RTX Unishock 150 PDF
RTX Unishock 150 PDF
RTX Unishock 150 PDF
Para conservar las prestaciones del vehículo, cada repuesto debe ser diseñado y construido
con unas especificaciones rigurosas para su óptimo funcionamiento. “Los repuestos originales
AKT” están hechos con los mismos materiales y patrones de calidad usados para construir la
motocicleta. Ninguna pieza sale al mercado sin cumplir los requisitos exigidos por nuestros
estándares y sin ser sometida a exhaustivas pruebas y controles de calidad por parte de
nuestro ingenieros.
Por las razones anteriores, cuando deba realizar una reparación ó sustitución de alguna pieza,
adquiera “Repuestos originales AKT” en los puntos de venta de repuestos AKT. Si adquieres
un producto más barato de una marca diferente a la nuestra, no garantizamos su calidad ni
durabilidad, además esto causará disminución de las prestaciones de su vehículo, así como
posibles problemas en su motocicleta.
1
! IMPORTANTE
SAE 85W-140
SAE 20W-50
2
INFORMACIÓN GENERAL
ACEITE DE CAJA 4T
Para verificar el nivel de aceite soporte su motocicleta en el gato central
para realizar una medición correcta; luego retire el tapón medidor de
aceite, límpielo e introdúzcalo sin roscarlo de nuevo en el orificio,
finalmente observe que todo el extremo
del marcador se encuentra impregnado
de aceite.
SAE 20W-50
3
FRENO DELANTERO
El depósito del líquido del sistema de freno
de disco delantero, está ubicado sobre la parte
derecha del manubrio, su nivel debe ser P
Linea límite
detecta que las pastillas se encuentran cerca de la línea límite, diríjase
lo más pronto posible a un Centro de Servicio Técnico para ser
remplazadas.
Inspeccione el sistema de frenado diariamente antes de conducir su
motocicleta, tenga en cuenta los siguientes puntos:
Fugas de líquido en todo el sistema.
Estado de la manguera que conduce el líquido desde la bomba
hacia la mordaza.
Desgaste de las pastillas.
Dureza de la manigueta del freno delantero.
! ATENCIÓN
Conducir con las pastillas desgastadas reduce la
efectividad de los frenos, origina un desgaste
prematuro del disco e incrementa el riesgo de
accidentes. Conduzca de manera prudente cuando
instale un juego nuevo de pastillas de freno.
5
FRENO TRASERO
El pedal del freno trasero está ubicado en la parte lateral derecha de la
motocicleta al lado del reposapie.
Inspeccione el freno diariamente antes de encender su motocicleta, si
detecta alguna anomalía en algunos de los componentes del freno
diríjase al Centro de Servicio Técnico más cercano lo antes posible. Si
después de inspeccionar el freno detecta que el
pedal baja mucho, se debe ajustar.
6
BATERÍA
La AK 150 RTX posee una batería de 12V-9A, esta
se encuentra ubicada dentro de la tapa lateral
derecha.
Verifique el nivel electrolítico de cada celda
periódicamente, éste se debe encontrar entre los
niveles superior e inferior demarcados en la batería,en
caso de que alguna celda tenga el nivel bajo, adicione agua
destilada. El agua de grifo no es sustituta del agua destilada,utilizarla
reducirá la vida útil de la batería.
7
8
9
90/90 17
10/80 17
10
CADENA DE TRANSMISIÓN
La cadena permite que el motor transmita su
potencia a la llanta trasera de la motocicleta, por
esta razón se debe realizar un mantenimiento
periódico y tenerla bajo observación constante.
INSPECCIÓN DE LA CADENA
Para hacer de manera correcta la inspección de la cadena deben llevarse a cabo estos pasos:
Pare su motocicleta sobre el soporte central (Gato).
Gire la llanta trasera y encuentre la parte de la cadena donde haya mayor tensión, allí mueva la
cadena de arriba hacia abajo para reconocer la distancia que recorre de manera vertical, esta
distancia debe ser entre 1.5-2.5cm aproximadamente. Si la distancia no cumple estos parámetros es
necesario que se acerque a un Centro de Servicio Técnico AKT autorizado para su adecuada revision.
11
PALANCA DE CAMBIOS
12
13
CHOKE
El choke o palanca de estrangulación sirve para encender la motocicleta
cuando se encuentra fría, recuerde desactivar este elemento cuando la
temperatura optima del motor se halla alcanzado .
VÁLVULA EAR
“EXHAUST AIR RECIRCULATION”
14
AJUSTE DE LA PALANCA DE EMBRAGUE O CLUTCH
15
PROCESO DE LIMPIEZA DE LA MOTOCICLETA
16
MANEJO TAPAS LATERALES
17
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
UBICACIÓN DEL NÚMERO
DE MOTOR:
El número de motor de la AK 150 RTX se
encuentra ubicado en la carcaza
izquierda, debajo del eje de cambios.
18
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
19
ACEITE DE CAJA
(4 Tiempos)
Use siempre aceite para motocicletas. Si se usa un aceite de
buena calidad para motores cuatro tiempos y se hace el
cambio periódico como lo indica la tabla de lubricación,
alargará la vida útil de su motocicleta.
Especificaciones del aceite de motor
Sistema de Grado JASO MA SAE 20W50
clasificación API SG
API SG o Superior
SAE 20W-50
Si no tiene disponibilidad de un aceite de motor SAE20W-50 escoja una
alternativa de acuerdo a la tabla.
Sistema de 20W50
clasificación 15W40 15W50
10W40 10W50
10W30
C° -30 -20 -10 0 10 20 30 40
Temperatura
F° -22 -4 14 32 50 68 86 104
20
RECOMENDACIONES COMBUSTIBLES Y ACEITES
GASOLINA
Use siempre gasolina corriente sin plomo, la gasolina sin plomo alarga la vida útil de
la bujía y de los componentes del sistema de escape.
PRECAUCIÓN
Derramar gasolina sobre cualquier superficie pintada puede originar daños en estas,
si esto sucede, lave inmediatamente con abundante agua.
ATENCIÓN
Nunca adicione gasolina al deposito cerca de llamas, chispas o fuentes de calor. No
llene en exceso el tanque, éste necesita espacio para el almacenamiento de los
gases y para la dilatación de la gasolina con los cambios de temperatura.
21
LOCALIZACIÓN DE PARTES
SWITCH DE ENCENDIDO:
22
TAPA TANQUE DE COMBUSTIBLE
Para abrir la tapa del tanque de gasolina debe seguir los siguientes
pasos:
Levantar la pestaña que cubre el switch de la tapa del tanque de
gasolina.
Introducir la llave en la ranura y girarla en el sentido de las manecillas
del reloj.
Levantar la tapa sin retirar la llave hacia atrás de la moto,
proceder a llenar el tanque.
! IMPORTANTE
No llene en exceso el tanque de gasolina ya que puede regarse
y provocar daños en los elementos de la motocicleta.
23
GRIFO DE GASOLINA
24
FUNCIONES COMANDOS
COMANDO IZQUIERDO
PASS
SWITCH CAMBIO
DE LUCES
DIRECCIONALES
PITO
25
Direccionales: switch debe permanecer en esta
posición.
Este switch tiene tres posiciones.
Este switch se debe posicionar
manualmente.
Posición Izquierda:
Se usa cuando se desea girar a la
izquierda. Se encenderán las dos Pito:
direccionales izquierdas y la luz Presione el botón del pito para pitar
indicadora de direccional izquierda
en el tablero. Cambio De Luces:
El switch de cambio de luces posee
Posición derecha: dos posiciones:
Se usa cuando se desea girar a la
derecha. Se encenderán las dos Posición activado:
direccionales derechas y la luz En esta posición se enciende la luz
indicadora de direccional derecha en alta y su piloto indicador.
el tablero.
Posición desactivado:
Posición central: En esta posición se enciende la luz
Ninguna direccional se enciende en baja.
esta posición. Mientras no se
necesiten las direccionales este
26
FUNCIONES COMANDOS
COMANDO DERECHO
SWITCH ENCENDIDO
ON/OFF SWITCH ENCENDIDO
ON/OFF DE LUCES
BOTÓN ENCENDIDO
ELÉCTRICO
27
SWITCH ON/OFF LUCES SWITCH ON/OFF
Este switch tiene tres posiciones: Este switch aísla o activa el sistema
eléctrico de la motocicleta impidiendo ó
Posición Derecha: no su encendido, tiene dos posiciones:
Las luces del tablero, stop y farola se en la posición adelante aísla y en la
encuentran apagadas. posición atrás activa el sistema.
Posición intermedia:
Luces del tablero, stop y farola (luz
de día) se encenderán.
Posición izquierda:
Las luces del tablero, pilotos, farola y
stop se encenderán.
BOTÓN DE ARRANQUE
Recuerde apagar las luces antes de
accionar el botón de arranque. Use el
pedal de arranque para arranque en
frío.
28
VELOCÍMETRO Y PILOTOS INDICADORES
INDICADOR PILOTP LUZ INDICADOR
MEDIDOR DE
RESERVA ALTA DIRECCIONAL
REVOLUCIONES
INDICADOR IND. DERECHA
DIRECCIONAL NEUTRO
IZQUIERDA
7 8 9
6 10
5
4 11
ODO
Km 3 12
13
GEAR
R
2
F E km/h 1 14
X1000r//min
0
MEDIDOR DE
GASOLINA
VELOCIMETRO
INDICADOR INDICADOR DE
COMBUSTIBLE POSICION DE MARCHA
29
RECOMENDACIONES PARA LOGRAR UN ÓPTIMO RENDIMIENTO DEL VEHÍCULO
30
CUADRO DE MANTENIMIENTO POSTERIOR
31