Copia de Trabajo Practico de Seguridad
Copia de Trabajo Practico de Seguridad
Copia de Trabajo Practico de Seguridad
· Sustancias Inflamables.
· Sustancias Biológicas.
· Instalaciones defectuosas.
· Contaminación ambiental.
Evaluación de Riesgos
En el laboratorio de química de la Universidad Mayor de San Simón se puedieron identificar
los siguientes peligros.
Peligros Químicos
· Sustancias químicas
· Reactivos Químicos Corrosivos.
· Gases.
· Reactivos Químicos.
· Sustancias Inflamables
· Tanque de gas
Peligros Eléctricos
· Energía eléctrica
Peligros Mecánicos
· Superficie resbaladiza
· Manipulación de herramientas
Peligro Ergonómico
· Deficiencia en primeros auxilios y dispositivos de seguridad
· Falta de señalización
Capítulo IV
Sección A
Subsidios al asegurado
Artículo 28°.- Los subsidios por incapacidad temporal derivados de riesgo profesional,
enfermedad común o maternidad, serán equivalentes al 75% del salario cotizable percibido
al inicio de la incapacidad.
Artículo 29°.- El Subsidio por riesgo profesional se reconocerá a partir del primer día de la
incapacidad calificada por el médico tratante, sobre la base de la denuncia de accidente de
trabajo. Su duración máxima será de 26 semanas prorrogables por otras 26 semanas, solo
si con ello se evita la incapacidad permanente, pero podrá interrumpirse por el alta médica,
fallecimiento o declaración de la incapacidad permanente sea total o parcial.
Artículo 30°.- El subsidio por enfermedad común se iniciará a partir del 4º día de
incapacidad, con duración máxima de 26 semanas, prorrogables por otras 26 semanas más
si con ello se evita el estado de invalidez. El subsidio se pagará al asegurado que tenga un
mínimo de dos meses de cotizaciones mensuales anteriores a la enfermedad.
Artículo 31°.- La asegurada tendrá derecho durante el embarazo y el puerperio al subsidio
de maternidad por un plazo máximo de 45 días anteriores al parto y de 45 días posteriores a
él, siempre que en estos períodos no ejecute trabajo remunerado. Este subsidio se pagará a
la asegurada que tenga un mínimo de cuatro cotizaciones mensuales dentro de los doce
meses anteriores a la fecha en que se cancela el subsidio prenatal.
Artículo 32°.- Los subsidios serán pagados directamente por el empleador y reembolsados
por la Entidad Gestora en los treinta días siguientes al mes en que se efectuaron los pagos
y contra presentación de los originales de los “Certificados de Incapacidad Temporal”
expedidos por médicos de la Entidad Gestora, cuantificados por esta última y firmados por
el asegurado.
A) En el caso de que el empleado tenga una baja medica menor a 3 dias laborales, su
sueldo no se vera afectado y seguira siendo de 3200Bs
B) En el caso de que la incapacidad temporal sea mayor a los 3 dias, se reconocera el
subsidio por incapacidad temporal del 75% del sueldo en caso de accidente o
enfermedad por riesgo comun o enfermedad por riesgo profesional
Resultando en un salario minimo mensual de 2400Bs, con una reduccion de 26.66Bs
por cada dia de ausencia a su salario diario de 106,66Bs.
C) En el caso de que la incapacidad temporal sea mayor a los 3 dias, se reconocera el
subsidio por incapacidad temporal del 90% del sueldo en los casos de accidente por
riesgo profesional o maternidad.
Resultando en un salario minimo mensual de 2880Bs, con una reduccion de 10.66Bs
por cada dia de ausencia a su salario diario de 106.66Bs