Ensayo de Reciprocidad
Ensayo de Reciprocidad
Ensayo de Reciprocidad
Según Marshall Sahlins, la reciprocidad es el punto medio del espectro de la relación y consiste en
"la entrega habitual del equivalente a lo recibido sin demoras". La reciprocidad equilibrada no tolera
"la corriente en un solo sentido" pues las relaciones entre las personas se ven alteradas por una falta
de reciprocidad dentro de un tiempo corto. “Economía de la Era de la Piedra (Stone Age Economics,1972)”
Es decir, que debe existir un balance justo de lo que se entrega con lo que se recibe;
principalmente cuando se trata de relaciones que implican economía y
remuneraciones. Ejemplo de lo antes mencionado es la reciprocidad que debe existir
entre la organización y el individuo.
Para mantener una sintonía entre los objetivos del individuo y la organización, estas
reclutan y seleccionan sus recursos humanos para alcanzar con ellos, y mediante
ellos, objetivos organizacionales (producción, rentabilidad, etc.). Inclusive los
colaboradores también se valen de la organización para alcanzar sus propósitos
individuales.
https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-12-Administracion-de-
recursos-humanos.-El-capital-humano.pdf
https://es.scribd.com/document/378392285/Reciprocidad-Entre-Individuo-y-
Organizacion
http://darlynstefani.blogspot.es/1442374924/reciprocidad-entre-individuo-y-
organizacion/
http://degestionempresarial.blogspot.com/2014/09/reciprocidad-entre-individuo-y.html
https://prezi.com/hiy13ceuxbxg/reciprocidad-entre-individuo-y-organizacion/