Instructivo Botiquin

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ADJUNTO INFORMATIVO-MANEJO DEL BOTIQUÌN

Definición: El botiquín de primeros auxilios es el recurso básico para la


prestación y atención en primeros auxilios, ya que en él se encuentran los
elementos indispensables para dar atención inicial a las personas que sufren
alguna lesión o evento y en muchos casos pueden ser decisivos para evitar
complicaciones y salvar vidas.

Su contenido varía de acuerdo a las necesidades y debe encontrarse como


mínimo uno en todo sitio donde haya concentración de personas o factores de
riesgos que puedan comprometer la salud; La caja debe ser de plástico
resistente y opaco o de metal. Es importante que todas las personas conozcan
la ubicación del botiquín. Las cantidades de los materiales anotados varían si
se trata de un área administrativa o un laboratorio, siendo la primera opción
(menor cantidad) para áreas administrativas y la segunda (mayor cantidad)
para laboratorios.

ELEMENTOS ESENCIALES DE UN BOTIQUIN:

1• Antisépticos y soluciones
Los antisépticos son sustancias cuyo objetivo es la prevención de la infección,
evitando el crecimiento de gérmenes que comúnmente están presentes en
toda lesión causada accidentalmente. Las soluciones son utilizadas para lavado
o tratamiento inicial de lesiones leves.
1• Material de curación
Son utilizados para controlar hemorragias, limpiar y cubrir heridas o
quemaduras y prevenir la contaminación e infección.
1• Instrumental y elementos adicionales
Son utilizados para manipulación de las sustancias y materiales o para
proteger al auxiliador.

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL MANEJO DEL BOTIQUIN

-El personal encargado del manejo de los botiquines debe estar entrenado y
capacitado para prestar los primeros auxilios.
-El botiquín debe permanecer cerrado y la llave estará a cargo de la persona
designada para su manejo o debe ser conservada en un lugar de fácil acceso,
todo el personal debe estar informado de la ubicación del Botiquín y de la
persona a quien puede acudir en caso de requerir la prestación de los primeros
auxilios.
-Debe ubicarse en un sitio adecuado, protegido del sol, el agua u otros
elementos que lo deterioren.
-El responsable del botiquín debe realizar inspección mensual de los elementos
para verificar que no se encuentren elementos vencidos, sucios, contaminados,
dañados y vencidos y solicitar la reposición de los que se consuman.
-Luego de utilizar el instrumental de un botiquín deberá lavarse debidamente,
desinfectarse, secarse y guardarse nuevamente.
MANEJO DE LOS ELEMENTOS BÀSICOS DEL BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXLIOS

ANTISÉPTICOS Y SOLUCIONES
Elemento Cantidad Uso
Jabón 1 fco por 30 o Germicida de acción rápida para la limpieza de heridas (Tipo Isodine,
Yodado 120 ml Bactroderm, Yovidona, etc. Puede producir reacción alérgica, por lo que no se
debe usar en pacientes con antecedentes alérgicos al yodo.)

Jabón 1 fco por 60 o Para uso de limpieza de manos e instrumental


líquido 200 ml o
menor
Alcohol al 1 botella por Para desinfección de instrumental o elementos (termómetros, pinzas,
70% 60 o 350 ml tijeras...)

MATERIAL DE CURACIÓN
Elemento Cantidad Uso
Gasas Se recomienda paquete con Para limpieza y cubrimiento de heridas, quemaduras o
presentación individual detener hemorragias
5 o 20 unidades de 7.5 x 7.5

Apósito para 2 o 3 unidades de 4 cm x Para la oclusión de ojos en caso de lesiones o proyección


ojos 6,5 cm de partículas.
Algodón 1 paquete de 3 pulgadas x 3 Para forrar inmovilizadores, limpieza de elementos o
laminado yardas instrumental. No se debe utilizar para limpieza o cubrir
heridas abiertas
Adhesivo tipo 1 o 2 unidades Tipo Microporo, se utiliza para afrontar bordes de heridas
microporo limpias, fijar gasa, apósitos o vendas
Venditas 2 o 20 unidades Para protección de heridas simples (tipo curita)
Vendas en rollo 2 o 10 unidades de 5 Protección de heridas, inmovilizaciones, detener
pulgadas x 5 yardas hemorragias

Vendas 2 o 10 unidades Inmovilizaciones, protección de heridas.


Triangulares
Agua 500cc o 100cc Para lavado de heridas o quemaduras, en presentaciones,
Estéril en su reemplazo puede utilizarse agua estéril
INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS ADICIONALES
Elemento Cantidad Uso
Tijeras 1 Para retirar ropas, cortar gas o vendas.
Baja lenguas 5 o 20 Para inmovilizar traumas o lesiones en manos, para el
unidades retiro y aplicación de medicamentos
Guantes látex 2 o 10 pares Para protección del auxiliador y evitar la contaminación
del accidentado (bioseguridad).
Mascarilla desechable con 1 unidad Para protección del auxiliador en caso de brindar
válvula antirreflujo-RCP respiración boca a boca
Aplicadores (copitos) 4 o 25 Para retirar cuerpos extraños o limpieza de heridas. Debe
unidades utilizarse siempre húmedo.
Linterna pequeña 1 unidad Para revisar presencia de cuerpos extraños en las
lesiones
Termómetro unidad Toma de temperatura
Medicamentos:
Acetaminofen Se puede utilizar para cualquier tipo de dolor excepto aquéllos que son tipo
cólico (periodo menstrual, dolores abdominales, etc). Es indispensable que antes
de ofrecer este compuesto, averigüe si la persona es alérgica a sus
componentes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy