Adivinaadivinado00jije PDF
Adivinaadivinado00jije PDF
Adivinaadivinado00jije PDF
in 2013
http://archive.org/details/adivinaadivinadoOOjije
Adivina Adivinador
500
de las mejores
adivinanzas
de la lengua Española
seleccionadas por
RAFAEL JIJENA SANCHEZ
ALBATROS
BUENOS AIRES
LIBRO DE EDICION ARGENTINA
Queda que marca la ley N* 11.723
hecho el depósito
Copyright by EDITORIALALBATROS 1948, Buenos Aires
Impreso en la Argentina —Printed in Argentine
/
LA ADIVINANZA
Adivinanza es un rodeo de palabras
en el cual va comprendido o supuesto
algo que no se dice, o una descripción
ingeniosa y aguda de lo mismo, median-
te cualidades y caracteres generales que
se pueden atribuir a otras cosas que
tienen o no semejanza o analogía. Esta
Pitre.
1432663 7
P R O L O G O
La ausencia, dentro de la ya
9
RAFAEL J I J E N A SANCHEZ
Si el enamorado es advertido,
10
ADIVINA ADIVINADOR
del telegrama:
carta.
11
RAFAEL J I J E N A SANCHEZ
Alio altanero
Martín caballero,
Gorro de grana,
Capa dorada
Y espuela de acero.
Murallas de plata,
Pilares de oro;
Tan mansita la vaca,
12
ADIVINA ADIVINADOR
Agüita salada
Que hasta la reina
Tiene en los ojos
Si tiene pena.
13
RAFAEL J 1 I E N A SANCHEZ
14
ADIVINA ADIVINADOR
En el cielo no la hubo,
En el munido no se halló;
Dios con ser Dios no la tuvo
2
En las manos de las damas
Casi siempre estoy metido;
Unas veces estirado
3
Dime ¿quién será un soldado
Tan poco animoso y fuerte
Que viene con lanza armado»
Y si al contrario ha pasado
El mismo se da la muerte?
15
RAFAEL } 1 J E N A SANCHEZ
16
ADIVINA ADIVINADOR
17
RAFAEL 1 1 J E N A SANCHEZ
10
n
En los montes y en los valles
Tengo yo mi nacimiento;
Soy de muy claro linaje,
12
18
ADIVINA ADIVINADOR
13
14
15
19
RAFAEL J 1 J E N A SANCHEZ
16
Agujerito de ratón
Que guarda la casa como un león.
17
Se la encuentra de repente,
No es fría ni caliente,
20
ADIVINA ADIVINADOR
18
19
20
Muchachito paradao,
Chalequito colorao.
21
RAFAEL I í I E N A SANCHEZ
21
Soy y prudente,
chiquitito
Se ha de arrepentir.
22
23
22
ADIVINA ADIVINADOR
24
25
Alba me dicen,
Que soy alba al romper el día;
26
Y si me sueltan perdido.
23
RAFAEL 1 1 I E N A SANCHEZ
27
28
Tú me lo has de dar
Tres veces al día:
Una de mañana,
Otra de noche
Y otra de mediodía.
29
Alta torre,
24
ADIVINA ADIVINADOR
30
El campo alegro.
31
Chiquito, redondo:
Barrilito sin fondo.
32
25
RAFAEL 1 1 ] E N A SANCHEZ
33
Un árbol con doce ramas,
Cada rama cuatro nidos,
34 ,
Tingo Miningo
De Santo Domingo
Tingo Miningo de un pie,
35
Dos animales lo llevan andando,
Por una punta lo van arrastrando,
Por donde pasan lo van destrozando
Y todo el mundo se está alegrando.
26
ADIVINA ADIVINADOR
36
En alto vive,
En alto mora,
En alto teje
La tejedora.
37
38
Es un señor
De sombrero verde
Y pantalón marrón.
27
RAFAEL 1 I 1 E N A SANCHEZ
39
Un caballito, «
Muy liviano,
Muy ligero en el andar;
Lleva la rienda en la cola,
No la puede sujetar.
40
Soy pequeñita y ligera,
41
Muchas niñitas
Estaban en un barco;
Pegaron el brinco,
Se vistieron de blanco.
28
ADIVINA ADIVINADOR
42
Ave soy, pero no vuelo;
Mi nombre es cosa muy llana,
43
De las preguntas que le hice
No me conteístó ninguna;
¿Cuál es el ave que vuela
Más alto sin tener plumas?
44
Soy verde,
Blanca soy,
Alimento
Al hombre idoy.
29
RAFAEL 1 I I E N A SANCHEZ
45
Tranco barranco
Mechones blancos.
46
Juan delgao,
Espinazo quebrao.
48
Salí de mi casa
Sin yo saber;
Y le di muerte a un hombre
Sin yo querer.
30
ADIVINA ADIVINADOR
49
Dos hermanitas unidas
Que viven en hermandad;
Cuando a una le dan más
La otra se alza y se va.
50
51
Oro parece,
Vana no es,
El que no lo acierte
Bien bobo es.
31
RAFAEL 1 l ! E N A SANCHEZ
52
Voy vestida de remiendos
Si me llaman lavandera
Es por burlarse de mí.
53
Blanco fué mi nacimiento,
Me vistieron de colores;
54
No se siembra, nace:
32
ADIVINA ADIVINADOR
55
Animalito bermejo,
Costillas sobre el pellejo.
56
Una florcita morada;
Abajo está la volada.
57
Mama Juana está tendida:
58
En el cielo no la hubo,
En la tierra sí se halló.
33
RAFAEL ] I 1 E N A SANCHEZ
59
En una flor y un sentido
Está el nombre de mi querido.
60
Una cajita de Ursula,
Oyela (chasquido de la lengua)
Escúchala (chasquido de la lengua)
Mírala (chasquido de la lengua).
¿Qué será?
61
34
ADIVINA ADIVINADOR
62
63
Olla de carne,
Puchero i fierro,
Espumas echa
Sin tener fuego.
64
Adivinanza, volanza,
¿Qué vuela sin tripa ni panza?
35
RAFAEL I I 1 E N A SANCHEZ
65
Una vieja larga y seca
Que la besan y la dejan.
66
En verano barbuldo
Y en invierno desnudo.
67
¿Quién es que va caminando
Y no es dueño de sus pies;
Y el espinazo arrastrando;
Que los pasos que va dando
Nadie los puede contar,
Y si quiere descansar
Mete su vientre en los pies?
36
ADIVINA ADIVINADOR
68
69
70
37
RAFAEL 1 I 1 E N A SANCHEZ
71
Soy redonda, transparente,
Liviana, de mil colores;
Y de un soplo acabaré.
72
Una señora tiene
Grande la cabeza;
Vestido, trenza y todo,
Una sola pieza.
73
Fui en un pesebre nacido,
pobre y desvalido,
Triste,
88
ADIVINA ADIVINADOR
74
75
No es Dios ni su semejanza.
76
Fui al monte y corté un bastón;
39
RAFAEL I I 1 E N A SANCHEZ
77
Caminando por un campo
Encontré un convento abierto;
Más arriba dos ventanas,
78
Tres cazadores cazando,
Tres palomas van volando;
Cada Cual mató la suya
Y dos se fueron volando.
79
Una cajita Hena de soldaditos
Con gorritos coloraditos.
40
ADIVINA ADIVINADOR
80
El que lo hace,
Lo hace cantando,
El que lo compra,
Lo compra llorando;
Y el que lo usa
No lo ve.
81
Toditos pasan por mí
Y yo no paso por naldie;
82
¿Quién será la desvelada,
Lo puedes tú discurrid;
De día y de noche acostada
Sin poder nunca dormir?
41
RAFAEL J 1 1 E N A SANCHEZ
83
Mi caima tengo en el agua,
Capitán de antiguo soy,
Arón me llamo en el munido.
Adivíname quién soy.
84
Correr, correr,
Y nunca transponer.
85
Yo he visto un cuerpo sin alma
Dando voces sin cesar,
42
ADIVINA ADIVINADOR
86
Entre pared y pared
Hay una santa mujer
Que con el diente
Llama a la gente,
A los chiquillos.
87
Entre dos paredes blancas
Una vieja mueve el anca.
88
En un alto pino hay un nido,
Y en el nido hay un huevo;
Se tira del huevo
Y chilla el nido.
43
RAFAEL J I J E N A SANCHEZ
89
Chiquito como un ratón,
90
Mujer alta y delgada,
Cara colorada;
Le dió la palabra a Dios
De morir parada.
91
44
ADIVINA ADIVINADOR
92
Tan alta como un castillo
93
Una torre muy alta, muy alta,
94
Alto en altura,
Cinto en cintura,
Muchos aposentos,
Puerta ninguna.
45
RAFAEL 1 I J E N A SANCHEZ
95
Tamaño como una nuez
Sube al imonte y no tiene pies.
96
Un animalito bravo
Piquito doblao,
Sombrerito bayo
Ponchito listao.
97
Verde fui,
Negro soy,
Rojo seré.
Convertido en cenizas
Me veré.
46
ADIVINA ADIVINADOR
98
Con fuego se hace
99
Cuando los coloradote están colgando
100
En el monte fui nacido
Y en el monte fui criado,
Con mi chaquetoncito negro
Y mi pecho colorado.
101
Una vieja tinterilla
47
RAFAEL J ¡ J E N A SANCHEZ
102
Una vieja va caminando
Y con las orejas rezando.
103
Una palomita
Blanca y negra;
Vuela y no tiene alas,
Habla y no tiene lengua.
104
Corre sin tener pies
105
Olas, y no de la mar,
Cerdas, y no de caballo,
Caña, y no de cañaveral.
48
ADIVINA ADIVINADOR
106
Bajo la tierra he nacido,
Sin camisa me han dejado,
Y todo aquel que me ha herido
Por alegre que haya sido,
107
Verde fué mi nacimiento,
Nacida entre verdes lazos;
Y hoy me vienen a llorar
108
Altas paredes,
Rica hermosura,
Mucha cecina,
Vaca ninguna.
49
RAFAEL JIJEN A SANCHEZ
109
no
Va al prado y no come,
Va al río y no bebe,
Y con su son se mantiene.
111
Y si se encuentra cocido
No se puede comer?
50
ADIVINA ADIVINADOR
112
Después de muy rojo
Me visto de blanco;
Por eso mi nombre
Lo conocen tanto.
113
Traga por la pancita
114
Maravilla, maravilla,
¿Qué será?
En el monte se crió
Y en el altar se acabó.
51
RAFAEL J I I E N A SANCHEZ
115
Estando el ronquín que roncaba
Debajo del pinguín que pingaba,
Vino el lobín que lobaba
Y se llevó al ronquín que roncaba.
116
A la izquierda, nadie me quiere,
117
Mi madre tenía una 'sabana
que no la podía doblar . .
52
ADIVINA ADIVINADOR
118
119
120
Difunto amortajao,
Trasero colorao.
53
RAFAEL J I 1 E N A SANCHEZ
121
122
Por la calle van vendiendo
Agua, leña, y qué comer;
¿A qué no me lo adivinas
Ni de aquí al amanecer?
123
Dos redonditos,
Dos redondones,
Un macaquito,
Dos tiradorek
54
ADIVINA ADIVINADOR
130
Con el cons de la escopeta,
Con el tan ide la campana,
Agregándole tres letras
131
En los comedores se lucen
132
Envuelto en su cobertor.
Haga frío o haga calor.
133
No tiene pies y corre;
No tiene dedos y lleva anillos
57
RAFAEL I 1 1 E N A SANCHEZ
134
¿Qué es la cosa que desplace
Juntamente y da contento,
Quita la fuerza y aliento
Y estos dos efectote hace:
135
Una yegua baya
Corre por la playa . .
136
Dos cabezas, cuatro brazos
Y tres pies,
58
ADIVINA ADIVINADOR
137
En el campo me crié
138
Una mulita cargada
Entra en una quebrada
Y sale sin nada.
139
Hombre malo
Cola i palo.
59
RAFAEL JIJE NA SANCHEZ
140
¿Qué será un animalito:
Cuanto más come
Más flaco se pone?
141
Cuando van para el monte
Miran para la casa;
142
Es larguita como tiento
60
ADIVINA ADIVINADOR
143
Larga y lisa, largay lisa,
Y llevo puesta una camisa,
Toida bordada, bordada,
Sin costura ni puntada,
Sino por el misino Dios labrada.
144
Hilos tengo
Sin ser carretel,
Pero con ellos
No me han de comer.
145
Alta y delgadita,
61
RAFAEL 1 I ¡ E N A SANCHEZ
146
Largo larguero
Martín caballero;
Las casas coloradas
Vestidas de negro.
147
Adivinanza, volanza,
Que no tiene pico
148
Cien damas en un instante
62
ADIVINA ADIVINADOR
149
En un monte monterano
Vive un padre franciscano;
Tiene barbas y no es hombre,
Tiene dientes y no come.
150
Yendo por un caminito
Me encontré una dama;
Yo le pregunté su nombre
Y me dijo: Juana.
151
Pecoso de viruelas
Es el zagal;
Para ayudar.
63
RAFAEL ] l 1 E N A SANCHEZ
152
Soy formado de metal,
Lleno de semi agujeros,
Mi oficio principal
153
Un cucurriquito con cien y mil mellas,
Lo gastan las damas, también las doncellas;
154
Unos larguitos,
Dos más bajitos;
Uno chiquito y flaquito
Y otro gordito, gordito.
64
ADIVINA ADIVINADOR
155
Cinco hermianitos desiguales
Que estáni dentro de pellejos de animales
156
A mi casa vino
Un gran señQr;
Es petizo y barrigón . .
Lleva paraguay
No llueva ni haga ls,ol.
157
El es claro y ella oscura,
El de colores se adorna
Y ella de luto se viste;
65
RAFAEL J I J E N A SANCHEZ
158
¿Quién es un gran señor
Que ha nacido de la tierra;
159
Soy huésped aborrecible
Y nadie quiere tenerme;
Y no isje acuerdan de mí
Sino cuando ya me tienen.
160
Estoy muy cerca de ti,
66
ADIVINA ADIVINADOR
161
Nadie lo ha visto en el mundo
Y todos hablan de él;
Por sus obras lo conocen,
¿Adivinas ya quién es?
162
Ninguno lo ha visto
Ni lo ha tocado,
Y todos se quejan
De haberlo pasado.
163
En medio del cielo estoy,
67
RAFAEL 1 I 1 E N A SANCHEZ
164
— ¿Fuiste a Avila?
—¿Qué hacjía?
—Que enamorado
si el
Era entendido
Ahí va el nombre
De la dama y del vestido.
165
Me hago para un lado,
Me dicen chorro delgado;
Me hago para el otro lado, por eso,
08
ADIVINA ADIVINADOR
166
Tapa sobre tapa,
Corazón de vaca.
167
Son dos gigantes de a pie
168
En el campo verdeguea
Y en la casa culebrea.
69
RAFAEL I 1 1 E N A SANCHEZ
169
Salgo de la sala,
Voy a la cocina,
Meneando la cola
170
Un caminito
Muy oscurito,
Muy oscurito;
La muerte lleva consigo
171
Yo soy aguda y ligera
Al usar mis movimientos;
Soy de la muerte instrumento.
Mi vestido es de madera.
70
ADIVINA ADIVINADOR
172
Llanura blanca
Con flores negras,
Y cinco bueyes
Aran en ella.
173
En una cajita negra,
Y en \a cabeza la cruz.
174
Sale de la sepultura
71
RAFAEL ] 1 J E N A SANCHEZ
175
Una taza es mi divisa,
176
Fui a un lugar, en él me vi
177
Soy liso y llano en extremo,
72
A D I V 1 N A ADIVINADOR
178
Yo fui por un caminito
Y sin querer me la hallé;
179
Una arañíta negra
180
Una yegüita hosca
Colita rosca.
73
RAFAEL 1 I I E N A SANCHEZ
181
Sentado en este banco
Mi padre estaba
¿Cómo se llama?
182
Este era mi pensamiento,
El decírtelo algún día.
¿Cuál es 3,a que nunca duerme
Y que siempre está tendida?
183
Siempre quietas, siempre inquietas;
74
ADIVINA ADIVINADOR
184
Un platito de avellanas
Y de noche se derrama.
185
Hermanos somos,
Juntos anidamos,
Y un pie cada uno
Sólo llevamos;
Y en los combates
Y en los caminos,
Son siempre iguales
Nuestros destinos.
186
Durante todo el invierno
Me tienen agasajada,
Y en el verano me arrumban
Porque no sirvo de nada.
75
RAFAEL 1 1 ] E N A SANCHEZ
187
No soy ave ni soy pez,
Ni soy de la especie alada;
188
Pobre flor que ayer naciste,
189
No es de seda ni papel,
Para alegrar tu vista lo ponés;
76
ADIVINA ADIVINADOR
190
Río y no sé reír,
Canto y no sé cantar,
Lloro y no sé llorar,
Hablo y no sé hablar.
191
El que la hace no la goza,
El que la ve no la desea . . .
192
Un niñito blanco
Cabecita roja;
Si le rascan grita,
Y después se enoja.
77
RAFAEL J 1 J E N A SANCHEZ
193
Rufa, que rufa,
Aunque viejita,
Pero rempuja.
194
Soldados en fila,
195
Cuando es rojo, está vivo;
Cuando es negro, está muerto.
196
¿Qué cosa es cosa
Que no tiene boca
y come,
No tiene patas
y anda,
Y por donde pasa
Deja la rastra?
78
ADIVINA ADIVINADOR
197
Tintarero Martín caballero,
198
Una señora muy aseñorada,
LD,eva el vestido
199
De un peludo
sale un pelado;
De un pelado
Sale un peludo.
79
RAFAEL 1 1 1 E N A SANCHEZ
200
Nico, nico y (su mujer
Tienen cola, pies y pico;
Y los hijos de nico, nico,
Ni cola, ni pies ni pico.
201
Alto, altanero,
Gran caballero,
Gorra de grana,
Capa ¡dorada,
Y espuela de acero.
202
Un viejito arrugadito,
80
ADIVINA ADIVINADOR
203
Es garra, pero no de tigre;
204
Muchas monjitas
En un corrail ;
Y todas cantan
El mismo cantar.
205
En Granada hay un convento
Y más de mil monjas adentro
Con hábito colorado;
Cien me como de un bocado.
81
RAFAEL I 1 J E N A SANCHEZ
206
En alto vivo y me muero
207
Tiene cabeza de vaca,
Tiene la cara de oso,
Tiene dientes en las patas
Y nace en; un calabozo.
208
A un animalito imita
En el nombre y en el canto;
82
ADIVINA ADIVINADOR
209
Brazos con brazos,
Panza con panza;
Rascando en medio
Se hace la danza.
210
En una salita oscura
211
Palo borracho,
Junta muchachos.
83
RAFAEL J 1 J E N A SANCHEZ
212
Yendo por un caminito
Encontré un hombre sin brazos,
Con la boca en la barriga
213
Soy padre y madre, nací
Dentro de mi sepultura,
Que para otro es ventura
214
En el monte ladra
Y en casa calla.
84
ADIVINA ADIVINADOR
215
Adivinanza, adivinanza;
¿Qué bicho te pica en la panza?
216
Soy yerba titiritera
217
Hay un hijo que hace nacer,
A una madre que le dió el ser.
218
Una señorita morena
Que lleva un atado de arena.
83
RAFAEL J I 1 E N A SANCHEZ
219
Una planta que da fruto
Y no da flor,
¿Cuál será?
220
El zapatero y su hija,
El sastre con su mujer,
Comieron de nueve huevos
Y les tocaron a tres.
221
Hay una flor amarilla
86
ADIVINA ADIVINADOR
222
La he visto viva,
La he visto muerta;
Y la he visto correr
223
¿Qué me miras,
Qué te ríes,
Qué burlas de mí no harás?
Como tú dstás, yo me vi,
Gomo yo estoy, te verás.
224
¿Quién es aquel que anda
De mañana a cuatro pies,
A medio día, con dos,
87
RAFAEL 1 l ] E N A SANCHEZ
225
Una arca cerrada
De buen parecer;
Ningún carpintero
No la puede hacer;
Tan sólo mi Dios
Con su gran poder.
226
Doce señoritas en un corredor:
Todas tienen medias,
Pero zapatos, no
227
Una viejecita titiritaña
83
ADIVINA ADIVINADOR
228
Cargadas van,
Cargadas vienen,
Y en el camino
No se detienen.
229
Muchas damas en un camino,
No hacen polvo ni remolino.
230
Un redondo y un redondón,
Un metisaca y sacadón.
89
RAFAEL ! I 1 E N A SANCHEZ
231
La madre redonda,
Loa hijos chiquitos,
232
No soy Dios y espero serlo,
Y aunque la tierra es mi madre,
Algún idía espero ser
Hijo del Eterno Padre.
233
Es su madre tartamuda
Y su padre un buen cantor;
Tiene su vestido blanco
Y amarillo el corazón.
90
ADIVINA ADIVINADOR
234
Una barquita
Blanquita como la cal;
Todos la saben abrir,
Nadie la sabe cerrar.
235
Alipico tuvo un hijo,
Y el hijo de Alipico,
Tiene patas y tiene pico.
236
Alto como un molino,
Que no pesa ni un comino.
91
/
/ RAFAEL J l 1 E N A SANCHEZ
237
Tengo tres hijas:
Una sale y no vuelve,
Otra come y no se llena,
Otra duerme y no se despierta.
238
Nadie lo ha visto en el mundo
Ni lo ha llegaído a tocar,
239
No me busques en la paja,
92
ADIVINA ADIVINADOR
240
Soy un palito
Muy derechito;
Sobre la frente
Llevo un mosquito.
241
De lejanas tierras me traen
A servir a un gran señor,
242
Entre todos los manchosos
Mi padre es quien mancha más,
Y por la inversa, curioso,
93
RAFAEL I 1 ] E N A SANCHEZ
243
Una casa con cuatro rincones
Y un hombre diciendo canciones.
244
De la tierra salió,
A la tierra volvió;
245
Agüita salada
Que hasta la reina
Tiene en los ojos
Si tiene penas.
94
ADIVINA ADIVINADOR
246
Delante de Dios estoy
247
¿Cuál será aquella avecilla,
248
De arriba vengo bajando
Como yegüita sin freno,
Comiéndome el mejor pasto,
Dejando el tronco p'al dueño.
95
RAFAEL I 1 J E N A SANCHEZ
249
Salta, salta,
Y al labrador sobresalta.
250
De arriba llueve,
De abajo crece . .
251
Se levanta cual la nube,
96
ADIVINA ADIVINADOR
252
Una cosa quisicosa,
Una cosa con burbuja,
Que se corta sin tijeras
253
Tras, tras,
254
Una sierpe frágil y ligera,
97
RAFAEL J I 1 E N A SANCHEZ
255
Una culebrita
Inquieta y pelada,
Que llueva o no llueva
256
En el campo fui nacida,
257
Dos son tres, si bien se advierte;
Tres son cuatro, si se mira;
Cuatro, seis y de esta suerte,
Seis son cuatro, sin mentira.
98
ADIVINA ADIVINADOR
258
El burro la lleva a cuestas,
Metida está en el baúl;
Yo no la tuve jamás,
Y siempre la tienes tú.
259
Entré en un cuarto,
Me encontré un muerto,
Hablé con él,
Y me (dijo un secreto.
