La Iliada

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA INTRAESTRUCTURA PARA ALA INTEGRACION”

Área de:

COMUNICACION

Alumno:
 HUAMANTUPA ECHAVARRIA, CESAR LUIS
Profesor:
 DIAS MELGAR, HENRY
Grado:
5º grado.

Sección:
“A”
PRESENTACIÓN

El presente trabajo de investigación y resumen de la Obra


la ILIADA cuyo autor es Homero; Esta obra fue escrita por
Homero.
El presente trabajo ha sido elaborado utilizando los
diferentes criterios y medios de información necesaria (Internet,
Libros de consulta), a la vez he realizado el presente trabajo con
bastante dedicación, para entregar un buen trabajo a Ud.,
material que nos servirá como apoyo a mis compañeros y mi en
especial como estudiante, a la vez me permitirá aprender
nuevos conocimientos acerca del resumen de obras, su análisis,
genero, figuras literarias, mensajes que nos transmiten.
DEDICATORIA
El presente trabajo lo dedico a mis
padres que me trajeron a este mundo y
los profesores que día día nos orientan
por el sendero del saber.
BIOGRAFIA DEL AUTOR
HOMERO

(s.VIII a.C.) Poeta griego. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento


en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire». Admirado,
imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le
siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura clásica, a pesar de lo cual
la biografía de Homero aparece rodeada del más profundo misterio, hasta el
punto de que su propia existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio Las
más antiguas noticias sobre Homero sitúan su
nacimiento en Quíos, aunque ya desde la
Antigüedad fueron siete las ciudades que se
disputaron ser su patria: Colofón, Cumas,
Pilos Ítaca, Argos, Atenas, Esmirna y la ya
mencionada Quíos. Para Simónides de
Amorgos y Píndaro, sólo las dos últimas
podían reclamar el honor de ser su cuna.
Aunque son varias las vidas de Homero
que han llegado hasta nosotros, su contenido,
incluida la famosa ceguera del poeta, es legendario y novelesco. La más antigua,
atribuida sin fundamento a Herodoto, data del siglo V a.C. En ella, Homero es
presentado como el hijo de una huérfana seducida, de nombre Creteidas, que le
dio a luz en Esmirna. Conocido como Melesígenes, pronto destacó por sus
cualidades artísticas, iniciando una vida bohemia. Una enfermedad lo dejó ciego,
y desde entonces pasó a llamarse Homero. La muerte, siempre según el seudo
Herodoto, sorprendió a Homero en Íos, en el curso de un viaje a Atenas
ARGUMENTO

El hijo de Príamo, paris, raptó a la esposa de Menelao, llevándola a Troya.


Ante tal agravio, Agamenón, hermano de Menelao, convoca a todos los reyes
griegos a una reunión, para comunicarles los ocurrido; como resultado de ello se
envió una expedición de guerreros capitaneados por valerosos jefes, como:
Aquiles, Ulises, entre otros, iniciándose así la guerra de Troya, que duró diez
años.
Los encuentros entre griegos y troyanos fueron sangrientos, pero al llegar
al noveno año de la guerra, estalló un violento enfrentamiento entre dos griegos:
Agamenón y Aquiles;Aquí comienza el argumento de la iliada. Agamenón
retenía cautiva a Criseida, hija de Crises, anciano sacerdote troyano, quien
angustiado se dirigió al campamento griego para pagar el rescate y liberar a su
hija. Agamenón se niega a entregar a Criseida, insultando, amenazando y
vejando al desesperado padre.
Devuelve a Criseida a su padre; pero su ira y rencor lo expresó hacia
Aquiles, por haber pedido al adivino Calante que averigue la causa de la peste;
decide vengarse de Aquiles quitándole su esclava Briseida. Aquiles ofendido,
desea matar a Agamenón, limitándose tan sólo a insultarlo, manifestándole su
decisión de retirarse de la guerra, pues él no tenía ningún motivo para pelear
contra los troyanos.
La guerra que hasta entonces era favorable para los griegos, ahora les
estaba adversa ya que entre el ejército de Agamenón ya no se encontraba el
invulnerable Aquiles a quien todos los troyanos temían.
Los troyanos aprovechando la división entre griegos, invadieron el
campamento enemigo bajo la dirección de Héctor, quien mata a Patroclo, gran
amigo de Aquiles, quien al tener conocimiento de los acontecido se encoleriza,
abandonando entonces su temporal retiro de la guerra y revestido de armas
divinas proporcionadas por el dios Hefesto y orientado por la Diosa Palas Atenea
va en busca de Héctor, causándole la muerte.
Príamo, padre de Héctor, pide a Aquiles que devuelva el cadáver de su
hijo; solicitud que es concedida.
PERSONAJES PRINCIPALES:
Aquiles: Él es hijo de Peleo y de Tetis la diosa del mar. Es el mejor guerrero
aqueo. Le habían dicho que tenía la opción de luchar contra los troyanos y morir
joven o no luchar y vivir una larga vida. Él decidió luchar.
Agamenón: Él es el aqueo principal. Es el jefe pero no el mejor guerrero. Su
hermano Menelao está casado con Helena.
Menelao: Hermano de Agamenón y rey de Esparta. Está casado con Helena y su
honor es la razón por la cual pelean los aqueos.

Helena: Ella es la chava por la que empezó la guerra de Troya. La diosa Afrodita
se la regalo a Paris porque el votó por Afrodita como la diosa más bella del
Olimpo, con esto empezó la guerra. A ella como que no le gusta mucho Paris.
Alejandro (Paris): Él es el príncipe de Troya, hijo de Priamo y hermano de
Héctor. Por su culpa empezó la guerra. Es un niño bonito que prefiere estar en la
cama que peleando.
Héctor: Él es hijo de Priamo y Hécuba, esta casado con Andrómaca, es hermano
de Paris, y el mejor guerrero troyano. Él es el troyano bueno. Su hermano Paris
es el causante de la guerra y Héctor lucha por él. Es buen padre y esposo y
además es muy agradable.
Priamo: Rey de Troya.
Hécuba: Mamá de Héctor
Andrómaca: Esposa de Héctor.
Odiseo: Guerrero aqueo que se supone es muy astuto. Él es el personaje personal
de la Odisea, también escrita por Homero.
Ayax: Hay dos de estos tipos. Son aqueos. Cuando se refieren a los dos les
llaman Ayaces. Él más importante se llama Telemonio Ayax, hijo de Telemón,
Ayax el Grande, o Gran Ayax. Es realmente un guerrero supremo, a pesar de no
recibir ayuda de los dioses les gana a todos.
Diomedes: él es otro guerrero aqueo. A él lo ayuda mucho la diosa Atenea.
Néstor: Él es un guerrero aqueo, no es tan joven y dirige a las tropas sabiamente.
Patroclo: El mejor amigo de Aquiles. Cuando lo matan, Aquiles se involucra de
nuevo en la lucha.
Afrodita: La diosa del amor. Ella apoya a los troyanos porque fue quien le dijo a
Paris que se llevara a Helena.
Apolo: Dios del sol. Él empieza la pelea entre Agamenón y Aquiles. Está de
parte de los troyanos.
Ares: Dios de la guerra. Representa al espíritu de la guerra y usualmente ayuda a
los troyanos.
Atenea: Diosa de la sabiduría. Ella apoya a los aqueos porque Paris dijo que
Afrodita era la diosa más hermosa.
Hefesto: Él es el Dios del fuego y herrero de los dioses. Construyó la armadura
de Aquiles y lo ayuda a salvarse cuando lucha con el dios de un río.
Hera: Esposa de Zeus. Hera apoya a los aqueos porque Paris dijo que Afrodita
era la más bella de las diosas.
Poseidón: Dios del mar. Él está de lado de los aqueos. Es hermano de Zeus.
Tetis: Mamá de Aquiles. Ella ayuda a Aquiles logrando que Zeus haga que
ganen los troyanos después del pleito entre Agamenón y Aquiles.
Zeus: Rey de los dioses. Si quiere algo, lo consigue. Nadie se mete con él.
Aristeia: Momento en el que un guerrero se encuentra al máximo de intensidad y
poder.
Griegos: A los griegos los llaman por muchos nombres. El principal es aqueo.
Otros nombres son argivos y danaós.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy