BAJO ELECTRICO Complementario-GP PDF
BAJO ELECTRICO Complementario-GP PDF
BAJO ELECTRICO Complementario-GP PDF
PROGRAMA DE ESTUDIOS
DE BAJO ELÉCTRICO
COMPLEMENTARIO EN LAS
ENSEÑANZAS
PROFESIONALES DE MÚSICA.
CONSERVATORIO DE GRADO
PROFESIONAL FRANCISCO
ESCUDERO DE DONOSTIA.
PROFESOR:
ÍNDICE:
− METODOLOGÍA.
− CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
− BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
DEL CURSO 1º DE GRADO PROFESIONAL.
1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
DEL CURSO 2º DE GRADO PROFESIONAL.
3.1. TÉCNICA.
METODOLOGÍA
El criterio principal será el planteamiento de diversos contenidos
a modo de ejercicios, estudios y repertorio en la clase. Se
encomendarán una serie de tareas al alumno/a para que las realice
en casa a lo largo de la semana que se reflejarán en un cuaderno
individual. Será indispensable consensuar un planning para
acordar el tiempo de dedicación semanal al estudio del
instrumento en función de las posibilidades individuales y dar
pautas para crear unos hábitos de estudio que optimicen el tiempo
invertido. Los avances deben ser objetivos concretos a corto
plazo que ayuden a cada alumno/a a superar las dificultades y
convertirse en mejor músico.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
DEL CURSO 1º DE GRADO PROFESIONAL.
3.1. TÉCNICA
− Saltos de cuerda.
3.3.ESTILOS, REPERTORIO
− Estudio y construcción de líneas de bajo en diferentes estilos
musicales: Rock, Blues, Bossa Nova, Swing, Reggae, Funky
Latin ,etc.
4. EVALUACIÓN
− La evaluación de los progresos de cada alumno y la
valoración de sus capacidades, esfuerzo y actitud. Esta
evaluación será continua y se complementará con la
realización de audiciones periódicas que se organizarán con
antelación, así como de la realización de ejercicios
propuestos por el profesor que permitan baremar la
asimilación y dominio de los contenidos trabajados. La
asistencia a clase puntualmente, el aprovechamiento de la
misma y el cumplimiento de las tareas propuestas por el
profesor semanalmente serán claves para poder superar el
curso. Las reiteradas faltas, el desinterés y el no
cumplimiento de las tareas puntuarán de manera negativa en
la evaluación.
1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
DEL CURSO 2º DE GRADO PROFESIONAL.
3.1. TÉCNICA
− Acentuación.
− Armónicos naturales.
− Perfeccionamiento de la dinámica.
3.2.ARMONÍA APLICADA AL
INSTRUMENTO:
ESCALAS, ACORDES, IMPROVISACIÓN.
− Improvisación con la escala mayor y pentatónicas.
Aplicación sobre temas de repertorio.
4. EVALUACIÓN