Costos Final
Costos Final
Costos Final
ASIGNATURA DOCENTE
INGENIERÍA DE COSTOS HÉCTOR SALAZAR ROBLES
TEMAS
Sistemas de acumulación de costos de producto, estados
financieros e informes internos
Costeo y control de materiales y mano de obra
ALUMNO:
FEIJOÓ TUMBALOBOS, MIGUEL ANGEL CÓDIGO: 1625115724
2019
1
CAPITULO 2:
SISTEMAS DE ACUMULACIÓN DE COSTOS DE
PRODUCTO, ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES
INTERNOS
Pregunta 1:
¿Cuáles son los principales objetivos de un sistema de acumulación de costos?
Respuesta:
Sus principales objetivos de un sistema de acumulación de costos son el poder controlar el
tamaño de los documentos de trabajo que utiliza la empresa y la recolección organizada de
datos de costo utilizando un conjunto de procedimientos o sistema.
Pregunta 2:
¿De qué manera difiere la información obtenida de un sistema perpetuo de acumulación de
costos de la de un sistema periódico?
Respuesta:
El Sistema periódico provee solo información limitada del costo del producto durante un
periodo y requiere ajustes trimestrales o al final del año en cambio el sistema perpetuo de
acumulación es un medio para la acumulación de datos de costos del producto mediante las
tres cuentas inventarios.
Pregunta 3:
¿Qué tipos de empresas utilizan el sistema periódico de acumulación de costos y cuáles el
sistema perpetuo?
Respuesta:
Sistema perpetuo de acumulación de costos las medianas y grandes empresas
Pregunta 4:
¿Para quién se preparan los estados financieros de uso externo?, ¿para quién los informes
financieros de uso interno?
Respuesta:
Los estados financieros de uso externo se preparan para los accionistas y los informes
financieros de uso interno para la gerencia.
2
Pregunta 5:
Identifique los cinco estados financieros publicados para uso externo
Respuesta:
Estado de la posición financiera (Balance General)
Estado de Ingresos
Pregunta 6:
¿Qué estado financiero externo adicional podría preparar una compañía manufacturera que
sería inapropiado para una compañía comercializadora?
Respuesta:
El estado de costo de los bienes manufacturados.
Pregunta 7:
Haga una lista de algunas decisiones que la gerencia toma con base en la información
suministrada por un sistema de acumulación de costos.
Respuesta:
órdenes de compra.
Informes de recepción.
Facturas de vendedores.
Comprobantes.
Cheques.
Salidas de mercancía.
Documentos comerciales.
Requisiciones.
Pregunta 8:
¿Para quién se preparan los estados financieros de uso externo?, ¿para quién los informes
financieros de uso interno?
Respuesta:
3
Los estados financieros se preparan para los accionistas y los informes financieros para
la gerencia
Pregunta 9:
T. P. Company produjo 8,000 carpas a un costo de US$10,000; se vendieron 5,250 carpas y las
restantes están en inventario.
Calcule el costo de los artículos vendidos y el inventario final de los artículos terminados.
Respuesta:
Costo por carpa: 10000/8000 = US$ 1.25 c/carpa
Pregunta 10:
Huffer Manufacturing Company fabrica balsas de goma. El mes de enero incurrió en los
siguientes costos
Además de los costos de producción, la compañía incurrió en gastos de ventas por US$7,500 y
gastos administrativos generales por US$ 8,500
Respuesta:
En este problema el costo de los artículos manufacturados seria el mismo que el costo
total de producción
Costo de artículos manufacturados= Materia prima directa + Mano de obra directa + Costos
indirectos de fabricación
4
Costo total = 20000 + 16000
Pregunta 11:
La siguiente información se relaciona con Comfy Water Bed Manufacturing; al comienzo del
periodo había US$ 50,000 en inventario de trabajo en proceso. Durante el año. Comfy incurrió
en costos por US$17.200 para materiales directos, US$ 15,700 para mano de obra directa y
US$ 32,100 para costos indirectos de fabricación (calefacción, luz, energía). Al final del periodo
había US$40,000 de inventario de trabajo en procesos
Calcule el costo de los artículos manufacturados para Comfy Water Bed Manufacturing
Company
Respuesta:
Costo Fabricación = Materiales Directos Utilizados +Mano de Obra Utilizada +Costos Indirectos
de Fabricación
Pregunta 12:
XYZ Corporation, que emplea un sistema periódico de acumulación de costos, tenía la
siguiente información
Inventarios:
Inicial:
Final:
5
Costos de los materiales:
Directos.................................................................. 75.000
Indirectos................................................................ 30.000
Directa.................................................................... 22.000
Indirecta.................................................................. 20.000
Electricidad............................................................ 45.000
Calcule todos los costos totales, suponiendo que no hubo inventario inicial ni final de
materiales.
Respuesta:
Costo total de Fabricación = Materiales Prima Utilizada +Mano de Obra Utilizada + Costos
Indirectos de Fabricación
Costo total de ventas = Costo total de producción + (inventario inicial de bienes terminados -
Inventario final de bienes terminados)
Pregunta 13:
Blimp Manufacturing Company produjo 100,000 unidades durante el año que termina el 31 de
diciembre de 19X1. Incurrió en los siguientes costos para el año:
6
El porcentaje de costos indirectos de fabricación incluye materiales indirectos y mano de obra
indirecta.
Respuesta:
Costo Fabricación = Materiales Directos Utilizados +Mano de Obra directa utilizada +Costos
Indirectos de Fabricación
7
CAPITULO 3:
COSTEO Y CONTROL DE MATERIALES Y MANO DE
OBRA
Pregunta 1:
¿Cuáles son las dos clasificaciones de los costos de los materiales? Explique la base de cada
una. ¿Qué es costo primo?
Respuesta:
Los costos de materiales pueden clasificarse en directos o indirectos.
Materiales directo: Son todos los que pueden identificarse en la fabricación de un producto
terminado, representan el principal costo de materiales en la elaboración del producto.
Costo Primos: son los materiales directos y la mano de obra directa. Estos costos se relacionan
en forma directa con la producción.
Pregunta 2:
¿Cómo se determina el costo de los materiales utilizados cuando se dispone de inventarios
inicial y final de materiales?
Respuesta:
Por el método promedio simple, los precios de compra se suman y luego se divide por la
cantidad total de compras (el inventario inicial se considera una compra) para determinar el
costo promedio por unidad.
Pregunta 3:
Determine el inventario final de materiales en unidades a partir de la siguiente información:
Respuesta:
Materiales disponibles para usar = Inventario inicial de materiales + Compras
8
inventario final de materiales = Materiales disponibles para usar - Materiales usados
Pregunta 4:
¿Qué otros costos se incluyen en los costos totales de mano de obra además de los sueldos
brutos?
Respuesta:
Pensiones, hospitalización, pago de vacaciones, días festivos, seguro de vida entre otros.
Pregunta 5:
Analice las principales diferencias entre los sistemas de inventario periódico y perpetuo.
Cuando se emplea el sistema de inventario perpetuo, ¿es necesario realizar un inventario
físico?
Respuesta:
Inventario perpetuo:
Emplea un volumen económico y puntos de pedidos para determinar cuándo debe hacerse
un pedido.
Inventario periódico:
Posee sistema para determinar el inventario en que es necesario un conteo físico de los
artículos disponibles
El uso del método de inventario perpetuo también requiere un conteo físico de los materiales
disponibles con el fin de revisar algún posible error o pérdida producidos por robo o daño.
Pregunta 6:
¿Cuáles son algunas de las ventajas y desventajas de un plan de incentivos?
Respuesta:
Una ventaja seria que los incrementos en los costos totales de la nómina deban compensarse
por incrementos en la producción y en las ventas. La desventaja es que los planes de incentivos
requieren mantenimiento de registros adicionales, generando un incremento en los costos de
oficina.
9
Pregunta 7:
¿Cuál es el costo básico que se incluye en la determinación del costo de mano de obra?
Respuesta:
El principal costo de la mano de obra son los jornales que se pagan a los trabajadores de
producción, que son los pagos que se hacen sobre una base de horas, días o piezas trabajadas.
Los sueldos son pagos fijos hechos regularmente por servicios gerenciales o de oficina.
Pregunta 8:
¿Cómo se manejaría el pago de vacaciones para un empleado?
Respuesta:
las vacaciones laborales el pago se mantiene exactamente igual al del periodo de trabajo, es
decir, que los días de vacaciones se pagan al mismo precio que los días trabajados. El tiempo
de vacaciones se basa en la duración del empleo.
Pregunta 13:
The Lemon Car Company opera con dos turnos. La tasa de pago en la compañía por turno
durante el día es de US$5.00 por hora y la tasa de pago por turno nocturno es de US$5.50 para
el mismo trabajo (es decir, US$0.50 más por hora). ¿Qué asiento es apropiado para una
persona que en turnos nocturnos labora 35 horas
10
Respuesta:
Horas laborables = 35 horas
Pregunta 9:
Ayer el señor Ramírez produjo 23 guantes de béisbol. ¿Qué cantidad debería cargarse al
control de costos indirectos de fabricación?
a US$ 0
b. US$ 8.25
c.US$ 55.00
d.US$63.25
Respuesta:
Producción extra :23 - 20 = 3 unidades
Pregunta 10:
Ayer el señor Jackson produjo 7 guantes de béisbol. ¿Qué cantidad debe cargarse al inventario
de trabajo en proceso?
Respuesta:
Producción del día de ayer = 7 unidades
Pregunta 11:
Douglas Corporation utiliza un sistema de inventario periódico y suministró los siguientes
datos:
11
Material disponible para usar.................................. 19,000
Respuesta:
Inv. Inicial de materiales = Material disponible para usar - Compra de materiales
Inv. Final de materiales = Materiales disponibles para usar - Costo de materiales usados
Pregunta 12:
La siguiente información relacionada con la cuenta de inventario de materiales fue
proporcionada por Sheila Corporation, que utiliza un sistema de inventario perpetuo:
Respuesta:
Materiales Disponible = Inventario Inicial de Materiales +Compras de Materiales o débitos
12