4 Geografía 6° 2016-2017
4 Geografía 6° 2016-2017
4 Geografía 6° 2016-2017
JPM
I.- Físicamente la Tierra se divide en regiones continentales. Escribe el nombre de cada región
continental e ilumina cada una con un color diferente. Pinta los océanos de azul. Contesta.
1.- ¿Cómo se llama la superficie rocosa que sobresale de los océanos? _______________________
II.- Entre todo el grupo, escriban tres características, que conozcan, de cada continente:
Continente Características
América
Antártida
Asia
Europa
Oceanía
242
JPM
I.- Divide el mapa en regiones culturales, ilumina como se indica y contesta las preguntas:
1.- ¿En qué se parecen todos los países que forman la región cultural de Latinoamérica?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3.- ¿A qué continente pertenecen las regiones de Oriente Medio, Cercano Oriente y Lejano
Oriente? _____________________________________________________________
____________________________________________________________________
243
JPM
LOS CONTINENTES: Regiones culturales y económicas L. G. pág. 17 Atlas pág. 72-73, 86-87, 104
Número de países:
Número de países:
Número de países:
Número de países:
Número de países:
244
JPM
Con base en la información que hay en el mapa, utiliza la escala gráfica y calcula la distancia
245
JPM
La escala numérica indica, con número, las veces que se ha reducido un espacio geográfico y se
representa así: Escala: 1: 1 000 000. Si la unidad de medida del mapa es el centímetro, entonces 1
cm es igual a 1 000 000 de cm
1.- Completa la siguiente tabla con las capitales de algunos países de Europa:
España Italia
Francia Grecia
Alemania Irlanda
En el siguiente mapa las capitales de los países se encuentran marcadas con puntos. Si
consideramos que la escala es 1: 30 000 000, calcula la distancia real, expresada en
kilómetros, entre las siguientes ciudades capitales:
*La escala es aproximada, se ha modificado con fines didácticos
1.- Distancia real entre Madrid
y París:
Escala R.- _________________km
1:30 000 000
París
4.- Distancia entre Atenas y
Madrid:
R.- _________________km
Lisboa Madrid
Roma
5.- Distancia entre Dublín y
Berlín:
R.- ________________km
Atenas
6.- Distancia entre Roma y
Lisboa:
R.- _________________km
246
JPM
Restaurante Biblioteca
Centro Súper
Deportivo Mercado
____________________________________________________________________
5.- ¿Para qué sirve la cuadrícula de referencia que tienen dibujada los planos urbanos?
____________________________________________________________________
7.- ¿Gracias a qué, los planos urbanos han alcanzado un alto grado de precisión?
____________________________________________________________________
247
JPM
1.- Nombra tres elementos que deben de tener los mapas y planos:
2.- ¿Por qué razón muchos de los mapas de la antigüedad estaban deformes?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
4.- ¿Por qué razón las fotografías aéreas son una fuente importante de información en la
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
248
JPM
1.- Muestran numerosos detalles con gran nitidez, captan áreas ( ) Mapa
pequeñas o de mayor tamaño conforme aumenta la altura desde
la que se toman. ( ) Plano
2.- Se toman desde un satélite, abarcan espacios mayores que
los captados por las fotografías aéreas. ( ) Imagen satelital
3.- Es la representación de una ciudad vista desde arriba.
( ) Fotografía aérea
4.- Es la representación gráfica de la superficie terrestre.
Existen de escala mundial, nacional o estatal.
( ) Coordenadas geográficas
5.- Es un sistema que permite emplear la información satelital
para ubicar, con gran precisión, cualquier punto de la superficie ( ) GPS
terrestre. Funciona con apoyo de 24 satélites artificiales.
6.- ¿Qué es lo que calculan los GPS para ubicar un punto en la
superficie terrestre?
249
JPM
SISTEMAS TERRESTRES:(L. Geografía pág. 45-51 y Atlas pág. 49) Al final ilumina la imagen. BLOQUE 2
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
clima? _________________________
______________________________
______________________________
______________________________
La imagen representa: 50° Latitud Norte ______________________________
4.- Consulta el Atlas pág. 49 y escribe 5 países que tengan los siguientes climas:
5.- ¿Qué climas se identifican entre los 80° y 90° de latitud? ______________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
250
JPM
uniforme? ___________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
Tropicales ___________________________________
Templados ___________________________________
Polares _____________________________________
___________________________________________
___________________________________________________________________________
5.- Sistema montañoso de América del Sur con clima frío o polar: __________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
7.- ¿Cuál es el factor fundamental para la conformación de las regiones naturales? _____________
8.- Escribe el número que corresponda según el clima de la región natural en que viven los siguientes
seres vivos. Ilumina los dibujos.
