BIOGRAFIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

BIOGRAFIA: IVAR DA COLL

Nace en Bogotá, Colombia, el 13 de marzo de 1962. Hijo de padre italiano y de madre hija de
suecos. Realizó sus estudios de bachillerato en el Liceo Juan Ramón Jiménez. A los 12 años se
vincula al grupo de teatro de títeres Cocoliche, con el que trabaja en diversos escenarios y en
una serie de programas de televisión. Su formación como ilustrador y escritor de libros infantiles
es autodidacta.

En 1983 comienza a trabajar con distintas editoriales como ilustrador de libros de texto. En
1985 realiza para el Grupo Editorial Norma la serie de libros de imágenes Chigüiro, cuyo
personaje central es un mamífero de la fauna suramericana, que alcanza una excelente acogida
por parte de los lectores infantiles y adultos. Ese trabajo lo introduce de lleno en el mundo del
libro infantil, en el que alterna la función de autor con la de ilustrador de textos creados por otros
escritores.

Ha publicado también con las editoriales Carlos Valencia Editores (Colombia), Alfaguara
(Colombia-México), Ediciones Anaya (España), Ediciones Ekaré (Venezuela), Houghton Mifflin
Company, Mc Graw-Hill, Simon & Schuster y Lectorum (Estados Unidos). Tres de sus libros
(Tengo miedo, Torta de cumpleaños, Garabato) han sido traducidos al inglés por algunas de
estas editoriales.

Fue durante siete años colaborador de Dini, revista infantil mensual del Diners Club.

ESTUDIOS

Terminó sus estudios de secundaria en el colegio Juan Ramón Jiménez de Bogotá. En 1985
inició la carrera de Bellas Artes en la Universidad Nacional de Colombia y se retiró para iniciar
su trabajo como ilustrador después del primer semestre.

En 2009 recibió la invitación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano para recibir grado
universitario honoris causa para el cual se encuentra preparando su tesis.

BIBLIOGRAFÍA

Chigüiro y el lápiz, 1985 Garabato, 1990 Chigüiro Rana Ratón, 1997


Chigüiro y el baño, 1985 Tengo miedo, 1990 Medias dulces, 1997
Chigüiro chistoso, 1985 Torta de cumpleaños, 1990 ¡No, no fui yo!, 1998
Chigüiro y el palo, 1985 Chigüiro se va…, 1992 Bien vestidos, 1999
Chigüiro encuentra ayuda, 1985 Chigüiro, Abo y Ata, 1992 El señor José Tomillo, 1999
Chigüiro viaja en chiva, 1985 Hamamelis y el secreto, 1993 María Juana, 1999
La granja, Bogotá, 1987 Hamamelis, Miosotis y el señor
Ensalada de animales, 1988 Sorpresa, 1993

PREMIOS
Premio ACLIJ al mejor libro colombiano 1991
Finalista Premio Iberoamericano SM 2008
X edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2014
BIOGRAFIA: JULIANA MUÑOZ TORO

Nació en Bogotá un día de 1988 en el que dos pájaros se quedaron atrapados en una corriente
de aire. Estudió periodismo aunque no se la llevaba bien con las primicias y los horarios
extendidos, pero se prendó de las historias y el lenguaje.

Publicó en medios como Esquire y El Espectador, donde actualmente tiene una columna de
libros. En 2012 se ganó el Premio de Cuento del Instituto de Brasil en Colombia y se obsesionó
con la idea de algún día dedicarse solo a la ficción.

Ahora vive en Brooklyn y estudia el máster de escritura creativa en español de la Universidad


de Nueva York. Suele procrastinar su trabajo literario haciendo pasteles, parándose de manos y
montando en bicicleta.

En 2016 ganó el concurso internacional de Literatura infantil y juvenil de Tragaluz con la


novela 24 señales para descubrir a un alien. Este libro fue seleccionado para el catálogo The
White Raven como uno de los mejores en Literatura Infantil y Juvenil del 2017.

También ha escrito Mi hermana Juana y las ballenas del fin del mundo (2017) y Los últimos
días del hambre (Planeta, 2018).

Es profesora de la Maestría en Creación Literaria de la Universidad Central, dicta talleres de


escritura y escribe la columna de libros del diario El Espectador.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy