Sistema de Control
Sistema de Control
Sistema de Control
EJEMPLOS
1. Microondas
En este caso la variable controlada debería ser la cocción del alimento que introducimos,
la variable de entrada sería el tiempo el cual lo ingresamos a través del tablero de control
que vendría a ser parte de los componentes del sistema de control. Como sabemos
intuitivamente nosotros digitamos el tiempo de cocción este puede ser o no el correcto sin
embargo el microondas como tal no mide ni se retroalimenta de esta variable, en caso de
no ser suficiente el tiempo nosotros volvemos a meter otro tiempo cerrando nosotros el
lazo, pero en si el microondas es un sistema de control a lazo abierto.
4. Semáforo
Los primeros son manuales pues requieren que una persona ejecute una acción que
indique al sistema qué hacer. Para mantener constante el nivel del agua en el tanque es
necesario que una persona accione la válvula cuando el caudal cambie.
Sistema de control de lazo cerrado
Son los sistemas en los que la acción de control está en función de la señal de salida. Los
sistemas de circuito cerrado usan la retroalimentación desde un resultado final para ajustar la
acción de control en consecuencia.
EJEMPLOS
La variable controlada podría ser la temperatura límite del líquido almacenado, a la cual
sabemos que este se mantiene en estado líquido y que si disminuye se solidificara el
mismo, este es el comportamiento de ciertas grasas y aceites vegetales. El sistema de
control vendría a ser las camisas por la que pasa el vapor de agua caliente que nos
permite controlar la temperatura en el tanque, en el cual se incluyen las válvulas de
control, como sabemos la temperatura del tanque puede verse afectada por
perturbaciones externar como abrir el mismo tanque o un descenso de la temperatura
ambiente o al introducir nuevo liquido dentro del tanque, por la tanto es necesario un
control de la temperatura de salida para ver el error y las perturbaciones que sufre el
mismo.
2. Bomba de gasolina
Creo que la mayoría nos hemos percatado al comprar gasolina, que el trabajador pone
el precio que le decimos en el tablero, y la bomba automáticamente se enciende pero
existe un sensor especial en el pico de la misma para en caso de exceder el precio la
cantidad que necesitamos automáticamente deja de enviar combustible para así evitar
que se derrame, pese a que no excedimos en el precio.
3. Refrigerador