigomitas con materia prima que sea
nutritiva, estamos buscando romper además esquemas de producción tradicional, ya no queremos
producir jugos, barras, galletas o panes de los cereales, semillas o frutas deshidratadas, queremos dar
un nuevo enfoque, que sea de consumo fácil, a la mano de los consumidores y además que sea atractivo,
colorido visualmente
a. Kollita en la actualidad
Nuestro negocio básico es un pequeño emprendimiento que por el momento carece de una
infraestructura exclusiva para los procesos, debería contar con infraestructura propia ya que el objetivo
actual es la obtención del Registro SENASAG, con un registro sanitario, la empresa podrá generar
mayor confianza en el consumidor, para que todo el esfuerzo en cuanto a la inocuidad de la producción
se refleje en un registro que asevere a la clientela que el producto es adecuado, bueno para el consumo.
Nuestros clientes actualmente no sobrepasan de las 50 personas, ya que el emprendimiento está en sus
inicios y muchos de los potenciales clientes tuvieron dudas para adquirir el producto porque siempre
preguntaban si tenía un registro SENASAG.
Nuestros principales clientes deberían ser los niños y adolescentes; sin embargo, para poder llegar a la
clientela infantil sobre todo, es necesario convencer en primera instancia a los papas para que puedan
considerar las ventajas nutricionales de las Nutrigomitas a la hora de comprar el recreo para sus hijos.
12
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
c. Análisis ambiental
Como necesitamos conocer el macroambiente para identificar las oportunidades y las amenazas del
entorno, entonces podemos decir que dentro las oportunidades tenemos la demanda creciente de los
productos que sean lo más naturales posibles, dentro de nuestro país estamos apostando con las
Políticas de Seguridad Alimentaria, EAN, etc. las cuales tienen como objetivo que las personas tengan
derecho a acceder a alimentos inocuos.
Vemos oportunidades también en las políticas agrarias que están apostando por producir y promocionar
productos ancestrales, la economía social solidaria, razón por la cual se está buscando la diversificación
y obtención de productos de valor agregado que sean principalmente ecológicos, con un precio
adecuado, accesibles a todos, nutritivos, y que apoyen al empleo local y generación de fuentes de trabajo.
13
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
Como amenazas del ambiente podemos mencionar que los productos de contrabando están abarrotando
también el mercado, y están en constante competencia con los productos nacionales, en nuestro caso,
las golosinas chinas que ingresan al país tienen precios exageradamente económicos, pero conllevan
una sobrecarga de conservantes y otros productos químicos.
Viendo el perfil ambiental, lo que debemos hacer es trabajar a la par de las políticas socio económicas
en Bolivia, apoyando la producción orgánica adquiriendo la materia prima de las diversas asociaciones
que la producen, utilizar todo el conocimiento adquirido para transformar dicha materia prima en
productos innovadores que fomenten la buena nutrición de los consumidores.
d. Análisis de recursos
Somos capaces de promocionar el producto sin necesidad de invertir en promociones costosas por la
compra de Nutrigomitas, porque Kollita estará siempre fluctuando los sabores de las Nutrigomitas, para
que los clientes no se aburran, habrá pequeños suvenires para los clientes fieles y concursos en las redes
sociales, memes, videos, etc., queremos ganarnos la fidelidad de los consumidores limpiamente.
e. Identificación de oportunidades estratégicas y riesgos
Las oportunidades estratégicas que se detectaron están en cubrir la demanda insatisfecha de productos
sanos y nutritivos, la vida citadina en La Paz y El Alto se ha vuelto muy ajetreada, estresante, razón por
la cual los papas no se dan el tiempo necesario de preparar el recreo para los chicos, las caseras de los
quioscos ofrecen golosinas que son excesivas en azucares o carbohidratos, nuestra propuesta es cubrir
esa carencia con las Nutrigomitas.
El riesgo que se corre es que nuestra sociedad ahora se desarrolla en medio de la “cultura de lo
desechable”, los consumidores tienen tantos productos con marcas, variedades y precios en el mercado,
que siempre buscan productos que sean novedosos, que salgan de la rutina, se dejan de emocionar muy
fácilmente, son muy exigentes; por eso, nuestra estrategia para compensar toda la expectativa es ir
incorporando un sabor “yapita” aparte de los sabores básicos en determinadas estaciones, fechas,
ocasiones festivas.
f. Determinación del grado de cambio estratégico requerido
La inestabilidad del ambiente es uno de los riesgos más grandes a los que nos estamos enfrentando, sin
embargo, las estrategias que estamos optando por tomar nos ayudaran a ir capacitándonos
constantemente, buscar nuevas tendencias en sabores, adoptarlas y adaptarlas a nuestra empresa, ir
creciendo y a la vez diversificar las propuestas e ir difundiendo los productos a través de redes sociales.
14
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
15
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
Nombre de marca. Nutrigomitas, se denomina así nuestro producto ya que son gomitas
nutritivas, para hacer un nombre corto y llamativo, unimos el prefijo NUTRI y lo hicimos
resaltante en el logotipo y colocamos gomitas en un plano secundario. La letra “i” de la palabra
Nutri resalta un tubo de ensayo porque cada sabor de Nutrigomitas ha sido creado utilizando
conceptos que son propios de la materia de Tecnología de Alimentos
Distintivo de la marca. Para resaltar una de las características del producto pusimos un
emoticón sonriente con sombrerito de chola paceña en la letra O que hace alusión a la forma de
emoticón que tienen las gomitas y el sombrerito para atribuir que las gomitas tienen sabores
bolivianos
16
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
Etiqueta y los elementos que considera. La etiqueta considera los elementos de identificación y
además proporciona la información necesaria para el consumidor. En la etiqueta se consideran
los siguientes elementos:
- La marca de las Nutrigomitas que es claramente visible primera vista es colorida y hace alusión
a los sabores de las mismas, se describen las materias primas utilizadas para el producto de
acuerdo al porcentaje en contenido dentro de la formulación.
- Se describen los siete sabores, el peso de la porción, la información nutricional del producto, la
fecha de vencimiento.
- Un aspecto muy importante para quienes van a distribuir el producto son las recomendaciones,
que son muy importantes a la hora de tomar en cuenta al producto, ya que no contiene
conservantes artificiales, razón por la cual su tiempo de vida no es tan largo a comparación de
otros productos convencionales.
17
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
a) Investigación y desarrollo
Antes de sacar a luz un producto cuya idea salió de la creatividad, de gustos, vivencias y otras
recomendaciones, lo primero a desarrollar fue el prototipo del producto, para lo cual se fueron
procesando varios lotes, habían muchísimas ideas, que paulatinamente se fueron descartando, ajustes
que se fueron realizando en cada lote hasta determinar el producto en sí, con todas las características,
luego se determinó el nombre y el logotipo.
Posteriormente, para ver la aceptabilidad de dicho producto, se fueron definiendo algunas
características en talleres participativos, charlas y encuestas para un estudio de mercado tratando de
averiguar la intención de compra, posteriormente se realizó una inversión significativa en compra de
insumos, materiales para llevar a cabo el procesamiento del producto. Dentro de esta etapa no se
aplicaron estrategias de marketing.
18
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
b) Introducción
Se ha realizado el prototipado de las gomitas, se han determinado los sabores más significativos y se
han tomado muchas decisiones al respecto luego de haber realizado el lanzamiento de un pequeño lote,
donde se ha podido afianzar muchos aspectos relacionados al producto
Para la introducción al mercado, estamos buscando estrategias que incluyan el uso de las nuevas
tendencias de marketing, por lo cual se utilizara al Facebook como principal herramienta de marketing,
se usaran memes, promociones, etc.
El detalle más significativo de proporcionar las Nutrigomitas será la realización de un pequeño
comercial utilizando el recurso de video stop motion, para captar la atención de las personas, haciendo
hincapié en el público femenino que es un tanto más cuantioso y determinante que el público masculino.
c) Crecimiento
Ya que las ventas van a ir en continuo crecimiento, la estrategia a tomar es jugar un poco con los precios,
hacerlos más competitivos, tal como hablamos en lenguaje coloquial de nuestro medio, estamos
pensando dar la “yapita” en el producto.
Las estrategias de marketing seguirán atacando las redes sociales, memes, gifs y compartiendo
curiosidades sobre los valores nutricionales de cada uno de los sabores de las Nutrigomitas y también
curiosidades sobre el kéfir de leche.
d) Madurez
En esta etapa es donde las ventas van disminuyendo debido a factores como la competencia, pero como
nuestra empresa no va a seguir una línea cerrada de sabores, en cada temporada se irán promocionando
otros sabores dentro del marco de las estaciones, fiestas, costumbres bolivianas, etc.
Por ejemplo una estrategia es que para la fiesta de Todos santos vamos a incluir el sabor chicha morada,
para el día del niño el sabor helado de canela, también incorporando sabores de fruta de temporada
como cítricos en época invernal, o frutas de carozo a finales de año….todas estas estrategias nos van a
permitir poder sorprender a los clientes para que puedan degustar sabores diferentes y tradicionales
bolivianos.
e) Declinación
En esta etapa que es inevitable, se piensa implementar algunos concursos, promociones con suvenires,
porque a las personas siempre les atraen este tipo de regalos en los productos, además para fortalecer
esta estrategia usaremos el recurso de promocionar a los Nutriamigos, crear pequeñas historietas que
resalten la importancia de una nutrición adecuada.
19
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
20
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
En Kollita la innovación y ruptura de esquemas van de la mano, ya que siempre buscamos salir del
molde de lo tradicional ofreciendo productos que sean diferentes a todos los ya existentes en los
mercados.
¿Por qué desarrollar nuevos productos?
- Las líneas de productos innovadores que iremos desarrollando en Kollita van a servir no
solamente para que la empresa sobreviva a la etapa de declinación, sino que serán de gran
utilidad para impulsar el crecimiento de la empresa, si vamos afianzando los productos iremos
ganando más prestigio, así que la marca se ira posicionando en el mercado, la empresa se ira
expandiendo y a su vez diversificando.
- A pesar del riesgo grande que existe al lanzar un nuevo producto al mercado, Kollita está
apostando por ser una empresa que vaya innovando dentro la línea de los productos saludables,
aprovechando la tendencia que actualmente existe por consumir productos ecológicos,
saludables, no transgénicos.
¿Las Nutrigomitas son un producto nuevo?
Existen tres categorías para clasificar a un producto como nuevo, las Nutrigomitas se clasifican como
una versión significativamente diferente de los productos actuales, ya que tiene la composición básica
de una gomita, sin embargo, estamos reduciendo el contenido de azúcar para generar solidos totales,
estamos reemplazando los sabores artificiales por naturales, estamos eliminando el uso de los
conservantes como sorbatos y benzoatos y los sabores utilizados son típicamente bolivianos, la forma
de emoticón de la gomita también es novedosa.
f. Etapas del proceso de desarrollo
- Generación de ideas
La idea de la producción de Nutrigomitas nace de la preocupación constante de los padres de familia
por evitar que sus hijos se excedan en el consumo de azucares o carbohidratos a la hora del recreo.
Muchas veces la vida ajetreada de los padres, no permite que ellos mismos puedan preparar una
colación o merienda para sus hijos; razón por la cual acuden a comprar el recreo en los puestos y
quioscos de dulces que hay cercanos a las unidades educativas. Pero las caseras solo ofertan golosinas,
y frituras y otros productos cuyo contenido nutricional es muy bajo; razón por la cual se generaron
muchas ideas referentes a golosinas sanas.
- Selección de ideas
Mediante una lluvia de ideas, se dieron muchísimas sugerencias, pero al final decidimos procesar
gomitas debido a su popularidad, aceptación, facilidad del consumo del producto.
21
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
22
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
- Comercialización
En las pruebas de mercado se ha tenido una buena acogida por las Nutrigomitas, razón por la cual nos
encontramos en la preparación de un programa de producción a mayor escala que pueda satisfacer la
demanda estimada
23
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
b) Ventajas de la localización
Entre las ventajas que tenemos respecto a la localización de la Planta de Kollita tenemos las siguientes:
• Proximidad al mercado: existe muy buen acceso a los clientes potenciales ya que estamos cerca de un
punto de distribución importante: Cruce de Villas, donde existe un masivo flujo de estudiantes
• Proximidad a los proveedores de materias primas: Los proveedores de materias primas más
perecederas para el proceso de producción (leche) están ubicados cerca de la planta.
• Vías de comunicación y disponibilidad de medios de transporte: La zona de Villa Salome cuenta con
vías de comunicación para el adecuado transporte del personal: micros, minibuses, Buses Puma Katari.
Las carreteras están asfaltadas y se cuenta con la disponibilidad de empresas transportistas de carga
para la entrega de materia prima o producto terminado.
• Servicios de luz, agua, alcantarillado: Se cuentan con los servicios básicos que requiere la Planta.
• Condiciones climáticas favorables: se cuenta con un clima templado, agradable para el
desenvolvimiento de las operaciones de la empresa.
c) Bosquejos de las instalaciones
Actualmente las instalaciones son un terreno amurallado con una puerta de garaje, sin embargo, se
cuenta con un plano con el detalle de la construcción de la planta
24
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
25
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
d) Equipamiento
Maquinaria/equipo en
Cantidad Características y usos en Planta
general
Cocina semi-industrial 2 Cocina de 3 hornallas 40x40, acero inox, con llaves de garrafa
para poder utilizar todas las hornillas simultáneamente en los
procesos de pasteurización.
26
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
27
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
Los turnos de trabajo para todos los empleados es de un solo turno de 8 horas de jornada laboral desde
las 8:00 a.m. a 17:00 p.m. de lunes a viernes con un periodo de descanso al medio día de 40 min para
el refrigerio de los trabajadores de planta y de 90 minutos para el personal administrativo.
b) Perfiles y habilidades de los empleados
En nuestra empresa, se requiere en esencia del siguiente tipo de personal:
Tabla 7. Descripción de los perfiles y experiencia de los empleados
28
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
DURACION EN
OPERACION HORAS
Para el kéfir de leche
Pasteurización de la leche 1 hora
Inoculación del kéfir 0,5 horas
Incubación del kéfir 12 horas*
Hidratación del kéfir con gelatina 0,25 horas
TOTAL DE HORAS 1,75 horas
Para las Nutrigomitas
Pesado de los insumos 0,5 horas
Preparación del almíbar 1,5 horas
Preparación del sabor 2 horas
Mezcla del sabor con el almíbar y gelatina 1 horas
Moldeado 3 horas**
Empaquetado 4 horas**
TOTAL DE HORAS 6,4 horas
*La incubación del kéfir no cuenta como horas laborales
** las labores de moldeado y empaquetado se realizan en días específicos
29
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
30
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
31
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
e. Horario de operación
Los Horarios de operación en la Planta de Kollita serán de un turno único de 8:00 a 17:00 de lunes a
viernes.
f. Obtención y almacenamiento de la materia prima
La obtención de la materia prima se dará de la siguiente forma:
Tabla 8. Proveedores de la materia prima para Nutrigomitas
La mayoría de nuestros insumos son productos de humedad intermedia, razón por la cual requieren un
ambiente seco y ventilado. Dentro nuestra planificación existe un área exclusiva para su
almacenamiento, dentro del almacén, las materias primas se almacenarán en pallets de madera y
estantes, de acuerdo a las normativas exigidas por instancias como el SENASAG.
El insumo más delicado es la leche de vaca, cuyo almacenamiento se realizara en el refrigerador
horizontal para evitar la acidificación y pérdida de calidad organoléptica, este almacenamiento se dará
dentro del área destinada al procesamiento de kéfir de leche,
g. Proceso de compras
La compra de materias primas es un factor en el que concurren una serie de elementos, como la cantidad
(volúmenes), la calidad, el precio y el tiempo de entrega (oportunidad de los materiales).
33
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
Es importante la selección y la negociación con los proveedores, que se deben tomar en cuenta para
sincronizar la adquisición de las materias primas con el programa de producción. Un procedimiento de
compra efectivo representa uno de los muchos factores que contribuyen a lograr la meta de permanencia
y crecimiento de nuestra empresa.
En el Anexo 6 se puede observar el detalle en la compra de los insumos se agruparon los insumos en
cinco categorías:
- Leche kefirada, que corresponde a todos los insumos que se utilizan en el kéfir
- Gelatina, que corresponde a la grenetina
- Almíbar, se agrupan los insumos que conforman el almíbar
- Sabores, de cada una de las variedades de Nutrigomitas
- Otros, donde se agrupan los envases de polipropileno, las etiquetas
34
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
8. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN
a. Canales de distribución
Un canal de distribución es el camino que sigue un producto para pasar del productor a los
consumidores finales, deteniéndose en varios puntos de su trayectoria.
En Kollita optaremos por dos canales de distribución:
- Productores - consumidores. Este canal es el más corto, simple y rápido. Se establece cuando el
consumidor acuda directamente a la Planta a comprar los productos e incluye las ventas por
Facebook y correo.
- Productores - minoristas - consumidores. Es el canal más común y su fuerza radica en contactar
a más minoristas que muestren y vendan nuestros productos.
35
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
Inversiones 51.215
Flujo Financiero
Préstamo 50.000
Devolución del Préstamo -15.280 -16.669 -16.669 -1.389 0
Total Flujo Financiero 34.720 -16.669 -16.669 -1.389 0
36
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
B/C 1,079
10. CONCLUSIONES
De acuerdo a los análisis que se realizaron desde la idea de diseño de un nuevo producto, pasando por el estudio
de mercado y el análisis que se ha realizado para ver las estrategias de marketing que se pueden utilizar para
alargar el ciclo de vida de las Nutrigomitas, se han encontrado muchas fortalezas y oportunidades para dar
continuidad a este proyecto.
Se ha visto que la idea de procesar un producto innovador con sabores naturales, provenientes de productores
bolivianos, utilizando la experiencia y conocimientos del rubro de procesamiento de alimentos y sin el uso de alta
tecnología, podemos satisfacer la demanda potencial de golosinas nutritivas que se tiene en nuestro medio, y que
de acuerdo al análisis económico de rentabilidad, este proyecto es rentable y como un plus también es beneficioso
para la salud de la niñez y adolescencia de nuestro medio.
37
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
38
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
39
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
40
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
41
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
42
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
43
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
ANEXO 2
PROMOCION DE LOS SABORES DE NUTRIGOMITAS EN REDES SOCIALES
44
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
ANEXO 3
PROMOCION DE LAS NUTRIGOMITAS EN REDES SOCIALES CON SUVENIRES
ANEXO 4
DETALLE DE LA INVERSION EN INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTO
45
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
46
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
ANEXO 5
DETALLE DE LAS PLANILLAS LABORALES
Indemnizació
AFP Patronal
Contratadas Costo por
Caja Salud
Aguinaldo
Aguinaldo
Subsidios
Subsidios
Subsidios
Empleado
Lactancia
Natalidad
n (8.33%)
Cantidad
Liquido Costo por
pre natal
mensual
(12,71%)
/Sepelio
(6,71%)
(8,33%)
(8,33%)
Salario
Horas
Jornada persona
Doble
(10%)
AFP
Cargo pagable al Hora
trabajada contratada
empleado EMPRESA
EMPRESA
Gerente Tiempo
192
Propietario completo 1 2.000,00 254,20 1.745,80 200,00 134,20 166,60 166,60 - - - - 2.667,40 13,89
Encargado Tiempo 192 1.500,00 190,65 1.309,35 150,00 100,65 124,95 124,95 - - 2.000,55 10,42
comercial completo 1
384 3.500,00 444,85 3.055,15 350,00 234,85 291,55 291,55 - - - - 4.667,95 24,31
Total 2
Liquido
Costo por Costo por
Indemnizac
ión (8.33%)
Contratada
Caja Salud
Aguinaldo
Aguinaldo
Subsidios
Subsidios
Subsidios
Empleado
Lactancia
Natalidad
Cantidad
pagable
pre natal
mensual
(12,71%)
Patronal
/Sepelio
(6,71%)
(8,33%)
(8,33%)
Salario
Horas
Doble
(10%)
AFP
AFP
Cargo al
s
384 3.000,0
Total 2 0 381,30 2.618,70 300,00 201,30 249,90 249,90 - - - - 4.001,10 20,84
47
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
ANEXO 6
DETALLE DE LA COMPRA EN MATERIA PRIMA E INSUMOS
TOTAL $ 5.852 $ 5.095 $ 8.662 $ 4.411 $ 8.211 $ 7.453 $ 3.494 $ 8.138 $ 5.852 $ 6.012 $ 8.589 $ 4.789 $ 76.558
ANEXO 7
CRONOGRAMA DE LA DISTRIBUCIÓN DE NUTRIGOMITAS
PUNTO DE DISTRIBUCIÓN LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
Cementerio
Plaza Eguino
Centro de la ciudad
San Pedro
Sopocachi
Miraflores
San Miguel
Villa dolores
Satélite
Rio seco
16 de julio
Villa Adela
Camino a Viacha
48
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
Egresos por Compras M.P. 5.852 5.095 8.662 4.411 8.211 7.453 3.494 8.138 5.852 6.012 8.589 4.789 76.558
Sueldos y Cargas
Producción 2.620 2.620 2.620 2.620 2.620 2.620 2.620 2.620 2.620 2.620 2.620 28.820
Adm. Y ventas 1.310 1.310 1.310 1.310 1.310 1.310 1.310 1.310 1.310 1.310 1.310 14.410
Cargas Soc. Producción 1.382 1.382 1.382 1.382 1.382 1.382 1.382 1.382 1.382 1.382 1.382 15.206
Cargas Soc. Gerencia 691 691 691 691 691 691 691 691 691 691 691 7.603
Subtotal Sueldos y Cargas 0 6.004 6.004 6.004 6.004 6.004 6.004 6.004 6.004 6.004 6.004 6.004 66.040
Otros Gastos de Producción 175 175 175 175 175 175 175 175 175 175 175 175 2.100
Otros Gastos de Adm. Y Ventas 850 850 850 850 850 850 850 850 850 850 850 850 10.200
Total Egresos Operativos 6.877 12.124 15.691 11.439 15.239 14.482 10.523 15.166 12.881 13.040 15.618 11.818 154.898
Diferencia Operativa 5.047 -199 2.196 -1.006 -334 6.385 -1.580 -261 2.024 7.827 2.269 106 22.474
Inversiones 51.215 51.215
Flujo Financiero
Préstamo 50.000 50.000
Devolución del Préstamo -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -15.280
Total Flujo Financiero 50.000 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 -1.389 34.720
Diferencia Ingresos - Egresos 3.832 -1.589 806 -2.395 -1.723 4.996 -2.969 -1.650 635 6.438 879 -1.283 5.979
49
PLAN DE NEGOCIO DE “KOLLITA” PARA LA PRODUCCION
DE NUTRIGOMITAS
ELABORADAS A PARTIR DE CEREALES, FRUTAS, SEMILLAS Y KEFIR DE LECHE
ANEXO 9.
Intereses 4 3 1 0 0
50