Guía Didáctica Emi
Guía Didáctica Emi
Guía Didáctica Emi
INDICE
1. PRESENTACION ............................................................................................................................... 3
4. CONTENIDO TEMATICO................................................................................................................... 7
5. METODOLOGÍA............................................................................................................................... 8
1. PRESENTACION
Hay que tener claro que una monografía no es una tesina, ni una tesis, ni una ponencia, ni
un artículo científico en sentido amplio, una monografía es unadescripción, narración o
exposición explicativa, sobre una determinada parte de una ciencia, disciplina, tecnología
o sobre un asunto en particular, tratando un tema de manera circunscrita.
Para ello se cuenta con textos que facilitarán el ingreso de los participantes a procesos
reflexivos que respondan a las preguntas planteadas para el módulo o que generen
preguntas en búsqueda de respuestas que den lugar a procesos de construcción de
conocimiento.
identificado.
Estudios Realizados
Carrera de Ciencias de la Educación - UMSA
Diplomado en Educación Superior
Diplomado Educación a Distancia y Formación Virtual - USFA
Diplomado Educación Superior Basado en Competencias
Maestría en Planificación Educativa
Maestría en Educación Superior
Doctorante en Ciencias de la educación (en proceso de Defensa de Tesis)
4. CONTENIDO TEMATICO
Son unidades formativas orientadas a afianzar las competencias básicas, proporcionan las
bases científicas y humanísticas, desarrollan capacidades para actuar con eficiencia y
sentido ético en todas las esferas de la vida, para comprender el contexto social y
económico que permita responder a las demandas de una sociedad cambiante y aportar
significativamente a la construcción de una sociedad más justa, democrática y
desarrollada, proporcionan el soporte científico y tecnológico para la formación
profesional específica, están asociadas a la unidad de competencia del perfil profesional.
El Módulo está organizado en dos Unidades Didácticas que a su vez se desagregan en Sub-
temas de acuerdo a la relación establecida en el cuadro siguiente:
CONTENIDOS MINIMOS
CONTENIDO ANALITICO
UNIDAD I
1. Normas Tipograficas
2. Elementos Preliminares
3. Elementos Complementarios
4. Sustentacion de Monografia
5. Tramites Administrativos de Presentacion
5. METODOLOGÍA
Nº ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
El Tutor:
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Inicio Unidad I
19:30 – 20:30 Sesión de Chat c/tutor
Inicio Unidad II
19:30 – 20:30 Sesión de Chat c/tutor
7. CRITERIOS DE EVALUACION
numérica puesto que sirve como referente y no tiene el fin de medir los aprendizajes de
los estudiantes para puntuarlos.
BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA
1.- Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española. 21ª. Ed., Tomos I y II,
Madrid, Espasa, 1992.
2.- Taller de Lectura y Redacción I, 3ª. Ed., Francisco de la Torre Z., Silvia Dufóo
Maciel. Ed. Mc Graw Hill, México 2002.
4.- Taller de Redacción I, Ma. Asunción Del Río. 2ª Ed. Mc Graw Hill., México 2000.
7.- Acercamiento a los Textos / T.L.R. 1. Pedro Chávez, Eva Lydia Oseguera.
Publicaciones Cultural, México 1999.
8.- Los Textos Expositivos. Estrategias para mejorar su comprensión. Emilio Sánchez
Miguel. Santillana. Madrid 1999.