Este documento describe los pasos para realizar una prueba de espirometría. Instruye al paciente sobre la posición correcta, el uso de la pinza nasal y la boquilla, e indica que debe inhalar rápidamente y exhalar con fuerza de manera sostenida. Luego se ejecuta la maniobra respiratoria y se almacenan e interpretan los resultados para determinar los valores más altos de volumen espiratorio forzado en 1 segundo y capacidad vital forzada.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
350 vistas1 página
Este documento describe los pasos para realizar una prueba de espirometría. Instruye al paciente sobre la posición correcta, el uso de la pinza nasal y la boquilla, e indica que debe inhalar rápidamente y exhalar con fuerza de manera sostenida. Luego se ejecuta la maniobra respiratoria y se almacenan e interpretan los resultados para determinar los valores más altos de volumen espiratorio forzado en 1 segundo y capacidad vital forzada.
Este documento describe los pasos para realizar una prueba de espirometría. Instruye al paciente sobre la posición correcta, el uso de la pinza nasal y la boquilla, e indica que debe inhalar rápidamente y exhalar con fuerza de manera sostenida. Luego se ejecuta la maniobra respiratoria y se almacenan e interpretan los resultados para determinar los valores más altos de volumen espiratorio forzado en 1 segundo y capacidad vital forzada.
Este documento describe los pasos para realizar una prueba de espirometría. Instruye al paciente sobre la posición correcta, el uso de la pinza nasal y la boquilla, e indica que debe inhalar rápidamente y exhalar con fuerza de manera sostenida. Luego se ejecuta la maniobra respiratoria y se almacenan e interpretan los resultados para determinar los valores más altos de volumen espiratorio forzado en 1 segundo y capacidad vital forzada.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
FLUJOGRAMA PROCEDIMIENTO EXAMEN ESPIROMETRÍA:
IDENTIDAD, CARACTERISTICAS
ANTROPOMETRIA, FECHA Y LUGAR.
FILIACION TEMPERATURA AMBIENTAL, MSN
• LA POSICIÓN CORRECTA PARA LA PRUEBA
INSTRUCCIÓN • LA COLOCACIÓN DE LA PINZA NASAL Y DE LA BOQUILLA Realización de DE LA PRUEBA • EL INDIVIDUO INHALE DE MANERA RÁPIDA Y COMPLETA. la prueba de • LA EXHALACIÓN ES CON MÁXIMO ESFUERZO Y SOSTENIDA Espirometría DEMOSTRACIÓN DE LA PRUEBA RESALTAR LOS PASOS INSTRUIDOS Inspiración Máxima EJECUCIÓN DE ALMACENAR E Exhalación explosiva LA MANIOBRA Exhalación continua y sostenida INTERPRETACIÓN
REALIZAR MANIOBRA DE FVC
¿LA MANIOBRA REÚNE LOS
CRITERIOS DE ACEPTABILIDAD?
¿SE HAN ALCANZADO
MANIOBRAS ACEPTABLES?
¿SE HAN ALCANZADO LOS
CRITERIOS DE REPETIBILIDAD?
1. DETERMINAR LOS VALORES MAYORES DE FVC Y
FEV1 ACEPTABILIDAD 2. SELECCIONAR LA MANIOBRA CON LA MAYOR SUMA DE FVC FEV1 PARA DETERMINAR OTROS ÍNDICES.