Grupos Socioeconomicos AIM-2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

Nuevos Grupos Socioeconómicos 2018

AIM CHILE

Versión febrero 2018


Índice

1. Antecedentes ................................................................................................................. 3
2. La Comisión Técnica del GSE.......................................................................................... 4
3. Las críticas al modelo tradicional .................................................................................. 5
4. La segmentación por ingreso ......................................................................................... 8
5. De la segmentación por ingreso a la segmentación socioeconómica........................ 11
6. Descripción de los GSE, según las variables más discriminantes ............................... 21
7. Ventajas del nuevo modelo ......................................................................................... 22
8. Anexo: Procedimiento de clasificación ....................................................................... 23
9. Bibliografía ................................................................................................................... 28
Nuevos Grupos Socioeconómicos 2018
1. Antecedentes
A mediados de la década de los ochenta, la naciente Asociación de Investigadores
de Mercado (AIM), adoptó la primera clasificación socioeconómica en Chile, siguiendo la
recomendación de la Sociedad Europea de Opinión e Investigación de Mercados
(ESOMAR). Para ello, se realizó una encuesta a 710 hogares en el Gran Santiago, a partir
de la cual se estableció una tipología socioeconómica con 5 grupos y una distribución
específica: ABC1 (10%), C2 (20%), C3 (25%), D (35%) y E (10%). Se definió también un
procedimiento de clasificación para aplicar en las encuestas en hogares, donde primaban
las características de la vivienda y su entorno, accesibles por inspección visual.
En la década siguiente, el auge de las encuestas telefónicas obligó a definir otros
procedimientos de clasificación en ausencia de inspección visual. Se empezaron a
considerar variables como el nivel educacional y la ocupación del principal sostenedor del
hogar y la tenencia de determinados bienes. Ya en el nuevo milenio, la AIM desarrolló una
nueva propuesta en que el nivel socioeconómico resultaba de la combinación de un
conjunto de estas variables en un solo índice de distribución continua1, con base en un
nuevo estudio de 5400 hogares en el Gran Santiago. Se establecieron puntos de corte en
el índice socioeconómico que mantuvieron la tipología y la distribución originales. Cuando
estuvieron disponibles los datos del Censo 2002, se usaron para calcular con este método
el grupo socioeconómico de cada hogar del país, lo que permitió georreferenciar la
clasificación por primera vez.
Este modelo gozó de bastante éxito hasta que empezaron a surgir algunas voces
críticas. Una parte de ellas se enfocaba en los estudios de actualización, cuyas bases
muestrales fueron menores que la del estudio de 2002. Otras apuntaban a la rigidez del
modelo, que, por su tipología y distribución fijas, no podía dar cuenta de ningún cambio
socioeconómico, pese a las dos décadas transcurridas, durante las cuales disminuyó
significativamente la pobreza y aumentó el acceso a diversos bienes.
En este contexto, la principal razón para mantener el modelo era que el Censo
2012 iba a dar la oportunidad de aplicar el método a todos los hogares del país. Con el
fracaso del Censo, se abrió la posibilidad de una discusión más profunda sobre la
clasificación socioeconómica, que se materializó en 2014 a raíz de una propuesta de

1
El índice se calculó a partir de un análisis estadístico de las relaciones entre los indicadores. La
técnica de análisis utilizada fue el escalamiento óptimo, una variante de análisis de
correspondencias múltiples.
segmentación del ingreso familiar2 registrado en la encuesta CASEN 2011, a la sazón, la
última disponible. Si bien renunciaba a clasificar todos los hogares de Chile mediante la
información censal, pues ésta no registra ingresos, esta propuesta tenía 2 puntos fuertes:
a) una base muestral infinitamente más robusta y representativa, con más de 59 mil
hogares de todo Chile, y b) un criterio de segmentación sensible a cambios en la
distribución del ingreso (a diferencia de los segmentos fijos), pero a la vez suficientemente
estable (a diferencia de las clasificaciones basadas en tenencia de bienes, cuya
penetración a menudo cambia rápidamente).

2. La Comisión Técnica del GSE


Atendiendo a la propuesta de segmentación presentada en mayo de 2014 al
directorio de la AIM Chile por la empresa Criteria, en octubre del mismo año se convocó a
las empresas asociadas a una reunión para discutir sobre la estratificación
socioeconómica. Allí se planteó la necesidad de desarrollar una metodología de
segmentación que, además de responder a las críticas y subsanar las debilidades del
modelo tradicional, permitiera estandarizar de manera efectiva el procedimiento de
clasificación socioeconómica en la industria. Para ello, se conformó una comisión técnica
con representantes de varias empresas de investigación3 cuya misión sería discutir a fondo
las alternativas y llegar a un consenso metodológico para la nueva propuesta de
clasificación.
La Comisión Técnica generó una primera propuesta de segmentación en 2015, que
se basaba en el ingreso familiar corregido por el tamaño del hogar y considerando su
economía de escala (ingreso per cápita equivalente), de acuerdo con una nueva definición
de la línea de pobreza estrenada en la encuesta CASEN 2013.
Durante el año 2016, surgieron críticas respecto de esta propuesta de
segmentación por parte no sólo de empresas de investigación de mercado, sino también
de los usuarios de la información. Por una parte, se cuestionó el uso exclusivo del ingreso
como indicador de nivel socioeconómico, es decir, la ausencia de indicadores “sociales”.

2 En mayo de 2014, Criteria Research, una de las empresas asociadas a la AIM Chile, expuso al
directorio de esta última una propuesta de segmentación socioeconómica a partir del ingreso
familiar registrado en la encuesta CASEN 2011, desarrollada por el sociólogo Víctor Allan.
3 La Primera Comisión Técnica de GSE fue conformada por (en orden alfabético): Víctor Allan

(Criteria), Beatriz Bonet (AIM Chile), Cristian Buzeta (Kantar Ibope Media), Enric Cid (Netquest),
Pablo González (Provokers), Cristián Lehuedé (IPSOS), Patricio Moyano (Kantar Ibope Media),
Dionisio Seissus (Kantar WorldPanel), Marco Tapia (IPSOS), Andrés Varas (Criteria) y Gonzalo
Villamar (GfK).
Por otra, se exigió una fundamentación del criterio de corte entre los grupos
socioeconómicos, dado que sus proporciones variaban sustancialmente respecto del
modelo tradicional, principalmente por reducción del grupo D y aumento del grupo ABC1.
Si bien esta diferencia era consistente con la realidad de un país que ha reducido la
pobreza y ha expandido el acceso de la población a bienes y servicios, se requería
fundamentar lo más sólidamente posible los criterios que determinan los tamaños
relativos de los niveles socioeconómicos, dado su impacto sobre los mercados que utilizan
esta información.
En respuesta a estos cuestionamientos, la AIM convocó a un Comité Ampliado de
Redefinición de los Grupos Socioeconómicos, con participación de diversas instituciones
usuarias de la información, con sus respectivos asesores técnicos4. Se conformó un Comité
Multigremial del GSE que abordó la definición conceptual del GSE y el propósito de su
medición, así como las variables que debería considerar.
En respuesta a estos cuestionamientos, la Comisión Técnica replanteó la discusión
y elaboró en febrero de 2017 un modelo que consideraba, además del ingreso familiar
corregido por tamaño del hogar, la educación y la ocupación del principal sostenedor. Este
segundo modelo resolvió las dudas planteadas por el primero, llegó a una fundamentación
más sólida y enriqueció el análisis incorporando los datos de la Encuesta de Presupuestos
Familiares.

3. Las críticas al modelo tradicional


La Comisión GSE inició su trabajo a fines de noviembre de 2014. En una primera
fase, se revisó la literatura profesional y académica, con el fin de evaluar diferentes
modelos de estratificación socioeconómica, y se programaron reuniones de trabajo con
expertos en áreas temáticas pertinentes5, quienes validaron el uso del ingreso en cuanto
condicionante del comportamiento de consumo, que es el foco de interés de la industria.
A partir de estos insumos, se resumieron las críticas al modelo tradicional (2002)
en los siguientes puntos:
a) Insensibilidad al cambio

4 Los participantes fueron los siguientes: Asociación Nacional de Avisadores (ANDA), Asociación de
Agencias de Medios (AAM), Asociación de Marketing Directo y Digital (AMDD), Asociación Chilena
de Agencias de Publicidad (ACHAP), Valida Chile, Comisión People Meter, IAB Chile,
Representantes de las Radios, Asociación de Investigadores de Mercados de Chile (AIM Chile).
5 David Bravo (Centro UC Encuestas y Estudios Longitudinales), Carlos Catalán (PUC), Roberto

Méndez (GfK) y Eduardo Ortiz-Juárez (PNUD / Tulane University).


El modelo tradicional no ha dado cuenta del progreso económico que Chile ha
experimentado desde el inicio de los años noventa. Se han mantenido los mismos puntos
de corte en términos de percentiles desde el año 1986, lo cual impide reconocer cambios
en la distribución socioeconómica. Al mantener fija la proporción de los estratos, se ha
asumido como distribución inmutable la que se estimó que existía en los años ochenta.
Por ejemplo, para el Gran Santiago, el ABC1 (10%) representa a los estratos alto y medio-
alto, el C2 (20%) al estrato medio-medio, el C3 (25%) al estrato medio-bajo, el D (35%) a
los vulnerables y el E (10%) a los pobres.
Entre los cambios experimentados por la sociedad chilena en las últimas 3 décadas,
tienen especial relevancia para la estratificación socioeconómica los siguientes:
• Reducción sistemática de la pobreza, con consecuencias variables respecto de la
desigualdad, debido al fenómeno opuesto de concentración de la riqueza.
• Aumento de la participación laboral de las mujeres, que implica, a su vez, un
aumento de los hogares con más de un ingreso.
• Aumento de la escolaridad, que implica, a su vez, acceso a ocupaciones mejor
remuneradas y la consiguiente movilidad social.
• Descenso de la fecundidad, con la consecuente reducción del tamaño de los
hogares, que también se asocia a mayores ingresos relativos.
Todos estos cambios ponen en evidencia la necesidad de una estratificación que
sea sensible a los cambios estructurales.
b) Problemas de actualización
En segundo término, el modelo tradicional se venía actualizando a intervalos
irregulares, en función de la disponibilidad de recursos de la AIM Chile para mantener
relativamente al día la clasificación socioeconómica. Hubo intentos de actualización en
2002, 2008 y 2012, principalmente mediante estudios cuantitativos en hogares, aplicados
en muestras estratificadas de zonas urbanas. Los tamaños muestrales fueron de 5400
hogares entrevistados en el Gran Santiago para 2002 (Rasse et al., 2009), 1931 encuestas
administradas en la capital (AIM Chile, 2008), y de 3637 cuestionarios respondidos a nivel
nacional en 32 ciudades y pueblos del país (AIM Chile, 2012).
Varios actores de la industria objetaron estos estudios, planteando la necesidad de
contar con muestras más robustas para la revisión actualización del modelo. En esta línea,
el trabajo con estadísticas públicas como la Encuesta CASEN y la Encuesta de Presupuestos
Familiares se hacía no sólo aconsejable, sino indispensable, pues no sólo aportan muestras
de mucho mayor tamaño y cobertura geográfica, sino también la posibilidad de
actualización regulares (bienales y quinquenales, respectivamente).
c) Devaluación de los indicadores
Históricamente, AIM Chile había generado un Índice de Clasificación
Socioeconómica basado en una tipología de 4 categorías de indicadores (económicos,
sociales, de flujo y de stock), que se consideraban como buenos estimadores de una
variable latente que era el nivel socioeconómico. Este supuesto se basaba en un análisis
de correspondencias múltiples que permitía observar cómo los distintos indicadores se
distribuían en torno a una línea de tendencia (de menor a mayor nivel socioeconómico)
con cierta coherencia (AIM Chile, 2008 & 2012).
Sin embargo, con una mayor oferta financiera y como consecuencia de una
expansión del acceso a bienes y servicios, muchas de estas variables se han devaluado
como indicadores, perdiendo su capacidad discriminante. Actualmente, se observa que la
correlación entre los estimadores tradicionales del GSE no es lo bastante fuerte para
permitir consistentemente una buena predicción de unos sobre otros. Por ejemplo, la
educación y el acceso a bienes y servicios no resultan ser buenos predictores, por sí solos,
del nivel de ingreso del hogar.
Recientes investigaciones realizadas por profesionales del Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD) han utilizado los ingresos como variable de entrada para
el análisis de la estratificación social, reconociendo su estrecha relación con el nivel de
vida de un hogar determinado, su grado de vulnerabilidad a la pobreza y, por ende, con la
manera en que enfrentan las fluctuaciones económicas. López-Calva y Ortiz-Juárez (2013),
reconociendo la dificultad de la medición económica y sociológica de la clase media en
América Latina, plantean una metodología basada en variables como ingreso del hogar y
número de personas en el hogar para identificar los distintos estratos. Esta metodología
es recogida por Hardy (2014) y extendida a diferentes países latinoamericanos.
Por otra parte, España se ha planteado la necesidad de reevaluar los criterios de
segmentación socioeconómica, basados en un índice que intente representar la estructura
actual de los ingresos de los hogares españoles, para lo cual, la Asociación para la
Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), en conjunto con la Asociación de
Empresas de Investigación de Mercados y Opinión (ANEIMO), han desarrollado una
metodología que permite jerarquizar los hogares por sus ingresos (AIMC, 2015).

Al término de esta primera fase de trabajo, la Comisión GSE realizó una


presentación ante la Asamblea de AIM Chile, donde fueron entregadas las siguientes
recomendaciones metodológicas para una nueva estratificación.
1. Abandonar el “modelo de proporciones fijas”, con cortes preestablecidos en los
percentiles, en favor de otro donde las proporciones fueran sensibles a los cambios
estructurales en la distribución y a la vez tuvieran un fundamento, es decir, no fueran
arbitrarias.
2. Basar el nuevo modelo en la estadística pública, que proporciona bases de datos de
mayor cobertura geográfica, permitiendo extender el modelo de segmentación a un
mayor número de hogares. Se sugirieron, como fuentes de datos, la Encuesta de
Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN (Ministerio de Desarrollo Social), la
Encuesta de Presupuestos Familiares y el Censo (INE); y la Encuesta Financiera de
Hogares (Banco Central).
3. Usar el ingreso como variable activa de la segmentación socioeconómica, dado el
condicionamiento que ejerce sobre el consumo.
4. Usar como punto de referencia la línea de pobreza establecida por la política pública
de manera externa al modelo, de modo que la AIM Chile se abocara a la definición de
las clases medias y altas.

4. La segmentación por ingreso


A principios de 2015, mientras la Comisión de GSE discutía la segmentación por
ingreso familiar a partir de la encuesta CASEN 2011, fueron publicados los resultados de la
encuesta CASEN 2013, que aportaron una novedad muy importante: por primera vez, se
consideraba el tamaño del hogar en la definición de la línea de pobreza6. Para esto, se
recurría a un parámetro llamado “elasticidad de equivalencia”, que estima cuánto
restringe el tamaño del hogar al ingreso total7. A partir del análisis de la última Encuesta
de Presupuestos Familiares (2011-2012), la elasticidad de equivalencia fue estimada en
0,7.

6
La Comisión para la Medición de la Pobreza fue convocada por tras una serie de
cuestionamientos metodológicos a la encuesta CASEN 2011. Sus recomendaciones se aplicaron en
el análisis de la siguiente medición, es decir, la encuesta CASEN 2013. Hasta entonces, la línea de
pobreza se establecía en un determinado nivel de ingreso total del hogar, sin importar el número
de miembros. Sin embargo, es evidente que, para un mismo nivel de ingreso, una familia más
numerosa es más pobre o tiene menor poder adquisitivo que una familia menos numerosa. El
tamaño de la familia ejerce una restricción sobre el presupuesto, pero existen economías de
escala en el hogar, de manera que dicha restricción es menos que proporcional.
7
La mínima elasticidad (0) significa que la economía de escala es absoluta y basta usar el ingreso
total. La máxima elasticidad (1) significa que la restricción es proporcional al número de miembros
y queda reflejada en el ingreso per cápita convencional.
Dividiendo el ingreso total del hogar por el número de integrantes elevado a 0,7,
obtenemos el ingreso per cápita equivalente8, que permite comparar hogares de diferente
tamaño en cualquier nivel de ingreso y no sólo en los más bajos. La Comisión Técnica de la
AIM decidió tomar como base la línea de pobreza y segmentar los hogares situados sobre
ella mediante un salto proporcional en el ingreso per cápita equivalente, cuyo valor se fijó
convencionalmente en 62%, en primera instancia. Posteriormente, se evaluaría el efecto
de diferentes saltos proporcionales en la distribución y este parámetro quedaría fijado en
70%, que es el que se aplicó a los datos de la CASEN 2015. Es decir, si el ingreso per cápita
equivalente de un hogar es un 70% mayor que el de otro, pertenecen a segmentos
distintos. Se mantenía así el criterio original, que era utilizar un salto proporcional en lugar
de tramos aritméticos (p. ej., de cien mil en cien mil), lo cual no sólo se ajusta al modo en
que percibimos las cantidades de dinero, sino que también permite normalizar la
distribución.
Aplicando estos criterios, además de los 2 niveles de pobreza definidos por el INE,
se generaron 8 segmentos más9, cuya distribución poblacional tiene forma de campana,
mientras los ingresos promedio asociados a cada segmento reflejan una distribución
exponencial. El resultado es el siguiente, con los datos de la CASEN 2015:

8
De acuerdo con este cálculo, un hogar unipersonal cuyo ingreso es de $136.911 es
económicamente equivalente a un hogar de 2 personas cuyo ingreso total es de $222.413, y
ambos son equivalentes a un hogar de 3 personas con un ingreso total de $295.409. El ingreso per
cápita equivalente de todos ellos es $136.911, es decir, coincide con el ingreso del hogar
unipersonal. Esto es así porque el ingreso total se divide por 1 (10,7), por 1,62 (20,7) y por 2,16 (30,7),
respectivamente.
9 El salto de 70% permitiría definir otros segmentos cada vez más pequeños y de mayores

ingresos, si no topáramos con el límite de la falta de casos representativos en la CASEN en los


tramos más ricos. Esto no sólo se debe a que los hogares más ricos son menos numerosos, sino
también a que tienden a subdeclarar sus ingresos, por lo que se asume que hay truncamiento de la
distribución de esta variable en la encuesta. Si conociéramos la distribución de ingresos exacta de
todos los hogares, los segmentos que definiéramos más allá del décimo tramo de ingreso serían
muy inferiores al 1% de la población. Sin embargo, el truncamiento de los ingresos en la encuesta
CASEN no afecta a la segmentación, que parte desde los hogares más pobres y no utiliza ningún
criterio que sea sensible a los valores extremos superiores.
Esta segmentación por ingreso es consistente con la distribución de otras variables
que se consideran indicadores de nivel socioeconómico, tales como la ocupación y el nivel
educacional del jefe de hogar, el sistema de salud (FONASA A, B, C, D o ISAPRE), el tipo de
educación de los hijos (municipal, subvencionada o particular) y la tenencia de vehículo,
teléfono móvil, conexión a Internet, etc. En definitiva, el ingreso es el principal proxy de
esa entidad más compleja que llamamos “nivel socioeconómico”.
La aplicación de esta segmentación a la investigación de mercado enfrenta dos
problemas principales. El primero es que la encuesta CASEN estima el ingreso total del
hogar a partir de muchas preguntas que especifican las fuentes de ingreso, unas
correspondientes al ingreso autónomo y otras a subsidios, a las cuales se añade el alquiler
imputado; mientras que las encuestas sólo preguntan de manera general por el ingreso
autónomo. Por lo tanto, se buscó la mejor aproximación del ingreso autónomo al ingreso
total del hogar, específicamente como corrección de los límites de ingreso usados para
segmentar a la población total. Esto se logró mediante una regresión no lineal10, que
alcanzó un elevado nivel de ajuste (97%).
El segundo problema era que se asumía que las personas encuestadas son reacias
a declarar su ingreso, por lo cual habría altas tasas de no respuesta. Importa señalar que
esta crítica también afecta a las preguntas sobre tenencia de bienes, en especial aquellos
que discriminan a los grupos más acomodados. En la práctica, la aprensión de las personas
se reduce mucho cuando la pregunta no es por el ingreso exacto, sino que se les pide

10La función no lineal es: ytoth = 2,198916 ˑ yauth 0,953598


(yauth = ingreso autónomo del hogar; ytoth = ingreso total del hogar)
ubicarse dentro de rangos relativamente amplios. En una prueba piloto realizada por
empresas miembros de la AIM, se obtuvieron las siguientes tasas de respuesta, separadas
por técnica:
Tasa de respuesta a las preguntas de
MÉTODO DE RECOLECCIÓN Número de casos del piloto
clasificación
Telefónico 81% 5.738
Hogares 84% 2.760
Intercepción 96% 1.450
Web 93% 503
TOTAL 84% 10.451

Dadas las altas tasas de respuesta, la Comisión Técnica de GSE recomendó no


proseguir la aplicación de una encuesta cuando la persona no responde las preguntas de
clasificación socioeconómica (número de miembros del hogar y tramo de ingreso). Se
evaluaron aproximaciones sustitutivas del ingreso desde otras variables, pero su ajuste
fue insatisfactorio.

5. De la segmentación por ingreso a la segmentación socioeconómica


En primera instancia, la Comisión Técnica de la AIM estableció una
correspondencia entre los segmentos de ingreso per cápita equivalente y los grupos
socioeconómicos definidos en 1986, donde el grupo E equivalía a los tramos 1-2, el ABC1 a
los tramos 6-10 y los grupos intermedios se correspondían uno a uno con los tramos 3-5.
Esto generaba una distribución socioeconómica de hogares en el Gran Santiago que,
respecto de la clasificación de 1986, cambiaba considerablemente en dos aspectos: a) el
grupo D se reduce a poco más de la mitad, y b) el grupo ABC1 aumenta a más del doble.

Distribución socioeconómica de hogares del Gran Santiago E D C3 C2 ABC1

Según CASEN 2013 7,6% 18,9% 29,2% 21,5% 22,9%

Según AIM 1986 10,0% 35,0% 25,0% 20,0% 10,0%

Un cambio en la distribución socioeconómica tras los 27 años que separan a 1986


de 2013 era algo bastante esperable para un país que, en el ínterin, tuvo altas tasas de
crecimiento económico y redujo ostensiblemente la pobreza. Sin embargo, genera
dificultades para los estudios continuos, que al adaptar esta metodología comenzarían a
reportar resultados diferentes, así como en rubros que usan activamente la distribución
socioeconómica para sus estimaciones, como los medios de comunicación y el avisaje. Por
lo tanto, la homologación inicial de los segmentos de ingreso con los GSE tradicionales
debía pasar por un examen crítico antes de lograr el consenso, ya no sólo de las agencias
de investigación de mercado, sino también de los usuarios de la misma.
Este examen crítico se justificaba, toda vez que la segmentación por ingreso se
basaba en un parámetro convencional, el salto proporcional, que podía ser calibrado para
optimizar otro criterio. Obviamente, esta modificación tiene límites: si lo que queremos es
minimizar la diferencia entre las distribuciones, ese mismo criterio restringe las soluciones
posibles, al excluir aquellas que desvirtúan la distribución.
Había también una discusión conceptual que acompañaba a la segmentación por
ingreso desde el principio: ¿es válido hablar de nivel socioeconómico cuando lo que
estamos considerando son sólo los ingresos corregidos por tamaño del hogar? ¿No se
incurre en un reduccionismo económico? Esta inquietud se tradujo en el desafío no menor
de incorporar otras variables en la segmentación, a saber, educación y ocupación del
principal sostenedor del hogar. Por una parte, era necesario considerar más variables sin
llegar a una complejidad inmanejable al realizar las encuestas; por otra, era deseable que
el nuevo modelo no descartara el anterior, sino que lo continuara, integrando y
profundizando sus aprendizajes.
La respuesta vino de profundizar en el concepto que sustenta la elasticidad de
equivalencia, la llamada “ley de Engel”. En el siglo XIX, el estadístico alemán Ernst Engel
descubrió que, a medida que aumenta el ingreso de un hogar, disminuye la proporción del
gasto que se destina a alimentación. Por ende, la proporción del ingreso que está liberada
de la alimentación es un indicador de bienestar. Además, cuanto más numeroso es un
hogar, mayor proporción del gasto corresponde a alimentación, porque ésta tiende a
crecer proporcionalmente, a diferencia de otros ítems. Al analizar los datos de la Encuesta
de Presupuestos Familiares (EPF), cuya última medición es de 2011-2012, se verifica no
sólo la ley de Engel, sino también la estimación de la elasticidad de equivalencia11.
El nivel de bienestar (porcentaje del gasto liberado de alimentación) podía servir,
entonces, como bisagra para relacionar el ingreso per cápita equivalente con la educación
y ocupación del principal sostenedor del hogar. Usando los datos de la EPF, se estableció
el nivel de bienestar asociado a cada tramo de ingreso, nivel educacional y categoría
ocupacional. Esos datos se usaron para estimar, mediante análisis de regresión, el nivel de
bienestar de cada combinación de las 3 variables. La estimación era necesaria, ya que no
todas las combinaciones están adecuadamente representadas en la EPF, pues muchas de

11
Esa verificación consiste en que hogares de un mismo nivel de ingreso per cápita equivalente y
de distinto número de miembros, destinan en promedio la misma proporción de su gasto a
alimentación.
ellas tienen baja frecuencia debido al grado de inconsistencia de status que suponen (p.
ej., ingresos elevados con ocupación muy modesta) e incluso podrían no existir en la
realidad. Sin embargo, los niveles de bienestar de las combinaciones con baja o nula
representatividad en la encuesta pueden imputarse a partir de la información de las
combinaciones para las cuales sí hay una base muestral robusta.
Este procedimiento se aplicó en dos etapas a fin de trabajar con número de
combinaciones que no fuera excesivo para la muestra disponible. Primero, se estimó un
índice de bienestar para las combinaciones de educación y ocupación (reducidas a 30), a
partir de los niveles de bienestar de cada par de categorías que la define, tomadas por
separado. Por regresión lineal, se estimó una función que ajusta estas estimaciones a los
valores observados en la EPF, ponderando cada caso por su respectiva base muestral, para
obtener una solución robusta. De este modo, se alcanza logra un nivel de ajuste muy
satisfactorio (r2 = 94,9%).

ESTIMACIÓN DEL ÍNDICE DE BIENESTAR PARA LAS 30 COMBINACIONES DE EDUCACIÓN Y


OCUPACIÓN DEL PRINCIPAL SOSTENEDOR DEL HOGAR (EPF)

La segunda etapa consistió en estimar el nivel de bienestar para las combinaciones


entre educación, ocupación e ingreso. Ya disponíamos de la estimación corregida para las
30 combinaciones posibles de educación e ingreso, estuvieran o no representadas en la
muestra de la EPF; lo siguiente era combinarlas con los 7 tramos de ingreso, lo cual genera
210 combinaciones cuyo nivel de bienestar debe estimarse. Esta estimación nuevamente
surge de los niveles de bienestar que por separado surgen de las categorías que
componen cada combinación y se somete a una regresión lineal contra los valores
observados en la encuesta, que esta vez tendrán bases más dispersas y pequeñas, por lo
que el ajuste esperable es menor. Y en efecto, es menor, pero sigue siendo elevado (r 2 =
85,6%).

