Conductividad Termica
Conductividad Termica
Conductividad Termica
Descripción y características
Las partículas que forman un objeto, como sus moléculas, con alta energía térmica
se mueven más rápido que las de un objeto con menor energía térmica, en otras
palabras, cuánto más caliente está un objeto más energía cinética tienen los
átomos y moléculas que lo forman.
Cuándo las moléculas de una parte del objeto se calientan, pueden moverse y
chocar entre sí transfiriendo la energía térmica a otras moléculas del objeto. En el
caso de los sólidos, cuándo se calientan sus partículas vibran más rápido haciendo
que las partículas adyacentes vibren también más rápido al transferir el calor. La
partícula que transfiere la energía se enfría y su movimiento se hace más lento, y la
partícula que absorbe la energía se calienta y se mueve o vibra más rápido. Esto
continua hasta que el objeto alcanza el equilibrio térmico.
Unidades de medida
En el Sistema Internacional de Unidades (SI) la unidad de conductividad térmica se
define, para un cuerpo homogéneo isótropo, como el flujo térmico de un vatio, sin
intercambio de materia, entre dos planos paralelos de un metro cuadrado de
superficie de un objeto con un metro de espesor y una diferencia de temperatura
entre ellos de un grado Kelvin. Se mide por tanto en W/(K·m) (watios por Kelvin y
metro), equivalente a J/(s·K·m) (Julios por segundos, Kelvin y metro).
dónde:
∇T es el gradiente de temperatura
LEY DE FOURIER