Equipos de Perforación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

EQUIPOS DE PERFORACIÓN

Equipos de Perforación Son herramientas formadas por un mecanismo apropiado


para producir los efectos de percusión o de rotación de la barrena que
normalmente va provista de una broca en su extremo de ataque. La perforadora
se determina de acuerdo a: Tipo y tamaño de la obra. La naturaleza del terreno La
profundidad y alcance de los barrenos La roca o piedra que quiera producirse
Pistolas o martillos de barrenación Jumbos Se Clasifican en: Perforadoras de
carriles Perforadora portátil de torre Contrapoceras
Son máquinas que se usan para perforación de barrenos y pueden ser: Percusión
Rotativas: Neumáticas, Eléctricas y de Combustión El elemento básico en las
perforadoras de percusión es un pistón que se mueve de forma recíproca dentro
del cilindro de la perforadora golpeando en cada ciclo completo la espiga de acero
de barrenación, la energía es transmitida por el acero de barrenación hasta la
broca, que a su vez golpea la roca. Los fragmentos de roca son desalojados por
medio de un conducto coaxial interior en el acero de barrenación llamado
conductos de circulación o de soplado.
Equipos de Perforación Pistolas de Piso:
Equipos de Perforación Pistolas de Piso:

Las pistolas de piso pueden ser acopladas a un brazo auxiliar, el cual es un


mecanismo empujador del tipo telescópico que mantiene una adecuada presión y
hace avanzar a la perforadora, se conocen como piernas o brazos telescópicos o
“stopers” Barrenación manual en trabajos a cielo abierto. En minas y canteras. En
demolición de: Mampostería y/o concreto. Pavimentos asfálticos e hidráulicos en
calles carreteras y aeropistas Pistolas de piso.
Consisten básicamente de una perforadora neumática articulada a una guía de
acero o mástil, que accionada por medios neumáticos o hidráulicos, gira, sube o
baja a lo largo del mástil. El número de posiciones es ilimitado. Son conocidas
como perforadoras de columnas. Emplean modernas brocas Intercambiables con
insertos de carburo de tungsteno, teniendo una longitud de avance muy grande
que permite la utilización de secciones de acero de barrenación. Son
generalmente de accionamiento por percusión habiendo también de rotación, el
motor de accionamiento puede ser: Gasolina o diésel. Por compresor Se conocen
como: Wagondrill, si van montadas en carros con ruedas. Trackdrill, si van
montadas sobre carros con orugas.
Perforadoras de Carriles
Equipos de Perforación Perforadoras de Torre: Son máquinas formadas por unas
torres o pluma apoyadas sobre la parte posterior de un camión o estar montadas
sobre orugas. La mayoría de las perforadoras de torre desarrollan la perforación
por rotación, por medio de una tubería suspendida desde el mástil o torre y
conectada a su respectivo compresor por medio de mangueras y encastre, los que
en su parte inferior llevan montada una barrena de tipo cónico de rol giratorio. En
general la potencia de estas máquinas puede ser suministrado por el motor del
vehículo o por un motor adicional de gasolina, diésel o eléctrico. Se caracterizan
porque la posición vertical es utilizada únicamente para el trabajo de perforación y
la horizontal para el transporte.
Es una plataforma móvil, en donde todas las herramientas de perforación como
sus operadores van montados sobre esta, permitiendo que la barrenación se
realice simultáneamente en todas las perforadoras, gracias a unos brazos
articulados movidos por gatos hidráulicos pueden adoptar todas las posiciones.
Pueden ir montados sobre llantas de hule o sobre orugas, y si es necesario sobre
rieles Utilización: Minas, túneles y galerías. Tiros de ventilación Canteras y minas
a cielo abierto y obras públicas Perforaciones para anclajes, inyecciones de
cemento y prospecciones. Perforadoras Jumbo o Carro de Barrenacion
Perforadoras Contrapoceras Son máquinas especiales para la perforación Inversa,
o sea que la perforación final la ejecutan en el sentido contrario al ordinario.
Consta de una cabeza escariadora que utiliza como herramienta de corte, tienen
perfil esférico, para distribuir la carga en forma proporcional, hacen recortes más
grandes tirando en vez de empujar. El sistema de accionamiento que utiliza es un
convertidor de frecuencia. Lleva consigo una computadora de
microprocesamiento, un impresor de lectura en el panel del operario para el
mando y control de las operaciones y funciones. Para su operación primero se
hace un agujero llamado Agujero piloto en la manera ordinaria a través de la capa
que separa el túnel de la superficie, hasta que la broca sobresalga en el otro
extremo, Se quita la broca, y se instala la cabeza escariadora. Se utiliza una
rotación en la dirección de la perforación, con la alimentación tirando en vez de
empujar. Se utilizan principalmente en la minería para abrir chimeneas o tiros de
ventilación, para perforar lumbreras en túneles y en las casas de máquina de los
proyectos hidroeléctricos
La mayoría de herramientas de barrenación son barras de acero sometidas a
tratamientos especiales (térmicos o carburación) y pueden ser: Acero de
barrenación Acero hueco de barrenación Acero Seccional Cualquiera que sea el
tipo de acero en el extremo inferior del equipo lleva montada una broca que es la
que directamente ataca el fondo del barreno. Las barras usadas son de acero al
carbón, acero aleado con cromo molibdeno. Estas barras son huecas para permitir
el paso del aire para el barreno, su longitud es variable y va aumentando en
incrementos 0.60 m. Herramientas de Barrenación
Depende de diversos factores: Derivados de la propia máquina y de las
Características de las rocas y de las Condiciones imperantes en los sitios de
trabajo. El rendimiento de perforación o barrenación se expresa como
rendimientos netos por hora de trabajo, incluyendo todas las maniobras
inherentes, como cambios de localizaciones sobre el banco, cambio de acero de
barrenación, los cambios de barrenas, cuidado general del equipo. El rendimiento
de barrenación debe considerar además del avance lineal, el volumétrico, al
aumentar el diámetro del barreno el volumen es mucho mayor. La perforación se
facilita más tanto más homogénea es una roca, los trabajos se dificultan y reducen
su rendimiento mientras es más fracturada o suelta, ya que se pueden presentar
caídas y derrumbes dentro de los agujeros. El rendimiento de las perforaciones
está íntimamente relacionado con las características físicas del material por
barrenar.
Factor de Barrenabilidad
Equipos de Perforación
Rendimientos de Barrenacion con perforadoras de cable, en materiales
diversos y hasta profundidades del orden 30 mts.

Ejercicio para repasar y analizar en casa

Calcular la producción por hora medida en banco, en un banco de Riolita que va a


ser barrenado con la perforadora de carriles (trackdrill) modelo DHD24, movida por
un compresor de 600 pcm, a una presión de 150 psi, los barrenos son de 4” y la
separación entre ellos es de 2 mts., eficiencia de 70%. Solución: Factor de
barrenabilidad de la Riolita 0.60 Velocidad de perforación (Tabla Pag 175) 13.1
m/hora Velocidad real 13.1 x0.60 = 7.86 m/hora Volumen de producción por hora =
7.86 x 4.00= 31.44 m3/hora medido en banco. Volumen real = 31.44x0.70= 22.00
m3/hora.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy