SCRM U1 A3 Jocm
SCRM U1 A3 Jocm
SCRM U1 A3 Jocm
PUBLICA
CRIMINOLOGIA
UNIDAD 1
ACTIVIDAD 3
“La interacción de las orientaciones”
JOSE IVAN COSS MARTINEZ
MATRICULA ES 1521208143
DOCENTE EN LINEA
PROFRA: Patricia del Socorro Martín G.
FECHA
04 de febrero 2019
Actividad 3
INTRODUCCION
En cuanto a un caso de analizar lo único que puedo agregar sobre un familiar que
estuvo en la Marina Armada de México cuando empezó, luego de un tiempo la
abandono, ya que se fue a los Estados Unidos no sé cómo le hizo pero haya se
enrolo en el ejército y fue enviado a la guerra de Irak, muchos de ellos entre los
cuales se encontraba mi amigo no tuvieron la posibilidad de contar con asistencia
psicológica y contención emocional postguerra, la presencia de este síndrome se
encuentra asociada a un estilo al cual se le atribuye ser una persona desadaptada
o pesimista, como así también a mayores niveles de neuroticismo y menores de
extraversión en comparación con la mayoría de las personas, lo que se traduce en
mayores niveles de ansiedad flotante, escasa capacidad de control de los impulsos,
inestabilidad emocional e incapacidad para generar y mantener relaciones sociales
estables, todo esto de la guerra lo llevo a lo ya mencionado.
CONCLUSION
Su teoría propone un isomorfismo entre los rasgos y los sistemas cerebrales. Sin
embargo, dada la complejidad tanto del SN, como de las interrelaciones entre el
comportamiento y los sistemas neurofisiológicos, es posible que cualquier rasgo
esté influido por diferentes sistemas, y que cualquier sistema contribuya a más de
un rasgo. Se requiere por tanto un modelo más completo que no sólo se centre en
el arousal.
REFERENCIAS