260
Tengo lomo y no soy caballo,
Tengo hojas pero no soy árbol,
99
k A t A E L 1 1 1 E N A SANCHEZ
261
Empiezo en loco y no lo sioy,
262
Hablo y no pienso,
Lloro y no siento,
Río sin razón
263
Es verde como el campo,
Y no es campeano;
Conversa con el hombre,
Y no es humano.
100
DIVINA ADIVINA
264
¿Quién fué el que nunca pecó.
Ni supo qué fué pecar,
Murió llamando: Jesús,
Y no se pudo salvar?
265
Soy amigo de la luna,
266
Una dama galana y hermosa
Con idoce galanes se Isienta a la mesa;
El uno la toma y el otro la deja,
267
Una yegüita blanca,
Salta cerros y barrancas
Y no se manca.
268
Por las barandas del cielo
269
Tamaño como una almendra,
Y toda la casa llena.
102
ADIVINA ADIVINADOR
270
Antes que la madre nazca,
Ya anda el hijo por la casa.
271
Mi 'dueño me tiene amor,
Y guardada, mi 'señor.
272
Se alegran los del campo
Si me ven llorar,
Y se ponen tristes
Los de la ciudad.
103
RAFAEL 1 1 I E N A SANCHEZ
273
De la tierra voy al cielo,
274»
Yo tengo una tía,
No es tía mía.
275
En un cuartito,
Oscuro y caliente,
104
ADIVINA ADIVINADOR
276
Arriba y abajo,
Arriba y abajo,
Sin tocar nunca
Ni el cielo ni el suelo.
277
Es mi nombre dimanado
Del ide la fruta prohibida;
278
Un cazador fué a cazar
Y le dijo a su mujer:
—Mañana, mátame un pollo
105
RAFAEL 1 I J E N A SANCHEZ
279
Corre mulita
En pampa pareja;
Clava la imita,
Para la oreja.
280
r
De la mar nació mi nombre,
Y tan desgraciada fui,
Que al huir de mi desgracia
Contra una garita di.
281
Un matrimonio notable;
El nombre de ella está en el Credo,
Y el de él en la Salve.
106
ADIVINA ADIVINADOR
282
En un monte espeso,
Largo pescuezo;
A lodos los que pasan,
Les tiro un beso.
283
Es una red bien tendida
Que sus nudos no se ven,
Y duran toda la vida;
284
De noche tripilla,
De día morcilla.
107
RAFAEL 1 I 1 E N A SANCHEZ
285
Peluda por fuera,
Y métela (dentro.
286
En un punto y un instante
Fué mi principio y mi fin;
Le sirvo al rey y al tunante,
Y al que me quiera ocupar,
Y para mentar mi nombre
Me parten por la mitad.
287
Todas me llaman mitad,
Y en verdad no sé por qué
Un nombre tan singular
108
ADIVINA ADIVINADOR
288
Yo soy aquel que nació
Para ser acuchillado;
Soy sin estudio letrado
Y de aromático olor;
El que quisiere saber
Una cosa de mi nombre,
Está en San Bartolomé.
289
Yo iba por una calle que no sabía,
109
RAFAEL ] 1 1 E N A SANCHEZ
290
A pesar de tener patas
Yo no me puedo mover;
Llevo encima la comida
Y no la puedo comer.
291
Pino sobre pino,
Sobre pino lino,
Y alrededor amores.
292
Ventana sobre ventana,
Sobre ventana una dama,
Sobre la dama una flor.
110
ADIVINA ADIVINADOR
293
Juntos dos en un borrico,
294
Agua bebo
Porque agua no tengo;
Que si agua tuviera
Vino bebiera.
295
Garza blanca
Pico en el agua,
Muere de sed
Sin beber agua.
111
RAFAEL ] 1 1 E N A SANCHEZ
296
Anguilla, anguilla,
No tiene pata ni costilla.
297
La teje cantando,
La cose llorando,
Y el que la usa
No sabe cuándo.
298
Negro bocón,
Petizo y panzón.
299
Volar, volar,
112
ADIVINA ADIVINADOR
300
Por la calle abajo vengo
Con mis patitas peladas;
Cuando canto seguidillas
301
Soy la munldana,
En mí no existe pereza;
Le he de doblar la cabeza.
302
Conmigo nadie está contento,
113
RAFAEL ! 1 ] E N A SANCHEZ
303
Entre tabla y tabla,
Hay un hombre que no habla.
304
¿QUÉ será, qué será,
305
¿Cuál es de los animales,
306
En blanco pañal nació,
Y en verde se cautivó;
Y tantas fueron sus penas,
114
ADIVINA ADIVINADOR
307
Tronco de bronce,
Hojas de esmeralda,
Flor de plata,
Fruto de oro.
308
Una casita con dos ventaniscos
Que si la miras, te pones bizco.
309
Una señora de polleras blancas
Salta sierras y barrancas.
310
En el aire me crié
115
RAFAEL J 1 1 E N A SANCHEZ
311
Las tocas blancas
De doña Leonor,
A los montes cubre
Y a los ríos no.
312
Como la espuma de blanca
Soy por el aire y el suelo;
313
Viene un toro negro
Y me acuesta;
Viene un toro blanco
Y me levanta.
116
ADIVINA ADIVINADOR
314
Una vaquita muy negra
Se caytó en medio del mar;
mil marinos ni más
Nunca la po¡drán sacar.
315
Una señora,
Que se deshace
316
En el| cielo soy de agua,
En la tierra soy de polvo,
En la iglesia soy de humo,
Y una telita en los ojos.
117
RAFAEL J l J E N A SANCHEZ
317
Tristes esperanzas
Corren sin ventura;
Se cortan sin tijeras
318
Unas regaderas
Más grandes que el sol,
319
Cartas van, cartas vienen;
118
ADIVINA ADIVINADOR
320
Arca cerrada
De buen parecer
Que no hay carpintero
Que la sepa hacer,
Y sólo Dios
321
En medio estoy de la gloria
322
Soy la redondez del mundo.
Sin mí no puede haber Dios;
Papas, cardenales, sí;
119
RAFAEL J 1 ¡ E N A SANCHEZ
323
Dos arquitas de cristal,
Sin rechinar.
324
Dos caballitos
En una balanza,
Siempre corriendo
Nunca se alcanzan.
325
Dos fuentes muy cristalinas
120
ADIVINA ADIVINADOR
326
Dos niñas a la par
Que no se pueden mirar.
327
De día, traca, traca,
328
Toritos barrosos
Que arrastran los trozos.
329
Ayer vinieron,
Hoy han salido;
Vendrán mañana
Con mucho ruido.
121
RAFAEL 1 1 1 E N A SANCHEZ
330
Señorita meca meca,
Rodilluda y panza hueca.
331
Mi comadre la negrita,
332
Mi comadre la negrita
122
ADIVINA ADIVINADOR
333
Cabeza llena de pájaros,
334
Ave soy que al mismo cielo
Subo ligera y veloz;
335
Están a tu lado
Y no las ves.
123
RAFAEL 1 I J E N A SANCHEZ
336
¿Quién es aquel caballero
337
Léeme bien,
Y soy mineral;
Léeme al revés
Y lo soy igual.
338
En el campo me crié
124
ADIVINA ADIVINADOR
339
Cien dueñas en un corral,
340
Tengo un tío
Que no es tío;
Hermano de mi tío,
341
Maravilla, maravilla,
Que se puede maravillar,
¿Qué es, qué es,
Atrás bajo,
Y adelante la loma?
125
RAFAEL J I 1 E N A SANCHEZ
342
Amarillo y seco soy,
343
Después de darme puñetes,
Me ponen a gran calor,
Y luego me despedazan
Como si fuera un traidor.
344
Pampa blanca,
Semilla negra,
Cinco toros
Y una ternera.
126
ADIVINA ADIVINADOR
345
Cae de una torre
W no se lastima;
Entra en el río
Y se vuelve harina.
346
Verde nací,
Colorada fui,
Negra me caí.
347
Mi tío va y viene
Y en el camino se detiene.
127
RAFAEL J 1 J E N A SANCHEZ
348
Siete patos vide andar
Con una pata nomás.
349
Dígame ¿quién es el que hace
—Ya le pregunten o no
Con la cabeza que sí,
350
Come por el lomito,
351
Tengo nombre de animal
Y [vivo siempre caliente,
Sirviendo a la mejor gente
Y me dan el peor lugar.
128
ADIVINA ADIVINADOR
352
Crece y mengua y no es la mar;
Tiene corona y no es rey,
Tiene barbas y no es capuchino,
Tiene cascabeles y no es perro chino.
353
Galán pasó por aquí
Todo vestido de seda;
354
Tengo un rastrillo educado,
Que cuando suando sube a la loma
Recoge todo el ganado.
129
RAFAEL 1 1 J E N A SANCHEZ
355
Vqlando de mano a mano,
356
¿Qué cosa posee el, hombre
Que nadie la puede ver;
Sin alas vuela hasta el cielo
357
Blanca por dentro,
130
ADIVINA ADIVINADOR
358
Pérez anda,
Gil camina.
Tonto el que no adivina.
359
Estando quieto en mi casa,
Me vinieron a prender;
Yo quedé preso, y mi casa
Por las ventanas se fué.
360
Un negro con dientes blancos.
Diez se le sientan encima,
Y el negro sale cantando.
131
RAFAEL 1 1 J E N A SANCHEZ
361
Por primera tengo pica,
Por segunda tengo flor;
Mi todo es un pajarito
De lindísimo color.
362
Cien murciélagos
Y un gorrión,
¿Cuántos picos
Y patas son?
363
Cinco empujan,
Diez tiran;
Suben al muerto
Arriba del vivo.
132
ADIVINA ADIVINADOR
364
De antaño fui hija
Y ahora, soy madre,
Crianido hijo ajeno
Marido de mi madre.
365
Andate yendo
Que allá voy yo;
Jugando el juego
Vamos los dos.
366
Iglesia chiquitita,
Gente menudita,
Sacristán de palo.
¿A que no me lo aciertas en un año?
133
RAFAEL I 1 I E N A SANCHEZ
367
Fui varón cuando nací,
Y cuando en edad entré,
En mujer me convertí.
368
Con los pies, camino
En la cabeza,
369
Pasa caliente y Ide prisa
La negra petiza.
370
Oro no es, plata no es,
Asómate a la ventana
Y verás lo que es.
134
ADIVINA ADIVINADOR
371
Nadie lo quiere tener,
Y el que lo tiene
No lo desea perder.
372
Vestida nací
Por más gentileza;
Cortáronme gentes
Mi pobre cabeza;
Ando por el mundo
Gimiendo y llorando,
Y con lágrimas negras
Voy hablando.
373
Madre me labró una casa
Sin puertas y sin ventanas,
Y cuando quiero salir,
135
RAFAEL J I 1 E N A SANCHEZ
374
Salta pa arriba,
Salta pa abajo,
375
En la calle me toman,
En la calle me dejan;
En todas partes entro,
De todas partes me echan.
376
Caballito )de banda a banda,
Que no come, ni bebe, ni anda.
136
ADIVINA ADIVINADOR
377
Palmo, palo y plomo soy,
378
JuIana va, Juana viene,
Y en el camino se entretiene.
379
Un bichito muy ligero,
137
RAFAEL I 1 I E N A SANCHE!
380
Andarís, andarís,
Como un granito de anís.
381
Chiquito, chiquito,
Pone fin a lo escrito.
382
¿Qué será, qué será,
383
En un campo soterrao
138
ADIVINA ADIVINADOR
384
Blanco como el papel,
385
El caminante: tras, tras,
Y él se va quedando atrás.
386
¿Qué es una cosa
Que entra en el río
Y no se moja?
387
Brama como toro,
139
RAFAEL I I ) E N A SANCHEZ
388
Una varrillita de oro
Que brama como toro.
389
Mi padre en Cuba y yo aquí;
Me hizo una guiñada y yo la vi.
390
Arriba brilla,
Abajo dora;
Chifla que chifla
La chilladora.
391
En continuo movimiento
Estoy de noche y de día,
Siempre cortando la vida.
140
ADIVINA ADIVINADOR
392
¿Qué podrá ser:
Una cara y dos manos
En la pared?
393
Soy hecho de mil remiendos,
Todo el cuerpo tengo sano,
Y en el centro de mi pecho,
De allí me salen las manos.
394
Soy un caballero
Valientey bizarro,
Tengo doce damas
Para mi regalo;
Todas van en coche
Y tienen sus cuartos,
Todas usan medias
Pero no zapatos.
141
RAFAEL ] I J E N A SANCHEZ
395
En alto vive
Y en alto mora
En él se cree,
Mas no se adora.
396
En un jardín verdín
Hay un potro potranquín;
Crespa la cola,
Crespa la crin.
397
Anda y vení;
Si no venís,
142
ADIVINA ADIVINADOR
398
Como soy me quedo,
Pues no se me cambia mi edad;
Tengo ojos y no veo,
399
Tengo lecho
Y no me acuesto;
Tengo un curso
Y no soy maestro.
400
Cantando olvido mis penas
Mientras voy hacia la mar;
Las penas van y vuelven,
Mas yo no vuelvo jamás.
143
RAFAEL ] I ] E N A SANCHEZ
401
Trenzas de oro,
Cabeza de plata;
Los dientes blancos
Y las barbas canas.
402
¿Qué partes tiene la gente
Con que pueda merecer,
Que ayudan al obediente
403
Tira el hil¿to,
Y grita el pollito.
144
ADIVINA ADIVINADOR
404
En Roma me bauticé
Y tengo por nombre Ana;
Ando quitando porfías
Por todo el reino de España.
405
Yo tengo nombre de santa
Y en mi hermosura y olor,
Merezco ser comparada
Con la que es madre de Dios.
406
Siete puñalitos tengo
Sin ser la Madre de Dios;
Tengo corona de espinas
Y no soy Nuestro Señor.
145
RAFAEL 1 1 1 E N A SANCHEZ
407
Cincuenta damas
Cinco galanes;
Ellos piden pan,,
408
Cincuenta y cinco soldados
409
Cuatro señoritas
Se van a Francia;
Corren y corren
Y no se alcanzan.
146
ADIVINA ADIVINADOR
410
¿Qué cosa tiene el molino
Precisa y no necesaria
Que no molerá sin ella
411
En el monte fui nacido,
412
Me verás toldos los días,
Di lector,
¿Qué será,
No me vas a encontrar?
147
RAFAEL I I I E N A SANCHE!
413
Estaba un hombre parado,
Vestido de perlería,
Comiendo a su padre vivo,
Y la sangre le bebía.
414
Tres palomitas
En un palomar,
Suben y bajan
Al pie del altar.
Tocan a misa,
Alaban a Dios,
Y tocan la mano
Del Hijo de Dios.
148
ADIVINA ADIVINADOR
415
Blanca soy,
Nací en el mar;
Y en su bautizo
Tuve que estar.
416
En la mesa del rey me pongo;
Sin mí no pueden vivir,
417
Una paloma en su palomar,
Todos la ven salir,
y ninguno la ve entrar.
149
RAFAEL I 1 1 E N A SANCHEZ
418
Saco verde,
Chaleco colorado,
Botones negros.
419
Una niña colorada
De muy grande corazón;
Tiene como mil hijitos
Pegados al corazión.
420
Santa sin ser bautizada,
150
ADIVINA ADIVINADOR
421
Príncipe fui sin ser noble,
422
Saltaba, saltaba,
Pero no era la taba.
423
Cuando calor, tengo frío;
151
RAFAEL J 1 J E N A SANCHEZ
424
Tamaño como un queso,
425
Mientras que estoy preso, existo:
426
Crece y se achica
Y nadie la ve;
No es luz y se apaga,
Adivina qué es.
427
Dios con ser Dios no veía
Lo que el hombre pudo ser;
El rey acaso,
Y el hombre a cada paso.
152
ADIVINA ADIVINADOR
428
No soy ni de cristal,
Ni de vidrio ni de metal,
Ni de género de ninguna especie,
429
Pez y tiene tetas,
430
Sobre me llamo,
Soy de la cama,
Abrigo al hombre,
Siendo de lana.
153
RAFAEL I I ] E N A SANCHEZ
431
Dicen que soy rubio
Y no tengo pelo;
Arreglo relojes
Y no soy relojero.
432
Soy un señor encumbrado,
Ando mejor que el reloj,
433
Cuando me siento, me estiro;
154
ADIVINA ADIVINADOR
434
Garza mora,
Pico Tagua;
Muerta i' sed
Sin beber agua.
435
MÁS fina que la hoja,
436
Una negra larga y fea
Que sin comer se mantiene;
155
RAFAEL 1 I J E N A SANCHEZ
437
Nunca podrás alcanzarme
Por más que corras tras mí,
438
Boca arriba, vacío,
439
Vence al tigre, vence al león,
156
ADIVINA ADIVINADOR
440
Estaba una niña, estaba
441
Verde fué mi nacimiento
Negra fué mi mocedad,
Y ahora me visten de blanco
Para llevarme a quemar.
442
Soy una caja redonda,
157
RAFAEL 1 1 J E N A SANCHEZ
443
Te lo digo y te lo repito,
Y te lo debo avisar,
444
Un campo muy bien labrado,
Que no gasta ni reja ni arado.
445
Hay una cosa muy clara
Es nombrarla.
Y sin mbargo te la digo
Y no la entiendes.
158
ADIVINA ADIVINADOR
446
Blanco como la nieve,
447
Tercio, pero no de yerba;
Pelo, pero no de vaca.
448
Galán caballero,
Chaleco blanco
Y sombrero negro.
449
Un animalito muy conocido,
Su nombre es el apellido.
159
Ü A F A E L J l J E N A SANCHEZ
450
Cuatro botijitas
451
Una casa pintoresca
Vestida de mil colores,
Donde entra el pobre y el rico
452
En los pies tengo los ojos,
160
ADIVINA ADIVINADOR
453
Dos hermanas muy unidas
Que caminan a un compás,
Con las piernas por delante
Y los ojos para atrás.
454
Una viejita
Titiritaña
455
¿Qué se ¡dice con el to,
161
RAFAEL J I J E y A SANCHEZ
456
¿Qué cosa y cosa,
Una vieja monstruosa,
Debajo de la tierra
457
Por la mañana lo topo
Ni es cura, ni es fraile,
458
En alto y altura,
162
ADIVINA ADIVINADOR
459
Murallas de plata,
Pilares de oro;
460
A todos digo que vuelvo
Sin que a ninguna parte vaya;
Con un brazo me revuelvo,
461
Toro soy,
Gil me llamo,
Y así estoy.
163
RAFAEL I 1 ] E N A SANCHEZ
462
Duro por arriba,
Cabeza de víbora,
Y patas de palo.
463
Arriba coposo
Y abajo aguanoso;
Trique que trique
Y escandaloso.
464
Pancho raja,
¿Quién me ataja?
Si me atajas
Te hago pajas.
164
ADIVINA ADIVINADOR
465
Olas hace, río no es;
466
Verdecito me crié
Y rubito me cortaron;
Con dos piedras me molieron,
Con dos manos me amasaron.
467
Para bailar, yo me pongo la capa;
165
RAFAEL 1 l I E N A SANCHEZ
468
De día es planta,
De noche espanta.
469
Tiene hocico
Y no es borrico;
Tiene alas y no vuela.
470
TÚ que has leído
Libro por libro,
Hoja por Hoja,
Di me ¿cuál es la planta?
166
ADIVINA ADIVINADOR
471
Yendo yo para las Mercedes
Me encontré con siete mujeres;
Cada mujer llevaba un saco
Y en cada saco iba un gato.
Entre gatos, sacos y mujeres,
¿Cuántos iban para las Mercedes?
472
En la punta de una barranca,
Hay cinco niñas con gorras blanca:
473
En blancos paños nací
Y de verde me vestí;
167
RAFAEL ] 1 J E N A SANCHEZ
474
Altos padres,
Bajas madres,
Hijos prietos,
Blancos nietos.
475
Dos picas punzantes
476
Por un caminito va
Caminando quien no es gente.
Adivina, prudente,
Que el nombre lo ves atrás.
168
ADIVINA ADIVINADOR
477
En el campo nace,
Verde se cría;
Y en el cabildo le hacen
La cortesía.
478
Delante de Dios estoy
Y me provoca la risa;
Tengo por fuera la carne
Y por dentro la camisa.
479
Una dama muy pelada
De una palidez mortal,
Que se alegra y se reanima
Cuando la van a quemar.
169
RAFAEL 1 1 J E N A SANCHEZ
480
En una cumbre me ponen
Para que el aire me de;
Sirvo de guía a los hombres
Y me sostengo en un pie.
481
La mitad del nombre mío
La traición de Judas es;
482
¿Cuál será la dama pulida
Aseada y bien compuesta,
Temerosa y atrevida,
Vergonzosa y deshonrada,
Gustosa y desabrida?
170
ADIVINA ADIVINADOR
483
Una niña laboriosa,
Sin costura y temerosa.
484
—Larga y vana,
¿A dónde vas?
—Verde y coloradita,
A mí me comerán
Y a tí te matarán.
485
Vi sentada en un balcón
Una hermosísima dama;
Estudia el primer renglón
Y verás cómo se llama.
171
RAFAEL 1 l 1 E N A SANCHEZ
486
Una vieja colorada,
Y un nieto predicador.
487
Una manzana te di,
Pero te la di prestada;
Cinco te di con ella,
488
Dime si lo sabes,
Y no puedes verla;
Que empuja sin manos
Y hace andar sin ruedas;
Que muje sin boca
Y Marcha sin piernas?
172
ADIVINA ADIVINADOR
489
Un viejito muy viajero
490
Vuela sin alas,
491
Allí vienen nuestros padres,
Maridos de nuestras madres
Y padre de nuestros hijos,
173
RAFAEL I I 1 E N A SANCHEZ
492
Fui producto de la tierra,
493
Dos hermanos son:
El uno va a misa
Y el otro no.
494
Bizca pero no de un ojo;
Hacha pero no de hachar.
174
ADIVINA ADIVINADOR
495
Tengo cola y no soy animal,
Y aunque subo muy alto, muy alto.
496
Cuando chico, mocoso,
497
Dos hermanitos,
Siempre juntitos;
175
RAFAEL J I i E N A SANCHEZ
498
Fué vivo
Y ahora es muerto,
Y tiene cinco vivos
499
¿Cuál es la casa formada
Con vestidos de animales;
500
Animalito percotiro,
176
ADIVINA ADIVINADOR
APENDICE
RAFAEL J I J E N A SANCHEZ
EN MEDIO ESTOY
DE LA GLORIA
Ni menos en el altar
178
ADIVINA ADIVINADOR
Si me buscan me hallarán,
En medio estoy de la gloria.
Procuren adivinar
Sin quebrantar la memoria,
Que siendo yo de la gloria
En misa no puedo estar.
179
RAFAEL J 1 J E N A SANCHEZ
Ni menos en el altar
130
INDICE DE SOLUCIONES
1 — A, letra N° 21 --Ají, el
N 9
2 — Abanico, el N° 22 — Ajo, el
N 9
3 — Abeja, la N° 23 — Ajo, el
N9 4 — Abrojo, el N 9
24 — Ajo, el
N 9
5 — Abrojo, el N 9
25 — Albahaca, la
N9 6 — Aceituna, la Pv
9
26 — Alfiler,, el
N< 8 — Adán N 9
28 — Almuerzo, cena y
N« 9 — Afilador, el desayuno
N9 10 — Agua, el N« 29 — Altamisa
N° 11 — Agua, el N9 30. — Amapola, la
N° 12 — Agua de los arroyos N9 31 — Anillo, el
13.— Aguardiente, el N° 32 — Anzuelo, el
N 9
14 — Aguja, la N9 33- — Año, y meses,
el ÍO 3
15-— Aguja, la N ?
34 — Arado, hombre y
N 9
15-— Agujero ds la llave, buey, el
N 9
17.— Agujero, el Ñ ?
35 — Arado, el
N 9
20 — Ají, el N» 38- — Arbol, el
181
R A F A E L JIJE N A 5 A N L H t ¿
N* 40 — Ascua, el N9 44 — Avena, la
N 9
41 — Aunca, el (Maíz tos- N° 45 — Avestruz, el
tado y en flor) N 9
46 — Avispa, la
N' 42 Avellana, la N 9
47 Avlcrtprn p\
B
N9 48- — Bala, la N9 62 — Boca, la y brazo, el
N 9
49 — Balanza, la N9 63 — Boca del caballo, la,
N 9
50 — Balde, el y el freno
N9 51 — Banano, el N9 64 — Boleadoras, las
N 9
52 — Bandera, la N 9
65 — Bombilla, la
N 9 55' — Barajasyfas N9 66 — Bosque, el
N 9
54 — Barba, la N9 67 — Eote, el
N 9
57 — Batea, y cedazo,
la el N9 70 — Brocal del pozo, el
N 9
60 — Boca, la N 9
73 — Burro, el
N 9
61 Rn^a la N 9
74 T^ii7rm Fl
182
ADIVINA ADIVINADOR
N
i>
9
gQ l
V-.O.J
nn fnnPnrp
o i Uil a]
IUJICjUIC. el \T°
IN
107
1U< — L,er>oiia, la
Q1
01 — falle la AT° lUo — Cementerio, el
AT9 UZi — Cama, lcl AT°
IN
• i no
iuy — Cencerro, el
AT9
1\ OJ — Camarón, el AT9 lio
11U — Cencerro,
•
el
TV? 04< Camino, el AT°
ÍV 1 LI— Ceniza, la
N° oo — Campana, la ATo
IN
•
IIZ — Ceniza,
lio la
JA P6 Campana, la AT° 119
lio — Cepillo del carpinte-
AT9 o — Campana,
/ la ro, el
ATo
1> o o — Campanario,
PP el 1\
11/1
114>— L,era, la
N° oy — Candado,
PQ el AI°
i\
11
'
11D — tercio, ei
N°
i> y\J — Candela, la AJo
ÍN
•
110 — Cero,
1
el
¡V? Ql Cargrejo, el AT° 117
11 — Cielo, sol y estrellas.
y¿ — Cana,
í
AJ9 Q9 la el
1M°
IN yo — Caña, la ATP
iv Q — Cielo,
1 1
lio el y estrellas,
AJ9 QA — Cana hueca,
yH' la loó-
las
TV? yo — Caracol, el AT9 lio
íiy — Cielo nublado, el
TVJ9
yo — Carancho,
•
el
ATo' 1 OA
Izu — Cigarrillo, el
y — Carbón, OI — Llavo,
T°
1N / el A
IV 1
izi el
AJ9 yo — Carbón, el
ATO
1\
• 1OO — Coco,
IZZ el
N 9 99 MrnP.
Vjaiii^j la
La catnc
ciciLus, iuo AT°
It| 12 o
N* 100 — Carpintero (p á j a- N 9
124 — Cochero, el
ro), el
AT9
125 — Cohete, el
N9 104 — - Carta, la N 9
128 — Cóndor, el
N 105-
9 - Cebada, la N9 129 — Confesión, la
N 106-
9 - Cebada, la No 130- — Constancia, la
183
RAFAEL J I J E N A SANCHEZ
— Copas,
131 las N» 1S8 — Cuchara, la
N 9 — Cordero,
132 el N P 139 — Cuchillo,
- el
N 134 — Cosquillas,
9
las N' 141 — Cuernos de la vaca,
N« 135 — Creciente, la los
V loo — Crucif
IV 9
J
ij
o, el
TV?
IV Culebra, la
N 9
137 — Cruz, la N* 143 — Culebra, la
CH
N» 144 — Chauchas, las N* 147 — Chinche, la
N 9 145 — Chimenea, la N9
148 — Chispas, las
N 9 146 — Chimenea, la N9 149 — Choclo, el
D
N9 150 — Damajuana, la N9 156 — Despertador, el
E
N« 163 — E, letra N9 165 — Embudo, el
184
V
ADIVINA ADIVINADOR
N9 167 — Escalera, la N 9
178 — Espina, la
N9 168 — Escoba, la N 9
179 — Espuela, la
N9 169 — Escoba, la N 9
180 — Espuela, la
N9 170 — Escopeta, la N 9 181 — Esteban
N 9
171 — Escopeta, la N 9 182 — Estera, la
N° 177 — Espejo, el
N 9
188 — Flor nacida en el se- N 9
193 — Fragua, la
pulcro, la N 9
194 — Frascos, I03
N 9
189 — Florero, el N9 195 — Fuego, el
N9 190 — Fonógrafo, el N 9
196 — Fuego, el
N9 191— Fosa, la N 9
197 — Fuego, el
N9 192 — Fósforo, el
198 — Gallina, la N 9
201 — Gallo, el
N 9
199 — Gallina, huevo, y po- N 9
202 — Garbanzo, el
185
RAFAEL J 1 J E N A SANCHEZ
N9
206 — Granada, la N9 210 — Guitarra, la
N9
207 — Grillo, el N 9
211 — Guitarra, la
N9 208 — Grillos, los N 9
212 — Guitarra, la
N9 209 — Guitarra, la
T<?
í\ 213 — Gusano de seda, el
N9 214 — Hacha, el N 9
— Horas,
226 las
N 9
217 — Hielo, el N 9 — Hormigas,
229 las
N? 218 — Higo, el N 9
— Horno, y
230 el pala, la
N 9
219 — Higuera, la N 9 — Horno,
231 el
N 9
222 — Hoja, la N 235 — Huevo, y
9
el pollo, el
N 9
223 — Hombre, y el cala- N 236 — Humo,
9
el
N9 240 —L letra
186
ADIVINA ADIVINADOR
N 9
247 — Langosta, la N 9
260 — Libro, el
N 9 251 — Leche, la N 9
264 — Loro, el
N ? 252 — Leche, la N 9
265 — Luciérnaga, la
N 9 253 — Lechuza, la N° 266 — Luna, y meses,
la los
N 9 254 — Lergua, la N 9
267. — Luna, la
N 9 255 — Lengua, la N 9
268 — Luna, la
N° 256 — Leña, la N 9
269 — Luz, la
LL
N9 271 — Llave, la N 9
273 — Lluvia, la
187
RAFAEL J I I E N A SANCHEZ
M
Nv 274 — Madre, la N9 291 — Mesa servida, la
N9 275 — Maíz tostado, el N 9
292 — Mesa, candelero, ve-
N9 276 — Manubrio de bom- la y llama,
la la
ba de agua, el N9 293 — Minutero, y hora- el
N 9
277 — Manzanilla, la rio, el
N 9
278 — Mañana llama
se la N 9
294 — Molinero, el
N9 284 — Media, la N 9
301. — Muerte, la
N 9
285 — Media de lana, la N9 302 — Muerte, la
N 9
286. — Medias, las N9 303 — Muerto en cajón, el
N9 290 — Mesa, la
N
N9 306. — Naranja, la N 9
310 — Nieve, la
N 9
307- — Naranjo, el N 9
Sil.— Nieve, la
188
ADIVINA ADIVINADOR
N 9
314 1>|UL/Ild Id iv ¿51o— Nubes, las
N° 315 —
INUDc, 1
5
ia — iNunes, las
N<? 316 —— IXUCy Id i\ oZV — i\ uez, la
N 9 317 1> UDCB) id»
N 9
323 — Ojos, los N9 333 — Ombú, y el
N 9
324 — Ojos, los N* 334 — Oración, la
N 9
325 — Ojos, los N 9 335 — Orejas, las
1N OZO — Ojos, los 1\ ooO — Organista, el
N9
341 — Paloma, la N 9 34S — Patiios tras la ma-
N9 S'42— Pan, el dre, los
N 9
343 — Pan, el N 9
349 — Pato, el
N 9
344 — Papel, tinta, los chi- N* 350 — Pava, la
co dedos, pluma, el N 9
351. — Pava, la
N 9
345 — Papel, el N 9
352 — Pavo, el
189
RAFAEL J I J E N A SANCHEZ
N 9 360 — P.ano, el
T\TO Q79 — P uma, la
N 9 361 — Picaflor, el N9 373 — Polito, el
ta, un N 9
375. — Polvo, el
N° 363 — Pie al
^
ponerse la IV
IV
o
Ó O —r
QTA
í uente, el
media, el N9 377 — Puente, el
N9 S64 — Piedad
•
filial, la IV?
iN o o — Pn
R7ft
< Jr
r fn
-
Ucira, lo
ia
N 9
365 — Pies,
•
los N9 379 — Pu'ga, la
N 9
366 — PiTTilpntfi Pi N 9
380
N9 381 — Punto, el
Q
382- - Quesera, la N 9
383 — Quirquincho, el
N* S84- - Rebanito, el N 9
388 — Relámpago, el y true-
N« 387 — Relámpago,
-
el y true- N? 390 — Relán pago, el y
no, el viento, el
190
ADIVINA ADIVINADOR
N9 391 — Reloj, el N 9
402 — Rodillas, las
N9 392 — Reloj, el N 9
403 — Roldana, la
N9 395'— Re'oj, el N 9
404 — Romana, la
N9 394 — Reloj, el N* 405 — Rosa, la
N9 395 — de
Reloj la torre, el N 9 406 — Rosa da la Pasión, la
N9 396 — Repollo, el N 9 407 — Rosario, el
I\
9
397 — Respiración, la N 9 408 — Rosario, el
N 9
398 — Retrato, el N 9 409 — Ruedas del coche, las
N 9
399 — Río, el ]V 410 — Ruido, el
N 9
400 — Río, el N 9 411 — Ruiseñor, el
N 9
401 — de
Ristra ajos, la
N 9
412 — S, letra N9 422 — Sapo, el
N 9
413.— Sacerdote en la co- N 9
423 — Sartén, la
munión, el N 9
424 — Sartén, la
N 9
414 — Sacerdotes cuando N 9
425 — Secreto, el
celebran la misa can- N9 426 — -Sed, la
tada, (los tres) N 9
427 — Su semejante
N 9
415 — Sal, la N 9
428 — Silencio, el
N 9
416 — Sal, la N9 429 — Sirena, la
N 9
417 — Saliva, la N 9
430 — Sobrecama, h
N 9
418 — Sandía, la N 9
451 — Sol, el
N9 419-— Sandía, la N 9
432 — Sol, el
N 9
420 — Sandía, la •IS
9
433 — Sombra, la
N 9
421- — San Pedro N 9
434 — Sombra, la
191
RAF A E L J I J E N A SANCHEZ
N9
435 — Sombra, la N9 438 — Sombrero, el
N9 437 — Sombra, la
N9 441 —-Tabaco, el N9
457 — Topo, el
N 9 447 — Terciopelo,
. el N9 463 — Trapiche, el
N 9 452 — Tijeras,
. las N 9 468 — Tronco de un ár
N° 453 —-Tijeras, las bol, el
N p 454 — Tinaja, la N9 469 — Trucha, la
N 9 455- Tocino, el N9 470 — Tuna, la
192
ADIVINA ADIVINADOR
N" 475 —
Vaca, la N9 487 — Vida, sentidos y
N9 476 -—Vaca, la mandcunientos, la
N9 477 —
Vara de mando, la j\
T9
488 — Viento, el
N9 478 —
Vela, la N9 489 — Viento, el
N9 479 —
Vela, la N9 490 — Viento, el
N9 480 —
Veleta, la N9 491 —-Viudos cada uno de
N9 481 —
Ventana, la los cuales tenía una
N9 482 —
Verdad, la hija casada con ei
N9 498 — Zapato, el
193
ADIVINA ADIVINADOR
195
RAFAEL I l I E N A SANCHEZ
N' 46, 77, 126, 131, 140, 175, 188, 193, 209, 225,
233, 248, 252, 314, 350, S78, 413, 465, 467, 484,
496.
196
ADIVINA ADIVINADOR
Tucumán. N 9
7, 21, 29, 41, 45, 56, 60, 75, 79, 80,
91, 97, 138, 159, 166, 184, 197, 201, 250, 234,
236, 245, 260, 306, 357, 358, 364, 368, 373, 395,
397, 405', 409, 441, 452, 470, 4S3, 492.
197
RAFAEL J I i E N A SANCHEZ
Corrientes. N 9
341.
Jujuy. N 9
428, 482.
Salta.. N 9
88, 437.
Santa Fe. N 9
25, 195, 244, 329, 333, 375.
Tucumán. N 9
241, 302.
198
ADIVINA ADIVINADOR
199
RAFAEL J l J E N A SANCHEZ'
N9 30, 37, 52, 62, 72, 74, 86, 118, 128, 136, 143,
151, 159, 170, 207, 216, 243, 268, 270, 283, 294,
303, 316, 325, 336, 345, 352, 359, 372, 379, 404,
406, 420, 429, 444, 480, 493, 491.
200
EDICIONES "ALBATROS"
LITERATURA GENERAL
$ arg.
ERASMO DE ROTTERDAM. —
Elogio de la locura 1 .50
ESQUILO. — La Orestiada ........ 4.
món 4.
Tomo — Tomo
II $ 6. ; III 8.
SUETONIO. —
Los doce Césares 5.—
TACITO, CAYO CORNELIO. — Los anales. Los
dostomos 10.
ROUSSEAU. —
Emilio o la educación. Los dos tomos 10.
DERECHO Y LEGISLACION
AHRENS, ENRIQUE. — Historia del derecho . . 20.—
£y AGUAN NO,
JOSE — y Génesis evolución del de-
recho 20.
MIRAGLIA, TEODORO. — Compendio del derechd"
romano
público 18.-
DICCIONARIOS
$ arg
MUSICA
LAVJGNAC, ALBERT. —
Viaje artístico a Bayreuth
(Vida y análisis sobre la obra de Wagner). En-
cuademación de lujo $ 20. —
Cartoné , . . . 12.50
TU RIÑA. — Enciclopedia abreviada de música . . 14.--
PEDAGOGIA
BINET. ALFREDO. — Las ideas modernas acerca de
los niños 3.50
CLAPAREDE,, Dr. E. — Psicología del niño . . . 18.—
KEY, ELLEN. — El siglo de los niños. Trata diver-
sos temas de pedagogía 3.50
M AREN HOLTZ-BU LOW , Baronesa. —
El niño y su
naturaleza. Introducción a Froebel y exposición
de sus doctrinas sobre la enseñanza .... 5.
ARTE
$ arg.
APARECERAN EN BREVE
Topónimos araucanos de la República Argentina, por
Enrique Stieben
El clave bien temperado de Sebastián Bach, por Luis
Perrachio
Tempestad sobre el Aconcagua, por Tibor Sekelj (nue-
va edición).
TERMINOSE DE IMPRIMIR ESTE LIBRO
FN LA SEGUNDA QUINCENA ¡DE MARZO
DE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y
OCHO, EN L08 TALLERES GRAFICOS
"LÜOANIA"
LAVALLEl MIL NOVECIENTOS VEINTE
Y SIETE. BUENOS AIRES
UNIVERSITY OF CALIFORNIA LIBRAR Y
Los Angeles
REC'D LD-UR
F£B 241975
RECD LD-Wt
197£
4B7
SEP 21959
ID
JéV DEC 3197$
KENEWAL DEC
Form L9-Series 49
16170
Í7t970
« ^ ^. 3 ri
JAN 1819M&1
uRE
3 1158 00303 3536 PN
6375
J56a
19^8