1.- Región natural de clima seco 2.- Región Natural de clima templado
3.- Región natural de clima cálido 4.- Región natural de clima frío 5.- Reg. Nat. de clima polar
ardilla
abetos león gorila
251
JPM
____________________________________________________________________
2.- Nombra dos razones por las cuales México es un país megadiverso:
__________________________________ y ________________________________
3.- ¿Cuál es la región natural con mayor diversidad de flora y fauna? _________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
5.- Haz una lista, con sus capitales y continentes, de los 12 países megadiversos que hay en
el mundo. Localízalos en el mapa, anota sus nombres, e ilumínalos con diferentes colores.
252
JPM
I.- Escribe renovable, no renovable o permanente según corresponda a los siguientes recursos
naturales. Ilumina los dibujos.
LOS RECURSOS NATURALES Son los elementos de la naturaleza que pueden ser
útiles para el hombre, ya sea empleándolos directamente o transformándolos.
1.- ¿En qué momento un elemento de la naturaleza se convierte en recurso natural? _____________
__________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3.- ¿Qué utilizaba el hombre en la antigüedad, para extraer y transformar los recursos naturales?
___________________________________________________________________________
4.- ¿Qué utiliza el hombre en la actualidad, para extraer y transformar los recursos naturales?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
253
JPM
RECURSOS NATURALES Y MATERIAS PRIMAS (L. Geografía pág. 59-63) Ilumina al final.
I.- Haz un dibujo que ilustre los recursos naturales y materias primas predominantes en la
elaboración de los siguientes productos. Escribe en origen si es vegetal, animal o mineral.
Origen:
Playera
RECURSO NATURAL MATERIA PRIMA PRODUCTO
Origen:
Libro
RECURSO NATURAL MATERIA PRIMA PRODUCTO
Origen:
Zapatos
RECURSO NATURAL MATERIA PRIMA PRODUCTO
Origen:
Cuchillo
1.- ¿Qué diferencia hay entre recurso natural y materia prima? ___________________________
___________________________________________________________________________
2.- ¿Las actividades económicas encargadas de extraer los recursos naturales de la naturaleza son
254
JPM
DESARROLLO SUSTENTABLE
consiste en
__________________________________________________________________________
ACCIONES QUE LO
FAVORECEN
Ayuda a _______________________________
RECICLAJE
______________________________________
Ayuda a _______________________________
HORARIO DE VERANO
______________________________________
Ayuda a _______________________________
REFORESTACIÓN
______________________________________
Ayuda a ________________________________
USO DE ENERGIA SOLAR
______________________________________
3.- Escribe 3 acciones que realices tú y tu familia para contribuir al desarrollo sustentable:
A) ________________________________________________________________________
B) ________________________________________________________________________
C) ________________________________________________________________________
255
JPM
1.- Con información de tu libro de Geografía pág. 80, anota en los círculos la letra que le
corresponda de acuerdo a los enunciados y escribe en el recuadro el nombre del continente.
Ilumina cada continente de un color diferente y los océanos de azul.
2.- Nombra dos países en los que su población esté disminuyendo: ___________________
3.- Nombra dos países en los que su población está conformada mayoritariamente por niños
y jóvenes: ____________________________________________________________
4.- Nombra tres problemas que enfrentan los países cuya población crece rápidamente:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
5.- El mundo cuenta con 6 974 400 000 de personas y si la población mundial aumenta en un
256
JPM
Población en
millones
a) __________________________________________
b) __________________________________________
c) __________________________________________
d) __________________________________________
e) __________________________________________
257
JPM
Hombres Mujeres
Hombres Mujeres
4.- ¿En qué grupo de edad se concentra la mayor población de nuestro país? ___________
5.- Observa las gráficas de Angola y Francia (L. G. pág. 83) ¿Cuál de ellas se parece más a la de
6.- Nombra dos acciones que el gobierno de México pueda tomar en base a los resultados
____________________________________________________________________
258
JPM
MUCHAS PERSONAS EN POCO ESPACIO (L. Geografía pág. 87-91 – Atlas de Geo. Universal pág. 84)
1.- Localiza en el Atlas de Geografía Universal pág. 84, 10 ciudades con población superior a 10
2.- Ilumina los países donde se encuentran esas ciudades y marca con su ubicación.
3.- ¿Cuál es la única ciudad que rebasa los 30 millones de habitantes? _______________________
4.- ¿Hacia dónde tiende a concentrarse más la población: hacia el centro o hacia las costas de los
___________________________________________________________________________
259
JPM
CIUDADES MÁS POBLADAS DE MEXICO (L. Geografía pág. 89 – Atlas de México pág. 20)
1.- Encuentra en la sopa de letras las 12 ciudades más pobladas de México, ilumina los
estados donde se localizan y escribe en los recuadros los nombres de estas ciudades.
I Z Ú I C G Z P W U K V G Ñ U E Ü O A K H Ó N F G B Ó
R Q E H I G R Y V B Y Ñ Ú N N M J Á Ó Y S J Ñ Y S U P
Ñ E Q K U S Y O J Á N Ü J H Ñ M B N Í Z X Ó Á A A U E
H X Á G D Ó X C Ó N M Z Í B Ó É X X B R Á B I V É S Z
T I J U A N A D C E O O D Ú Í Q Ñ W E Ü J Q E P A S K
P A Y X D V C I Ü J M X G G T W Z U F Ü S C A H I É M
D Í G Á J D A Y G M O N T E R R E Y Á Í R U I A V V Á
V Ó F W U K P M D E H Ú C Á G U P Ü M S M Ú W J L L K
R Z Ü W A E U A E R K T Z K G P V C Z M A G Ó K M M Y
I J B Á R U L Á E I V V Y C Í U S F V T V U Í I Ó W Á
K Ó Z Ñ E O C I U D A D D E M E X I C O E A M Ó O T L
A Ü J B Z T O A O A Ñ N G Ú S B M J Y L Ó D H U C Ú E
G S Ú O X A K V J D N Ñ A S D L V X Q U O A F F Y Á O
L T Í G L A Ú M R V Y F S V H A Q V P C U L I A C A N
Ü E S L D Y A D L T A V Y U Á V Ñ A Ñ A W A Ú P W U Ü
Ü A U S F J Í I J J Z O É Z H T N I W D Ó J Ü D É I V
Á S P N Í P A Ü V Z F F E C H I H U A H U A N P G U F
F Ñ Ü Ñ J U E M U Á K Ü O É T G I C U X T R S Z Y R Z
Q W G Y Q H Ñ P X W J L N Q M W Á T M H C A J Q Q X D
260
JPM
II.- De acuerdo a tu libro de texto escribe 4 razones por las cuales se da la migración.
2____________________________________________
3____________________________________________
4____________________________________________
4.- Los mexicanos que emigran ilegalmente a EEUU ¿qué río deben cruzar? ____________
261
JPM
1.- Observa la tabla e ilumina de verde los países expulsores de emigrantes y de rojo a los
países receptores de inmigrantes:
2.- Cuéntanos la historia de una persona que tú conozcas y que haya emigrado o inmigrado:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
262
JPM
H Á Z Ü G L K R T I B H F Ó K Ü T
Ñ L H H I E Q R Ü S Á U E N J Ó I
V D O J K C Ó I M T K L S O K O M
K M A B P U A T N O U T T Z U Ú E
V L L W U L W O Y R E L I G I Ó N
Ü É I O F T Ü R K I V O V T H F T
É R M M M U S I C A E I I G Í H A
Z Y E U Ñ R M O Y D F D D Ñ T F O
L E N G U A P J P W U I A J K Á O
G J T F E Y N B H Í L G D S M K X
E A A K Q P G J G V Á D E O Ú D V
Y Q C Q Ó É T O Ú Á O W S E H Y B
Y B I Í Í Y X Á B É U I B Ó U B R
Y E O Ú Ó Í R C Z Q F M K J V F G
R O N É Q D Y O G Y E U F Á A S D
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
3.- ¿Qué diferencia hay entre un grupo étnico y una minoría cultural? ________________
____________________________________________________________________
5.- ¿Por qué los grupos étnicos de México son considerados como minorías culturales? ____
____________________________________________________________________
6.- Colorea de azul los recuadros con los nombres de las tribus urbanas y de verde los
grupos étnicos:
263
JPM
II.- Con información de tu libro de Geografía pág. 115 y 193, ilumina de verde claro 5 países
de los más ricos del mundo según su PIB, de verde bandera 4 países en los que sus
habitantes son los más ricos según el ingreso per cápita, de rojo 5 países con el PIB más
bajo y de guinda los 4 países en los que su población es la más pobre por tener el ingreso per
cápita más bajo del mundo. No olvides escribir las acotaciones en el mapa.
1.- ¿Cuál es el país con el PIB más alto del mundo? ______________________________
2.- ¿En qué continente se encuentran la mayoría de países con el mayor PIB? ___________
3.- ¿En qué continente se encuentran la mayoría de los países con el PIB más bajo del
mundo? ______________________________________________________________
4.- ¿Cómo se le llama al ingreso que le correspondería a cada persona del PIB total si se
repartiera por igual entre todos los habitantes de una nación? _____________________
5.- ¿Cuál es el ingreso per cápita de los mexicanos? _____________________________
6.- ¿Cuál es el ingreso per cápita de tu entidad federativa? ________________________
264
JPM
265
JPM
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
5.- Dentro del comercio internacional ¿cuáles son los productos más caros? ____________
____________________________________________________________________
a) El mundo ___________________________________________________________
d) Asia: ______________________________________________________________
e) Europa: ____________________________________________________________
__________________________________ y ____________________________
266
JPM
1.- Ordena las imágenes con el número correspondiente, de acuerdo con el proceso productivo:
1.- Producción 2.- Transformación 3.- Distribución 4.- Comercialización 5.- Consumo
| PRODUCCIÓN
TRANSFORMACION
DISTRIBUCIÓN
COMERCIALIZACIÓN
CONSUMO
267
JPM
1.- Encuentra en la sopa de letras los 5 principales países o regiones a los que México
compra (importa) principalmente mercancías, ubícalos en el mapa e ilumínalos de rojo.
2.- Completa la tabla de los países y/o regiones a los que México vende (exporta)
principalmente, lo que produce, localízalos en el mapa e ilumínalos de verde.
Estados
Unidos
Unión
---
Europea
Canadá
China
Colombia
3.- ¿A qué país envía México la mayor parte de sus exportaciones? __________________
7.- En la actualidad ¿cuáles son las mayores fuentes de riqueza para las naciones?_______
______________________________________________________________
268
JPM
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
consumo? ____________________________________________________________
____________________________________________________________________
7.- ¿De qué manera los medios de comunicación influyen en el consumo excesivo? ________
____________________________________________________________________
8.- Dibuja tres productos que tengas en tu casa que no sean indispensables para vivir
269
JPM
1.- En el pasado, eran los dos únicos elementos que se ( ) México, Brasil y Argelia
consideraban necesarios para que una sociedad
( ) Noruega, Suiza y
alcanzara una buena calidad de vida
Dinamarca
2.- ¿Cuál es la verdadera riqueza de un país?
3.- En la actualidad, para conocer el nivel de calidad de ( ) Níger, Ruanda y Togo
vida de una población ¿qué indicadores se consideran?
( ) Sus habitantes
4.- Son los años que se espera pueda vivir una persona
al momento de su nacimiento: ( ) Alimentación, educación,
5.- Es la cantidad de dinero promedio que le salud, vivienda y calidad
corresponde a cada individuo durante un año de lo que del ambiente.
produce un país:
( ) PIB per cápita
6.- Son los que han realizado más esfuerzos por
conservar el ambiente y poner en marcha estrategias ( ) Países verdes
de prevención del deterioro ambiental:
( ) Estudios más elevados
7.- Son países con una calidad de vida alta:
8.- Son países con calidad de vida media: ( ) La producción industrial y
9.- Son países con calidad de vida baja el crecimiento económico
10.- ¿Cuál es la característica que distingue a los
( ) Esperanza de vida
habitantes de países con un mejor nivel económico?
270
JPM
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
271
JPM
Describe en qué consiste cada uno de los siguientes desastres naturales, anota dos medidas
de prevención y haz un dibujo de cada uno de ellos:
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
Medidas de prevención:
a) ____________________________________
b)____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
Medidas de prevención:
a) ____________________________________
b)____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
Medidas de prevención:
a) ____________________________________
b)____________________________________
272