ESTIMACIÓN DEL ÍNDICE DE BIENESTAR PARA LAS 210 COMBINACIONES DE EDUCACIÓN Y


OCUPACIÓN DEL PRINCIPAL SOSTENEDOR Y TRAMO DE INGRESO PER CÁPITA EQUIVALENTE
(EPF)

Una vez establecido el índice de bienestar para cada combinación de ingreso,


educación y ocupación a partir de la EPF, se reconstituyó esta variable en la encuesta
CASEN, donde se realizó un análisis discriminante para determinar qué valor correspondía
a la línea de pobreza. Las combinaciones ubicadas bajo ese valor corresponden al grupo E;
las restantes se agruparon usando incrementos del 5% en el valor del índice. De este
modo, se definieron 7 grupos socioeconómicos en lo que puede considerarse como una
versión corregida de la segmentación por ingreso, la cual, de hecho, es la columna
vertebral de esta nueva clasificación.
TABLA DE COMBINACIONES ENTRE INGRESO, EDUCACIÓN Y OCUPACIÓN, CON SUS
PUNTAJES RELATIVOS EN EL ÍNDICE DE BIENESTAR Y EL GSE QUE LES CORRESPONDE
TABLA DE COMBINACIONES ESPECÍFICAS DE EDUCACIÓN, OCUPACIÓN Y TRAMOS DE
INGRESO PER CÁPITA EQUIVALENTE, CON SU GSE CORRESPONDIENTE
Tramos de ingreso autónomo per cápita equivalente (M$)
YPCE1 YPCE2 YPCE3 YPCE4 YPCE5 YPCE6 YPCE7
120 - 208 - 362 - 631 - 1100 -
EDUCACIÓN DEL PSH OCUPACIÓN DEL PSH < 120 207 361 630 1099 1916 > 1956
Sin estudios; básica incompleta E E D C3 C3 C2 C2
Trabajadores no calificados
Básica completa E E D C3 C3 C2 C2
Sin estudios; básica incompleta E D D C3 C3 C2 C2
Oficiales, Operarios y Artesanos
Básica completa E D D C3 C2 C2 C2
Media completa o incompleta Trabajadores no calificados E D D C3 C2 C2 C2

Sin estudios; básica incompleta Operadores de instalaciones y E D D C3 C2 C2 C2


máquinas, agricultores;
Básica completa vendedores, trabajadores de E D D C3 C2 C2 C2
servicios; S/I
Media completa o incompleta Oficiales, Operarios y Artesanos E D D C3 C2 C2 C2
Sin estudios; básica incompleta Empleados de Oficina E D D C3 C2 C2 C2
Operadores de instalaciones y
Media incompleta; media máquinas, agricultores;
E D C3 C3 C2 C2 C1b
completa vendedores, trabajadores de
servicios; S/I
Básica completa Empleados de Oficina E D C3 C3 C2 C2 C1b
Técnica completa o incompleta;
Trabajadores no calificados E D C3 C3 C2 C2 C1b
universitaria incompleta
Técnicos y profesionales de nivel
Sin estudios; básica incompleta E D C3 C3 C2 C2 C1b
medio
Media completa o incompleta Empleados de Oficina E D C3 C3 C2 C2 C1b
Técnicos y Profesionales de Nivel
Básica completa E D C3 C3 C2 C1b C1b
Medio
Técnica completa o incompleta;
Oficiales, Operarios y Artesanos D D C3 C3 C2 C1b C1b
universitaria incompleta
Técnica completa o incompleta; Operadores de instalaciones y
D D C3 C2 C2 C1b C1b
universitaria incompleta máquinas, agricultores
Técnicos y Profesionales de Nivel
Media completa o incompleta D D C3 C2 C2 C1b C1b
Medio
Universitaria completa o más Trabajadores no calificados D D C3 C2 C2 C1b C1b
Directivos y Profesionales de Nivel
Sin estudios; básica incompleta D D C3 C2 C2 C1b C1b
Alto
Técnica completa o incompleta;
Empleados de Oficina D D C3 C2 C2 C1b C1b
universitaria incompleta
Directivos y Profesionales de Nivel
Básica completa D D C3 C2 C1b C1b C1b
Alto
Universitaria completa o más Oficiales, Operarios y Artesanos D C3 C3 C2 C1b C1b C1b
Operadores de instalaciones y
máquinas, agricultores
Universitaria completa o más D C3 C3 C2 C1b C1b C1b
Vendedores, trabajadores de
servicios / Sin información
Directivos y Profesionales de Nivel
Media completa o incompleta D C3 C3 C2 C1b C1b C1a
Alto
Técnica completa o incompleta; Técnicos y Profesionales de Nivel
D C3 C3 C2 C1b C1b C1a
universitaria incompleta Medio
Universitaria completa o más Empleados de Oficina D C3 C2 C2 C1b C1b C1a
Técnica completa o incompleta; Directivos y Profesionales de Nivel
D C3 C2 C2 C1b C1a C1a
universitaria incompleta Alto
Técnicos y Profesionales de Nivel
Universitaria completa o más D C3 C2 C2 C1b C1a C1a
Medio
Directivos y Profesionales de Nivel
Universitaria completa o más C3 C3 C2 C1b C1a C1a AB
Alto
Aplicando este procedimiento, se logra clasificar el 96,6% de los hogares de la
encuesta CASEN 2015. El resto corresponde a casos en que hay valores perdidos para las
variables de ocupación y educación del principal sostenedor del hogar. Cabe señalar que
las personas que no trabajan son consideradas como una categoría más de ocupación con
su estimación de nivel de bienestar, dependiendo de cómo se combina con la educación y
el ingreso.
Distribución socioeconómica de los hogares del Gran Santiago y total país, según
segmentación por ingreso, educación y ocupación
(Encuesta CASEN 2015)

La distribución socioeconómica que se obtiene con estos criterios de corte es más


conservadora que la basada sólo en el ingreso per cápita equivalente. Mientras el grupo
C3 permanece del mismo tamaño, el D se duplica y se reducen las proporciones de ABC1 y
C2. Se observa también una tendencia al abultamiento de los grupos más acomodados en
la distribución del GSE en el Gran Santiago.

Distribución de los hogares del Gran Santiago, según métodos de segmentación


(Encuesta CASEN 2015)
Si comparamos la nueva distribución con la establecida en los años ochenta para el
Gran Santiago, tenemos las siguientes variaciones, que son consistentes con la reducción
de la pobreza y la expansión del poder adquisitivo de los hogares de clase media con
mayores ingresos:
• el grupo E baja de 10% a 7%;
• el grupo D baja de 35% a 30%;
• el grupo C3 sube de 25% a 28%;
• el grupo C2 baja de 20% a 15%;
• el grupo ABC1 sube de 10% a 21%.

Distribución socioeconómica de los hogares del Gran Santiago, según segmentación


tradicional y nueva

Después del Censo 2002, los puntos de corte en el índice socioeconómico que
correspondían en el Gran Santiago a la distribución de GSE definida en los años ochenta,
se aplicaban al resto del país para obtener la distribución nacional. Por esta razón,
mientras la distribución se mantenía siempre invariante para el Gran Santiago, cambiaba
para el resto del país y en el nivel nacional, debido a la creciente disparidad entre la
capital y la mayoría de las regiones. Esto era un inconveniente, ya que la distribución
socioeconómica nacional aparecía cambiante, pero sin que esto reflejara realmente los
cambios en el estándar de vida de la población, sino únicamente la diferencia entre un
punto de referencia fijo (Gran Santiago) y otro móvil (regiones), prestándose a una mala
interpretación cuando estos datos se publicaban. Presentamos aquí, a modo de
ilustración, la comparación entre las distribuciones nacionales con el método nuevo y la
con el método tradicional según la actualización 2012.
Distribución socioeconómica de los hogares de Chile, según método de segmentación

Para homologar los grupos socioeconómicos a los del modelo tradicional, se


examinaron en términos de variables de acceso a bienes y servicios. La principal novedad,
en este sentido, es la aparición de un nuevo grupo socioeconómico que hemos llamado
C1b y que corresponde a una clase media emergente, con características más similares al
C1a o clase media acomodada, que al C2 o clase media típica, en términos de las comunas
donde reside y en el acceso a bienes y servicios.
Es importante destacar que los grupos de más altos ingresos no están bien
representados en la encuesta CASEN ni en la EPF, por lo que la denominación del grupo A
es más bien residual. Sin embargo, cuando se dispone de información detallada de grupos
de altos ingresos, puede aplicarse el mismo criterio de segmentación que usamos para
definir los tramos de ingreso per cápita equivalente, generando varios grupos por encima
del C1a, en la medida en que la muestra lo permita. Pero este no es el caso de la mayoría
de los estudios de mercado.
Cuando se analiza la participación de los distintos GSE en el gasto total (según la
EPF), se ven tres grandes situaciones que permiten definir estratos mayores:
• El estrato alto (ABC1), cuya participación en el gasto es mucho mayor que su
tamaño poblacional relativo (el doble o más).
• El estrato medio (C2C3), cuya participación en el gasto es similar a su tamaño
poblacional relativo.
• El estrato bajo (DE), cuya participación en el gasto es considerablemente menor
que su tamaño relativo.
Peso poblacional vs. participación en el gasto de los hogares de Chile por GSE
(Encuestas CASEN 2015 y de Presupuestos Familiares 2011)

Al tener como columna vertebral una segmentación de ingreso basada en un salto


proporcional, esta clasificación no recurre a límites rígidos ni a proporciones fijas
(percentiles o deciles). Por lo tanto, es sensible a cambios estructurales de la distribución
de ingreso, que pueden alterar las proporciones de los distintos segmentos, sus límites y
(menos probablemente) su número. En otras palabras, si cambia ostensiblemente el grado
de desigualdad en la distribución del ingreso de los hogares de Chile, la segmentación
socioeconómica podría reflejar ese cambio al actualizarse según la encuesta CASEN
respectiva y siguiendo los mismos criterios de clasificación.
6. Descripción de los GSE, según las variables más discriminantes

Ingreso Recursos del Principal Sostenedor del Hogar


total Tarjeta de
promedio Sistema de Vehículo Teléfono
Educación Ocupación crédito
del hogar salud particular móvil
bancaria
E M$324 La mayoría (54%) 98% trabaja en 95% público 5% 14% 84% tiene
no va más allá de la oficios sin (FONASA) celular con
enseñanza básica. requisito de prepago y
educación formal, 8% con
principalmente contrato
trabajadores no
calificados.
D M$ 562 La mayoría (54%) 93% trabaja en 90% público 10% 22% 74% tiene
llega a la oficios diversos (niveles A y celular con
enseñanza media sin requisito de B de prepago y
pero no va más allá educación formal, FONASA) 17% con
de ella principalmente contrato
operadores y
vendedores
C3 M$ 899 La mayoría (53%) 70% trabaja en 76% público 24% 32% 58% tiene
completa la oficios que no (niveles A y celular con
enseñanza media y requieren B de prepago y
un 27% va más allá, educación formal; FONASA) 37% con
sobre todo al nivel 30% accede a contrato
técnico empleos que sí lo
requieren
C2 M$ 1.360 Mayormente 58% trabaja en 56 % público 41% 44% 59% tiene
profesionales oficios que (niveles B, C celular con
técnicos (45%) y, requieren y D de contrato y
en menor medida, educación formal; FONASA) Y 39% con
universitarios 47% son técnicos 32% privado prepago
(26%) y profesionales (ISAPRE)
C1b M$1.986 Mayormente 81% trabaja en 51% privado 60% 49% 72% tiene
profesionales oficios que (ISAPRE) y celular con
universitarios requieren 39% público contrato y
(71%) educación formal, (nivel D de 26% con
principalmente FONASA) prepago
directivos y
profesionales de
nivel alto (56%)
C1a M$ 2.739 Profesionales 92% son 76% privado 77% 59% 84% tiene
universitarios directivos y (ISAPRE) y celular con
(95%), unos pocos profesionales de 19% público contrato y
con postgrado alto nivel (nivel D de 16% con
(13%) FONASA) prepago
AB M$ 6.452 Profesionales 100% son 89% privado 92% 78% 89% tiene
universitarios directivos y (ISAPRE) celular con
(99%), buena parte profesionales de contrato y
de ellos con alto nivel 10% con
postgrado (30%) prepago
7. Ventajas del nuevo modelo
Las ventajas que el nuevo modelo de segmentación y clasificación socioeconómica
ofrece al rubro de la investigación de mercado y a sus usuarios, son las siguientes:
• Da cuenta de la realidad de Chile no sólo en el nivel nacional, sino también regional y,
en algunos casos, comunal.
• Es sensible a los cambios y puede actualizarse a medida que lo hacen las estadísticas
públicas.
• Es un estándar aplicable por todas las empresas asociadas a la AIM.
• Es práctica en su aplicación (sólo requiere 4 preguntas).
• Ofrece mayor precisión y potencial de segmentación de nichos específicos.
• Permite usar las estadísticas públicas para describir con mayor detalle los distintos
GSE.
.
8. Anexo: Procedimiento de clasificación
Definir el procedimiento de clasificación socioeconómica supone estandarizar las
preguntas de manera que reproduzcan una información lo más similar posible a la que
encontramos en las estadísticas públicas y, a la vez, sean eficientes en su aplicación, es
decir, que sean simples y rápidas en la medida de lo posible.
La Comisión Técnica de GSE acordó las siguientes versiones estándar de las
preguntas y sus alternativas de respuesta:
P1. ¿Cuál es el nivel educacional alcanzado (último año aprobado) por el principal
sostenedor del hogar?
1. Sin estudios formales.
2. Básica incompleta; primaria o preparatoria incompleta.
3. Básica completa; primaria o preparatoria completa.
4. Media científico humanista o media técnico profesional incompleta; humanidades
incompletas.
5. Media científico humanista o media técnico profesional completa; humanidades
completas.
6. Instituto técnico (CFT) o instituto profesional incompleto (carreras de 1 a 3 años).
7. Instituto técnico (CFT) o instituto profesional completo (carreras de 1 a 3 años); hasta
suboficial de FFAA y Carabineros.
8. Universitaria incompleta (carreras de 4 o más años).
9. Universitaria completa (carreras de 4 o más años); oficial de FFAA y Carabineros.
10. Postgrado (postítulo, master, magíster, doctor).
P2. ¿Cuál de las siguientes ocupaciones corresponde al trabajo del principal sostenedor
del hogar? [Si el principal sostenedor del hogar está cesante o es jubilado, preguntar por la
última ocupación remunerada que tuvo. Si el principal sostenedor tiene más de 1 trabajo,
debe registrarse el de mayor ingreso.]
1. Trabajadores no calificados en ventas y servicios, peones agropecuarios, forestales,
construcción, etc.
2. Obreros, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros oficios.
3. Trabajadores de los servicios y vendedores de comercio y mercados.
4. Agricultores y trabajadores calificados agropecuarios y pesqueros.
5. Operadores de instalaciones y máquinas y montadores / conductores de vehículos.
6. Empleados de oficina públicos y privados.
7. Técnicos y profesionales de nivel medio (incluye hasta suboficiales FFAA y Carabineros).
8. Profesionales, científicos e intelectuales.
9. Alto ejecutivo (gerente general o gerente de área o sector) de empresa privadas o
públicas. Director o dueño de grandes empresas. Alto directivo del poder ejecutivo, de los
cuerpos legislativos y la administración pública (incluye oficiales de FFAA y Carabineros).
10. Otros grupos no identificados (incluye rentistas, incapacitados, etc.)
Ahora, hablando de su hogar:
P3. Incluyéndose usted, ¿cuántas personas viven en su hogar en la actualidad? No
considere el servicio doméstico, aunque sea puertas adentro. _______
P4. Por favor, piense en ingreso total de su hogar en un mes promedio, considerando el
aporte de todos sus miembros y otros ingresos adicionales como rentas de propiedades,
jubilaciones o pensiones. ¿en cuál de estos tramos está el ingreso total mensual de su
hogar? [Aplicar tramo según respuesta en P3.]
La presentación de los tramos de ingreso varía según las técnicas de encuesta permitan
usar ayuda visual (encuestas presenciales y autoadministradas) o no (encuestas
telefónicas).
TRAMOS DE INGRESO PARA ENCUESTAS PRESENCIALES Y AUTOADMINISTRADAS

1 miembro Menos de 120 mil 1 4 miembros Menos de 314 mil 1


120 mil – 207 mil 2 314 mil – 546 mil 2
208 mil – 361 mil 3 547 mil – 953 mil 3
362 mil – 630 mil 4 954 mil – 1.662.000 4
631 mil – 1.099.000 5 1.663.000 – 2.899.000 5
1.100.000 – 1.916.000 6 2.900.000 – 5.057.000 6
Más de 1.916.000 7 Más de 5.057.000 7
NS/NR (NO LEER) 99 NS/NR (NO LEER) 99

2 miembros Menos de 194 mil 1 5 miembros Menos de 367 mil 1


194 mil – 336 mil 2 367 mil – 638 mil 2
337 mil – 586 mil 3 639 mil – 1.114.000 3
587 mil – 1.023.000 4 1.115.000 – 1943.000 4
1.024.000 – 1.785.000 5 1.944.000 – 3389.000 5
1.786.000 – 3.113.000 6 3.390.000 – 5.912.000 6
Más de 3.113.000 7 Más de 5.912.000 7
NS/NR (NO LEER) 99 NS/NR (NO LEER) 99

3 miembros Menos de 257 mil 1 6 miembros Menos de 417 mil 1


257 mil – 446 mil 2 417 mil – 725 mil 2
447 mil – 779 mil 3 726 mil – 1.265.000 3
780 mil – 1.359.000 4 1.266.000 – 2.207.000 4
1.360.000 – 2.370.000 5 2.208.000 – 3.850.000 5
2.371.000 – 4.135.000 6 3.851.000 – 6.717.000 6
Más de 4.135.000 7 Más de 6.717.000 7
NS/NR (NO LEER) 99 NS/NR (NO LEER) 99

7 ó más Menos de 464 mil 1


464 mil – 808 mil 2
809 mil – 1.409.000 3
1.410.000 – 2.459.000 4
2.460.000 – 4.289.000 5
4.290.000 – 7.482.000 6
Más de 7.482.000 7
NS/NR (NO LEER) 99
TRAMOS DE INGRESO PARA ENCUESTAS TELEFÓNICAS

1 miembro Menos de 120.000 1


Menos de 208.000
Menos de 362.000 120.000 o más 2
208.000 o más 3
Menos de 631.000 4
362.000 o más Menos de 1.100.000 5
631.000 o más
1.100.000 o Menos de 1.916.000 6
más
1.916.000 o más 7

2 miembros Menos de 194.000 1


Menos de 337.000
Menos de 587.000 194.000 o más 2
337.000 o más 3
Menos de 1.024.000 4
Menos de 1.786.000 5
1.024.000 o más
587.000 o más 1.786.000 o Menos de 3.113.000 6
más
3.113.000 o más 7

3 miembros Menos de 257.000 1


Menos de 447.000
Menos de 780.000 257.000 o más 2
447.000 o más 3
Menos de 1.360.000 4
1.360.000 o más Menos de 2.371.000 5
780.000 o más
2.371.000 o Menos de 4.135.000 6
más 4.135.000 o más 7
4 miembros Menos de 314.000 1
Menos de 547.000
Menos de 954.000 314.000 o más 2
547.000 o más 3
Menos de 1.663.000 4
1.663.000 o más Menos de 2.900.000 5
954.000 o más
2.900.000 o Menos de 5.057.000 6
más 5.057.000 o más 7
5 miembros Menos de 367.000 1
Menos de 639.000
Menos de 1.115.000 367.000 o más 2
639.000 o más 3
Menos de 1.944.000 4
1.944.000 o más Menos de 3.390.000 5
1.115.000 o más
3.390.000 o Menos de 5.912.000 6
más 5.912.000 o más 7
6 miembros Menos de 417.000 1
Menos de 726.000
Menos de 1.266.000 417.000 o más 2
726.000 o más 3
Menos de 2.208.000 4
2.208.000 o más Menos de 3.851.000 5
1.266.000 o más
3.851.000 o Menos de 6.717.000 6
más 6.717.000 o más 7
7 o más miembros Menos de 464.000 1
Menos de 809.000
Menos de 1.410.000 464.000 o más 2
809.000 o más 3
Menos de 2.460.000 4
Menos de 4.290.000 5
1.410.000 o más
2.460.000 o más 4.290.000 o Menos de 7.482.000 6
más 7.482.000 o más 7
RESUMEN DE INSTRUCCIONES SEGÚN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN
P1. NIVEL P2. OCUPACIÓN DEL P3. NÚMERO DE P4. INGRESO TOTAL DEL
EDUCACIONAL PSH MIEMBROS DEL HOGAR
TÉCNICAS DEL PSH HOGAR
PRESENCIAL Pasar tarjeta Pasar tarjeta ocupación Se lee incluyendo Filtrando por respuesta a p3
educación y leer con 10 opciones de el “no considerar al (número miembros del hogar),
alternativas respuesta (clasificación a servicio pasar tarjeta correspondiente de
1 dígito) y leer doméstico” tramos y solicitar que se
alternativas clasifique
ON LINE Presentar 10 Presentar en pantalla Se presenta Filtrar por respuesta a p3
opciones en opciones con incluyendo el “no (número miembros del hogar) y
pantalla clasificaciones a 1 y 2 considerar al presentar tabla de tramos
dígitos, y solicitar servicio solicitando que se clasifique
seleccionar a 2 dígitos doméstico”
TELEFÓNICO Preguntar abierto. Preguntar abierto Se lee incluyendo Filtrar por respuesta a p3
Cuando responde: espontáneo. Cuando se el “no considerar al (número miembros del hogar),
encuestador responde, encuestador servicio mencionar escaladamente los
clasifica en nivel y clasifica a 1 dígito y doméstico” tramos, preguntando si es
solicita solicita ratificación de mayor o menor, y mencionar a
ratificación de encuestado continuación el tramo inferior o
encuestado superior respectivo, hasta que el
encuestado se clasifique en un
código.
CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS CÓDIGOS REGISTRADOS EN P1, P2 y P4
Tramos de ingreso autónomo per cápita equivalente (M$)
EDUCACIÓN DEL PSH OCUPACIÓN DEL PSH 1 2 3 4 5 6 7
Sin estudios; básica incompleta (1, 2) E E D C3 C3 C2 C2
Trabajadores no calificados (1)
Básica completa (3) E E D C3 C3 C2 C2
Sin estudios; básica incompleta
Oficiales, Operarios y Artesanos E D D C3 C3 C2 C2
(1,2)
(2)
Básica completa (3) E D D C3 C2 C2 C2
Media completa o incompleta (4, 5) Trabajadores no calificados (1) E D D C3 C2 C2 C2

Sin estudios; básica incompleta (1,2) Operadores de instalaciones y E D D C3 C2 C2 C2


máquinas, agricultores;
Básica completa (3) vendedores, trabajadores de E D D C3 C2 C2 C2
servicios; otros (3, 4, 5, 10)
Oficiales, Operarios y Artesanos
Media completa o incompleta (4, 5) E D D C3 C2 C2 C2
(2)
Sin estudios; básica incompleta (1, 2) Empleados de Oficina (6) E D D C3 C2 C2 C2
Operadores de instalaciones y
máquinas, agricultores;
Media completa o incompleta (4, 5) E D C3 C3 C2 C2 C1b
vendedores, trabajadores de
servicios; otros (3, 4, 5, 10)
Básica completa (3) Empleados de Oficina (6) E D C3 C3 C2 C2 C1b
Técnica completa o incompleta;
Trabajadores no calificados (1) E D C3 C3 C2 C2 C1b
universitaria incompleta (6, 7, 8)
Técnicos y profesionales de nivel
Sin estudios; básica incompleta (1,2) E D C3 C3 C2 C2 C1b
medio (7)
Media completa o incompleta (4, 5) Empleados de Oficina (6) E D C3 C3 C2 C2 C1b
Técnicos y Profesionales de Nivel
Básica completa (3) E D C3 C3 C2 C1b C1b
Medio (7)
Técnica completa o incompleta; Oficiales, Operarios y Artesanos
D D C3 C3 C2 C1b C1b
universitaria incompleta (6, 7, 8) (2)
Operadores de instalaciones y
Técnica completa o incompleta; máquinas, agricultores;
D D C3 C2 C2 C1b C1b
universitaria incompleta (6, 7, 8) vendedores, trabajadores de
servicios; otros (3, 4, 5, 10)
Técnicos y Profesionales de Nivel
Media completa o incompleta (4, 5) D D C3 C2 C2 C1b C1b
Medio (7)
Universitaria completa o más (9, 10) Trabajadores no calificados (1) D D C3 C2 C2 C1b C1b
Directivos y Profesionales de Nivel
Sin estudios; básica incompleta (1, 2) D D C3 C2 C2 C1b C1b
Alto (8, 9)
Técnica completa o incompleta;
Empleados de Oficina (6) D D C3 C2 C2 C1b C1b
universitaria incompleta (6, 7, 8)
Directivos y Profesionales de Nivel
Básica completa (3) D D C3 C2 C1b C1b C1b
Alto (8, 9)
Oficiales, Operarios y Artesanos
Universitaria completa o más (9, 10) D C3 C3 C2 C1b C1b C1b
(2)
Operadores de instalaciones y
máquinas, agricultores;
Universitaria completa o más (9, 10) D C3 C3 C2 C1b C1b C1b
vendedores, trabajadores de
servicios; otros (3, 4, 5, 10)
Directivos y Profesionales de Nivel
Media completa o incompleta (4, 5) D C3 C3 C2 C1b C1b C1a
Alto (8, 9)
Técnica completa o incompleta; Técnicos y Profesionales de Nivel
D C3 C3 C2 C1b C1b C1a
universitaria incompleta (6, 7, 8) Medio (7)
Universitaria completa o más (9,10) Empleados de Oficina (6) D C3 C2 C2 C1b C1b C1a
Técnica completa o incompleta; Directivos y Profesionales de Nivel
D C3 C2 C2 C1b C1a C1a
universitaria incompleta (6, 7, 8) Alto (8, 9)
Técnicos y Profesionales de Nivel
Universitaria completa o más (9, 10) D C3 C2 C2 C1b C1a C1a
Medio (7)
Directivos y Profesionales de Nivel
Universitaria completa o más (9, 10) C3 C3 C2 C1b C1a C1a AB
Alto (8, 9)
9. Bibliografía

AIM Chile. (2008). Grupos Socioeconómicos 2008. Santiago, Chile.


AIM Chile. (2012). Actualización Grupos Socioeconómicos 2012. Santiago, Chile.
AIMC. (2015). Nuevo sistema de clasificación socioeconómica en el EGM. Febrero 2015. Retrieved from
http://www.aimc.es/-Clasificacion-Socioeconomica-.html
Buhmann, B., Rainwater, L., Schmaus, G., & Smeeding, T. M. (1988). Equivalence Scales, Well-Being,
Inequality, and Poverty: Sensitivity Estimates across Ten Countries Using the Luxembourg Income
Study (LIS) Database. Review of Income and Wealth, 34(2), 115–142. doi:10.1111/j.1475-
4991.1988.tb00564.x
CEPAL. (2001). Escalas de Equivalencia: Reseña de Conceptos y Métodos. Santiago, Chile. Retrieved from
http://www.cepal.org/deype/mecovi/docs/TALLER4/22.pdf
Comisión para la Medición de la Pobreza. (2014). Informe Final. Santiago, Chile. Retrieved from
http://www.cl.undp.org/content/dam/chile/docs/pobreza/undp_cl_pobreza_comision_pobreza_2014
.pdf
González, P. (2013). Metodología de clasificación de niveles socioeconómicos. Santiago, Chile: AIM Chile.
Hardy, C. (2014). Estratificación social en América Latina: retos de cohesión social. Santiago, Chile: LOM
Ediciones.
Larrañaga, O., & Rodríguez, M. E. (2014). Desigualdad de ingresos y pobreza en Chile, 1990 a 2013
(Documento de Trabajo), Santiago: PNUD.
López-Calva, L. F., & Ortiz-Juarez, E. (2013). A vulnerability approach to the definition of the middle class.
The Journal of Economic Inequality, 12(1), 23–47. doi:10.1007/s10888-012-9240-5
Ministerio de Desarrollo Social. (2015). Nueva Metodología de Medición de la Pobreza por Ingresos y
Multidimensional. Santiago, Chile: Ministerio de Desarrollo Social. Retrieved from
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/documentos/Nueva_Metodologia_de_Medicion
_de_Pobreza.pdf
Rasse, A., Salcedo, R., & Pardo, J. (2009). Transformaciones económicas y socioculturales: ¿cómo segmentar
a los chilenos hoy? En A. Joignant & P. Güell (Eds.), El Arte de Clasificar a los Chilenos: Enfoques sobre
los modelos de Estratificación en Chile (pp. 17–36). Santiago, Chile: Ediciones Universidad Diego
Portales. Retrieved from www.expansiva.cl/media/publicaciones/libros/pdf/10.pdf
Torche, F., & Wormald, G. (2004). Estratificación y Movilidad Social en Chile: Entre la Adscripción y el Logro.
Serie Políticas Sociales de la CEPAL.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy