Sílabo Moral 2019 I
Sílabo Moral 2019 I
Sílabo Moral 2019 I
I. DATOS INFORMATIVOS
1.4 Créditos: 03
1.6 Prerrequisito:
N° de horas teóricas: 03
N° de horas totales: 03
Moral católica es una asignatura de naturaleza teórica y forma parte del área de del área
de Estudios Generales equivalente al área Básica en el modelo de acreditación de
SINEACE. Tiene como propósito capacitar a los estudiantes en el conocimiento y
aplicación de los principios y fundamentos del obrar moral cristiano. El objeto de estudio
son los actos libres del bautizado, creado a imagen de Dios y redimido en Cristo. La
perspectiva desde la que se considera esos actos es la relación que guardan con el fin
último de la persona humana.
Comprende:
Naturaleza y epistemología de la moral católica
El mensaje moral cristiano. El sentido de la existencia cristiana
Naturaleza y estructura del acto moral
La ley moral revelada por Cristo
El evangelio: La caridad y la justicia
La formación de la conciencia cristiana
La defensa de la vida
La bioética personalista.
III. COMPETENCIA(S)
Instrumento de
Unidad Didáctica Indicadores Evidencia Contenidos
evaluación
Identifica los 1.1 Introducción a la
Unidad didáctica N° 01:
principios asignatura.
Naturaleza de la moral
generales de la 1.2 Comprensión
moral católica, a histórica de la
través de un Moral.
organizador 1.3 Noción,
gráfico. naturaleza y
Explica los fundamento de la
Evaluación
fundamentos de moral.
Organiza formativa (Lista
la moral católica 1.4 El fin último del
dor de cotejo)
Resultado de aprendizaje: para determinar hombre.
gráfico Evaluación
Aplica los principios de la moral la moralidad de 1.5 Los actos
Cuestion sumativa (Prueba
católica en el análisis de un los actos humanos y las
ario escrita)
conjunto de acciones humanas humanos. fuentes de la
Análisis Evaluación
para determinar su bondad o Argumenta la moralidad
de casos sumativa (Prueba
malicia. bondad o 1.6 Ley moral
escrita)
malicia de las 1.7 La conciencia
acciones moral
humanas, a 1.8 El pecado y la
través del gracia
análisis de
casos.
Estudio individual: Los estudiantes se dedicarán a la lectura y análisis de los documentos bibliográficos,
previamente al desarrollo de la sesión en el aula, para hacer posible una participación activa.
Uso de medios audiovisuales: A criterio del docente, se usarán diapositivas, aula virtual, video-conferencias,
foros, vídeo fórum, etc., lo cual permitirá la profundización de los temas.
Método de casos: Método activo de aprendizaje. Parte de la descripción de una situación real que normalmente
tiene que ver con una decisión, un desafío, una oportunidad un problema o cualquier otra cuestión afrontada
por los estudiantes en un aula o entorno de aprendizaje concreto.
Aprendizaje participativo: Método activo de aprendizaje que permite interactuar estudiantes y docente para
un aprendizaje significativo.
Lluvia de ideas: Aporte de los estudiantes sobre un determinado tema, busca mapear los saberes previos del
estudiante.
4 EVALUACIÓN
NF = RA1(0.5)+ RA2(0.5)
5 REFERENCIAS
ENLACES DE INTERNET
1. Enciclopedia Teológica: http://www.mercaba.org/GET/enciclopedia_sacramentos.htm
2. Portal del vaticano. http://w2.vatican.va/content/vatican/es.html
6 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
Exposición – diálogo en
12 2.2. Amor al prójimo: cuarto y Evaluación formativa:
base a diapositivas
Del 3 al 8 junio quinto mandamiento. Lista de cotejo
Exposición – diálogo en
13 2.3. Séptimo y Octavo Evaluación formativa:
base a diapositivas
Del 10 al 15 junio mandamiento. Lista de cotejo
Exposición – diálogo en
14 2.4. Moral sexual: sexto, Evaluación formativa:
base a diapositivas
Del 17 al 22 junio noveno mandamiento. Lista de cotejo
Evaluación sumativa 3:
16 2.6. Mandamientos de la
Vídeo fórum Cuestionario
Del 1 al 6 julio Iglesia
Evaluación sumativa 4:
17
Control Unidad 3 Aprendizaje individual Análisis de casos
Del 8 al 13 julio