721
721
721
A.- Recordemos una vez más que vivimos en tiempos desafiantes, decisivos, acelerados,
inusuales y diferentes; días interesantes y excitantes donde caminamos sobre tiempos
cumplidos, sobre el tiempo del año agradable del Señor.
B.- Que sea el tiempo cumplido, que camines sobre tu tierra prometida, la tierra que Dios ha
determinado darte para tu vida, no quiere decir que sea una tierra sin conflictos. Josué
estaba sobre la tierra de su promesa, pero Dios le dijo que todo lo que tomaría lo tomaría en
guerra. Josué 1:3; 5:13-15
C.- Cuando habla de pisar, no debemos ignorar ni tomar esa palabra de forma ligera como en
ocasiones lo hacemos. Aunque sea un ejercicio espiritual donde se ejerce fe, el principio
espiritual parte de una idea más completa.
Aquí la palabra pisar figura la posición de un arquero que se prepara para lanzar su flecha
en medio del combate. Pisar es el apoyo y la fuerza que ejerce el arquero en el pie que
coloca delante para apuntar y lanzar la flecha.
Entonces la palabra pisar quiere decir directamente como que todo lo que tomes lo vas a
tomar en guerra, nada de lo que vas a tomar, ni un centímetro de la tierra, lo harás sin
pelear.
D.- Ahora, ¿Cuál es la grandeza de todo esto? Que Dios te dice que toda la tierra la tomarás
en guerra, pero ya la guerra la tienes ganada porque Él está de tu lado, y como yo soy el
creador de todo ya determiné entregártela a ti.
1.- Todo esto es porque Isaac se encontraba caminando sobre la tierra que Dios le
había prometido a su padre, pero la tierra estaba en crisis y él debía tomar una
decisión en medio de esa crisis.
1.2.- Tú eres hoy lo que decidiste ser ayer y serás mañana lo que decidas ser hoy.
1.2.1.- Podemos ver en Hechos 5, la historia de Ananías y Safira; cómo ellos decidieron
terminar robándole a Dios parte de lo que le habían prometido, porque en privado
decidieron o acordaron hacerlo.
Serie: “Aceleración y precisión” / Lección 02: “No desciendas, haz memoria”
1.3.- Nosotros decidimos qué actitud tener en todo tiempo. Éxodo 1:12; Hechos 12:23-24
1.3.1.- Todo comienza por nuestras decisiones, nuestras acciones son el resultado de lo
que decidimos en privado, en nuestro lugar íntimo, donde no hay gente que nos vea.
Pero precisamente ese es el lugar donde tomamos las decisiones que producirán
acciones en nuestra vida. Las acciones que hacemos en público son el resultado de lo
que cultivamos por tiempo en nuestro mundo interior.
1.4.- Ahora, las situaciones negativas o positivas revelan qué hay en tu corazón. Hechos
17:16; Génesis 13: 9, 10
1.5.- Sea cual sea la situación ella revela lo que siempre hubo en lo oculto. Salmos 119:
11-16
1.5.1.- El salmista lo que nos está queriendo decir es que él estaba cuidando y nutriendo
bien su mundo interior para los momentos de conflicto. Él estaba claro que el caminar
con Dios no sería siempre color de rosa, él estaba entendido que habría momentos
altos, pero también bajos, buenos, pero también malos. Por estar tan claro de esto, él
no vivía quejándose de los malos momentos que en su momento llegaron a su vida.
1.5.2.- Efesios 6 no dice que utilicemos la armadura para el día malo, porque no todos
los días van a ser buenos. Van a haber días malos, días regulares, pero también días
llenos de la gloria de Dios.
1.5.3.- Hay gente que vive un cristianismo endeble producto de no haber fortalecido su
mundo interior, sin convicciones, sin fe, sin palabra. Por eso vemos que el apóstol
Pablo le dice a Timoteo: “guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en
nosotros” (2ª Timoteo 2:14). Pero también se pone él mismo como ejemplo. 2ª Timoteo
1:12.
1.5.6.- Tener una memoria a corto plazo en lo que Dios nos habla nos trae gran angustia
y sin puertas de solución para sus problemas. Deuteronomio 4:9; Oseas 4:6
2
Serie: “Aceleración y precisión” / Lección 02: “No desciendas, haz memoria”
1.5.7.- Tener una memoria a corto plazo nos lleva a desechar a Dios, nos lleva a
desechar al padre de nuestros días. 1ª Samuel 8:7
2.1.- En hacer memoria de lo que Dios ya propuso para nosotros. Génesis 26:3-6
2.1.1.- La palabra revela que por la fe nosotros somos del linaje de Abraham. Gálatas
3:6-11
2.1.2.- Esto nos revela que todo lo que le fue acreditado a Abraham es herencia para
nuestra vida por medio de Jesucristo. Gálatas 3:29; 4:7
2.1.3.- Gálatas nos enseña que si creemos que somos herederos no debemos pensar
como esclavos.
2.1.4.1.- Un esclavo vive limitado por los que otros piensan o esperan encontrar de
él. Efesios 6: 5-7
2.1.4.4.- Un esclavo sirve por amenazas, pero nunca por convicción. Rut 1:1-17
3.1.- Forastero (Gur) sig. EXTRAÑO. 1ª Corintios 1:18 “porque la palabra de la cruz es
locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es a nosotros, es poder de Dios.”
3.2.- Te volverás extraño no por la nacionalidad que tengas, sino por la visión que te lleve
a permanecer en ese territorio. 2ª Crónicas 20:15-18; Juan 17:14-17; Colosenses 1:21.
3
Serie: “Aceleración y precisión” / Lección 02: “No desciendas, haz memoria”
3.3.3.- David con 17 años mató un gigante que era un guerrero experimentado.
3.3.8.- Una mujer estéril y de 90 años de edad da a luz un hijo completamente sano.
3.4.- ¿Qué implica ser un forastero? Implica tener un propósito definido. Lucas 12:49-50)
“yo he venido a prender fuego en el mundo y ¡cómo quisiera que ya estuviera ardiendo!”
(DHH) “he venido a traer fuego a la tierra ¡ojalá ya estuviera ardiendo! ¡Ojalá ya hubiera
terminado mi tarea!”
3.4.5.- Provisión sin propósito te lleva a dar vueltas y no llegar a ninguna parte. Hebreos
3: 7-11
4.1.- Saúl fue un hombre que no fue obediente a lo que Dios le pidió que hiciera en Israel
y eso le trajo ruina. 1º Samuel 15:11; 22b
4.2.- El precio de que Dios esté contigo se llama obedecer. Génesis 26:3; Salmos. 111:10
4.3.- Obedecer es asumir el plan de Dios para tu vida y eso producirá cuestionamiento en
tu ser interior. Jeremías 20:9 ¡Y no puedo renunciar! Porque si digo que nunca más
volveré a mencionar al Señor, que nunca más hablaré en su nombre, ¡es mentira! porque tu
palabra es en mi corazón como fuego ardiente que me quema los huesos y no lo puedo resistir
más.
4
Serie: “Aceleración y precisión” / Lección 02: “No desciendas, haz memoria”
5.- En este tiempo nuestra obediencia será revelada por mantener nuestra confesión,
oración, por funcionar en el poder del acuerdo y por tener semilla en nuestra mano.
5.1.- Mantener nuestra confesión, es entender que no puedes restarle valor a tus palabras.
Proverbios 14:3; Salmos 101:7, Proverbios 4:22; 18:7.
5.1.2.- Para no valorar tus palabras sólo necesitas decir lo que te dicta tu alma en
rebeldía; pero para hablar lo que edifica necesitas comunión con El Eterno.
Salmos 94:12-13
5.1.3.- Con tus palabras anuncias el futuro que preparas para ti.
5.2.1.- La iglesia primitiva crecía en medio del conflicto porque tenía una vida profunda
en oración.
5.3.1.- A la iglesia apostólica del libro de los Hechos la vemos funcionando en este
principio: TODOS EN UN MISMO SENTIR. Hechos. 3: 40-42
5.3.4.- No hacían acepción de personas para predicar. Gálatas 3:28; Hechos 21:8-9;
Romanos 16:1
5
Serie: “Aceleración y precisión” / Lección 02: “No desciendas, haz memoria”
5.3.5.- Predicaban en los hogares y formaban a familias enteras para Cristo. Hechos
10:33-46
5.3.6.- Tenían un mensaje definido: Predicar la palabra revelada. Hechos 2:38; 4:11-12;
1º Corintios 3:9-11
5.3.7.- Entendían que solo la palabra produce resultados permanentes. Hechos 13:47-
49
5.3.8.- Nuestra tierra será transformada por el poder de la palabra. Apocalipsis 21:24-
26
5.4.1.- Toda persona que se destaca en la palabra por su fe, tenía una característica
predomínate y se llamaba generosidad.
5.4.2.- Todo aquel que en la Biblia permanece en los tiempos, fue aquel que mantuvo
un corazón generoso para con Dios.
5.4.3.- Un hombre como Abraham salió de la tierra que vivía a la tierra que Dios le
mostraría, y lo primero que hizo fue levantar una ofrenda de gratitud a Dios. Génesis
12:7
5.4.4.- Un hombre como David tuvo errores y tuvo aciertos, pero siempre tuvo algo,
semilla en su mano para atravesar cualquier tiempo. (2º Samuel 6:13; 2º Samuel 24:22-
25; v.24: “no voy a ofrecer al señor mi Dios holocausto que nada me cueste. Te lo compraré
todo por su precio justo”
5.4.5.- La mujer del vaso de alabastro queda registrada en la Biblia porque ella no
presentó una adoración de solo palabras, sino con acciones de generosidad extrema.
Juan. 12:1-8
6
Serie: “Aceleración y precisión” / Lección 02: “No desciendas, haz memoria”
6.- Conclusión:
6.1.- Si el diablo quiere anunciar fracaso en nuestra tierra es porque sabe que la palabra
sembrada en las casas traerá una cosecha llamada: Una Venezuela para Cristo.
6.3.- Solo acuérdate de una última cosa: NO desciendas, haz memoria ¡Dios está con
nosotros!