Composiciones Gimnasticas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Composiciones gimnasticas

Formaciones: es la forma de distribuir o mover a los participantes en el terreno,


siendo la estructuración más importante para el movimiento. Estas se pueden hacer
en las marcas o entre marcas, hileras, filas, parejas, figuras geométricas etc. Las
formaciones se pueden dividir en simples medias y complejas
20. • Simples: cuando el participante está o no sobre la marca y el desplazamiento
será de 1 a 2 marcas. (Más usadas por niños y adulto mayor) • Medias: puede estar
el participante en marcas o no y el desplazamiento será de 3 a 5 marcas. •
Complejas: el participante puede estar en marca o no y el desplazamiento será a
partir de la 6ta marca. La organización más pequeña es la célula. Es el área donde
trabaja un grupo de participantes y la más pequeña es de 4x4, o sea 16
participantes, también pueden ser de 10x10, 20x20.
21. • Los desplazamientos pueden realizarse: caminando, corriendo, con pasos
de baile, ejercicios aerobios, ejercicios gimnásticos, etc.
22. • 8.- Ejercicios: son los movimientos que se van a hacer con todo el cuerpo
en dependencia de la formación y tipo de ejercicios, Pueden ser ejercicios simétricos
y asimétricos, alternos, consecutivos y simultáneos. • Se trabajan en tres niveles
Alto (parado) Medio (flexionado) y Bajo (arrodillado, sentado o acostado). El
ejercicio puede estar contado a tiempo, dos tiempos o cuatro tiempos.
LAS FORMACIONES • Las formaciones son las distintas formas de distribuir a
los participantes de una composición gimnástica por el terreno, buscando siempre
la forma de que éstos trabajen con estética y postura gimnástica .Estas pueden
hacerse en marcas, entre marcas hileras, filas, parejas, tríos cuartetos, en diferentes
figuras geométricas como cuadros, triángulos, rectángulos, rombos , etc.
29. Tipos de formaciones: • SIMPLES: aquellas en que el participante está o no
sobre las marcas y puede desplazarse de una a dos marcas como máximo.
30. Tipos de formaciones: • MEDIAS: aquellas en que el participante está o no
sobre las marcas y puede desplazarse de tres a cinco marcas como máximo.
31. Tipos de formaciones: • COMPLEJAS: aquellas en que el participante está o
no sobre las marcas y puede desplazarse dentro de un área mayor del terreno, a
partir de la sexta marca.
Música Nacional
La música tradicional guatemalteca tiene orígenes en la antigua cultura maya, cuyos
elementos se fusionaron a partir del siglo XVI con componentes de las culturas españolas y
afro-caribeñas. Esto está representado en la marimba, considerada instrumento nacional, que
contiene elementos conceptuales y constructivos provenientes de cada una de estas tres
culturas que forman la base de la cultura guatemalteca.
La marimba
La marimba es un idiófono de la familia de los xilófonos que ha tenido un desarrollo notable
a partir del modelo cultural original. Se distingue la marimba de arco, un instrumento portátil
con un teclado diatónico provisto de resonadores de jícara; la marimba sencilla, que ya es
estacionaria, estando apoyada sobre patas de madera, y ocasionalmente provista de cajas de
resonancia construidas de madera; y la marimba doble o cromática, inventada en 1894, que
posee en adición al teclado original diatónico (que representa las teclas blancas del piano) un
teclado adicional con las notas equivalentes a las teclas negras del piano, con lo cual se logra
reproducir la escala cromática de doce sonidos. Este invento abrió las puertas a que la
marimba pudiera asimilar la música pianística en boga para esa época, y tuvo como
consecuencia la popularización inmensa del instrumento durante el siglo XX en Guatemala.
Música electrónica
La música electrónica es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales
electrónicos y tecnología musical electrónica para su producción e interpretación. En general,
se puede distinguir entre el sonido producido mediante la utilización de medios
electromecánicos de aquel producido mediante tecnología electrónica, la cual también puede
ser mezclada. Algunos ejemplos de dispositivos que producen sonido electro-mecánicamente
son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra eléctrica. La producción de sonidos
puramente electrónica puede lograrse mediante aparatos como el theremin, el sintetizador de
sonido y el ordenador. La música electrónica se asoció en su día exclusivamente a una forma
de música culta occidental, pero desde finales del año 1960, la disponibilidad de tecnología
musical a precios accesibles propició que la música producida por medios electrónicos se
hiciera cada vez más popular. En la actualidad, la música electrónica presenta una gran
variedad técnica y compositiva, abarcando desde formas de música culta experimental hasta
formas populares como la música electrónica de baile.
REPRODUCCION REINO ANIMAL

Pájaros reproducción y nutricion


Los pájaros se reproducen mediante reproducción sexual. Muchos pájaros tiene rituales de
cortejo. El macho y la hembra de muchas especies desarrollan vínculos de pareja. Se hacen
compañía durante toda la temporada reproductiva. Los órganos sexuales del pájaro macho
consisten de un par de testículos.

NUTRICION

Las aves pueden ser herbívoras, carnívoras u omnívoras. Aunque la mayoría de las aves se
alimentan de semillas, gusanos, plantas, la savia, bayas, frutos secos o sebo o carne, algunas
son selectivas

Conejos reproducción y nutrición


Reproduccion

En las hembras la pubertad depende de la raza y del desarrollo corporal. Puede aceptar el
acoplamiento hacia 70-90 días (3 meses) pero esto no lleva consigo ovulación. Será preciso
esperar a los 4 meses para alcanzar una buena fertilidad.

Nutricion

Ración: cantidad de alimento suministrado por 1 día, en una o varias veces.


Dieta: clase de alimento que se suministra.
Forraje: pasto verde o recién cortado.
Heno: Forraje que ha sido deshidratado.
Concentrado: alimento elaborado que tiene todos los nutrientes en cantidad suficiente,
según el animal.
Torta: producto vegetal que ha sido extraído el aceite vegetal.
Harina: alimento finamente triturado.

REPRODUCCION DE LOS OSOS Y SU NUTRICION

Hay mucho que aprender sobre la reproducción del oso. La edad de la madurez para los osos
puede variar desde los 2 a 9 años de edad, dependiendo del tipo de oso. Las hembras están
listas para aparearse a edades más tempranas que los machos, debido al hecho de que los
machos tienen que competir unos con otros con el fin de ganar el derecho a aparearse.

NUTRICION DE LOS OSOS

En primavera comen brotes tiernos de gramíneas, pastando en calveros de piornales, en


pastizales soleados, y en estrechas canales de los roquedos calizos.
REPRODUCCION Y NUTRICION DE LAS TORTUGAS

Los machos se distinguen de las hembras por su plastrón (parte ventral del caparazón)
cóncavo en lugar de plano, y por la cola más larga y gruesa.Para poner los huevos, la hembra
excava un agujero. La falta de un suelo blando para excavar el nido puede ocasionar la
retención de los huevos, y constituir un riesgo serio para la tortuga.

NUTRICION
La mayoría de tortugas terrestres son vegetarianas aunque algunas especies son omnívoras
(complementan su dieta con insectos, moluscos y otros invertebrados). Es imposible emular al 100%
la dieta natural de una tortuga pero deberemos aproximarnos al máximo.

REPRODUCCION Y NUTRICION DE LOS MONOS


Los hábitos reproductivos de los monos vari ́an según el género o la especie. La reproducción incluye
un ritual de cortejo, la cópula, la gestación, el parto y el cuidado de los pequeñ os. La mayori ́a de los
monos son criaturas muy sociables, y suelen vivir en grupos mixtos compuestos por machos,
hembras y cri ́as.
Nutricion
La dieta ti ́pica de un mono puede incluir los siguientes alimentos: frutas, hojas, ramas, brotes,
nueces, semillas, flores, cortezas y exudados de árboles, miel, néctar, frutos secos, rai ́ces, insectos,
vertebrados e invertebrados pequeños como las lagartijas, las arañ as y los cangrejos y en algunos
casos, huevos de aves, aves y mami ́feros no muy grandes tales como especies pequeñ as de
anti ́lopes.
Nutrición y Reproducción de las zanahorias

La zanahoria se reproduce por semillas, que germinan muy lentamente. Antes de la siembra
hay que humectar las semillas.

NUTRICION

Segun la naturaleza de los nutrientes, existen dos formas de nutricion para adquirir energia,la
autotrofa y la heterótrofa

REPRODUCCIÓN DE LAS CEBOLLAS

La cebolla se reproduce por semillas o bulbos. En el caso de las variedades de invierno, las semillas
se siembran en semillero a principios de la primavera, o directamente en el terreno definitivo.
También se pueden sembrar en semillero como lugar definitivo para el posterior consumo; en ese
caso hay que hacer un aclarado cuando las plantitas hayan crecido algunos centímetros.

NUTRICION

Segun la naturaleza de los nutrientes, existen dos formas de nutricion para adquirir energia,la
autotrofa y la heterótrofa

REPRODUCCION DEL MAIZ


La reproducción del maíz es sexual, ya que tiene espiga o inflorescencia masculina y mazorca o
inflorescencia femenina.
La polinización de las plantas se realiza con ayuda del viento, que transporta el polen de una
planta a otra (polinización cruzada)

NUTRICION
Segun la naturaleza de los nutrientes, existen dos formas de nutricion para adquirir energia,la
autotrofa y la heterótrofa
REPRODUCCION DE LAS PAPAS

Un tubérculo es un tallo subterráneo1 modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de


reserva para la planta. Posee una yema central de forma plana y circular.

NUTRICION

Según la naturaleza de los nutrientes, existen dos formas de nutrición para adquirir energia,la
autótrofa y la heterótrofa

REPRODUCCION Y NUTRICION DEL BROCOLI

Se siembran las semillas de brocoli o brecol en almácigo entre unas 12 a 8 semanas antes de la
última helada de primavera (Agosto para el Hemisferio Sur, Febrero para el Hemisferio Norte).
Cuando las plantas tienen alrededor 6 semanas o tiene ya cuatro hojas se trasplantan al exterior.

NUTRICION
Segun la naturaleza de los nutrientes, existen dos formas de nutricion para adquirir energia,la
autotrofa y la heterótrofa

REPRODUCCION Y NUTRICION DE LOS HONGOS

Los hongos ficomicetos


Tienen sus estructuras reproductivas del tipo Conido, con sus hifas cenocíticas las cuales
sobresalen en su medio. A nuestra vista tendrían un aspecto piloso.

NUTRICION
Los hongos tienen una alimentacion HETEROTROFA no realizan fotosintesis.se alimentan
absorbiendo los nutrientes de la materia organica.

Hongos comestibles
Se caracterizan por formar sus esporas en el interior de las ascas mostrando sus
hifastabicadas. Algunos de estos son las levaduras, las trufas, colmenillas y otros hongos
que son de mucha utilidad para el ser humano.

NUTRICION
Los hongos tienen una alimentacion HETEROTROFA no realizan fotosintesis.se alimentan
absorbiendo los nutrientes de la materia organica.
Basidiomicetos
Su estructura reproductiva es de tipo basidio e hifas tabicadas, en este grupo tenemos a los
hongos más complejos o evolucionados que son los hongos comestibles y medicinales.
NUTRICION
Los hongos tienen una alimentacion HETEROTROFA no realizan fotosintesis.se alimentan
absorbiendo los nutrientes de la materia organica.

Hongos psicoactivos
Setas con propiedades psicoactivas han jugado un papel en diversas tradiciones de la
medicina nativa en las culturas de todo el mundo.
NUTRICION
Los hongos tienen una alimentacion HETEROTROFA no realizan fotosintesis.se alimentan
absorbiendo los nutrientes de la materia organica.

Hongos en nuestro cuerpo


La relación medica con los hongos no es únicamente toxicológica sino también
dermatológica que son los tipos de hongos microbios que viven en el tejido de la piel
causando infección estos son llamados dermatofitos, estos hongos pueden ser contagiosos y
pueden llegar a ser muy molestos,
Nutrición
En cuanto al tipo de nutrición, estos organismos desprovistos de clorofila e
incapaces de sintetizar los glúcidos que necesitan para vivir, han desarrollado tres
sistemas de vida:

LA RELACIÓN DE LOS REINOS

todos necesitan de todos todos son seres vivos y comparten un ancestro en común que son los 3
dominios archaea-procariota y eucariota

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy