Better Sweet Symphony
Better Sweet Symphony
Better Sweet Symphony
«Bitter Sweet Symphony» es una canción del grupo inglés The Verve, lanzada bajo el
sello Hut Records el 16 de junio de 1997.
Fue lanzada como sencillo en junio de 1997, y luego en el álbum Urban Hymns, siendo la
primera canción en ambos. El sencillo incluía numerosas pistas adicionales, incluyendo otras
versiones de «Bitter Sweet Symphony», como una versión de radio y otra extendida de mayor
duración.
Esta canción ocupó el puesto 382 como mejor canción de la historia según un conteo
realizado por la revista Rolling Stone.1 En la clasificación de las 100 mejores canciones de
todos los tiempos según la emisora australiana Triple J, la canción obtuvo el puesto 14.2
Índice
• 1Composición
• 2Demanda por los derechos
• 3Live 8
• 4Otras apariciones
• 5Video
• 6Sencillo
o 6.1Reino Unido
o 6.2Estados Unidos
• 7Posicionamiento en listas
• 8Referencias
• 9Enlaces externos
Composición[editar]
Si bien la letra de la canción fue escrita en su totalidad por Richard Ashcroft, al día de hoy está
atribuida también a Mick Jagger y Keith Richards. Esto es debido a que la canción utiliza
un riff similar a “The Last Time”, canción de The Rolling Stones.
The Verve había solicitado una licencia para usar un sample de 5 notas de una versión
orquestal (Andrew Loog Oldham Orchestra) de una canción de los Rolling Stones, “The Last
Time”, y recibió autorización de “Decca Records”.
Fue así como crearon “Bitter Sweet Symphony”, una clásica melodía.
Live 8[editar]
El 2 de julio de 2005, en el concierto de Live 8 en Hyde Park, Londres, Coldplay invitó a
Ashcroft a tocar la canción con ellos en su set. Lo tocaron después de un solo ensayo en
Crystal Palace. Ashcroft fue presentado por Chris Martin como "el mejor cantante del mundo"
y describió la canción como "la mejor canción que se haya escrito". El 25 de diciembre de
2005, se emitió un documental titulado Live 8: A Bitter Sweet Symphony reviviendo momentos
del día presentando una parte de la actuación de Ashcroft como la música para la banda
sonora inicial del espectáculo.6
Otras apariciones[editar]
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada.
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de
discusión: {{sust:Aviso referencias|Bitter Sweet
Symphony}} ~~~~
• La Banda Británica de Rock Oasis realizó un cover acústico de esta canción cantada por
Noel Gallagher durante uno de sus conciertos en Kokusai Center, Fukuoka, Japón en el
2002.
• La orquesta británica Royal Philharmonic Orchestra compuso una variante instrumental,
en el álbum “Classic Rock (75 Orchestral Rock Anthems)” en el 2015.
• Durante la gira Pop Mart Tour de U2, el tema sonaba previo a la salida de los músicos al
escenario.
• Un cover de Limp Bizkit para su álbum Greatest Hitz.
• Un acompañamiento del tema Amazing Grace, en la conferencia 2007 de la
iglesia Hillsong.
• El tema dance/electrobeat, Superstar, lanzado a principios del 2009 por el dj suizo David
May, con las colaboraciones vocales de Moises Modesto y Duane Harden; el cual toma el
famoso sample de instrumentos de cuerda a lo largo de la canción.
• Una remezcla del juego DJ Hero, en el que aparece remezclada con All eyez on me, de
2Pac
• Durante la gira Re-Invention Tour de 2004, de la cantante pop estadounidense, Madonna,
ha sido usada durante la canción Don't Tell Me por solo segundos.
• El proyecto mexicano Instituto Mexicano del Sonido en su álbum Soy
Sauce incluye Sinfonía Agridulce; una versión en español en tono chusco y acompañado
de mariachi.
• One Republic cantó esta canción en un concierto en vivo.
• Jason Derulo hizo una canción llamada Ridin' Solo, que utiliza Bitter Sweet Symphony.
• En 2013, Megan Hilty realizó una versión de la canción para el drama musical de la
NBC SMASH. El tema se presentó a finales del décimo episodio de la segunda
temporada, 'The Suprise Party'.
• La cantante estadounidense Beyoncé, mezcló el tema junto con su sencillo If I Were A
Boy durante su gira mundial The Mrs. Carter Show World Tour en 2013.
Video[editar]
El videoclip mostraba a Richard Ashcroft caminando por una calle ajetreada de Londres sin
detenerse frente a nadie y chocando con toda persona que atravesaba su camino, volviéndose
ajeno a la sociedad. Tampoco se detenía frente a los automóviles, al punto de tener que saltar
sobre el capó de uno de ellos para poder continuar su camino. En otro momento se veía
obligado a detenerse ante un automóvil que se había cruzado delante suyo, por lo que intentó
vislumbrar el interior del vehículo a través de sus cristales tintados.
Fue filmado en la Avenida Hoxton, en el extremo norte de la ciudad.
Sencillo[editar]
Reino Unido[editar]
• CD1
• CD2
Posicionamiento en listas[editar]
Mejor
Listas (1997-1998)
Posición
Australia (ARIA) 11
Canadá (RPM) 5
Francia (SNEP) 16
Irlanda (IRMA) 3
Italia (FIMI)10 2
Noruega (VG-lista) 9
Suecia (Sverigetopplistan) 10
Referencias